PAQUETE DE NOTICIAS MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 3 DE JULIO 2025
3 DE JULIO DEL 2025-
PRETENDEN CERRAR LA XEUAG
Salgado Macedonio y Añorve pretenden cerrar la radio de la Autónoma de Guerrero, acusan trabajadores
CHILPANCINGO, Gro., 3 DE JULIO DEL 2025-. .- Trabajadores de la Radio Universidad Autónoma de Guerrero (XEUAG) alertaron que el Instituto Federal de Telecomunicaciones, con el acompañamiento de los senadores Félix Salgado Macedonio, de Morena, y Manuel Añorve, del PRI, pretenden cerrar la emisora con la incautación del transmisor.
De manera paralela, el tres veces rector y ahora promotor de Morena, Javier Saldaña Almazán, se deslindó de los trabajadores de la radio al asegurar en un comunicado que las opiniones, juicios y manifestaciones expresadas en la Radio UAG no reflejan la posición oficial de la institución universitaria.
Durante la emisión del noticiero matutino “Tribuna Libre”, el periodista Sergio Ocampo Arista, reveló el intento de cerrar la radio por la “vía legaloide”, con la incautación de un transmisor, computadoras y una tornamesa por parte del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
Dijo que personal de la radio tiene conocimiento que al departamento jurídico de la UAG llegó un requerimiento del IFT en que justifican que, por cuestiones administrativas, iban a llevarse el transmisor, propiedad de la dependencia federal.
Detrás de la maniobra, aseguró al aire, estaría el senador morenista y padre de la gobernadora del estado, Félix Salgado Macedonio y el senador tricolor, Manuel Añorve, este último llamó personalmente al periodista para deslindarse.
Expresó que están en espera de la entrega de un oficio al director de la radio Víctor Hugo Wences Martínez, cercano al rector y quien no se ha pronunciado al respecto.
Hasta esta mañana no se tenía copia del documento de la supuesta solicitud del IFT. Por su parte, la institución universitaria se deslindó de las opiniones, juicios y manifestaciones de sus colaboradores.
Pronunciamiento de la Rectoría de la Universidad Autónoma de Guerrero sobre acusaciones contra los senadores Manuel Añorve (PRI) y Félix Salgado Macedonio (Morena), señalados de presuntamente pretender cerrar la radio de esa institución.
Llamó a los trabajadores de los medios locales y nacionales, a los organismos de derechos humanos y a las organizaciones sociales a estar atentos a esta nueva intentona de cerrar la radiodifusora.
Consultado, el también fundador de la XEUAG, dijo al respecto:
“Unos compañeros se comunicaron con el compañero, el rector Javier Saldaña y aseguró que no había nada, que iba a estar atento y que si había necesidad intervendría con el jurídico, pero nosotros no nos confiamos”.
“A nosotros nos dijeron que detrás de esta maniobra estaría el senador Félix Salgado Macedonio y gente que ha colaborado con la radio.
“Hay una tendencia desde el gobierno federal de coartar el ejercicio, la crítica hacía el poder, en los últimos meses ha sido constante la ofensiva en contra del periódico ‘El Sur’, de los compañeros que hacen la página de El Tlacolol y algunos colegas, en la Costa Grande un portal cerró ante las amenazas”.
La Radio Universidad – Pueblo inició sus transmisiones el 4 de mayo de 1982, en el periodo José Enrique González Ruiz como rector de la UAG.
En 1985 fue sacada del aire por presión de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el 22 de febrero de 2022 inspectores del IFT y agentes de la Guardia Nacional irrumpieron en sus instalaciones en Chilpancingo para intentar llevarse el equipo de transmisión.
En esa ocasión trabajadores, reporteros y organizaciones sociales se opusieron; la IFT desistió.
La XEUAG ha sido un espacio de denuncia de la sociedad, de crítica y ha impulsado la libertad de expresión, así como el derecho a la sociedad de estar informada.
SEGOB
Segob llama a estados a unirse por los derechos humanos y las víctimas de desaparición
CD. DE MEXICO, 3 DE JULIO DEL 2025-. Tras la aprobación de nuevas leyes en materia de desaparición forzada durante el reciente periodo extraordinario del Congreso, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, hizo este jueves un llamado a los gobiernos estatales a reforzar su compromiso con la Agenda Nacional de Derechos Humanos, particularmente en lo relativo a la búsqueda de personas desaparecidas y la protección de la libertad de expresión.
La funcionaria federal informó que sostuvo una reunión con las y los secretarios de Gobierno de las 32 entidades federativas para fortalecer la coordinación entre niveles de gobierno en favor de las víctimas y del respeto a los derechos fundamentales.
“Los llamamos a trabajar juntos en favor de las familias de personas desaparecidas, para que puedan encontrar justicia, así como a defender la libertad de expresión, porque más allá de colores y diferencias ideológicas, nos une el deseo de que a México le vaya mejor”, dijo Rodríguez, quien agradeció también a la presidenta Claudia Sheinbaum y al subsecretario de Gobernación, Arturo Medina.
Durante el encuentro, la titular de Segob exhortó a garantizar los derechos y libertades de la población, y destacó que los esfuerzos de los estados —en coordinación con la federación— son clave para avanzar en el acceso a la verdad y la justicia.
Uno de los temas centrales abordados fue la implementación de la Ley General en materia de desaparición, aprobada en junio, que incorporó 570 propuestas recogidas en mesas de diálogo con colectivos de búsqueda de todo el país, en las que participaron más de mil personas.
Además, Rodríguez subrayó la necesidad de defender la libertad de expresión como derecho y obligación constitucional, para lo cual citó a la presidenta Claudia Sheinbaum.
En el segundo piso de la transformación no se censura a nadie.Rosa Icela Rodríguez.
Por su parte, el subsecretario Arturo Medina presentó avances del Protocolo Tipo para la Atención y Gestión de la Protesta Pacífica, ya adoptado por la Ciudad de México y Zacatecas, y reiteró la disposición de la Secretaría de Gobernación para colaborar con las entidades en garantizar el derecho a la libre manifestación.
La reunión contó con la participación de secretarias y secretarios de Gobierno de los 32 estados, así como subsecretarios y representantes de áreas de derechos humanos, gobernabilidad y asuntos jurídicos.
México enfrenta presión social por el maneja de la crisis de desapariciones forzadas
El mensaje de la titular de Gobernación se da en un contexto de creciente presión social e internacional por el manejo de la crisis de desapariciones forzadas en el país. En diciembre de 2023, el Gobierno Federal que encabeza el entonces presidente Andrés Manuel Manuel López Obrador anunció una controvertida revisión del Registro Nacional de Personas Desaparecidas, que redujo drásticamente las cifras oficiales.
Organismos de derechos humanos y colectivos de familias acusaron al gobierno de López Obrador de minimizar la crisis y de desmantelar mecanismos como la Comisión Nacional de Búsqueda.
Aunque el gobierno de Claudia Sheinbaum ha prometido reconstruir la confianza y presentó una iniciativa de reforma legal, familiares y organizaciones han señalado que no responde al fondo del problema, pues no plantea un plan integral de atención a víctimas.
Por otro lado, el llamado a proteger la libertad de expresión ocurre en medio del debate generado por recientes reformas legales, que organizaciones de periodistas y defensores digitales advierten que podrían facilitar la vigilancia gubernamental y el control sobre medios digitales y redes sociales, bajo el pretexto de seguridad nacional o combate a delitos.
La Agenda Nacional de Derechos Humanos busca ser un espacio de articulación entre gobiernos estatales y la federación para construir políticas públicas más eficaces y respetuosas de los derechos fundamentales.
DEJAN FUERA DEL CENSO A MARQYELIA Y SAN LUIS ACATLAN ASI LO DIJO EL DELEGADO FED DELOS PROGRAMAS PARA EL DESARROLLO EN GUERRERO
Dejan fuera a Marquelia y San Luis Acatlán del censo por el huracán Erick en Guerrero
ACAPULCO,, GRO, 3 DE JULIO DEL 2025-. El delegado federal de los Programas para el Desarrollo en Guerrero, Iván Hernández Díaz, informó que el censo de damnificados por el huracán Erick en la Costa Chica concluyó sin incluir a los municipios de San Luis Acatlán y Marquelia, que sí estaban mencionados en la declaratoria de desastre emitida por la gobernadora Evelyn Salgado.
Durante una videollamada sostenida con el presidente municipal de San Luis Acatlán, Adair Hernández Martínez, y comisarios de 13 localidades afectadas, el funcionario federal explicó que por instrucciones recibidas, el censo solo se aplicó en comunidades de seis municipios: Cuajinicuilapa, San Nicolás, Ometepec, Azoyú, Juchitán e Igualapa. Añadió que tras un incidente ocurrido en Ometepec, donde brigadistas fueron retenidos, se ordenó retirar a todo el personal que realizaba el levantamiento de datos en el estado.
Hernández Díaz precisó que aunque San Luis Acatlán quedó incluido en la declaratoria de desastre, esto no obligaba automáticamente a la realización del censo de daños en ese municipio, pues esa declaratoria también contempla otros apoyos federales para infraestructura, caminos o servicios básicos. Recalcó que la Secretaría de Bienestar no decide qué municipios se censan; solo ejecuta las indicaciones que recibe.
En cuanto a Marquelia, el delegado aclaró que no figuraba en la solicitud original de declaratoria, por lo que no se consideró ni se considerará en el levantamiento de datos, aunque algunas comunidades cercanas de Azoyú sí fueron incluidas. “El censo no obedece a bloqueos ni presiones sociales. Se hace por instrucciones de otras instancias”, dijo Hernández Díaz, quien pidió a las autoridades locales y a la población “madurez” para aceptar la determinación federal.
Durante la reunión, algunos comisarios expresaron inconformidad y cuestionaron si habría posibilidad de un nuevo censo más adelante.
El delegado respondió que, por experiencia, el retiro de brigadas indica que no habrá nuevos recorridos y que cualquier apoyo adicional dependerá de los resultados de la solicitud de declaratoria de emergencia que presentó el gobierno estatal.
Por su parte, el alcalde Adair Hernández Martínez aseguró que insistirá para que San Luis Acatlán sea considerado en otros apoyos y agradeció a los comisarios su disposición para informar a sus comunidades sobre lo acordado. Tras la llamada, los representantes de las localidades anunciaron que convocarán asambleas para explicar a la población lo discutido y las limitaciones del proceso.
FGE
Fiscalía no ha identificado restos hallados en Eduardo Neri, reclaman
CHILPANCINGO, Gro., 3 de julio de 2025.- Integrantes del colectivo Guerrero No Más Desaparecidos, reprocharon la falta de un plan de trabajo por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE), para identificar los restos de al menos tres personas que fueron localizadas en el cerro del Tepetlayo, municipio de Eduardo Neri, en una búsqueda que inició hace ya más de un mes.
En una conferencia de prensa este viernes, pidieron ser atendidos por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para trabajar en una propuesta que fortalezca las instituciones responsables de la búsqueda e identificación de los restos.
La representante Francisca Mayo Ramírez, quien busca a su hijo Johnnattan Munivez Mayo desde 2008, reclamó que el coordinador de Servicios Periciales de la FGE, Héctor Ramírez Chávez no ha presentado el plan de trabajo que incluya un cronograma de actividades, la asignación de trabajadores capacitados que laboran en las áreas correspondientes en la identificación de los restos localizados la carretera vieja que va de Chilpancingo a Zumpango.
Recriminaron que la falta de atención de la FGE demuestra poca sensibilidad ante el dolor de aquellas familias que buscan a sus desaparecidos.
Como se informó, la jornada de búsqueda de parte del colectivo Guerrero No Más Desaparecidos inició el pasado 28 de mayo y se extendió hasta el mes de junio, y durante este tiempo se localizaron restos que podrían ser de al menos tres personas.
POLICIACO
Habitantes respaldan sector naval en Puerto Vicente, dice comandante
ZIHUATANEJO, Gro., 3 de julio de 2025.- El comandante de la 18 Zona Naval con sede en este destino, Camerino Roa Vidal dijo que habitantes de Puerto Vicente Guerrero respaldan la construcción de un sector naval en ese sitio del municipio de Tecpan.
En entrevista, el vicealmirante dijo que aún se espera que las dependencias estatales y federales entreguen a la Secretaría de Marina los terrenos de Puerto Vicente Guerrero para iniciar la edificación.
“Será algo muy bueno para la sociedad, se trata del florecimiento de ese lugar, que haya una infraestructura que pueda generar bienestar en ese lugar, por medio de la instalación de la base naval que se ubicará en la zona”, expresó.
A pregunta expresa sobre la resistencia que ha mostrado la población de ese lugar por dejar o retirarse de los lugares que tienen ocupados con sus restaurantes, dijo que en la más reciente reunión “ellos estuvieron de acuerdo que era necesario que se construyera ahí el sector naval, también ante autoridades presentes de la Secretaría de Turismo estatal, Secretaría de Gobierno”.
Sobre el tema de dónde se iría la gente, indicó que le corresponde a la Secretaría de Gobernación (Segob) y a la Secretaría de Gobierno estatal, pero, reiteró que su intención no es dañar a nadie, sino un florecimiento de la zona.
Encuentran cuerpo ensabanado en la colonia Benito Juárez
ACAPULCO, GRO, 3 DE JULIO DEL 2025-. Un hombre sin vida envuelto en una sábana color azul fue localizado en la colonia Benito Juárez, en la zona conurbada de Acapulco.
El hallazgo se reportó a las autoridades a través de una llamada de auxilio la noche del miércoles, en la la carretera vieja a Las Cruces señaló el informe ministerial.
De acuerdo a las primeras investigaciones, el cuerpo de la persona fue abandonado en el lugar por personas armadas que transitaban en un vehículo quienes se dieron a la fuga con rumbo desconocido.
Al lugar arribaron efectivos de la Guardia Nacional, Policías Estatales y Ministeriales quienes delimitaron la zona, luego de localizar el cuerpo envuelto en sábanas y en medio de la calle.
Asesinan a balazos a Policía Auxiliar cerca de la Secretaría de Seguridad
ACAPULCO, GRO, 3 DE JULIO DEL 2025-. Un policía auxiliar fue asesinado a balazos en la céntrica colonia Progreso, a escasos metros de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), y de una guardería privada en Acapulco.
El crimen de reportó a las autoridades minutos antes de las 7:00 de la mañana de este jueves, en la calle Chihuahua y cerca de la avenida Michoacán, señaló el informe ministerial.
Las primeras indagatorias refieren que el uniformado había cumplido su horario de trabajo nocturno y se disponía a retirarse en su vehículo particular marca Chevrolet tipo Aveo color blanco, el cual se encontraba estacionado en la calle Chihuahua cuando hombres armados se acercaron y sin medir palabra le dispararon en repetidas ocasiones.
Al lugar arribaron elementos de diferentes corporaciones policiales, quienes luego de encontrar al policía sin vida hincado a un costado de la puerta del conductor delimitaron la zona.
Peritos en criminalista de la Fiscalía Regional de Acapulco realizaron las diligencias correspondientes y localizaron 4 casquillos percutidos cerca de la victima.
Encuentran cadáver en base de camionetas pasajeras de Tierra Colorada
CHILPANCINGO, Gro., 3 de julio de 2025.- El cadáver de un hombre fue encontrado en una base de camionetas pasajeras en Tierra Colorada, cabecera municipal de Juan R. Escudero.
El hallazgo se reportó aproximadamente a las 10:30 horas de este jueves en la carretera Tierra Colorada-Ayutla.
El sitio del transporte público pertenece a la ruta Chacalapa-Las Mesas.
Sectur
Alista Guerrero preparativos para el Tianguis Turístico 2026
ACAPULCO, GRO, 3 DE JULIO DEL 2025-. La Secretaría de Turismo de Guerrero ha iniciado los preparativos para la 50ª edición del Tianguis Turístico de México.
El titular de Sectur en el estado, Simón Quiñones Orozco, sostuvo un encuentro con la Secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, donde refrendó el compromiso de esta administración de llevar a cabo un tianguis destacado en el 2026.
Coincidimos en el objetivo de hacer el mejor Tianguis de la historia, es un compromiso que tomamos en serio y que nosotros lo asumimos como talSimón Quiñones Orozco, secretario de Turismo de Guerrero
Simón Quiñones presentó las tres estrategias que serán prioritarias para garantizar el desarrollo positivo de este evento, las cuales se centran en la mejora de la conectividad aérea a nivel nacional e internacional para los destinos de Guerrero, infraestructura turística y la promoción de los destinos del Hogar del Sol con esta vocación.
Por su parte, la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, reconoció la importancia de Acapulco en el evento turístico más importante en Latinoamérica, y destacó el impulso que se dará a los destinos de Guerrero con esta vocación a través de la promoción.
Dio a conocer que en Acapulco se realizarán actividades que permitan dar a conocer los avances del programa “Acapulco se Transforma Contigo”, impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el cual está bajo la supervisión del subsecretario de Turismo, Sebastián Ramírez Mendoza.
GOB. DEL EDO. DE GRO
Guardia Nacional garantiza orden con justicia social: Evelyn Salgado
ACAPULCO, GRO, 3 DE JULO DEL 2025-. Al conmemorarse el sexto aniversario de la Guardia Nacional (GN), la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, reconoció a esta institución por responder, garantizar el orden con dignidad y justicia social y extendiendo siempre los brazos en todo momento al pueblo de Guerrero.
Durante un desayuno donde además se entregaron premios por logros deportivos a elementos Hombres y mujeres de la Guardia Nacional, la jefa del Ejecutivo estatal dijo que la seguridad no solo es la ausencia de violencia, sino también la presencia de orden y de justicia social.
“No hay transformación sin su temple y no hay destino sin su valor, que vivan las y los integrantes de la Guardia Nacional y que viva Guerrero”, precisó.
Reconoció la gobernadora Salgado Pineda a los hombres y mujeres de la Guardia Nacional y a quienes conforman esa institución, por su apoyo incondicional en la estrategia de seguridad para la entidad, consolidando una fortaleza sólida al estado mexicano, la soberanía nacional, a la paz y transformación.
“La Guardia Nacional no solo está, la Guardia Nacional responde, no solo cuida, abraza, no solo garantiza el orden si no que lo construye con dignidad y con justicia social extendiendo sus brazos al pueblo de Guerrero”.
Durante la Conmemoración del Sexto Aniversario de la Creación de la Guardia Nacional, en la base de operaciones Acapulco, la jefa del Ejecutivo estatal, destacó que las y los elementos de la Guardia Nacional siempre están para el estado de Guerrero en los momentos más difíciles.
“Respondiendo de forma inmediata cuando los huracanes han golpeado nuestro territorio.. Auxiliando, cargando y transformando”.
Durante el sexto aniversario participaron altos mandos de Sedena, Marina, Guardia Nacional, de Rocío Bárcena subsecretaria de Construcción de Paz de la secretaría de Gobernación.
Fortalece Evelyn Salgado estrategias de seguridad en todo Guerrero
ACAPULCO, Gro., 3 de julio de 2025.- Desde las instalaciones del 51 Batallón de la Guardia Nacional en Acapulco, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó los trabajos de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, para fortalecer las estrategias de seguridad en todo Guerrero.
Un boletín refirió que, en la sesión participó la subsecretaria de Construcción de Paz, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, Rocío Bárcena Molina, para dar seguimiento a los avances del programa Tianguis del Bienestar, enfocado en apoyar a las familias afectadas por el huracán Erick.
En la coordinación entre el Gobierno de México y el Gobierno de Guerrero, fueron beneficiandos los habitantes de Cuajinicuilapa, San Nicolás y Ometepec, a través de un trabajo de territorio impulsando la justicia social y la atención directa a las familias que más lo necesitan.
Tianguis Turístico regresa a Acapulco y será internacional
ACAPULCO, GRO, 3 DE JULIO DEL 2025-. Al instalarse el Comité Organizador local para el Tianguis Turístico México 2026, la Secretaría de Turismo Federal, Josefina Rodríguez Zamora dio a conocer que este evento de promoción será internacional en su edición 50 y se llevará acabo del 27 al 30 de abril y participarán los 32 estados y más de 45 países.
Ante la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda; el secretario de turismo del estado, Simón Quiñones; la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez y empresarios del sector turístico, la funcionaria federal reveló que en un mes saldrá la convocatoria para que los estados que levanten la mano participen y entren en el proceso del análisis para llevarse el Tianguis Turístico México a su entidad.
Dijo que participarán en la organización 18 sub comités en diferentes temas y dentro de la innovación del Tianguis Turístico México 2026 en su edición de oro es que será itinerante dentro del estado.
Explicó que la ventana México como el que se hizo en San Diego, California en la edición 49 del Tianguis Turístico, se hará también en algún municipio de Guerrero y se le dará la oportunidad a los 32 estado traer a sus cocineras tradicionales, artesanos, danzantes y todo el folclor.
Aclaró que Acapulco tendrá el primer Tianguis Turístico internacional donde estarán más de 45 países invitados, el cual son mercados emisores y se busca que el visitante extranjero llegue al puerto.
“Todo Guerrero participará en el Tianguis Turístico, estará Taxco de Alarcón participando, estará La Unión, estarán los nuevos prestadores y todos estaremos inmersos aquí en este Tianguis Turístico”, precisó.
Mencionó que Acapulco en su edición 50 del Tianguis Turístico Internacional tendrá que rebasar la cifra en citas generadas que fueron 88 mil y más de mil 500 expositores.
La Secretaría de Turismo Federal dijo que Acapulco sigue en el plan de trabajo de “Acapulco se transforma contigo” y además viene la rehabilitación de la terminal marítima y en ese sentido comentó que se está trabajando para la llegada de más cruceros.
En ese sentido, Josefina Rodríguez dijo que en este tianguis turístico en su edición de oro, encontrarán un Acapulco nuevo y con nueva infraestructura hotelera y un Centro Integralmente planeado en el puerto.
Por otra parte, la titular de Sectur federal, Josefina Rodríguez Zamora dio a conocer que parte de las estrategias turísticas para la Copa Mundial de Fútbol 2026 se está trabajando para el puerto de Acapulco.
Explicó que junto con el secretario de Turismo, Simón Quiñones, la secretaría de turismo de la Ciudad de México y Tour Operadores se están planeando rutas regionales para traer turistas internacionales.
Además se llevará en el evento macro que se hará durante la Copa Mundial de la FIFA 2026, las cocineras tradicionales, las artesanías y los pueblos mágicos de Guerrero.
En el caso de la inversión que se hará en el parque acuático CICI, comentó que los inversionistas que llegan Acapulco son los que le apuestan al país y a Guerrero.
A su vez, el Secretario de Turismo de Guerrero, Simón Quiñones Orozco dijo que en esta edición 50’del Tianguis Turístico México 2026 se trabajará en una gran campaña para sensibilizar y concientizar sobre la importancia de este gran evento para vivirlo con más alegría y más compromiso.
Asimismo reveló que se tiene 15 mil 503 habitaciones disponibles en 279 hoteles y una infraestructura totalmente renovada, además de que se espera incrementar a 17 mil habitaciones disponibles para el Tianguis Turístico en su edición 50.
Comentó que se trabajará en tres estrategias para el Tianguis Turístico y que son la conectividad aérea donde se aumentará las rutas que se tenía antes de Otis; la infraestructura turística con el programa Acapulco se Transforma Contigo donde se mostrará un rostro renovado y la tercera será el Impulso a la promoción para reposicionar la marca turística a nivel global.
SNTE
Trabajadores de la educación reclaman el bono por años de servicio
CHILPANCINGO, GRO, 3 DE JULIO DEL 2025-. Maestros y trabajadores de apoyo a la educación protestaron en la subsecretaría de Administración y Finanzas de la SEG para demandar el pago del bono por años de servicio que siempre se les ha cubierto pero ahora el área financiera ha rechazado los documentos de más de 50 trabajadores.
La protesta estuvo encabezada por el secretario general de la Sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Silvano Palacio quien confirmó que la SEG le ofreció tener una mesa de trabajo con el titular, Ricardo Castillo y el subsecretario de Administración y Finanzas, pero esta fue rechazada,
“No queremos mesas de trabajo en las que sólo estemos perdiendo el tiempo, que los funcionarios salgan y nos traigan la respuesta positiva, porque ellos saben que es lo que demandamos y saben como han vulnerado los derechos de los compañeros”.
Silvano Palacios indicó que con esta protesta se inicia un movimiento de lucha no se va a detener hasta que se tenga una respuesta positiva porque los trabajadores de la educación tienen derechos que se están violando por los funcionarios que de manera irregular les niegan el pago.
Los manifestantes instalaron la protesta en la puerta principal de la subsecretaría de Administración y Finanzas de la SEG, y anunciaron que a partir de la siguiente semana se empezará la toma de las delegaciones regionales y de manera escalonada se estarán integrando contingentes a la movilización.
El líder del SNTE se negó a establecer el monto de recursos que representa el bono para los trabajadores de la educación, pero explicó que así fuera un peso el que se les adeude el sindicato luchará porque este llegue de manera correcta a los bolsillos de sus representados.
MUNICIPIO
Denuncian irregularidades en censo de damnificados en Ometepec
OMETEPEC, GRO, 3 DE JULIO DEL 2025-. , Funcionarios de la Secretaría del Bienestar en Ometepec informaron que el censo de damnificados por el huracán Erick ha concluido y no se aceptarán más incorporaciones, pese a las manifestaciones realizadas este miércoles por pobladores de la cabecera municipal y comunidades cercanas.
Los servidores de la nación explicaron que durante el levantamiento de datos hubo personas que se aprovecharon del proceso. Aseguraron que en algunos casos se censó a familias completas con la intención de recibir múltiples apoyos, lo que derivó en la exclusión de personas que realmente necesitaban la ayuda.
“El Gobierno Federal aprobó una cantidad específica de recursos, y cada formato del censo prácticamente funciona como un cheque. Lamentablemente, hubo quienes abusaron de los censadores —que eran de fuera— para incluir a toda su familia, afectando a quienes sí perdieron sus viviendas o pertenencias”, señalaron.
De acuerdo con los funcionarios, los apoyos comenzarán a entregarse en los próximos días, pero se establecerán filtros para evitar duplicidades. Las autoridades federales solicitarán documentos que acrediten la propiedad de las viviendas y, en caso de detectar registros duplicados, solo se entregará un apoyo por domicilio.
Este medio constató que entre los manifestantes había personas conocidas por tener negocios establecidos, rentar propiedades o contar con un nivel económico superior al promedio. Incluso, se observaron viviendas de tres pisos y construidas con materiales resistentes que fueron censadas, mientras otras, más afectadas, quedaron fuera del registro.
La situación generó molestia entre la población que verdaderamente sufrió daños por el huracán y que hoy exige justicia en la asignación de apoyos.
Las autoridades reiteraron que no se abrirá un nuevo proceso de registro, por lo que llamaron a la ciudadanía a colaborar con los filtros que se aplicarán para garantizar que la ayuda llegue a quienes realmente la necesitan.
Trabajadores de Capach cumplen tres días en protesta
CHILPANCINGO, GRO, 3 DE JULIO DEL 2025-. Trabajadores de la Comisión de Agua potable y Alcantarillado de Chilpancingo cumplieron tres días movilizados y con las instalaciones de la dependencia cerradas para demandar el pago de prestaciones que les adeudan y se han estado acumulando desde hace varias administraciones.
Los trabajadores de Capach marcharon desde sus oficinas al centro de la ciudad y bloquearon la avenida Ignacio Ramírez para demandar a la administración de la paramunicipal que se paguen adeudos que se arrastran desde los gobiernos de Antonio Gaspar y Norma Otilia Hernández.
Los trabajadores movilizados pertenecen a la sección 32 del Suspeg y hasta el momento no han afectado la distribución de agua en la ciudad, sólo se ha mantenido cerradas las oficinas centrales de la paramunicipal, pero es una amenaza constante que los inconformes cerrarán las válvulas de los sistemas de distribución.
Durante la movilización, Jonathan Miranda Barrera, secretario de la Sección 32 del SUSPEG, denunció que hasta el momento no han recibido ningún tipo de acercamiento ni propuesta de diálogo por parte de la directora de Capach.
Entre sus demandas se encuentran incremento salarial, entrega de uniformes, asignación de plazas por fallecimiento, estímulos económicos, así como el pago de retroactivos 2023 y 2024 correspondiente a los incrementos que hubo en esos años, también la prima vacacional 2024, el bono del Servidor Público 2024 y 2025, además de las cuotas sindicales correspondientes a los años 2022, 2023 y 2024.
Bloquean calles de la Progreso para exigir agua potable en sus casas
ACAPULCO, GRO, 3 DE JULIO DEL 2025-. Vecinos de la colonia Progreso, bloquearon la circulación vehicular en las calles Durango y Michoacán para exigir a la CAPAMA, restablecer el suministro del vital líquido en sus casas.
Alrededor de las 02:00 de la tarde de este jueves, los vecinos salieron de sus casas y colocaron pedazos de troncos, conos de plástico, piedras y cubetas en las calles Michoacán y Durango para evitar así el paso de vehículo.
En la protesta acusaron que la CAPAMA los tiene sin servicio de agua potable desde hace ya varios días, por lo que consideraron injusto estar sin el vital líquido mientras la dependencia les envía a sus casas mes con mes los recibos para pagar un servicio que no se tiene.
La falta de agua potable en la ciudad, ha sido uno de los principales problemas que ha generado constante movilizaciones de protesta por ciudadanos que sufren al no contar con el vital liquido, pese a que cumplen con el pago mes con mes en la CAPAMA.
Los vecinos de la Progreso, indicaron que varias ocasiones, habían buscado a las autoridades de la CAPAMA para que atendieran y dieran solución a la falta de agua en las casas, sin embargo no se dio una respuesta, y esto generó la inconformidad que termino con el bloqueo de las calles.
Pidieron la intervención de los representantes de la CAPAMA, para poder tener acuerdos en cuanto al servicio en la colonia Progreso, y terminar con el bloqueo que afectó a conductores de vehículos particulares y del servicio público.
Reconocen a Abelina López por fortalecer Protección Civil y turismo en Acapulco
ACAPULCO, GRO, 3 DE JULIO DEL 2025-. En la Segunda Sesión Ordinaria de Cabildo, regidoras y regidores de Acapulco expresaron su reconocimiento a la presidenta municipal, Abelina López Rodríguez, por los avances alcanzados durante su administración en materia de Protección Civil y promoción turística.
Durante la sesión, la alcaldesa detalló que su gobierno ha invertido en la compra de 29 unidades para la Coordinación General de Protección Civil y Bomberos, que incluyen camionetas, pipas, remolques, una moto acuática, ambulancia y equipo especializado como motosierras y cadenas. Además, explicó que se instalaron tres nuevas estaciones meteorológicas, y próximamente se colocarán bocinas de alertamiento y boyas para medir la temperatura del agua, herramientas que permitirán dar seguimiento oportuno a fenómenos hidrometeorológicos.
“Lo que ustedes aprobaron en el tema del presupuesto tiene tanta importancia. Los sistemas meteorológicos nos permiten saber con puntualidad dónde va a caer más agua y así podemos trazar rutas preventivas y no estar actuando por ocurrencia”, comentó López Rodríguez ante el cuerpo edilicio.
Regidores como José Ángel Mejía Álvarez respaldaron las acciones implementadas por la presidenta municipal y destacaron la importancia de la planeación preventiva. “Celebro esa estrategia, esa ideología que tiene, Presidenta, y me sumo siempre a esos trabajos que se vienen realizando”, manifestó.
En la misma sesión, el edil Felipe Williams Manzanarez destacó la coordinación entre distintas áreas del gobierno municipal que ha hecho posible estos avances. “Quiero felicitar no solo a usted, Presidenta, sino a todo el equipo que está detrás, hay una coordinación tremenda de todas las dependencias”, señaló.
Por su parte, la regidora Armanda García García reconoció la reactivación de las caravanas de promoción turística impulsadas por el municipio, las cuales han contribuido a aumentar la llegada de turistas nacionales a Acapulco.
Finalmente, en la sesión también se aprobó un programa de estímulos fiscales orientado a apoyar la economía de las familias acapulqueñas. Con esto, el Cabildo busca reforzar las medidas para proteger a la población y, al mismo tiempo, promover la reactivación económica local.
Reconoce Abelina López labor de la Guardia Nacional en su sexto aniversario
ACAPULCO, GRO, 3 DE JULIO DEL 2025-. -. En el marco del sexto aniversario de la creación de la Guardia Nacional la presidenta de Acapulco Abelina López Rodríguez, reconoció a esta institución como una fuerza que forma a mujeres y hombres comprometidos con el servicio al país, al mismo tiempo agradeció el respaldo total que esta corporación a brindado al pueblo de Acapulco.
Durante un acto celebrado de celebración en las instalaciones del 51 Batallón de la Guardia Nacional y ante la presencia de Rocío Bárcena Molina, subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos del Gobierno de México y de la Gobernadora del Estado, Evelyn Salgado Pineda, la alcaldesa dijo que la Guardia Nacional ha estado en los momentos más críticos tras el paso de los huracanes Otis y John.
“Su labor ha sido fundamental para restablecer el orden y brindar tranquilidad a las familias acapulqueñas. La Guardia Nacional es ejemplo de disciplina, entrega y vocación de servicio”, expresó la primera autoridad de la ciudad en su participación.
La creación de esta institución fue el pasado 30 de junio de 2019 como un hecho histórico que dio paso a una nueva fuerza de seguridad con rostro humano y sentido social.
Durante el acto, el comisario Miguel Ángel Aragón Vázquez, comandante del Mando Especial de la Guardia Nacional en Acapulco, dio a conocer que actualmente más de 130 mil elementos integran este proyecto de seguridad pública a nivel nacional.
Cabe mencionar que la participación de la Presidenta Abelina López Rodríguez, reafirma el compromiso que el gobierno municipal tiene con las instituciones que velan por la paz, la seguridad y el bienestar de Acapulco.
Al evento asistieron también destacadas autoridades civiles y militares, entre ellas, el General Ernesto José Zapata Pérez, comandante de la Novena Región Militar; el Vicealmirante Ramiro Lobato Camacho, comandante de la Octava Región Naval y el General Andrés Ojeda Ramírez, comandante de la 27 Zona Militar.
Alertan por efectos de la canícula en Guerrero
ACAPULCO, GRO, 3 DE JULIO DEL 2025-. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil Guerrero, recomendó a la población en general a evitar comer en la calle e hidratarse de forma abundante para no ser víctima de un golpe de calor, esto por el comienzo de la temporada de la canícula.
De acuerdo con información de esta dependencia estatal dio a conocer una serie de recomendaciones a la sociedad entre ellas, el revisar los productos de origen animal (pescado y carnes) que sean frescos y usar sombrilla y bloqueador para evitar quemaduras.
La temporada de canícula comenzó a sentirse en Acapulco y distintas regiones del estado de Guerrero, marcando un periodo caracterizado por un aumento significativo de las temperaturas, disminución de lluvias y una sensación térmica extrema. Este fenómeno climático, que suele extenderse entre julio y agosto, tiene una duración aproximada de 40 días y afecta particularmente a las zonas costeras y de tierra caliente de la entidad.
En Acapulco, la canícula se manifiesta con temperaturas que superan los 35 grados Celsius y un ambiente más seco de lo habitual, lo que incrementa el riesgo de incendios forestales, deshidratación y golpes de calor, especialmente en niños, personas mayores y quienes trabajan al aire libre.
Las autoridades de Protección Civil recomendaron a evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse bien hidratado y cuidar a los sectores más vulnerables durante este periodo.
Mientras tanto, la población en general tendrá que lidiar más de un mes con las altas temperaturas en cada rincón de la ciudad, por lo que está optando por usar gorras, sombrillas, bloqueador, así como mantenerse en lugares frescos.
Abelina López llama a formar jóvenes críticos para transformar Acapulco
ACAPULCO, GRO, 3 DE JULIO DEL 2025-. La presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, participó este miércoles en el informe de actividades de Marco Adame Meza, director del Instituto Internacional de Estudios Políticos Avanzados “Ignacio Manuel Altamirano” (IIEPA-IMA). En su intervención, subrayó la importancia de fortalecer la educación superior para formar una nueva generación de jóvenes críticos y propositivos que contribuyan a la transformación del estado.
“La educación superior debe concebirse como un acto de servicio, quien dirige inspira, quien enseña transforma y quien rinde cuentas honra la confianza del pueblo”, expresó López Rodríguez ante estudiantes, docentes y autoridades universitarias.
La presidenta reconoció el trabajo de Marco Adame al frente del instituto, destacando que su liderazgo se refleja no sólo en la gestión académica, sino en el compromiso de formar conciencia, carácter y sentido de responsabilidad entre los jóvenes. “Este informe es el reflejo de su entrega, de horas interminables dedicadas a brindar lo mejor de usted a este instituto, de esfuerzo, pero sobre todo de esa vocación de servicio. Eso es lo que requiere Acapulco”, afirmó.
Durante el acto, realizado en las instalaciones del IIEPA-IMA, el director Marco Adame Meza presentó un balance de los avances alcanzados en materia académica, proyectos y fortalecimiento institucional. Asimismo, agradeció públicamente el respaldo que ha recibido de la presidenta municipal: “Es una distinción tener a la primera autoridad de Acapulco, ratifica la presencia, la alianza permanente, el apoyo y el respaldo que hemos tenido en esta comunidad desde su administración y su persona, muchas gracias mi estimada doctora Abelina”, señaló.
Como parte del evento, Adame Meza entregó su informe de labores al rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, quien reconoció los resultados presentados y anunció una inversión destinada a la mejora de las instalaciones del instituto.
Cae pipa de agua en socavón de la Costera Miguel Alemán
ACAPULCO, GRO, 3 DE JULIO DEL 2025-. Una pipa que transporta agua potable cayó en un socavón originado en la banqueta de la avenida Costera Miguel Alemán, a la altura del fraccionamiento Club de Golf, en Acapulco.
El incidente ocurrió minutos antes de la 1:00 de la tarde de este jueves, en el sentido Centro - Base antes de llegar a la zona de las instituciones bancarias señaló el informe ministerial.
Se informó que la pipa salía de un condominio a un costado del hotel Malibú, después de que había acudido a otorgar el servicio de agua potable, sin embargo, debido al peso de la unidad la banqueta colapsó provocando que cayera una llanta trasera en el hoyo.
Al lugar arribaron elementos de personal de Protección Civil y Bomberos de Acapulco, quienes acordonaron la zona para evitar algún accidente y realizar las maniobras para retirar la unidad pesada.
Elementos de la Policía Municipal importaron un operativo vial para desahogar la circulación vehicular, pues la pesada unidad había invadido parte del carril.
Las autoridades municipales también realizan una revisión para determinar si este socavón se originó por algún drenaje o una tubería de agua potable colapsada y que haya provocado este hoyo.
INE
INE entrega constancias de mayoría a magistrados y jueces del nuevo Poder Judicial
CD. DE MEXICO, 3 DE JULIO DEL 2025-. En una ceremonia de apenas 12 minutos, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) hizo la entrega, en una primera etapa, de las constancias de mayoría a las personas magistradas de los Tribunales Colegiados de Circuito, Tribunales Colegiados de Apelación y de personas juezas de Distrito, donde se destacó que por primera vez en la historia de México se ha depositado en la ciudadanía la responsabilidad de elegir por voto directo a los integrantes del Poder Judicial.
“Su legitimidad no proviene del poder, sino directamente de la ciudadanía y, con esa legitimidad, adquieren también una responsabilidad inmensa”, así lo dijo la consejera presidenta del INE Guadalupe Taddei.
Durante su mensaje desde el auditorio de la Institución, donde en reiteradas ocasiones señaló que estos magistrados y jueces no son fruto de una designación, sino de la voluntad popular, donde la elección judicial la calificó como una emancipación democrática.
“Este proceso ha sido extraordinario en todos los sentidos, porque nos invita a imaginar un país donde los tres poderes del Estado, Legislativo, Ejecutivo y Judicial, emanen sin excepción de la voluntad soberana de la ciudadanía (…) Esta elección es un acto de emancipación democrática, porque ahora el pueblo no solo elige a quienes lo gobiernan, sino también a quienes nos juzgarán”, sostuvo.
Ante un auditorio lleno la consejera presidenta refirió que esta elección judicial inédita en México y en el mundo, no se trata de una simple innovación electoral, sino que es una transformación cultural y una apuesta por una democracia más profunda, participativa y corresponsable.
Indicó que quienes hoy reciben su Constancia de Mayoría no han sido designados sino electos y que por ello no representan a un sector o élite sino, dijo, a la voluntad de millones de personas que anhelan una justicia más cercana, humana y equitativa.
Por lo que hizo un llamado a los nuevos magistrados y jueces a que en cada resolución que emitan y decisión que tomen se guíen por el principio de que la justicia no es un privilegio, sino un derecho inherente a la población.
Tadei señaló que el INE cumplió su deber con responsabilidad, profesionalismo e integridad, “hemos garantizado un proceso transparente, legal y confiable, pero más allá de los procedimientos hemos defendido una idea, que la democracia es el único camino legítimo para construir el poder público y que ese camino debe ser cada vez más amplio, más incluyente y más justo”, apuntó.
Este día se entregarán 801 Constancias de Mayoría, esto luego de que quedaron vacantes 46 lugares de candidatos ganadores a jueces y magistrados que no cumplieron con el principio de elegibilidad al no tener el promedio legal académico requerido en la convocatoria.
Debido a la gran cantidad de asistentes la entrega se dividió en tres etapas, además, en esta ocasión la Constancia de Mayoría se les entregó antes del inicio de la ceremonia protocolaria. En este primer bloque que correspondió a quienes asumirán cargos en magistraturas y juzgados de Distrito de los circuitos judiciales 1, 2 y 3 de la Ciudad de México, Estado de México y Jalisco, se entregaron 277 constancias.
La espontánea en el evento
Al final del evento cuando se hacía la toma de la foto oficial con los consejeros electorales surgió una espontánea.
Por un momento se pensó lanzaría consignas de protesta, sin embargo solo quería demostrar su alegría por haber ganado y, al grito de “Viva México y viva la democracia”, sacó una bandera de México ante el acompañamiento de los presentes y la mirada complaciente de Guadalupe Tadei.
“¡Viva la democracia! ¡viva aquellos que ganamos sin partidos, sin apoyo, sin nada! Aquellos que tuvimos esperanza, que confiamos en este proceso; no todo estaba dicho, salimos a buscar los votos legítimos ¡viva por aquel que puede levantar la frente y decir gané, ganamos y ganó México! Para un nuevo Poder Judicial con la esperanza de que todo va a salir bien”, arengó la ganadora a jueza de distrito que entre la multitud se perdió al salir.
POLITICA NACIONAL
"Deberían tener coordinación con FGR": Sheinbaum reprocha a EU por negociar con Ovidio Guzmán
CD. DE MÉXICO, 3 DE JULIO DEL 2025-..- La presidenta Claudia Sheinbaum reprochó al gobierno de Estados Unidos por negociar con Ovidio Guzmán López, detenido en México el 5 de enero de 2023 y posteriormente extraditado al país del norte, donde es acusado de tráfico de drogas.
En conferencia, la mandataria consideró que Estados Unidos “por lo menos” debió coordinarse con la Fiscalía General de la República (FGR) en torno a la extradición y aparente acuerdo con el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera.
“Por lo menos (Estados Unidos) deberían tener coordinación, información, con la Fiscalía General de la República”, dijo.
Sheinbaum recordó los impactos que tuvieron las detenciones en el caso de Sinaloa que, admite, hoy es uno de los estados que tiene los mayores números de homicidios.
Al inicio, lanzó algunos cuestionamientos:
¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones de la delincuencia organizada de México? ¿Qué ha dicho el gobierno con relación a organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo?
Guzmán López está dentro de un juicio que se lleva a cabo en Estados Unidos, “pero pues sí vale la pena hacer esa pregunta”, indicó la presidenta.
Esta semana la corte federal del distrito norte en Chicago, Illinois, informó que Guzmán López aceptó el acuerdo del Departamento de Justicia de declararse culpable de los delitos de narcotráfico que le imputan.
La Corte dio a conocer el documento firmado por Guzmán López, en la cual acepta su culpabilidad de los delitos que le achacan, con lo cual podrá negociar un acuerdo con la Corte para que se le reduzca la sentencia.
Senadores exigen comparecencia de UIF, CNBV y dueños de CIBanco, Intercam y Vector
CD. DE MEXICO, 3 DE JULIO DEL 2025-. El Grupo Parlamentario del PRI en el Senado solicitó la comparecencia de los titulares de Hacienda, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ante la Comisión Permanente tras las acusaciones del gobierno de Estados Unidos que vinculan a las instituciones financieras CIBanco, Vector e Intercam con presuntas operaciones de lavado de dinero para el narcotráfico.
Mediante una proposición con punto de acuerdo presentada ante la Comisión Permanente, el PRI también “invitó” a los propietarios y directivos de dichos bancos a acudir al Pleno para ofrecer su versión sobre los señalamientos del Departamento del Tesoro estadounidense.
En el documento firmado por la bancada priista, encabezada por Alejandro Moreno Cárdenas, se critica a las instituciones financieras involucradas al Gobierno federal por no haber emitido hasta ahora un posicionamiento claro y documentado sobre las acusaciones.
“Esta actitud ha generado una creciente desconfianza ciudadana sobre la integridad del sistema financiero, y pone en riesgo no solo los ahorros de millones de mexicanos, sino también la reputación internacional de México como socio confiable en materia de combate al lavado de dinero y financiamiento ilícito”, señala el texto.
El PRI acusa que las únicas respuestas oficiales han sido “declaraciones aisladas de incredulidad”, sin pronunciamientos institucionales formales de parte de la Secretaría de Hacienda, la CNBV ni la UIF.
Incluso, el grupo parlamentario cita como fuente principal lo que ha circulado en redes sociales: “documentos filtrados, listas de operaciones y vínculos de ejecutivos financieros con personas políticamente expuestas”, así como versiones no oficiales sobre una supuesta investigación conjunta entre agencias de Estados Unidos y el sistema financiero mexicano.
El punto de acuerdo propone que los titulares de Hacienda, CNBV y UIF se presenten ante la Comisión Permanente y que de manera paralela, se convoque a los directivos de CIBanco, Vector e Intercam “con el objeto de esclarecer los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos por presunto lavado de dinero vinculado al narcotráfico y al tráfico de precursores químicos”.
El pasado 25 de junio, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos reveló que CIBanco, Vector e Intercam estarían implicados en esquemas de lavado de dinero vinculados a organizaciones criminales mexicanas.
En el caso de Vector, el reporte asegura que existen pruebas documentales de transferencias relacionadas con el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, y con el Cártel del Golfo, lo que ha desatado preocupación sobre posibles redes financieras operando con protección institucional. Vector ha sido identificada con vínculos al empresario Alfonso Romo, exjefe de la Oficina de la Presidencia en el sexenio de López Obrador. Hasta el momento, ni las instituciones señaladas ni el Gobierno federal han desmentido o confirmado los hechos.
Es una falta de respeto a las víctimas el nombramiento de López-Gatell en la OMS: Comisión Covid-19 México
CD. DE MEXICO, 3 DE JULIO DEL 2025-. La Comisión Independiente de Investigación sobre la Pandemia de Covid-19 en México mediante un comunicado publicado en su cuenta oficial de X, mostró su preocupación y rechazo sobre la designación del exsubsecretario de Salud, Hugo López-Gatell como representante del país ante la Organización Mundial de la Salud (OMS).
“Expresamos nuestra profunda preocupación por el nombramiento del Dr. Hugo López-Gatell como representante ante la Organización Mundial de la Salud, un nombramiento inaudito para un cargo, además, inexistente dentro del esquema formal de representación diplomática de México en el exterior”, declararon.
Reiteraron además, que la relación de la nación con la OMS no puede quedar en manos de funcionarios que durante la pandemia no se apegaron a las recomendaciones de la institución.
“Por respeto a las víctimas, la relación de México con la OMS no puede quedar en manos de funcionarios directamente responsables de que, en la mayor crisis sanitaria en un siglo, la respuesta gubernamental se apartara de forma sostenida, profunda y sistemática de las recomendaciones de dicha institución”, señalaron en el escrito.
De la mano de lo anterior, reiteraron la culpabilidad del mal manejo de la pandemia por parte López-Gatell al haber puesto “el manejo político de las percepciones... por encima de las normas de la organización, la evidencia y la vida misma”.
Asimismo, indicaron que con este nombramiento se hace a un lado lo acontecido en la pandemia y no solo eso, sino que también refleja la falta de compromiso por parte del país con los estándares internacionales de salud pública, así como con el derecho de a la verdad de las víctimas.
Esto se da luego de que el martes pasado la presidenta Claudia Sheinbaum defendiera su decisión sobre dicho nombramiento. Durante su conferencia matutina dijo que si bien el funcionario pudo cometer errores, hizo un esfuerzo extraordinario para atender la crisis.
El Congreso de EU aprueba el presupuesto de Trump con impuesto de 1% a remesas
CD. DE MEXICO, 3 DE JULIO DEL 2025-. Por 218 votos contra 214, la Cámara de Representantes del Congreso federal aprobó el megaproyecto presupuestal del presidente Donald Trump, cuyo objetivo principal es hacer recortes tributarios por más 3 billones de dólares.
Calificado por Trump como “El Gran Hermoso” proyecto de ley en materia presupuestal, el paquete no pudo ser bloqueado por la oposición de los demócratas en el Capitolio, pese a que se estima que agregará más de 3 billones de dólares a la deuda de Estados Unidos.
En términos presupuestales, la medida aumenta el nivel de gastos del gobierno federal en unos 5 billones de dólares, lo cual la Casa Blanca niega argumentando que el plan del presidente generará bonanza macroeconómica para todos los estadunidenses.
Tras la aprobación del proyecto, ahora es el presidente quien promulgará la ley este viernes 4 de julio, en una ceremonia en la que pretende resaltar que su gobierno está enfocado en reducir los impuestos para todos, aunque está abocado a los grandes capitales.
El argumento de los demócratas contra el proyecto de Trump no hizo eco, aun cuando sostuvieron que el plan de gastos en materia de defensa y la lucha contra los inmigrantes sacrificará el seguro médico subsidiado para al menos 17 millones de personas.
Como parte de los objetivos de Trump, su gobierno eliminará unos 185 mil millones de dólares en asistencia alimentaria para personas pobres, elimina fondos para la educación pública, mientras destina cientos de miles de dólares para gastos militares y de tácticas migratorias.
Respecto a los recortes tributarios de Trump, la estrategia de los republicanos es materializar gastos federales para la defensa y para fortalecer las redadas anti migratorias, con el objetivo de que se cumplan sus promesas electorales en estos sentidos.
En paralelo, la legislación aprobada por el Congreso autoriza un impuesto del 1% al envío de las remesas de dinero de Estados Unidos a varias naciones, entre ellas México, luego de que en la Cámara de Representantes la habían solicitado que fuera de 3.5 por ciento.
Comentarios