PAQUETE DE NOTICIAS MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 19 DE MAYO DEL 2025

19 DE MAYO DEL 2025 PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA Debe Morena resolver crisis interna en Guerrero: Sheinbaum CD. DE MEXICO, 19 DE MAYO DEL 2025-. .,.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo dijo que el órgano interno de Morena debe resolver la crisis interna del partido en esta entidad, tras la ruptura que se dio durante la tensa sesión del Consejo Estatal, donde un grupo de consejeros intentó destituir al dirigente Jacinto González Varona. En su conferencia de prensa matutina, la Presidenta fue cuestionada por una reportera acerca del intento de remoción del líder morenista, acusado por integrantes del Consejo de promover su imagen con fines electorales y de violar principios de austeridad establecidos en los lineamientos partidarios. Al respecto, Sheinbaum Pardo expresó: “Lo que sí es que dentro de Morena hay un estatuto, como en todos los partidos políticos, y es la Comisión de Honestidad y Justicia quien debe determinar cualquier acto que vaya en contra del partido o implique una violación a sus estatutos”. La tarde de este lunes, el Consejo Estatal volverá a sesionar en Chilpancingo para continuar con los trabajos iniciados el domingo. La sesión se llevará a cabo bajo una aparente tregua y un insistente llamado a la unidad de sus militantes. Se deslinda Claudia Sheinbaum de conflicto por dirigencia de Morena en Guerrero CD. DE MEXICO, 19 DE MAYO DEL 2025-. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que el conflicto interno en la dirigencia de Morena en Guerrero, que provocó la supuesta destitución de su líder, Jacinto González Varona, le corresponderá a la Comisión de Honor y Justicia del Comité Nacional del partido. En la conferencia matutina de este lunes, la mandataria federal aclaró que los asuntos relacionados con violaciones a los estatutos o actos en contra del partido le corresponden a Morena, por lo que dejó en claro que no intervendrá en este asunto partidista. “Es la Comisión de Honor y Justicia la que tiene que determinar; en este sentido, le corresponderá a Morena”, atajó Sheinbaum Pardo. Este domingo se llevó a cabo el Consejo Estatal de Morena en Guerrero, donde se discutieron varios puntos; entre ellos estaba la destitución del dirigente estatal Jacinto González Varona. Dicha decisión fue tomada a través de una votación de 46 consejeras y consejeros, entre ellos Galdino Nava y Norma Otilia Hernández. Sin embargo, esta destitución no procedió, debido a que carecía de sustento legal, ya que debía presentarse un procedimiento ante la Comisión de Honor y Justicia de Morena, y se requería el quórum legal de 73 de los 98 consejeros para aprobar la remoción del dirigente; en este caso, solo participaron 46. Hasta el momento, el Comité Ejecutivo Estatal se mantendrá en diálogo para evitar rupturas en medio de las próximas elecciones del 1 de junio, en las que se renovarán diversos cargos del Poder Judicial. CETEGUISTAS TOMAN LAS CASETA DE PALO BLANCO Y LA DE ACAPULCO Toma CETEG casetas de Acapulco como parte de la huelga nacional ACAPULCO, Gro., 19 de mayo de 2025.- Maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), tomaron la caseta de La Venta como parte de la movilización nacional para exigir la abrogación de Ley del ISSSTE y la Reforma Educativa. Minutos después de las 9 horas de este lunes, alrededor de 100 maestros de la CETEG llegaron y tomaron las ocho casetas de cobro, levantaron las plumas y piden cooperación a los automovilistas que entran y salen de la ciudad. Antes de llegar a la caseta de peaje, un grupo de maestros piden una cooperación de 50 a 100 pesos los conductores. En declaraciones, el representante de la comisión política de la CETEG, Zenen Ávila Petatán dijo que estas tomas de casetas son a nivel nacional como parte de los acuerdos resolutivos de la asamblea nacional de Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE). Esta actividad forma parte también de la huelga nacional que inició el pasado 15 de mayo en Ciudad de México y en los estados. “Es un acuerdo de que todas las casetas del país iban a liberar toda la caseta, las que van a Puebla, Toluca, Querétaro, hacia Veracruz, hacia Oaxaca, hacía Guerrero y cada uno de los estados, le toco hacerlo en esa línea de Acapulco a México y todas las casetas están tomadas, entonces estamos dando paso libre”, dijo. Abundó que parte de las peticiones es una mesa de diálogo que encabece la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, para buscar la abrogación de la Ley del ISSSTE y la reforma educativa. “Esto con el afán de solucionar el problema que tenemos de las pensiones y las jubilaciones del magisterio y todos los derechohabientes del ISSSTE. Estamos solicitando mejores atenciones médicas, especialistas y un medicamento de calidad, porque la verdad estamos muy desorganizados en cuanto al servicio médico”, afirmó. En el caso de la cooperación, dijo que es para solventar gastos de los maestros que están en paro en Ciudad de México, además de que el lunes saldrá un grupo de docentes del puerto para apoyar la huelga. Informó que las casetas permanecerán tomadas hasta las 14 horas de este lunes. Cetegistas toman casetas de la Autopista del Sol en Guerrero CHILPANCINGO, GRO, 19 DE MATO DEL 2025-Profesores de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) tomaron este lunes las casetas de Paso Morelos, Palo Blanco y La Venta, en la Autopista del Sol, como parte del plan de acción nacional por el paro de labores que iniciaron el pasado 15 de mayo. Durante la jornada, decenas de docentes se instalaron en los tres puntos de peaje ubicados a lo largo de la vía que conecta al estado con la Ciudad de México, donde levantaron las plumas de acceso y solicitaron una cooperación de 50 pesos a los automovilistas para permitirles el paso. La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mantiene en su pliego de demandas la exigencia de que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, instale una mesa de diálogo con la estructura nacional del magisterio para atender las problemáticas del sector. Entre sus principales demandas destaca la derogación total de la reforma a la Ley del ISSSTE, aprobada en 2007, que eliminó el sistema de pensión solidaria y lo sustituyó por cuentas individuales para el retiro. También exigen la eliminación definitiva de la reforma educativa impulsada por el expresidente Enrique Peña Nieto, la cual —recuerdan— el exmandatario Andrés Manuel López Obrador prometió derogar por completo. Aunque elementos de la Guardia Nacional están asignados de manera regular en las casetas, este lunes no intervinieron para impedir las acciones del magisterio. POLICIACO Dejó Acamoto 8 muertos y 30 lesionados: PC Guerrero ACAPULCO, Gro., 19 de mayo de 2025.- El secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del estado, Roberto Arroyo Matus informó que murieron ocho personas y 30 más resultaron lesionadas en accidentes viales durante múltiples accidentes en los que se vieron involucrados motociclistas antes, durante y después del Acamoto, la reunión masiva de motociclistas en este puerto el fin de semana pasado. El funcionario estatal detalló que los decesos ocurrieron en distintos hechos relacionados con el evento de concentración de motociclistas, declaró luego de la firma de convenio entre la empresa Minera Media Luna con la dependencia. Arroyo Matus explicó que se instalaron nueve módulos de atención prehospitalaria en puntos estratégicos de la ciudad, desde la zona Tradicional hasta la zona Diamante, lo que permitió brindar primeros auxilios a personas lesionadas, así como traslados a hospitales en caso de mayor gravedad. “La gran mayoría de los incidentes estuvieron relacionados con el exceso de velocidad, la ingesta de bebidas alcohólicas y la imprudencia al conducir”, indicó Arroyo Matus. Añadió que en los módulos, en colaboración con la Cruz Roja, y autoridades municipales, se contabilizaron al menos 60 atenciones médicas, muchas de ellas por caídas, quemaduras, fracturas, heridas por derrapes y golpes diversos. Asimismo, destacó que el gobierno del estado mantuvo un despliegue coordinado con dependencias de los tres niveles para reforzar la vigilancia y los operativos de seguridad. Llamó a evaluar este tipo de reuniones masivas y la necesidad de reforzar la prevención y la corresponsabilidad ciudadana con las autoridades. “Este tipo de reuniones debe estar siempre acompañado de un protocolo claro, de medidas preventivas y de una participación más consciente por parte de los asistentes”, concluyó. Matan a balazos a una persona en colonia de Chilpancingo CHILPANCINGO, GRO, 19 DE MAYO DEL 2025-. Una persona fue atacada a balazos en las inmediaciones de la colonia Alejandro Cervantes Delgado al oriente de la capital, los vecinos reportaron que escucharon disparos de arma de fuego y minutos después las patrullas cercaron la zona en que había una persona asesinada. La colonia Alejandro Cervantes se localiza al oriente de la ciudad y por ella pasa lo que se conoce como la vieja carretera a Tixtla arriba de la colonia Anáhuac, y sería la última zona poblada de Chilpancingo al oriente de la ciudad. La victima quedó tirada en un camino de terracería que conecta con la colonia Linda Vista y Trinchera, vestía camiseta en color crema y pantalón de mezclilla, y de acuerdo con las primeras diligencias su edad se calculó entre 25 y 30 años. Tras confirmarse el hallazgo del cadáver, el sitio fue asegurado por elementos de diversas corporaciones como las policías estatal, municipal y Guardia Nacional, también acudieron peritos de la Fiscalía Estatal a levantar evidencias que se integran a la carpeta de Investigación. Sentencia de un feminicida da esperanza a mujeres de La Montaña CHILPANCINGO, GRO, 19 DE MAYO DEL 2025-. Como un minúsculo destello de esperanza calificó el centro de derechos humanos de la montaña Tlachinollan la resolución de un juez que el pasado 14 de mayo sentenció por el delito de feminicidio a un hombre que privó de la vida a una anciana de la etnia me’phaa en el punto conocido como Majagua del Toro, municipio de Tlacoapa. La organización defensora de los derechos humanos estableció que la violencia feminicida que padecen las mujeres indígenas en las comunidades de la Montaña se ha recrudecido en los últimos años. Señalan además que las mujeres viven “en medio de una desigualdad atroz, son sometidas al imperio de los hombres violentos que no consideran sus ideas, quiebran sus cuerpos y destruyen sus vidas”. En cuanto al homicida que fue sentenciado relató que 7 de octubre de 2021 doña Maurilia quien contaba con 73 años estaba en su vivienda acompañada de su nieta y hasta ese lugar llegaron dos sujetos identificados como Rogelio e Ismael, con quienes la mujer tenía algunas diferencias por la posesión de un predio. “El agresor llegó con la intención de atentar contra la vida de Maurilia. Se aprovechó de su vulnerabilidad para persuadirla de que fueran a ver los terrenos y ahí la empezó a agredir. Por más que trató de defenderse, fue atada a un palo de encino y estrangulada”. La nieta salió a buscarla y aún encontró a los agresores concluyendo su fechoría y por ello la atacaron con un machete, la hirieron en la cabeza pero logró huir, “Mujeres y autoridades comunitarias se organizaron para detener a las personas que después fueron turnadas a las instancias competentes”. La familia de doña Maurilia pese a ser de muy escasos recursos y a veces tener que conseguir para pagar transporte al juzgado de Tlapa logró impulsar el caso hasta que se distó una sentencia condenatoria de 45 años de prisión contra Rogelio N, a quien se encontró responsable del feminicidio de Maurilia y por el intento de feminicidio de su nieta. “En el juicio los peritos en criminalística de campo describieron el lugar donde fue encontrado el cuerpo de Maurilia, la posición, las lesiones que presentaba y, sobre todo, la cuerda que tenía atada alrededor del cuello. El médico forense fue clave porque estableció la causa de muerte de doña Maurilia, diciendo que encontró roto el hueso hioides, es decir, le fracturaron el cuello. Además, señalaron que las lesiones de la nieta, víctima de intento de feminicidio, ponía en riesgo su vida”. “El feminicidio de Maurilia, abuela de una familia de mujeres, se da en un contexto adverso de pobreza extrema, una desigualdad colosal, marginación, olvido, discriminación en el que desde niñas tienen pocas oportunidades para su educación y acceso a la salud. El agresor sabía que en compañía de su nieta y su bisnieta era vulnerable en un desolado paraje apartado de los caseríos de la comunidad me’phaa, donde los abusos son recurrentes contra las mujeres”. TLACHINOLAN Tlachinollan pide apoyo para recuperación médica de sus abogados CHILPANCINGO, GRO, 19 DE MAYO DEL 2025-. A tres semanas de haber sido intervenidos médicamente, los defensores de derechos humanos Vidulfo Rosales e Isidoro Vicario, integrantes del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, continúan en proceso de recuperación, por lo que dicha organización hizo un llamado a la ciudadanía para solidarizarse y apoyarlos económicamente. Mediante su cuenta de Facebook Tlachinollan hizo un llamado a la solidaridad para apoyar a quienes han dedicado su vida a la defensa de la justicia y los pueblos indígenas Ambos abogados han sido figuras clave en la defensa legal y acompañamiento a víctimas de violaciones graves a derechos humanos, especialmente en la región de La Montaña, una de las zonas que han denunciado que son de las más marginadas del país. Por lo que su trabajo ha implicado riesgos constantes, en un contexto de violencia estructural y criminalización contra quienes defienden derechos. Frente a esta emergencia, Tlachinollan lanzó una campaña de recaudación para apoyar los gastos médicos de ambos defensores. La organización llama a la ciudadanía a sumarse con donaciones a través del "Ahora es nuestro turno de respaldarlos", señalaron compañeros del centro, recordando que la labor de Rosales e Isidoro ha sido fundamental para visibilizar abusos, exigir justicia y acompañar procesos comunitarios en defensa de los derechos humanos. GOB. DEL EDO. DE GRO Gobierno busca que elecciones del Poder Judicial sean seguras en Guerrero CHILPANCINGO, GRO, 19 DE MAYO DEL 2025-. La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, informó que las fuerzas de seguridad y procuración de justicia en el estado buscan “garantizar” que el Proceso Electoral Judicial que se llevará a cabo el próximo 1 de junio “sea una jornada democrática, en paz” en el estado. A través de su cuenta oficial, la mandataria guerrerense dio a conocer que, como cada mañana se realizó la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en la que se busca “fortalecer las estrategias de seguridad y darles un seguimiento puntual todos los días”. Durante la reunión estuvo presente el vocal Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en Guerrero, Donaciano Muñoz, con quien, informó Salgado Pineda, se revisaron los avances del proceso electoral judicial que se llevará a cabo el próximo 1 de junio. Lo anterior, con el objetivo de garantizar que se trate de “una jornada democrática, en paz y con pleno respeto a la voluntad del pueblo”. El pasado domingo 30 de marzo iniciaron las campañas de tres mil 422 aspirantes a distintos cargos del Poder Judicial de la Federación (PJF). A través de su página oficial, el Instituto Nacional Electoral (INE) publicó en el micrositio “Conóceles” la información curricular, identidad y perfil de las candidatas y candidatos a juzgadores que participan en este proceso extraordinario del PJF. En total, se registraron tres mil 422 candidatos a ministras, ministros, magistradas, magistrados, juezas y jueces. En Guerrero, se registraron 55 aspirantes: 18 competirán por una magistratura en los Tribunales Colegiados de Distrito y 37 buscan ser jueces de Distrito, de acuerdo con información del INE. Los aspirantes a impartidores de justicia tienen 60 días a partir del 30 de marzo al 28 de mayo para hacer campaña con recursos propios, que van desde 220 mil pesos hasta un tope de un millón 468 mil 841 pesos. Impulsa Evelyn Salgado agenda cultural para fortalecer identidad ACAPULCO, Gro., 19 de mayo de 2025. – Con el objetivo de preservar la identidad cultural de Guerrero y garantizar el derecho a la cultura en todas las regiones del estado, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, en conjunto con la secretaria de Cultura, Aida Martínez Rebolledo, presentó la agenda cultural estatal, que contempla actividades artísticas, festivales y jornadas comunitarias en distintos municipios del estado. Uno de los anuncios más destacados fue la próxima reapertura de la Librería EDUCAL en Acapulco en el mes de julio, en el Centro Cultural de este municipio. Esta acción se suma a la reciente reinauguración de la Librería “Casa Borda” en Taxco de Alarcón, que contó con la presencia de representantes del Fondo de Cultura Económica y EDUCAL. La gobernadora Evelyn Salgado anunció la instalación del proyecto de Bibliotecas Móviles como parte de su compromiso por fomentar el hábito de la lectura y el acceso a la cultura en Guerrero, con el objetivo de acercar el conocimiento a todas las comunidades, especialmente aquellas con menor acceso a servicios culturales. Como parte de esta estrategia cultural, se llevarán a cabo Jornadas Culturales por la Paz en municipios como Hueycantenango, Heliodoro Castillo, Leonardo Bravo (Chichihualco), Teloloapan, Chilapa, Las Vigas y Ometepec. La mandataria destacó que estas actividades “funcionan como espacios de esparcimiento con actividades dirigidas a la niñez y la juventud”, contribuyendo así al tejido social y a la construcción de paz en comunidades vulnerables. Asimismo, se anunció la realización de la Tercera Edición del Festival de Lenguas Indígenas en la Montaña de Guerrero, del 7 al 9 de julio en Chilapa de Álvarez, con el objetivo de preservar y difundir las lenguas Ñomn daa (amuzgo), Me’ phaa (tlapaneco), Ñuu savi (mixteco) y náhuatl. Durante la presentación también se destacó la inauguración de la edición XXXVIII de las Jornadas Alarconianas en la Plaza Borda de Taxco de Alarcón, que este año contempla 54 obras teatrales de carácter nacional, estatal y municipal. En la apertura se entregó el Premio Nacional de Dramaturgia Juan Ruiz de Alarcón a Estela Leñero Franco, en colaboración con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), y se presentó la obra ganadora “Nebuloso Run Run de una Estrella que Ensordece”, de Aarón Rueda. La ceremonia de clausura se llevará a cabo el 24 de mayo con el espectáculo “Tejiendo con mi Voz”, protagonizado por Regina Orozco y el Coro Xopankuikatl de niñas de Tlapa de Comonfort, con el propósito de fortalecer el legado musical femenino. Otro hecho relevante es la firma de un Contrato de Comodato entre la Secretaría de Cultura y la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, que permitirá exhibir de forma gratuita 126 piezas de arte sacro rescatadas del tapanco de la Parroquia de Santa Prisca, las cuales serán resguardadas en el Museo de Arte Virreinal de Taxco. Además, dentro de la agenda cultural, el estado de Guerrero participará nuevamente, del 13 al 15 de junio en el evento “Original, arte utilitario” en el Complejo Cultural Los Pinos, con la presentación de los grupos Cuatete Sound de Acapulco y “Los Salmerón”, exponentes de la música tradicional de Tierra Caliente. MORENA CONTINUA EN SESION PERMANEBTE YA QUE NO AY RESOLUTIVOS Pactan tregua líderes de Morena en Guerrero hasta la elección judicial CHILPANCINGO, Gro., 19 de mayo de 2025.- Luego de una tensa jornada de negociaciones, la dirigencia y el Consejo Estatal de Morena acordaron retomar los trabajos partidarios y dar una tregua la disputa interna por la presidencia de ese partido en la entidad. La crisis se desató este domingo 18, cuando dos de los tres principales bloques que controlan cerca del 70 por ciento de la estructura partidista rompieron públicamente por culpa del líder estatal de Morena Jacinto González Varona. Se trata de los equipos del senador Félix Salgado Macedonio y del delegado Iván Hernández DÍaz –heredero político del fallecido fundador César Núñez Ramos–, que hasta la semana pasada habían mantenido la unidad de dientes para afuera. Pero en la sesión de este domingo, el grupo afín a Salgado Macedonio, respaldado por un tercer bloque conformado por exalcaldes y exdiputados marginados que habían sido sus opositores, intentó destituir a González Varona, con el argumento de las pintas con su nombre que mandó a hacer por toda la capital del estado, y en distintos municipios, para promover su imagen rumbo a las elecciones de 2027. Según fuentes consultadas, esta ruptura coincide con el hecho de que en la sesión del Consejo Estatal se discutiría la ratificación de lineamientos nacionales en materia de austeridad, ética y transparencia, no reelección y nepotismo, esto último que afecta las aspiraciones del senador Salgado Macedonio para suceder a su hija la gobernadora Evelyn Salgado Pineda. Tras una ríspida sesión que se declaró en receso, el propio Consejo Estatal de Morena emitió un comunicado para informar la remoción de González Varona, quien horas después se encargó de eliminar el texto y señaló que era apócrifo. La tensión escaló cuando el propio dirigente habría amagado con iniciar procesos partidistas y llegar hasta las últimas consecuencias contra los consejeros que impulsaron su remoción. Por la noche se celebró una reunión en la sede estatal del partido, en el que participaron integrantes del Consejo, encabezados por su presidenta Elsa Valencia Guzmán, así como el propio González Varona. La imagen del encuentro fue difundida por Salgado Macedonio, quien optó por levantar el pulgar y aceptar la permanencia temporal de Jacinto González Varona, con un llamado a la unidad al menos hasta el próximo 1 de junio, fecha en que se llevará a cabo la elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial. Los acuerdos alcanzados permitirán reanudar la sesión del Consejo Estatal morenista, convocada para las 16 horas de este lunes, en un intento de que los grupos internos coexistan hasta 2027, bajo la fachada de la unidad que ya quedó fracturada. Consejo Estatal de Morena sigue en sesión permanente; no hay resolutivos finales CHILPANCINGO, GRO, 19 DE MAYO DEL 2025 .- El Consejo Estatal de Morena en Guerrero permanece en sesión permanente, informó este domingo Elsa Valencia Guzmán, presidenta del órgano partidista, en un posicionamiento dirigido a la militancia, simpatizantes y medios de comunicación, en el que destacó que no hay resolutivos finales todavía, luego de que se diera a conocer la presunta destitución de Jacinto González Varona como dirigente en Guerrero. La noche de este domingo mediante un escrito, Valencia llamó a esperar los resolutivos oficiales que serán dados a conocer una vez que concluyan los trabajos del V Consejo Estatal. En el texto también exhortó a evitar la difusión de información no validada institucionalmente, luego de que en las últimas horas comenzaron a circular boletines “no oficiales” en redes sociales y algunos medios. “Convoco a las y los consejeros estatales a reanudar los trabajos el día de mañana, lunes 19 de mayo, a las 16:00 horas, en el Salón de Usos Múltiples de nuestras oficinas”, señaló. Lo anterior luego de que circulara otro boletín con su nombre, en el que se confirmaba que por mayoría de votos con 46 consejeros y consejeras a favor se había continuado la sesión del domingo 18 de mayo, en la que se aprobó la propuesta del consejero Galdino Nava Díaz, sobre la permanencia de González Varona al frente del Comité Ejecutivo Estatal. En dicho texto se informó que la sesión seguiría el 25 de mayo del año en curso y que la decisión de remover al dirigente era de “manera legal, legitima y unánime”. MUNICIPIO Se deslinda Abelina del Acamoto; convoca a reunión para definir futuro ACAPULCO, Gro., 19 de mayo de 2025.- La presidenta municipal Abelina López Rodríguez convocó a una reunión con empresarios, hoteleros, restauranteros, autoridades federales y estatales para definir el futuro del Acamoto. En declaraciones después de participar en la Feria del Libro en el Zócalo porteño, la alcaldesa reconoció que se trata de un evento polémico para el puerto y que México es un país libre, pero llamó a no cometer delitos. Aclaró que el Acamoto no lo organiza su gobierno y que no puede prohibirlo, pero desde que se vio la convocatoria en redes sociales comenzó a diseñarse una estrategia de seguridad de los tres órdenes de gobierno. Sobre la reunión para definir el futuro del Acamoto, indicó que se debe incluir a autoridades de la Secretaría de Turismo, “la polémica está ahí, Acapulco estuvo hasta arriba del 80 por ciento en ocupación hotelera, desplegamos una gran seguridad con la ayuda de la federación, el estado y municipio, vamos a la convocatoria juntos analizar el tema”. Abelina López Rodríguez añadió que hasta el momento no tiene la cifra total de la derrama económica por el evento que se llevó a cabo del 15 al 18 de mayo, porque “la estamos preparando”. Por otra parte, del intento de remoción del presidente de Morena en la entidad, Jacinto González Varona en el Consejo Estatal del domingo, la alcaldesa llamó a la unidad y descartó que afecte a las elecciones de 2027. “Yo también creo que eso lo ve el partido, porque son dos cuestiones, una cosa es lo institucional como gobierno, lo otro es como partido, pero se debe sacar en la unidad”, agregó. Bloquean calles del Centro de Chilpancingo para exigir agua potable CHILPANCINGO, Gro., 19 de mayo 2025.- Vecinos mantienen un bloqueo en las principales calles de acceso al Zócalo de la ciudad para exigir que se restablezca el servicio de agua potable en sus casas. Cerca de las 16 horas de este lunes, un grupo de 30 personas de las calles Quintana Roo, Teófilo Lea, Leyva y Madero impidieron el paso vial en la avenida Juárez. El bloqueo ha límitado el paso de las camionetas Urvan del transporte público que hacen parada de asenso y descenso del pasaje en la parte del Centro de la capital. Una de las vecinas, informó que la falta de agua potable la han carecido desde hace más de dos meses y se cuenta con más de 300 familias afectadas. También informó que cada familia pagan mensualmente por el servicio de agua potable un aproximado de 200 pesos, pero en lo que va de esta año 2025 solamente han recibido dos veces el servicio de agua. La petición de los vecinos es que el alcalde, Gustavo Alarcón Herrera les envié agua a través de pipas o por el sistema del agua potable en las próximas horas, o de lo contrario advirtieron que no quitarán el bloqueo en la céntrica avenida de la capital. Dona Minera Media Luna equipo para emergencias a PC de Guerrero ACAPULCO, Gro., 19 de mayo de 2025.- El vicepresidente de Torex Gold en México, Faysal Rodríguez Valenzuela y el secretario Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del estado, Roberto Arroyo Matus firmaron un convenio de colaboración dada la entrega de equipo especializado y herramientas destinadas a fortalecer las acciones de prevención y respuesta ante emergencias en la entidad. Como parte del acuerdo, Minera Media Luna aportó un millón de pesos para la adquisición de equipo para cuadrillas comunitarias que atienden incendios forestales, consistente en 260 radios Kingwood, 260 rastrillos forestales, 260 machetes estándar, igual número de guantes de piel de cabra y cascos de seguridad ventilados color naranja. Se anunció que Media Luna donará para finales de este mes dos estaciones meteorológicas Wheatley Vintage Pro 2 Plus con interfaz y módulo Wi-Fi, así como un dron que permitirá mejorar el monitoreo y respuesta ante desastres naturales en el estado. Además se entregó un paquete de herramientas para reforzar la atención de emergencias químicas, que incluye un kit para derrames, guantes de nitrilo, botas industriales, mascarillas de silicona 3M, trajes encapsulados nivel A, trajes de protección tipo Taicheng y Dupont, entre otros insumos. En su intervención, Faysal Rodríguez Valenzuela destacó el compromiso del sector minero con la seguridad y la gestión del riesgo en Guerrero. “La minería es una actividad de alto riesgo. Debemos estar preparados cuando trabajamos en este tipo de actividades. Por ello, este convenio busca seguir capacitándonos, preparándonos, tener las herramientas necesarias y hacer un monitoreo apropiado de las condiciones meteorológicas”, dijo. Añadió que Guerrero, además de ser el quinto productor de oro del país, enfrenta condiciones geográficas y climatológicas que hacen indispensable una respuesta efectiva ante desastres naturales. “En los últimos dos años hemos enfrentado el reto que significaron los huracanes Otis y John, y este tipo de colaboraciones son claves para actuar de forma oportuna”, dijo. En su oportunidad el secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus reconoció la donación y su impacto en la capacidad operativa de la dependencia. Agregó que con el nuevo equipo se fortalecerán áreas como la integración del Atlas de Riesgo y el monitoreo hidrometeorológico en todas las regiones del estado. Adelantó que se mantendrá la capacitación constante del personal operativo. “Vamos a seguir con esta línea de contacto muy directo con Minera Media Luna, para que los compañeros estén bien actualizados, y en caso de que ocurriera alguna situación de riesgo, sepan intervenir muy bien, sin que haya riesgo para nadie”, sentenció. Padres bloquean acceso a kínder por falta de servicio de luz ACAPULCO, GRO, 19 DE MAYO DEL 2025-. Padres de familia del Jardín de Niños Aristóteles, ubicado en la unidad habitacional Villas Real Hacienda de Acapulco, cerraron el acceso al plantel educativo ante la falta de respuesta de las autoridades para solucionar el problema de la falta de luz eléctrica que enfrentan desde hace un mes. El grupo de manifestantes se concentró en las primeras horas de este lunes para solicitar la intervención de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) para resolver esta situación que afecta las actividades educativas de las alumnas y alumnos de este plantel. Los padres de familia colocaron un candado en la entrada de la escuela para evitar el ingreso de profesores y directivos. “Los niños no pueden estar en estas condiciones, porque estamos con fuertes calores; por eso solicitamos la intervención de las autoridades de los tres niveles de gobierno”, demandó una madre de familia. Además, adelantaron que levantarán esta manifestación hasta que se solucione la demanda de restablecer la luz eléctrica en el Jardín de Niños Aristóteles. Hasta el momento, la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), encabezada por su titular Ricardo Castillo Peña, no ha atendido esta demanda que mantienen desde hace un mes. Colonos se manifiestan en Instalaciones de CFE ACAPULCO, GRO, 19 DE MAYO DEL 2025-. Vecinos de diferentes colonias de Acapulco se manifestaron en las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ubicadas en el fraccionamiento Costa Azul para exigir el retiro de 28 postes de energía eléctrica que están a punto de colapsar y por presuntos recibos de pago de luz alterados. Alrededor de las 8:00 de la mañana los inconformes llegaron a las inmediaciones de la empresa y colocaron una lona en la entrada del estacionamiento para impedir la entrada y salida del parque vehicular. Los vecinos comentaron que en repetidas ocasiones han solicitado a través de un escrito y llamadas al 071 para el retiro de los postes pues representan un peligro para su integridad física y de los vehículos. “Ya tenemos tiempo así con esta situación de los postes, desde qué pasó el huracán Otis, y los recibos también desde que según la teníamos subsidiada por el gobierno federal nos han llegado muy elevados” Ya tenemos tiempo así con esta situación de los postes, desde qué pasó el huracán Otis, y los recibos también desde que según la teníamos subsidiada por el gobierno federal nos han llegado muy elevados” Los vecinos son de las colonias María de la O, Bonfil, Leyes de Reforma entre otras quienes reiteraron el llamado a los directivos de la CFE. Peligra Chilpancingo con alerta sanitaria; rechaza la basura Matlalapa TIXTLA, Gro., 19 de mayo de 2025.- Autoridades del Gobierno de Eduardo Neri (Zumpango), comuneros de Tixtla y recolectores de basura del servicio privado conocido como La basura, jefa, de Chilpancingo reiteraron su inconformidad a la apertura y uso del relleno sanitario instalado en terrenos de Matlalapa que pretende utilizar el Gobierno de Chilpancingo. Los opositores demandaron que el Ayuntamiento de Chilpancingo busque otro lugar para depositar la basura que genera la capital de Guerrero, de lo contario, advirtieron una posible alerta sanitaria. Este lunes, más de 500 habitantes encabezados por la alcaldesa de Eduardo Neri, Sara Salinas Bravo, acudieron a protestar al relleno sanitario de Matlalapa ubicado sobre la carretera federal de cuota Chilpancingo-Tixtla, donde llamaron al alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera a que desista de enviar los residuos de la capital a dicho relleno sanitario, proyecto que en administraciones anteriores se promovía como un acuerdo intermunicipal entre Eduardo Neri, Chilpancingo y Tixtla. La alcaldesa Sara Salinas Bravo remarcó que la oposición a la apertura del relleno sanitario de Matlalapa es porque no cumple con la norma oficial mexicana 083 que establece la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) sobre las condiciones a los sitios destinados a la disposición final de los residuos sólidos municipales. Sara Salinas Bravo señaló que la postura del Cabildo de Zumpango y de los habitantes es que el Gobierno de Chilpancingo y el Gobierno de Guerrero trabajen en la búsqueda para que la capital del estado utilice otro espacio como relleno sanitario y no el de Matlalapa, bajo el argumento de que ese sitio afectaría mantos acuíferos y al medio ambiente de Eduardo Neri. Al recordarle que el proyecto del relleno sanitario de Matlalapa se impulsó como un acuerdo intermunicipal, la alcaldesa dijo que desconoce los acuerdos anteriores y que ella con su llegada a la alcaldía en 2021 y después al ser reelecta en 2024 su postura ha sido de oposición a ese proyecto sanitario. En la protesta también intervino el regidor y comunero de Zumpango, Jesús Basilio Goytia, quien recordó que el Ayuntamiento de Chilpancingo en una reunión de abril se comprometió a no depositar los residuos ahí, pero este fin de semana acudieron camiones a tirar residuos, lo que calificó como una falta de respeto y de palabra del gobierno de la capital. El comunero de Zumpango, Julio Pérez Tapia mostró un dictamen de 2014 que en ese año emitieron la Semarnat y la Profepa, donde se advirtió que no se podía instalar un relleno en ese lugar, porque no se cumplía con la norma 083 y, aún así, dijo, administraciones municipales pasadas de Chilpancingo invirtieron en la construcción de dicho relleno. Por su parte, el líder de los recolectores privados de La basura, jefa, Carlos Ramírez González manifestó su apoyo al Cabildo de Zumpango y a los comuneros y llamó al alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera a que otorgue certeza y seguridad de dónde serán depositados los residuos de la capital. Indicó que al actual basurero del cerro del Huiteco se le debe dar tratamiento, porque ese lugar aún cuenta con capacidad para depositar residuos, pero se deben hacer trabajos de mantenimiento como la construcción de una membrana y canaleta para la filtración de líquidos. El líder de los recolectores advirtió que si en los próximos días el Ayuntamiento de Chilpancingo no da mantenimiento en el basurero del Huiteco, la capital entrará en alerta sanitaria ante la falta de un relleno sanitario. El relleno de Matlalapa actualmente lleva un avance de construcción de 90 por ciento y en su interior ya cuenta con basura que este fin de semana depositaron carros recolectores de Chilpancingo. Sin embargo, algunos trabajadores de ese lugar informaron que el tanque de oxidación del relleno se hundió con el impacto del huracán John y dicho relleno no cuenta con salida de filtración. Protestan habitantes en Metlalapa por construcción de relleno sanitario CHILPANCINGO, GRO, 19 DE MAYO DEL 2025-. Habitantes del municipio de Eduardo Neri (Zumpango) se manifestaron en el sitio donde se encuentra la construcción del nuevo relleno Sanitario para Chilpancingo en terrenos de la comunidad de Metlalapa, exigieron la cancelación inmediata de ese proyecto que a simple vista se observa que generará contaminación para los mantos de agua. La alcaldesa de Zumpango, Sara Salinas Bravo, señaló que la contaminación que se genere en el basurero de Chilpancingo no afectará sólo a Zumpango sino a todas las comunidades es que se asientan en las márgenes del río Balsas, porque el afluente que contaminarán desemboca justamente en ese río. En la protesta participaron también choferes de la organización de la Basura Jefa quienes han venido demandando que el basurero se amplie en el cerro del Huiteco porque trasladarlo a Metlalapa les generará un impacto económico porque se encuentra lejos y además tiene un mal acceso. La alcaldesa acusó que el gobernante de Chilpancingo, Gustavo Alarcón, faltó a su palabra al haber enviado camiones a que descargaran basura en Metlalapa pues el acuerdo pactado con él es que se mantendría vacía hasta que se lograra un acuerdo. Indicó que como municipio han enviado documentos a la gobernadora Evelyn Salgado, al Congreso del Estado, a la Semaren y a la Semarnat para que se tomen cartas en el asunto y se evite que el problema crezca y la contaminación que se puede evitar afecte a la población, explicó que pro el momento han sido documento a las autoridades para que el problema se resuelva en mesa de trabajo, pero aún quedaría la posibilidad de iniciar acciones por la vía jurídica en caso de que no se tenga un buen resultado. La edil también llamó a las autoridades de Chilpancingo a que acudan a Zumpango para que aprendan a tratar la basura pues la capital no está haciendo lo que corresponde, como el separar los desechos y colocar las capas de tierra entre capas de residuos, “los desechos del rastro por ejemplo llegan directo a la basura, algo que no debe ser”, La mañana de este lunes, cientos de personas ingresaron al predio en el que se ubica el basurero intermunicipal de Metlalapa, para protestar por el inicio de operaciones del lugar, a pesar de que tenían un acuerdo con el gobierno local de Chilpancingo, respecto a su no uso hasta agotar el diálogo. En el sitio, sobre las membranas que se colocaron para que la contaminación no se filtre al subsuelo, ya han un pequeño montón de basura que es por lo que se considera que se violaron los acuerdos. “Este es el cochinero que nos vinieron a dejar. Así es el manejo de residuos del municipio de Chilpancingo y tarde que temprano esto lo vamos a pagar con cánceres y con cuanta cosa, Dios quiera y no suceda”, indicó Jesús Basilio Goytia, comunero de Eduardo Neri. “No vamos a permitir la instalación del basurero del relleno sanitario en este lugar. El gobierno municipal de Chilpancingo faltó a su palabra y nos muestra con una imagen cuál es el manejo que piensan darle a los residuos”, agregó. Los manifestantes han solicitado que se rehabiliten las celdas del actual basurero del Huiteco, el cual desde el 30 de abril ya no podría recibir residuos según lo marcado por la Semaren, al alcanzar su ciclo funcional de vida como relleno sanitario. En este contexto, los comuneros de Zumpango recordaron que parte de sus tierras forman parte del acceso al basurero del Huiteco, por lo que, de continuar la postura del Ayuntamiento de Chilpancingo, podrían cerrar también el relleno sanitario de ese lugar, provocando que no haya un destino final para los residuos del municipio. Más de 100 mil turistas del AcaMoto dejaron $987 millones en derrama ACAPULCO, GRO, 19 DE MAYO DEL 2025-. Durante el fin de semana, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) en Acapulco aseguró que los asistentes del AcaMoto 2025 dejaron una derrama económica de 987 millones de pesos donde el beneficio favoreció a hoteles de la zona tradicional y al gobierno municipal con el cobro de multas. El presidente de la Canaco en Acapulco, Alejandro Martínez Sídney, dijo que no se puede ser clasista y racista con este sector que sí dejó derrama económica y superó las expectativas. “Un total de 105 mil visitantes disfrutaron de nuestra ciudad, lo que se tradujo en una derrama económica superior a los 987 millones de pesos solo en la zona turística de Acapulco”, aseguró. Señaló que hay muchos inconformes y personas de la industria turística que están molestos por este evento, pero aclaró que se organiza a través de las redes sociales por club de motociclistas y año con año vienen al puerto e incluso apoyaron con el huracán Otis. “No podemos descalificar a un turismo que son mexicanos, no podemos ser clasistas, ser racistas y yo hago un llamado de respeto y prudencia para los comentarios racistas y clasistas con este evento”, precisó. Aseguró que el beneficio fue para las taquerías y hoteles del Acapulco Tradicional que recibieron un respiro económico con la llegada de estos visitantes así como en la zona Dorada. También, mencionó que se vieron beneficiados los bares, tiendas de conveniencia y otros sectores como el gobierno municipal con las multas que obtuvieron con la detención y traslado de más de 200 motos por no contar permisos e infracciones. “Todos los restaurantes de comida rápida estuvieron abarrotados, taquerías estuvieron llenas, todas las cenadurias, las tiendas de conveniencia, supermercados, los hoteles hubo para todos y nosotros no podemos quejarnos”, refirió. Dijo que un promedio de 2 mil 500 pesos diarios gastó un motociclista considerando el hospedaje, las tres comidas, las bebidas y el combustible. Señaló que a pesar de que algunos iniciaron el éxodo, al menos un 40 por ciento de motociclistas todavía seguirán en Acapulco y otros se irán hasta el día martes o miércoles. Dijo que turistas y asistentes del Acamoto consumieron en restaurantes, taquerías que estuvieron llenas, también visitaron los supermercados, las tiendas de conveniencia y hubo derrama económica para todos. “No podemos quejarnos, los hoteles también fueron beneficiados más los de la zona tradicional, que recibieron un respiro económico e importante, también hubo un gran respiro económico para los de la zona Dorada”, precisó. Ante el incremento del ambulantaje en la Costera Miguel Alemán, Martínez Sídney justificó que cada temporada turística se tiene al comerciante golondrino y viene gente de la Ciudad de México a vender productos de playa, ropa, hasta comida y bebida y no sólo lo hacen con el Acamoto. En ese sentido, dijo que han estado solicitando la intervención del director de Vía Pública del municipio, para que retiren el comercio ambulante que se encuentra a lo largo de Sinfonía del Mar o Paseo Amor Eterno, el cual se ha incrementado. El presidente de la Canaco, Alejandro Martinez Sidney, agradeció a las autoridades de los tres niveles de gobierno por el operativo que implementaron. “Vimos agentes viales trabajando todo el día hasta por al madrugada, Policía Turística, recorrido de la Guardia Nacional, Ejército y Marina por toda la zona turística, hubo una contención por parte de las fuerzas de seguridad, salvo los indisciplinados”. Lamentó que este evento del Acamoto 2025 esté manchado porque hubo muertes, riña y accidentes. POLITICA NACIONAL Sheinbaum recibe cartas credenciales de embajadores de 5 países, entre ellos, EU CD. DE MEXICO, 19 DE MAYO DEL 2025-. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recibió este lunes las cartas de credenciales de los embajadores de cinco países, entre ellos el de Estados Unidos, Ronald Johnson. El evento se realizó en el Despacho Presidencial de Palacio Nacional al mediodía de este lunes 19 de mayo, según se detalló en un mensaje en redes sociales. “Recibimos en Palacio Nacional las cartas credenciales de los embajadores de República Argelina Democrática y Popular, Messaoud Mehila; República Dominicana, Juan Bolívar Díaz Santana; República de Colombia, Carlos Fernando García Manosalva; y República Eslovaca, Milan Cigán“, apuntó Sheinbaum Pardo. “En el despacho presidencial también saludamos al embajador de los Estados Unidos de América, Ronald Johnson”, puntualizó la mandataria mexicana. Previo a su encuentro con Johnson, la presidenta Sheinbaum Pardo apuntó en la conferencia matutina que México “quiere siempre buena relación con el Gobierno de Estados Unidos”. “Ya lo vamos a recibir el día de hoy, ya platicaremos con él. Queremos siempre buena relación con el gobierno de los Estados Unidos”, sostuvo. “Vienen a recibir sus cartas credenciales el embajador de la República Argelina Democrática Popular, de la República Dominicana, de la República de Colombia, de la República Eslovaca y de los Estados Unidos de América”, precisó. Sheinbaum acusa de mezquinos a la oposición por usar tragedia del buque Cuauhtémoc CD. DE MEXICO, 19 DE MAYO DEL 2025-. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum calificó como “mezquino” el uso de esta tragedia para atacar tanto al gobierno. En su conferencia matutina la mandataria habló de los recientes ataques de la oposición tras el accidente del buque escuela Cuauhtémoc, que colisionó con el puente de Brooklyn en Nueva York, causando la muerte de dos jóvenes, un hombre y una mujer. “No tiene otro adjetivo, es mezquindad, sobre todo cuando dos jóvenes fallecieron”, mencionó la mandataria. Según explicó, el buque Cuauhtémoc, que regularmente abre sus puertas al público en los puertos que visita, fue escenario de un video grabado por visitantes que abordaron la embarcación antes del accidente. Aclaró que la grabación no tiene relación alguna con la institución y que se trató de una actividad habitual de apertura al público. En la conferencia, Sheinbaum proyectó dos videos que, según ella, reflejan la solidaridad del pueblo mexicano frente a las críticas. En uno de ellos, se observa a personas despidiendo a la tripulación del buque mientras corean “México, México” y aplauden. En el otro, un grupo de mariachis interpreta “Cielito Lindo” frente al lugar del accidente, acompañado por ciudadanos que cantan y colocan flores y carteles en homenaje a las víctimas. “Miren la solidaridad, el apoyo, el cariño”, comentó Sheinbaum al presentar las imágenes. Según informó, las investigaciones sobre el incidente están en curso y se llevan a cabo tanto por la Secretaría de Marina de México como por la Agencia Nacional de Transporte de Estados Unidos, con el apoyo de la Guardia Costera estadounidense. Destacó que se analizarán factores como posibles fallas mecánicas, errores humanos o problemas con los remolques, y subrayó que la información será proporcionada de manera transparente. De acuerdo con la presidenta, el alcalde de Nueva York, Eric Adams, brindó apoyo inmediato a la tripulación del buque tras el accidente, asegurando que los heridos fueran trasladados a hospitales. Lamentablemente, los dos jóvenes fallecieron en el hospital. La presidenta también informó que el buque Cuauhtémoc será reparado, probablemente en un astillero de Nueva York, y que los costos estarán cubiertos por un seguro. También expresó su reconocimiento a la Marina Armada de México, calificándola como una institución “gloriosa” que no solo protege las costas del país, sino que también participa en labores de apoyo a la población durante desastres naturales y en proyectos de infraestructura, como la construcción de trenes. Finalmente, la presidenta reafirmó su apoyo tanto a las familias de los jóvenes fallecidos como a la tripulación del buque Cuauhtémoc, reiterando su compromiso de mantener informada a la población sobre los avances en las investigaciones. Mitofsky asegura que Yasmín Esquivel encabeza preferencias de la elección ju dicial CD. DE MEXICO, 19 DE MAYO DEL 2025-. Una encuesta realizada por Mitofsky ha revelado que las ministras Yasmín Esquivel y Lenia Batres están en la cabeza de las preferencias del electorado para las próximas elecciones del poder judicial, programadas para este 1 de junio. Los resultados obtenidos por la casa consultora mostraron que la ministra Esquivel Mossa ocupa el primer lugar con 20.6% de intención de voto, lo que implica que virtualmente ella sería la nueva presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). En segundo lugar la encuesta coloca a la ministra Batres Guadarrama con el 16.6% de la intención de voto de la gente consultada por Mitofsky. Ambas ministras son conocidas por su cercanía con la 4T y públicamente han reconocido tener afinidad con Morena. Los primeros 5 lugares de intención de voto son completados por: María Estela Ríos, exconsejera jurídica del gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, con 15.7%; Loretta Ortiz, con 15.4%, también afín a Morena y Ana María Ibarra, con 15.2%, magistrada de Circuito allegada al expresidente de la Corte, Arturo Zaldívar, actual empleado del gobierno de Claudia Sheinbaum. Por el lado de los hombres, César Gutiérrez Priego, hijo del general Jesús Gutiérrez Rebollo conocido como el "zar antidrogas" a quien el gobierno de Ernesto Zedillo vinculó con el narcotráfico, lidera las preferencias de los mexicanos con 19.2%. Le siguen Hugo Aguilar, con 18.8%, quien actualmente es coordinador general de Derechos Indígenas del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI); Carlos Ordiozola, con 14.7%, y Sergio Molina, consejero de la Judicatura Federal que ha conformado el bloque afín a la 4T en dicho cuerpo colegiado, con 14.1% de intención de voto. Entre los datos aportados por el ejercicio de Mitofsky están que más del 80% de los encuestados decían estar poco o nada informados ante el proceso electoral judicial, tan sólo el 18.5% manifestó estar mucho o algo informado. Para esta encuesta fueron entrevistadas mil 200 personas con credencial para votar vigente, con el levantamiento de los datos realizado entre el 9 y 12 de mayo. De acuerdo con información del Instituto Nacional Electoral (INE), el 1 de junio se elegirán 881 cargos judiciales, entre ellos 9 ministros de la Suprema Corte, 5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial y 386 jueces de distrito. Nissan planea cerrar plantas en Japón, México, India, Argentina y Sudáfrica, dice la prensa japonesa CD. DE MEXICO, 19 DE MAYO DEL 2025-. -. El fabricante japonés de automóviles ha tenido que hacer frente a una caída de las ventas y la rentabilidad a escala mundial ante la creciente competencia del sector chino de los vehículos eléctricos Nissan Motor planea cerrar dos fábricas en Japón, así como instalaciones en otros cuatro países como parte de su proceso de reestructuración y reducción de costes, informó el diario japonés 'Yomiuri'. En concreto, el fabricante japonés pretende cerrar las instalaciones de Oppama e Hiratsuka, operadas por la filial de fabricación Nissan Shatai Co, que representan alrededor del 30% de la producción nacional. Ambas están situadas en Kanagawa, una zona al sur de Tokio donde se encuentra la sede central de Nissan. La planta de Oppama se centra en la producción de coches eléctricos de Nissan, incluidos el Leaf y el Note, y tiene una capacidad de producción anual de 240 mil coches. La fábrica de Hiratsuka produce vehículos comerciales con una capacidad de 150 mil unidades. A nivel mundial, Nissan está considerando cerrar dos plantas en México, así como poner fin a la producción en India, Argentina y Sudáfrica, informa 'Yomiuri'. A principios de esta semana, Nissan anunció el cierre de siete plantas de producción en todo el mundo para 2027, aunque no especificó dónde, junto con una reducción de hasta 20 mil puestos de trabajo para la misma fecha. El objetivo de estas medidas es reducir los costes en 500 mil millones de euros tras haber registrado unas pérdidas en su año fiscal 2025 (finalizado el pasado 31 de marzo) por importe de 670 mil 900 millones de yenes (4.082 millones de euros), uno de los peores de su historia. Nissan declaró en un comunicado que los informes sobre el cierre de plantas son "especulativos" y no se basan en ninguna información oficial de la empresa. CRISIS GLOBAL DE LA MARCA El fabricante japonés de automóviles ha tenido que hacer frente a una caída de las ventas y la rentabilidad a escala mundial ante la creciente competencia del sector chino de los vehículos eléctricos, de rápido crecimiento y a un menor volumen de ventas en otro mercado principal de la marca como es Estados Unidos. Las conversaciones para combinar Nissan con Honda Motor fracasaron a principios del mes de febrero, lo que llevó a la destitución de su anterior consejero delegado, Makoto Uchida. Iván Espinosa, el nuevo líder de Nissan, que asumió el cargo en abril, está llevando a cabo un plan de reestructuración para salvar al fabricante de automóviles sin la ayuda de un socio externo. "Ante el difícil desempeño del año fiscal 2024 y el aumento de los costos variables, agravado por un entorno incierto, debemos priorizar la superación personal con mayor urgencia y rapidez, buscando una rentabilidad que dependa menos del volumen", comentó el presidente y director ejecutivo de Nissan, Iván Espinosa, en la presentación de resultados del fabricante. SE DESCONOCE AÚN LA AFECTACIÓN EN ESPAÑA Todavía se desconoce que afectación tendrá en España esta medida tomada por la dirección de Nissan, pero fuentes de la compañía han expresado a Europa Press que todavía "no tienen ninguna confirmación" sobre si las plantas españolas se verán afectadas en esta reducción de personal y de sus sedes para 2027. Nissan cuenta con la planta de Ávila dedicada a la fabricación de vehículos industriales y la sede también de fabricación de vehículos de Los Corrales de Buelna en Cantabria. La firma cerró a finales de 2021 su planta de producción de vehículos en Barcelona, que incluía tres instalaciones: la principal en la Zona Franca y dos centros satélite en Montcada i Reixac y Sant Andreu de la Barca. El cierre supuso la desaparición de unos tres mil empleos directos y afectó a hasta 25 mil puestos de trabajo indirectos vinculados a la industria auxiliar y proveedores. La clausura de estas instalaciones marcó el fin de más de 40 años de producción de la marca en Cataluña.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PAQUETE DE NOTICIAS MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 14 DE ABRIL 2025

PAQUETE DE NOTICIAS MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 20 DE MAYO DEL 2025