PAQUETE DE NOTICIAS MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 28 DE MAYO 2025
28 DE MAYO DEL 2025
PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA
Analizan si es necesaria la remoción del fiscal especial para el caso Ayotzinapa, dice Sheinbaum
CD. DE MEXICO, 28 DE MAYO DEL 2025-. La presidenta Claudia Sheinbaum informó que se analiza la petición de los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa que reclaman la remoción del fiscal especial para el caso, Rosendo Gómez Piedra.
“Estamos viendo si eso es necesario. Por lo pronto el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, está fortaleciendo la fiscalía especial con personas que tengan especialidad en las formas de investigación”.
Indicó que se incorpora al este caso Mauricio Pazarán, un ministerio público de la Ciudad de México que trabajó con la entonces fiscal capitalina, Ernestina Godoy, “es un ministerio público que conoce estas nuevas formas de investigación para aterrizarlas en carpetas de investigación”.
“Estamos buscando nuevos métodos de investigación, a través de la Secretaría de Seguridad Pública y la FGR ha desarrollado nuevos esquemas de investigación pero diferentes a los que han seguido hasta ahora", señaló.
Comento que la declaración de Gómez Piedra en el sentido de que siguen “buscando los cadáveres” de los jóvenes fue una postura muy desafortunada.
Sobre la solicitud de su remoción, la mandataria aseveró que si se concreta esta decisión, se buscará a una persona reconocida por los padres y que le tengan confianza.
Las acusaciones
Los familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa acusan de "corrupción”, “falta de confianza” y porque “no ha dado respuestas contundentes”. al fiscal especial para el caso, Rosendo Gómez Piedra. Como ha sido una práctica, no presentaron pruebas de sus acusaciones.
Dijeron que mientras siga ese fiscal “no hay esperanza para que se llegue a la verdad”.
En la tercera reunión con la Presidenta, el fiscal especial afirmó que a la fecha “no hemos encontrado” a los normalistas y que han visitado más de 800 lugares “en la sierra, buscando los cadáveres”.
El vocero de los padres y madres de los estudiantes, Melitón Ortega, dijo que esa también es una de las razones por las que se ha pedido la renuncia del fiscal. “A raíz de estas evidencias que ha habido es que los padres ya plantearon esto (su salida). Con eso ya pierde toda la confianza de poder continuar” la investigación.
La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que se analiza la petición de los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa de remover al fiscal especial para el caso, Rosendo Gómez Piedra. “Estamos viendo si eso es necesario. Por lo pronto el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, está fortaleciendo la fiscalía especial con personas que tengan especialidad en las formas de investigación” que se pretende desarrollar ahora con esquemas diferentes.
CNTE
CNTE definirá en asamblea si levanta paro nacional y bloqueos tras reunión en Segob
CD. DE MEXICO, 28 DE MAYO DEL 2025-. La mesa de diálogo entre representantes del Gobierno de México y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) concluyó este miércoles tras cinco horas de negociaciones en la Secretaría de Gobernación.
Al término del encuentro, los líderes de la CNTE anunciaron que presentarán un informe detallado de la reunión ante sus bases, en una asamblea pública que se llevará a cabo frente a la escultura del Caballito, en Paseo de la Reforma.
Hasta el momento no se han dado a conocer los términos del posible acuerdo ni si se levantará el paro nacional que mantiene la CNTE, aunque se espera que la dirigencia defina su postura tras consultar con sus secciones sindicales.
“Sheinbaum defiende a los banqueros”, acusan
La crítica más dura vino de la maestra Elvira Vélez Morales, secretaria general de la Sección 14 de Guerrero, quien reprochó que la Presidenta cancelara una mesa con la CNTE y al día siguiente se reuniera con banqueros. “Nos está mandando el mensaje de qué lado está: no del lado del magisterio”, afirmó.
Por su parte, el profesor Pedro Hernández, dirigente de la Sección 9 de la CDMX, criticó que el congelamiento de la edad de jubilación no resuelve el problema estructural de las pensiones. “La ley nos impone una tabla de edades injusta. No se atreven a tocar a las 10 grandes Afores que manejan más de 7.2 billones de pesos y han ganado 134 mil millones en los últimos años”, reclamó.
La profesora Jenny Aracely Martínez, secretaria general de la Sección 22 de Oaxaca, fue tajante: “Ya no queremos declaraciones en la mañanera. Queremos respuestas concretas. ¿Está la presidenta del lado de los trabajadores o de las Afores?”, preguntó. Agregó que la CNTE seguirá movilizada y demandó que sea Sheinbaum quien atienda directamente sus exigencias.
Gobierno promete nueva propuesta
En un comunicado emitido el martes, la Secretaría de Gobernación convocó formalmente a la CNTE para continuar el diálogo y presentar una nueva propuesta. “Convocamos para construir alternativas en beneficio del magisterio nacional”, indicó la dependencia.
Además, la Segob pidió reactivar las mesas de trabajo para avanzar en el congelamiento de la edad de jubilación y en la desaparición de la USICAMM, instancia que regula la carrera magisterial.
“La única vía para encontrar soluciones es el diálogo. Compartimos el objetivo de mejorar las condiciones laborales de las y los maestros y fortalecer el Sistema Educativo Nacional”, reiteró la dependencia.
La CNTE advirtió que, aunque no boicoteará la elección judicial del 1º de junio, sí contempla manifestaciones dirigidas particularmente contra el titular de la SEP, Mario Delgado.
Pronostican fuertes lluvias en Guerrero
ACAPULCO, Gro., 28 de mayo de 2025.- Con el fin de prevenir riesgos y para salvaguardar a la población, por instrucciones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó los protocolos preventivos correspondientes, debido al pronóstico de lluvias fuertes a muy fuertes para las próximas horas en gran parte del estado.
Según un boletín, de acuerdo con el pronóstico meteorológico de la dependencia estatal, para la tarde y noche de este día miércoles 28 de mayo, se espera la presencia de lluvias fuertes a muy fuertes en gran parte del territorio guerrerense, debido a los desprendimientos nubosos de una zona de Baja Presión con potencial ciclónico, aunado al ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico.
Para la mañana de este día, dicho sistema que podría intensificarse a tormenta tropical en las próximas horas, actualmente se ubica a 500 kilómetros al suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, continuando su trayectoria hacia el oeste noroeste, paralela a las costas nacionales a una velocidad de 16 kilómetros por hora.
Por lo enterito, este día se esperan condiciones de cielo parcialmente nublado, con probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes por la tarde y noche, las cuales podrían manifestarse como tormentas locales, acompañadas de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento de 50 a 60 kilómetros por hora y posible caída de granizo en las partes altas del estado, así como alto oleaje en la franja costera.
El gobierno del estado que encabeza la Maestra Evelyn Salgado Pineda, mantiene los protocolos de monitoreo, alertamiento e información permanente de las condiciones climatológicas prevalecientes en todo el estado, con el fin de emitir los avisos y alertamientos oportunos para la población en general.
Se recomienda extremar medidas de precaución, ya que las precipitaciones previstas, podrían generar derrumbes y deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de la entidad.
La dependencia estatal recomienda no propagar rumores, consultar fuentes oficiales y seguir las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil, así como reportar cualquier incidencia al número de emergencias 9-1-1.
Continúa pronóstico de lluvias y viento en Guerrero por baja presión
ACAPULCO, GRO, 28 DE MAYO DEL 2025-. El Ayuntamiento de Acapulco llamó a a la población a seguir manteniendo las medidas de prevención ante la posibilidad de lluvias y fuertes vientos para las próximas horas en la ciudad.
Lo anterior debido a que la zona de baja presión en el Pacífico continúa frente a costas de Guerrero y Michoacán.
De acuerdo a la Coordinación de Protección Civil municipal la zona de baja presión, se ubica a 500 kilómetros al sur de Zihuatanejo y se desplaza al oeste-noroeste, a 16 kilómetros por hora en paralelo a las costas mexicanas.
Por su ubicación, las autoridades aseguraron que podría causar lluvias, vientos y oleaje elevado en este destino de playa, en el transcurso del miércoles.
Por lo que se hizo el llamado a los acapulqueños a seguir manteniendo las debidas medidas de prevención, sobre todo en las zonas que están consideradas como de alto riesgo.
Asimismo pidieron que se atienda cada una de las recomendaciones que se han realizado para evitar algún tipo de accidente a consecuencia de las lluvias y los fuertes vientos.
Se mantienen a disposición los números de emergencia de Protección Civil 7444838328, 7444856170 y 072, asi como de Bomberos: 7444844123, y la línea de emergencia 911.
POR LLUVOIAS ACTIVAN PROTICOLOS PREVENTIVOS POR LAS LLUVIAS EN GUERRERO
Activan protocolos preventivos por lluvias en Guerrero
ACAPULCO, GRO, 28 DE MAYO DEL 2025-. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del gobierno de Guerrero, activó los protocolos preventivos correspondientes, debido al pronóstico de lluvias fuertes a muy fuertes para las próximas horas en gran parte de la entidad.
La dependencia estatal a cargo de Roberto Arroyo Matus, detalló que estas acciones buscan “prevenir riesgos y para salvaguardar a la población, por instrucciones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda”.
Mediante un comunicado, la SGIRPCGRO refiere que para la tarde y noche de este día miércoles 28 de mayo, se esperan lluvias fuertes a muy fuertes en gran parte del territorio guerrerense debido a los desprendimientos nubosos de una zona de baja presión con potencial ciclónico, sumado al ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico.
Se informó la mañana de este miércoles que, dicho sistema que podría intensificarse a tormenta tropical en las próximas horas, generando lluvias fuertes en la entidad.
El sistema actualmente se ubica a 500 kilómetros al suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, continuando su trayectoria hacia el oeste noroeste, paralela a las costas nacionales a una velocidad de 16 kilómetros por hora.
De acuerdo con el pronóstico, “se esperan condiciones de cielo parcialmente nublado, con probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes por la tarde y noche, las cuales podrían manifestarse como tormentas locales, acompañadas de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento de 50 a 60 kilómetros por hora y posible caída de granizo en las partes altas del estado, así como alto oleaje en la franja costera”.
Autoridades estatales mantienen “los protocolos de monitoreo, alertamiento e información permanente de las condiciones climatológicas prevalecientes en todo el estado, con el fin de emitir los avisos y alertamientos oportunos para la población en general”, cita la misiva.
A la población en general, el gobierno del estado “recomienda extremar medidas de precaución, ya que las precipitaciones previstas, podrían generar derrumbes y deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de la entidad”.
ENEGI
Perdió Guerrero 97 mil empleos en primer trimestre de 2025, según Inegi
CHILPANCINGO, Gro., 28 de mayo de 2025.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó la pérdida de 97 mil empleos formales en el primer trimestre de este año en el estado.
La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Inegi indicó que de enero a marzo un millón 520 mil personas se ubicaron económicamente activas en el mercado laboral y un millón desocupadas.
Comparado con 2024, este año hubo una disminución de 97 mil empleos y los sectores a la baja son: agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca; la construcción y el comercio incrementaron.
Los datos del Inegi revelaron que la cifra de personas que se ubicó económicamente activa representó una participación de 58.4 por ciento de la población.
Del millón 520 mil personas activas laboralmente de manera formal, se reportó que 884 mil son hombres y 636 mil son mujeres.
Por sectores, 317 mil trabajaron en el sector primario, en el cual se incluyen diversas actividades como la agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca.
Asimismo 301 mil personas se emplearon en el sector secundario, también conocido como industrial, y que incluye actividades como la construcción, manufactura y distribución de energía.
Mientras que 898 mil personas se emplearon en el sector terciario, que son áreas del comercio, restaurantes, hoteles, transportes, comunicaciones, correo, almacenamiento y del gobierno.
De acuerdo con el Inegi, se tomó en cuenta a 2.6 millones de personas en la encuesta de tres millones 540mil 685 habitantes que tiene Guerrero, según el último censo de población de 2020.
POLICIACO
Pide PT investigar supuesto robo en el que balearon a edil de Metlatónoc
CHILPANCINGO, Gro., 28 de mayo de 2025.- El Partido del Trabajo (PT), demandó al gobierno del estado que investigue el supuesto intento de asalto que sufrió el alcalde de Metlatónoc, Isaías Rojas Ramírez, en la Autopista del Sol, en cual resultó herido a balazos.
De acuerdo con el dirigente estatal del partido, Victoriano Wences Real, los hechos ocurrieron en el tramo del municipio de Eduardo Neri, donde hombres armados dispararon contra el edil, quien regresaba con su esposa Almari González Romero de Ciudad de México.
“Exigimos al fiscal general del estado una investigación profesional, exhaustiva, pronta y expedita, en donde se contemplen todas las líneas de investigación y a la brevedad se detenga a los responsables y se judicialice la carpeta de investigación por el delito de lesiones, intento de homicidio y lo que resulte, para que de esta forma sus familiares reciban justicia de manera pronta y expedita”, mencionó.
Wences Real expresó que actualmente la entidad atraviesa por una profunda crisis de inseguridad que afecta a toda la ciudad, por lo que exigió al gobierno a que garantice las condiciones de seguridad no sólo en la Autopista, sino en todo el territorio estatal.
“El Partido del Trabajo dará puntual seguimiento al avance de las investigaciones y atenderá cualquier requerimiento que le sea solicitado, lo anterior en aras de apoyar en las investigaciones que se realicen”, se indicó en un comentario.
Arrojan un decapitado sobre la Acapulco-Pinotepa en Cuajinicuilapa
OMETEPEC, Gro., 28 de mayo de 2025.- El cuerpo de un hombre decapitado fue arrojado sobre la carretera Acapulco-Pinotepa Nacional en el municipio de Cuajinicuilapa.
El hallazgo se reportó a las 6:30 horas cerca del puente de la comunidad afromexicana de Barajilla, en esa vía federal que comunica al vecino estado de Oaxaca con Guerrero.
El cuerpo fue hallado decapitado y la cabeza cercenada estaba a un costado; traía playera negra, pantalón de mezclilla y estaba descalzo.
Localizan cadáver semienterrado en la laguna de Tixtla
TIXTLA, GRO, 28 DE MAYO DEL 2025-. La mañana de este miércoles, autoridades locales localizaron un cadáver en avanzado estado de descomposición, semienterrado en el fondo del resumidero principal de la laguna de Tixtla.
El hallazgo se dio durante un operativo de búsqueda en el que participaron policías preventivos y personal de Protección Civil municipal.
El cuerpo fue encontrado alrededor de las 8:10 horas, en un área de difícil acceso por la zona, luego de que se detectara una extremidad humana parcialmente expuesta y cubierta de tierra, con evidentes signos de descomposición, tras confirmarse el hallazgo, la zona fue acordonada para realizar las diligencias ministeriales.
La víctima vestía huaraches, bermuda color caqui y una playera azul de manga corta, los primeros reportes indican que sus familiares acudieron al lugar, identificaron al occiso por la ropa y señalaron que se trataba de Ricardo Rico López, de 57 años, quien había sido reportado como desaparecido desde el pasado 11 de mayo.
Ricardo se desempeñaba como trabajador de mantenimiento en el hospital IMSS-Bienestar de Tixtla. El 22 de mayo, familiares, colegas y amigos realizaron una marcha pacífica por las calles principales del municipio para exigir a las autoridades avances en su búsqueda.
Tras el hallazgo, el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) de Chilpancingo, donde se le realizarán los estudios periciales para confirmar oficialmente su identidad y determinar las causas de muerte.
Los familiares informaron que iniciarán el proceso legal correspondiente para reclamar el cuerpo y brindarle sepultura conforme a sus tradiciones y creencias, asimismo reiteraron su exigencia de justicia y de una investigación seria que esclarezca lo ocurrido.
Cae un presunto feminicida en San Marcos
CHILPANCINGO, Gro., 28 de mayo de 2025.- Un presunto feminicida fue detenido en el municipio de San Marcos, región Costa Chica del estado.
En un comunicado, la Fiscalía General del Estado informó que cumplió una orden de aprehensión en contra de Nereo N.
En la operación participaron la Guardia Nacional, Ejército, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero y la Policía Ministerial.
De acuerdo con las investigaciones, los hechos ocurrieron el 19 de noviembre de 2023 cuando el imputado habría ingresado a la casa de la víctima para matarla a balazos en la localidad La Caridad.
El detenido fue puesto a disposición de un juez de control y enjuiciamiento penal.
Hallan a un muerto a tiros cerca de presa Cerrito Rico en Chilpancingo
CHILPANCINGO, Gro., 28 de mayo de 2025.- Un hombre muerto a balazos fue localizado en un camino de terracería de la colonia Miramontes de esta ciudad, a un costado de la presa Cerrito Rico.
A las 6:30 horas se avisó al número de emergencias 911 de un cuerpo tirado en esa colonia que colinda con las colonias Amate Amarillo y 11 de Marzo.
El hombre asesinado vestía una playera verde y un pantalón de mezclilla azul.
Al lugar acudieron peritos de la Fiscalía General del Estado, la Guardia Nacional y la Policía Municipal para llevar a cabo las actuaciones de ley.
El cuerpo fue trasladado como no identificado al Servicio Médico Forense para la práctica de la necropsia.
Encuentran sin vida a maestro de Leonardo Bravo; llevaba 1 año desaparecido
CHILPANCINGO, GRO, 28 DE MAYO DEL 2025-. El director de escuela primaria, Wilbert Chávez Gutiérrez, en mayo del 2024 denunció amenazas de muerte a través de sus redes sociales en las que lo señalaban de pertenecer a un grupo delictivo, debido a que hizo declaraciones pidiendo que las clases presenciales regresaran al municipio de Leonardo Bravo, este martes, un año después fue localizado ejecutado y con un mensaje escrito en una cartulina.
El maestro Wilbert en el 2024 se desempeñaba como director de la primaria Miguel Hidalgo y dio declaraciones en medios de comunicación pidiendo a las autoridades que se generaran las condiciones para que los niños regresaran a las aulas, actividad que estaba suspendida debido a hechos de violencia asociados a grupos delincuenciales.
El director en su momento pidió que se priorizara el derecho de los niños para que en las 12 escuelas de la zona se retomaran las clases presenciales, indicó que en ese momento dos mil alumnos se encontraban sin clases presenciales y lamentablemente los niños no estaban atendiendo el tema de educación en línea, ya que no cumplían con los trabajos y había mucho retraso en el cumplimiento de los planes de estudios.
“Esa es la demanda que tenemos como maestros, poder hacer nuestro trabajo de manera libre, porque nosotros nada tenemos que ver con grupos de la delincuencia, ni con unos ni con otros”.
Tras las amenazas el maestro fue cambiado de adscripción a la comunidad de Mazatlán perteneciente al municipio de Chilpancingo como director de la Escuela Primaria Amado Nervo
Y su cuerpo fue localizado el martes, embolsado, sobre la carretera Chilpancingo -Chichihualco, a la altura de la colonia Los Cedros.
Junto al cuerpo se dejó un mensaje en el que se le acusa de ser informante por lo que no se descarta que su ejecución tenga que ver con las declaraciones que hizo en el 2024, en el que su reclamo fue que hubiera condiciones para que los niños de Chichihualco pudieran tener educación de manera normal como la tienen todos los niños del resto del estado.
Atacan a tiros a alcalde de Metlatónoc y su esposa en la Autopista del Sol
CHILPANCINGO, GRO, 28 DE MAYO DEL 2025-. El presidente municipal de Metlatónoc, Isaías Rojas Ramírez, fue víctima de un ataque armado en la Autopista del Sol, a la altura del municipio de Eduardo Neri, durante la madrugada de este miércoles. En la agresión armada también resultó lesionada su esposa. Ambos fueron trasladados a un hospital en Chilpancingo, donde se reportan estables.
De acuerdo con los primeros informes oficiales, hombres armados abrieron fuego contra el vehículo del edil mientras circulaba por la carretera, a unos 20 minutos de la capital del estado.
El Subsecretario de Desarrollo Político y Social de la Secretaría General de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros, confirmó que el ataque ocurrió durante un presunto intento de asalto.
Rojas Ramírez recibió al menos dos impactos de bala, mientras que su esposa presentó lesiones cuya gravedad no ha sido precisada hasta el momento. Personal médico del hospital capitalino informó que ambos se encuentran bajo observación y fuera de peligro.
Las autoridades estatales ya iniciaron las investigaciones correspondientes para dar con los responsables del ataque. Hasta ahora no se ha informado sobre alguna detención.
El alcalde que emana del Partido del Trabajo (PT), gobierna uno de los municipios más marginados de la región Montaña de Guerrero, donde históricamente se han denunciado condiciones de inseguridad, pobreza y violencia estructural.
Este nuevo hecho de violencia ocurre en un contexto de creciente inseguridad en las carreteras de Guerrero, especialmente en tramos como el de la Autopista del Sol, donde durante varios años se han reportado varios casos de asaltos y agresiones a automovilistas.
Localizan un hombre asesinado en la colonia Miramontes de Chilpancingo
CHILPANCINGO, GRO, 28 DE MAYO DEL 2025-. Un hombre fue localizado sin vida la mañana de este martes en una brecha de terracería de la colonia Miramontes, en la zona norte de Chilpancingo, el hallazgo se convierte en el segundo crimen registrado en dicha zona en menos de 24 horas.
La mañana de este miércoles cerca de la presa Cerrito Rico, se reportó un cuerpo tirado sobre un camino de terracería, por lo que acudieron elementos de diferentes corporaciones de seguridad al lugar.
En el lugar se encontró a un hombre muerto que vestía una camisa verde y pantalón de mezclilla azul, además su cuerpo se encontraba boca abajo, sin que fuera visible su rostro o alguna lesión.
El hallazgo fue reportado de forma anónima al número de emergencias 911, lo que movilizó también a paramédicos de Protección Civil, quienes al llegar al sitio, confirmaron que el hombre ya no presentaba signos vitales.
Elementos de la Policía Municipal, Estatal, Guardia Nacional y Ejército Mexicano llegaron posteriormente para acordonar la zona, mientras personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó las diligencias correspondientes y ordenó el levantamiento del cuerpo.
Hasta el momento la víctima permanece en calidad de desconocido, el hallazgo ocurre a escasos metros de donde apenas un día antes, fue hallado otro hombre asesinado, cuyo cuerpo fue dejado junto a un mensaje presuntamente firmado por un grupo del crimen organizado que opera en la región.
Horas después de confirmó que la víctima localizada el 27 de mayo era el director de escuela primaria, de nombre Wilbert Chávez Gutiérrez, que en mayo del 2024 denunció amenazas de muerte a través de sus redes sociales en las que lo señalaban de pertenecer a un grupo delictivo.
SINIESTRO
Bomberos sofocan incendio en vivienda de la Colosio
ACAPULCO, GRO, 28 DE MAYO DEL 2025-. Un incendio consumió parte de una vivienda ubicado en la unidad habitacional Luis Donaldo Colosio, en la zona Diamante de Acapulco.
El siniestro se reportó a las autoridades a través de una llamada de emergencia al 911, alrededor de las 6:00 de la mañana de este miércoles, señaló el informe de bomberos.
Al lugar arribaron bomberos de la Secretaría de Protección Civil quienes realizaron las tareas para sofocar el fuego en la parte de arriba de la vivienda.
De acuerdo al reporte afortunadamente no hubo pérdidas humanas que lamentar solo daños materiales en dos habitaciones con pérdida total.
Se informó que se desconoce el motivo de lo que originó el incendio en la parte de arriba de la casa.
CETEG INRRUPE EN LAS OFICINAS DEL SNTE
Toma CETEG accesos a Palacio de Gobierno en Chilpancingo
CHILPANCINGO, Gro., 28 de mayo de 2025.- Integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) vandalizaron las instalaciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de esta ciudad.
La movilización inició cerca de las 10 horas en el edificio sindical de la CETEG, ubicado en la calle circunvalación Poniente, de la colonia Burocratas.
El contingente conformado por unas 300 personas, avanzó hacia la lateral del bulevar Vicente Guerrero, hasta las instalaciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), ubicadas en la colonia El Potrerito.
En ese inmueble hicieron pintas y luego de dirigir un mensaje en contra de esa agrupación sindical, comenzaron a avanzar hacia el norte, por la lateral del bulevar René Juárez Cisneros.
Llegaron a las instalaciones del Palacio de Gobierno, donde mantienen obstaculizando los accesos del inmueble.
Esta movilización forma parte de su jornada de lucha para exigir acercamientos y diálogo con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo en atención a sus demandas
Irrumpen cetegistas en oficinas del SNTE: hacen pintas y huyen
CHILPANCINGO, GRO, 28 DE MAYO DEL 2025-. Maestros de una de las fracciones de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educción (CETEG) realizaron pintas en el edificio de la sección 14 del SNTE como parte de las acciones como parte del movimiento de paro nacional al que convocó la CNTE.
Los cetegistas salieron de su edificio a un costado del ex Ineban, marcharon por el bulevard Vicente Guerrero hasta llegar al edificio del SNTE ahí realizaron un pequeño mitin en el que señalaron al sindicato oficial de charros vendidos y de ser responsables de haber aceptado la reforma del 2007 que es lo más dañino que se ha tenido en el sistema de pensiones.
La CNTE como parte del paro nacional mantiene un plantón en la explanada del zócalo de la ciudad de México exige la derogación total de la reforma del 2007, que fue la que creó el sistema de cuentas individuales y con ello demandan que se regrese al sistema de pensión solidaria.
También demandan que las pensiones ya no se paguen en Udis, sino en salaros mínimos; sin embargo, la presidenta Claudia Sheinbam dijo que estas demandas son imposibles de atender porque no habría dinero suficiente en el gobierno para cubrir las pensiones.
La presidenta se ha negado a participar directamente en las mesas de trabajo con la CNTE y serán las áreas de gobernación y SEP las dependencias que atiendan a los paristas; además les ha reprochado que su gobierno ha sido solidario con ellos incrementando el salario y congelando el estado en que se encuentran actualmente los años de servicio y edad para poder acceder a la jubilación.
Los maestros en Guerrero han realizado acciones de protestas bloqueando edificios de gobierno, calles, irrumpieron de forma violenta en las oficinas de instituciones electorales, destruyeron las oficinas de la Secretaría de Educación y bloquearon los accesos a los bancos, además anunciaron que de manera creciente los maestros de las diversas escuelas estarán integrándose al movimiento deteniendo la actividad docente y participando en actos de protesta.
ABOGADOS DE LA ALCALDESA DE ACAPULCO VEN INRREGULARIDADES DE LA ASE
Irregular, proceso de la ASE contra Abelina: abogados del Ayuntamiento
ACAPULCO, GRO, 28 DE MAYO DEL 2025-. Representantes legales del Ayuntamiento de Acapulco, aseguraron que el proceso de revisión de 898 millones de pesos en obras del 2024 por la Auditoría Superior del Estado, es irregular debido a que la ASE no tiene facultades para hacer una auditoría por aplicación y uso de recursos federales.
En conferencia de prensa en las instalaciones del viejo Ayuntamiento de Acapulco, Jesús Mendiola Villegas, director de Asuntos Jurídicos del municipio, dijo que es contundente y claro el golpeteo, el bombardeo y la persecución política contra la presidenta Abelina López Rodríguez por parte de la Auditoría Superior del Estado.
El funcionario jurídico del Ayuntamiento de Acapulco, manifestó que como instancia legal del municipio, se está alegando bajo lo que marca la ley que la Auditoría Superior del Estado, es incompetente para realizar una revisión para conocer la aplicación de recursos federales, por lo que es un proceso indebido el que se está pretendiendo hacer bajo un argumento sin fundamentos.
La ley es muy clara, por lo que si la Presidenta aporta información sobre el destino y uso de recursos federales a la Auditoría Superior del Estado, se estaría incurriendo en una violación a la misma constitución, estamos alegando la incompetencia que tiene la ASE de Guerrero, para revisar la aplicación de recursos federales, es evidente el golpeteo de la Auditoria contra AbelinaAsuntos Jurídicos del Ayuntamiento de Acapulco
Agregó que los 898 millones de pesos, provenientes de la federación no han sido desviados, se cuenta con cada uno de los expedientes en donde fueron aplicados, se cumplió con la normatividad que se marca, por lo que la Auditoría Superior del Estado, está actuando de manera irresponsable y fuera de la ley, al pretender que se le entregue la documentación que sólo puede ser requerida por la ASE Federal.
Por su parte el asesor financiero y enlace de auditoría del Ayuntamiento, Miguel Ortega Carrillo, dijo que se ha procedido bajo documentación oficial a enfrentar el proceso irregular que está generando la ASE Guerrero en contra de la presidenta de Acapulco.
Dijo que el pasado cinco de marzo, en un encuentro con personal de la Auditoría Superior de la Federación en las instalaciones del Mundo Imperial en Acapulco, estos pusieron en claro que la única autoridad responsable de verificar la aplicación de presupuestos federales, es la ASE de la Federación por lo que nadie más puede auditar el recurso federal.
Reconoció que efectivamente, todos los ayuntamientos del estado de Guerrero están obligados a presentar sus cuentas públicas de todos los recursos que reciben al Congreso del Estado por conductor de la Auditoria Superior de Guerrero, proceso que ha cumplido el gobierno de Acapulco.
Agregó que el pasado 26 de febrero, la ASE Guerrero, empezó la persecución y el golpeteo político contra la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez.
MUNICIPAL
Advierten riesgo en paso del Río Omitlán por corriente, en Tierra Colorada
JUAN R ESCUDERO, 28 DE MAYO DEL 2025-. El Ayuntamiento de Juan R Escudero llamó a la población a evitar el uso del paso provisional que se construyó en el Río Omiltlán luego de que las primeras lluvias que se han registrado hicieron crecer la corriente sobrepasando la capacidad de los tubos que se instalaron para dejar el paso del agua.
“Con el fin de salvaguardar su integridad y evitar posibles accidentes se recomienda a toda la población, transeúntes y automovilistas evitar su paso por el Puente Provisional del Rio Omitlán”, publicó el municipio en las redes sociales.
El puente del Río Omitlán colapsó por la crecida del río causada por los efectos del huracán John y durante muchos meses los habitantes de la población de Omitlán utilizaron un puente colgante para entran o salir de la población y para allegarse de productos básicos. cortesía Gobierno de Juan R Escudero
En el mes de marzo pasado se puso en operación el paso provisional que fue construido con una cama de tubos de aproximadamente un metro de diámetro que es por la que pasa el flujo de agua sobre ellos capas de tierra para emparejar el terreno y finalmente asfalto para el paso de automóviles.
Las lluvias recientes ocasionaron que el Río Omitlán creciera y sobrepasara la capacidad de los tubos para el paso del agua por ello las autoridades recomendaron no utilizar el paso pues en cualquier momento podría ser arrastrado por la corriente del agua.
El gobierno municipal que dirige Oscar Sánchez Luna estableció en la recomendación que las lluvias podrían seguir debido a que la zona de baja presión que se ha estado monitoreando podría evolucionar a tormenta tropical en las próximas horas y con ello generar más lluvias en el estado.
Ordena Reglamentos y Espectáculos cierre de bares en Acapulco por elección judicial
ACAPULCO, GRO, 28 DE MAYO DEL 2025-. La dirección de Reglamentos y Espectáculos de Acapulco ordenó el cierre de establecimientos comerciales con venta de bebidas de alcohol el próximo sábado 31 mayo y domingo 1 de junio debido a las elecciones del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF).
A través de un comunicado, la dependencia especificó que la restricción será a partir de las 00:01 horas del día sábado hasta las 23:59 horas del domingo del 2025.
Lea también: Será un fracaso elección de jueces y magistrados: PAN
Lo anterior dispuesto por el artículo 300 párrafo 2, de la Ley General de instituciones y procedimientos electorales, así como del bando de Policía y Gobierno, reglamentos de centro nocturno, cabarets, bares, restaurante-bar.
Los comercios que no respeten dicha determinación serán sancionados con multas o hasta la suspensión de su licencia de venta de alcohol.
Ante el cierre de
establecimientos, empresarios de centros nocturnos se inconformaron por la Ley Seca, señalando que será un golpe a la economía de los negocios.
Otro fin de semana con un duro golpe a la economía de los negocios de un Acapulco maltratado, primero por fenómenos meteorológicos, segundo por muy malos eventos que nos han dejado mal parados y ahora estoSergio Godínez, empresario
Destacó que el puerto es un destino turístico, que “sobrevive” de los fines de semana y que los turistas que estén este fin de semana querrán encontrar lugares donde divertirse y donde tomar una copa, una cerveza.
El próximo domingo se elegirán 881 cargos del Poder Judicial a nivel federal y mil 800 de los poderes judiciales locales en 19 estados del país.
Abelina López denuncia persecución política por parte de la ASE y buscará amparo
ACAPULCO, GRO, 28 DE MAYO DEL 2025-. La alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, afirmó que recurrirá al recurso del amparo para enfrentar la persecución política y violencia de género que está realizando la Auditoría Superior del Estado desde el pasado mes de febrero al pretender obligarla a entregar información sobre la aplicación de recursos federales que solo corresponden auditar a la federación.
Dijo que Guerrero vive sus peores momentos y la peor oscuridad en todos los aspectos: “Todo lo que llame poder judicial esta lo más podrido en Guerrero, yo creí que esto era cosa del pasado, pero no es así, lo más arbitrario que puede pasar me siento como la Santa Inquisición escondiéndome cuando legalmente no hay los elementos y lo he demostrado, porque no se le pega a Abelina, sino al corazón del pueblo”.
Cobijada por funcionarios, representantes legales y trabajadores del ayuntamiento, en conferencia de prensa realizada en el viejo Ayuntamiento, la alcaldesa informó que el próximo domingo que esté en el puerto la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, le entregará una carta bien redactada para que conozca lo que está pasando en Guerrero, y de la persecución de la que ha sido objeto por parte de la Auditoría Superior del Estado.
Ante los medios de comunicación, la primera autoridad en Acapulco, manifestó que en este tema de la auditoria que pretende hacer la ASE Guerrero por 898 millones de pesos que llegan desde la federación para el ejecución obras, hay línea directa por lo que ya presentó en la Suprema Corte de Justicia una controversia constitucional, además de que en los próximos días presentará un amparo para defenderse de una clara persecución política y de género y esto también se castiga con la ley.
Yo no estoy evadiendo la transparencia que se audite lo que corresponda, pero de acuerdo a la ley lo que corresponde a la Auditoria Superior del Estado y lo que corresponde a la Auditoria Superior Federal que es la única que puede auditar recursos del ramo 33 federales, no puedo seguir callando por que sino en un par de días estaré en la cárcel, este es el Guerrero que tenemos que espera el ciudadano que no tiene voz, de que justicia hablamos de la que se dicta desde un rincón, de la que se dicta desde donde se cuidan perros, cual es la justicia en GuerreroAbelina López Rodríguez, presidenta municipal
En la conferencia de prensa que duró más de dos horas, Abelina López Rodríguez, dijo que se va a poder defender de los ataques de la Auditoria Superior del Estado; al mismo tiempo, llamó a las y los acapulqueños, a una gran marcha que estará convocando en los próximos días porque la gente la conoce porque se siente victima de una gran injusticia.
Dijo que de manera extraoficial, se enteró que entre hoy y mañana la ASE concluye el proceso dando como resultado que Abelina desvió o que se robó 898 millones de pesos, por lo que procederán dando parte a la Fiscalía Anticorrupción, para que se proceda a encarcelarla, pero se podrá defender porque la Auditoría Superior del Estado es incompetente para realizar una auditoria a la aplicación de recursos federales.
Señaló que la han difamado, la han violentado diciendo que Abelina no quiere ser una mujer transparente, por lo que es un abuso de autoridad que también se castiga con la ley, insistió que ve una franca violencia política de género y así como daño moral a su persona, por parte de la ASE estatal, desde el pasado 26 de febrero cuando le giraron una solicitud ilegal para que diera información sobre el uso de los recursos federales.
Manifestó que en Acapulco, se ha llevado de manera clara las finanzas públicas, lo que ha dado como resultado, estar dentro de los municipios a nivel federal más transparentes y sin una deuda generada por su administración, por lo que dijo que ser honesto en este país en el este estado es la muerte y la persecución política. Pidió que no se preocupen por Abelina, porque seguirá trabajando.
López Rodríguez indicó que en la próxima conferencia de prensa, dará a conocer nombres de quienes pudieran estar detrás de la persecución política contra ella, y agregó que la ASE debe tener su propia personalidad jurídica y no responder a una línea política.
Dijo tener conocimiento que ya determinaron una carpeta para que la Fiscalía Anticorrupción empiece una investigación por un caso que lo llevan muy a prisa en la Auditoria Superior del Estado, porque la finalidad es pretender parar a Abelina a través de un proceso irregular que quieren aplicar cuando la ley es muy clara y determina que la ASE en el estado no tiene competencia para realizar una investigación por aplicación de recursos federales.
Finalmente manifestó que de quien depende la Auditoría Superior del Estado y quien le da la instrucción para actuar, por lo que en la próxima conferencia de prensa dará a conocer nombres de quienes podrían estar meciendo la cuna.
Nombran nuevo coordinador de Protección Civil en Acapulco
ACAPULCO, GRO, 28 DE MAYO DEL 2025-. En sesión de cabildo realizada a puerta cerrada en el ayuntamiento del Parque Papagayo, regidores y la alcaldesa Abelina López Rodríguez, tomaron la protesta al ex encargado del Cuerpo de Bomberos Raúl Noyola Rocha, como nuevo coordinador de Protección Civil.
Raúl Noyola quien se desempeñaba como encargado de Bomberos desde la pasada administración encabezada también por la alcaldesa Abelina López rodríguez, sustituirá en el cargo a Efrén Valdez Ramírez quien también pretendía volver a tener este mismo cargo al registrarse como uno de los seis aspirantes en la convocatoria que público el gobierno de Acapulco.
Durante la sesión, los regidores tomaron la protesta a Raúl Noyola Rocha quien aseguró tener 30 años en el servicio de la prevención, en este tiempo informó que ha participado a nivel internacional en tareas de rescate.
Destacó que durante sus años de trabajo, ha estado en labores de rescate y de prevención durante los estragos que dejaron los huracanes Paulina y Boris hasta el Otis en el 2024 y el John en el 2023.
Por su parte la alcaldesa Abelina López Rodríguez, reconoció que el nuevo coordinador de Protección Civil en Acapulco, no es ningún improvisado en cuanto a las tareas que se deben de hacer, al mismo tiempo informó que en pocos días el nuevo funcionario, presentará al cabildo su plan de trabajo.
Lugo del nombramiento de Raúl Noyola Rocha como coordinador de Protección Civil, será asignado como director del Cuerpo de Bomberos de Acapulco Héctor Vinalay.
Harán segunda edición de feria de Canacintra en la zona Diamante de Acapulco
ACAPULCO, GRO, 28 DE MAYO DEL 2025-. -. El 29 y 31 de mayo se realizará la segunda edición de la Feria Empresarial Canacintra, la cual tiene como finalidad generar un espacio ideal para consolidar estrategias que impulsen el crecimiento y reactivación económica de Acapulco y el estado.
Se llevará a cabo en la Expo Mundo Imperial zona Diamante del puerto a partir de las 9:00 de la mañana a seis de la tarde, donde participaran empresas locales, nacionales e internacionales.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria y de la Transformación, delegación Acapulco, Jose Mario Moreno Rojas, informó que dicho evento es una oportunidad de red de negocios para los acapulqueños, además de continuar con la recuperación del puerto y se creen fuentes de empleo.
El vicepresidente de la delegación Acapulco-Canacintra René Bilse González destacó que a través de la feria pretenden acercar a todos los presidentes municipales y directores de obra los insumos de empresas de los fabricantes directos.
“Son precios más competitivos que permitan contribuir en la reconstrucción y en las necesidades de cada municipio”, destacó.
ECONOMIA NACIONAL
Banxico reduce a 0.1% pronóstico del PIB para México en 2025
CD. DE MEXICO, 28 DE MAYO DEL 2025-. El Banco de México (Banxico) redujo de 0.6 a 0.1 por ciento su pronóstico de crecimiento para la economía mexicana en 2025.
La disminución en la perspectiva del Producto Interno Bruto (PIB) fue consecuencia de la debilidad económica nacional y la posibilidad de un deterioro adicional por la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos.
“A la debilidad que ha venido mostrando se suman los significativos retos para la economía global del cambio de política comercial en Estados Unidos“, dijo Banxico al dar a conocer su informe trimestral de inflación, correspondiente al periodo enero a marzo de 2025.
Según el banco central, se anticipa que la imposición generalizada de aranceles por parte de Estados Unidos a sus importaciones merme el desempeño de su economía y que ello, a su vez, derive en una menor demanda externa para México.
Además, aseguró que se desconoce el efecto que estos cambios pudieran tener sobre los flujos de comercio internacional y la economía global.
Bajo este escenario, la institución financiera a cargo de Victoria Rodríguez Ceja también rebajó su perspectiva de crecimiento para México en 2026 de 1.8 a 0.9 por ciento.
En el ámbito local, destacó que la debilidad del consumo y la inversión en los primeros meses del año, esta última afectada por la incertidumbre financiera, sugiere un menor crecimiento de la demanda interna a mediano plazo.
“En particular, persiste incertidumbre respecto de las medidas arancelarias que Estados Unidos decida implementar de manera definitiva. Si bien algunas disposiciones se han relajado, otras más estrictas podrían entrar en vigor”, precisó.
Entre los principales riesgos para el crecimiento de la economía mexicana destaca una intensificación del actual ambiente de incertidumbre, relacionado con las políticas comerciales de Estados Unidos, pues ello podría incidir sobre la demanda externa, consumo e inversión de México.
Otro de las amenazas es que el crecimiento de la economía de Estados Unidos sea menor a lo esperado, como consecuencia de estas políticas, al igual que se materialicen nuevos episodios de volatilidad en mercados financieros, nacionales o internacionales.
Por otro lado, persiste el riesgo por un escalamiento de los conflictos geopolíticos a nivel global, lo que pudiera tener repercusión sobre el comercio internacional, así como una reducción del gasto público o fenómenos meteorológicos que afecten a la actividad económica de México.
En los últimos meses, otras instituciones como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y Fitch Ratings también recortaron sus pronósticos para el PIB de México, incluso anticipando una recesión.
En el caso de la OCDE, se espera una contracción de 1.3 por ciento en 2025 y 0.6 por ciento el próximo año. Por su parte, Fitch Ratings no ve variación en el PIB de 2025, pero sí un alza de 0.8 por ciento en 2026.
El FMI, por su parte, espera una contracción de 0.3 por ciento en 2025, mientras que para 2026 prevé que el PIB crezca 1.4 por ciento.
Todas estas estimaciones distan de los rangos previstos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) que van de 1.5 a 2.3 por ciento para 2025 y de 1.5 a 2.5 por ciento para el próximo año.
México está en el margen del nulo crecimiento: Banxico
CD. DE MEXICO, 28 DE MAYO DEL 2025-. -. Por el panorama que está tomando el mundo a raíz de la guerra comercial impulsada por Donald Trump y la debilidad interna que ha mostrado la economía mexicana, el Banco de México (Banxico) recortó su previsión de crecimiento para 2025.
Ahora estima que el Producto Interno Bruto (PIB) avanzará apenas 0.1%, cuando anteriormente proyectaba un crecimiento de 0.6 por ciento.
De acuerdo con el informe trimestral correspondiente al periodo enero-marzo de este año, la nueva proyección incluye un intervalo que contempla una posible caída de la economía de hasta -0.5%, así como un crecimiento de apenas 0.7 por ciento.
Para 2026, la corrección también fue significativa, el pronóstico central se redujo a 0.9%, con un rango de entre 0.1% y 1.7%, muy por debajo del estimado anterior que preveía un crecimiento de hasta 2.6%.
“Estas cifras representan una corrección respecto al informe anterior, donde se proyectaba un crecimiento puntual de 0.6% para 2025 y de 1.8% para 2026”, se lee en el documento divulgado por el banco central.
Mientras se desarrolla la conferencia de prensa de Banxico, se espera que la gobernadora Victoria Rodríguez Ceja explique los factores que llevaron a este ajuste.
POLITICA NACIONAL
'Es mejor que la gente decida' quiénes serán a sus jueces y ministros, dice Sheinbaum y llama a votar el domingo
CD. DE MEXICO, 28 DE MAYO DEL 2025-. La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que es importante que la gente salga a votar el domingo porque es mejor que la gente decida en lugar de que la Presidenta y el Senado quiénes serán los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
La presidenta hizo un nuevo llamado a la ciudadanía a salir a votar en las elecciones del Poder Judicial.
“Queremos que el rico y el pobre tengamos el mismo acceso a la justicia y no sólo por aquellos que no quieren pagar impuestos".
Aseguró que la determinación de reforma al Poder Judicial obedece a la necesidad de que haya justicia para todos; para que la SCJN ya no asuma decisiones políticas para detener leyes con las que no estén de acuerdo y las detienen a pesar de que haya sido una decisión del Congreso, como el caso de la reforma eléctrica; que haya una justicia realmente expedita para que no haya estas decisiones de otorgar amparos y más amparos para detener resoluciones donde influye el poder del dinero.
“Es una de las reformas más profundas de la Cuarta Transformación”, dijo.
Descartó que hubiera focos rojos para los comicios de este domingo pero de manera preventiva va a desplegarse la Guardia Nacional que tendrá mayor presencia en Durango y Veracruz.
Magistrada presidenta del TEPJF acusa de antidemocrático el llamado a no votar en las elecciones judiciales
CD. DE MEXICO, 28 DE MAYO DEL 2025-. La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto, acusó de antidemocrático el llamado a no votar en las próximas elecciones judiciales a llevarse a cabo el domingo 1 de junio.
Durante la sesión pública de la Sala Superior del TEPJF, Mónica Soto emitió un mensaje dirigido a la ciudadanía y a las personas candidatas a juzgadoras, en el reiteró la importancia de ejercer el derecho al voto como medio legítimo para definir el rumbo del país. Asimismo, arremetió contra el llamado que cierto sector ha hecho a la ciudadanía para no ejercerlo.
“El voto ciudadano es el único instrumento legítimo para decidir el rumbo del país. La historia nos ha enseñado que su poder es real, que transforma, que corrige y que construye”, dijo Soto en su intervención.
Hacer un llamado a no ejercer un derecho fundamental como el de votar no es democrático, por más que se busquen argumentos para sostenerlo.Mónica Soto.
Además, la presidenta del TEPJF subrayó que este organismo ha mantenido una postura clara en cuanto al cumplimiento del mandato constitucional y las leyes electorales, y defendió la autonomía de sus decisiones.
“Este Tribunal Electoral no ha tenido encrucijadas, por el contrario, siempre ha tenido claro el camino, el único camino que es el cumplimiento al mandato constitucional. Este domingo salgamos a votar, hagámoslo con orgullo, con esperanza y con la convicción de que cada decisión individual tiene el poder de transformar colectivamente nuestro país”, dijo la titular de la institución.
Respecto al proceso de selección de personas juzgadoras, indicó que el nuevo esquema establecido por la reciente reforma judicial ya es parte del marco constitucional vigente. En este contexto, exhortó a la sociedad a informarse y participar activamente dentro de este nuevo sistema legal.
También abordó la dinámica del proceso electoral, caracterizada por la pluralidad de opiniones y el debate intenso, destacando que estas expresiones forman parte de la vida democrática del país. Incluso, recordó que para este proceso el TEPJF ha recibido más tres mil 800 asuntos.
“Esta elección representa un momento clave para fortalecer nuestra vida institucional, para demostrar una vez más que la democracia mexicana se nutre de la participación ciudadana libre, informada y consciente. Desde el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación reiteramos, como lo hemos hecho en cada uno de los tres mil 864 asuntos recibidos relativos a este proceso electoral extraordinario, nuestro compromiso con la legalidad, la imparcialidad y una actuación como siempre ha sido profesional, independiente, transparente y firme, que asegure cada voto y que respete la voluntad ciudadana”, comentó.
Finalmente, hizo un llamado a las personas contendientes a respetar las reglas constitucionales y los resultados electorales. A quienes resulten inconformes, aseguró que el TEPJF atenderá sus impugnaciones.
Comentarios