NOTICIAS MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 5 DE MAYO DE 2025

5 DE MAYO DEL 2025 GOB. DEL EDO. DE GRO Sólo 295 jóvenes realizarán el servicio militar en Chilpancingo CHILPANCINGO, GRO, 5 DE MAYO DEL 2025-. Solo 295 jóvenes realizarán este año el servicio militar nacional en las instalaciones de la 35 zona militar con sede en Chilpancingo, de ellos 24 son mujeres y este lunes 5 de mayo realizaron la jura de bandera ante la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el comandante de la Novena Región Militar Ernesto Cortez Zapata Pérez. En el discurso oficial la gobernadora resaltó el valor que el ejército mexicano ha demostrado en la historia nacional y especialmente en la batalla de Puebla el cinco de mayo cuando dijo retumbó el estruendo de la batalla y ese día las tropas mexicanas con el peso de la patria sobre sus hombros resistieron el embate del enemigo francés. En el marco del triunfo en la batalla de Puebla este día en todo el país se realiza la jura de bandera a quienes al cumplir 18 años realizarán su servicio militar nacional en una capacitación de 54 sesiones que se desarrollan los días sábado. De acuerdo con fuentes oficiales este año son 271 hombres los que solicitaron realizar su servicio militar y 24 mujeres que es el grupo más grande de mujeres que se ha tenido en los últimos años. Fuentes de la 35 zona revelaron que este año no participarán en la realización del Servicio Militar jóvenes de los municipios de Leonardo Bravo (Chichihualco) y Quechultenango, adicionalmente ya no participaban otros municipios como Chilapa y Heliodoro Castillo (Tlacotepec), oficialmente no se informó el motivo por el que se termino la no participación de los jóvenes de estos dos municipios en el servicio militar. Cabe resaltar que las dos demarcaciones están consideradas como base de grupos delincuenciales que tienen presencia en la zona centro de Guerrero. La 35 zona militar abarca 17 municipios sin embargo para el servicio militar únicamente se contemplaron a los jóvenes de cuatro de ellos que son Chilpancingo, Tixtla, Eduardo Neri (Zumpango) y Mochilán, en los 13 municipios restantes la liberación de la cartilla es solamente un proceso administrativo y los jóvenes no reciben el adiestramiento militar. SRIA. DE SALUD GRO. Guerrero cumple meta de vacunación ACAULCO, GR, 5 DE MAYO DEL 2025-. La Secretaría de Salud Guerrero cumplió el 100 por ciento de la meta en la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025 al aplicar 41 mil 270 dosis de vacunas contra Hepatitis B a adultos. También se aplicaron la Hexavalente que protege contra Difteria, Tos Ferina, Influenza tipo B, Tétanos, Poliomielitis y Hepatitis B; la Neumococcica 13 serotipos niños, la Neumococcica 13 serotipos adulto que protegen contra infecciones causadas por la bacteria del neumococo. Del 26 de abril al 03 de mayo, de acuerdo con el informe elaborado por el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (CENSIA), a nivel federal se rebasó la meta de 1 millón 859 mil 033 vacunas y la cobertura fue de 120 por ciento al aplicar 2 millones 211 mil 584. En Guerrero se aplicó las vacunas contra el Rotavirus; la SRP contra el sarampión, la rubéola y la parotiditis (paperas); la SR contra el sarampión y la rubéola; la DPT contra la difteria, el tétanos y la tos ferina; la TD contra el tétanos y la difteria. Así como un refuerzo contra el tétanos, la difteria y la tos ferina; contra la Hepatitis A; contra la Varicela; la Neumococcica 23 serotipos y contra el Virus del Papiloma Humano (VPH). La titular de salud en Guerrero, Alondra García Carbajal, reconoció la respuesta de la población en general para acercarse a los Módulos de Vacunación y solicitar la aplicación de las diferentes vacunas. POLICIACO Guerrero reporta disminución en delitos de violencia de género según datos oficiales CD. DE MEXICO, 5 DE MAYO DEL 2025-. Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) correspondientes al período diciembre 2018-marzo 2025 revelan que Guerrero no figura entre las primeras entidades con mayor incidencia en delitos de violencia de género. Los reportes estadísticos muestran a la entidad en el lugar 25 en casos de violación, posición 25 en violencia familiar, sitio 19 en lesiones dolosas contra mujeres y lugar 21 en feminicidios. El análisis de las cifras indica que siete entidades concentran el 50.1% de los casos de violencia familiar a nivel nacional, ocho estados agrupan el 51.5% de las violaciones, mientras que cinco jurisdicciones acumulan el 52.4% de las lesiones dolosas. Guerrero no aparece entre estos grupos con mayor incidencia. Las estadísticas muestran que, en el caso específico de violación, los números más altos se registran en entidades con rangos entre 6,652 y 6,016 casos, mientras que Guerrero reporta cifras significativamente menores. En violencia familiar, los datos señalan que los principales estados concentran porcentajes que superan el 50% del total nacional. Estos resultados se dan en el contexto de la implementación de medidas como la Ley Camila, que incrementa penas para agresores sexuales, y el Protocolo Violeta, mecanismo de atención inmediata para mujeres en situación de violencia. Hallan a tres personas sin vida en deshuesadero de El Porvenir ACAPULCO, GRO, 5 DE MAYO DEL 2025-. Autoridades de seguridad localizaron a tres personas sin vida hoy en el poblado El Porvenir, en la ciudad de Acapulco. El saldo es de dos mujeres y un hombre. De acuerdo con reportes policiales, el hallazgo fue reportado a las 6:30 de la mañana, en la carretera federal con dirección a Chilpancingo y al hospital de El Quemado, donde, en un deshuesadero, fueron encontrados los cuerpos de las víctimas. Inmediatamente, elementos de seguridad de los tres niveles de gobierno se trasladaron a la escena del crimen para confirmar los homicidios. Al llegar, los agentes observaron los cuerpos sin vida dentro del local. Posteriormente, personal de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó el levantamiento de los cadáveres para practicar las necropsias correspondientes. Campesino es asesinado en ataque armado dentro de su vivienda en Cuajinicuilapa- Cuajinicuilapa, 5 DE MAYO DEL 2025-. Un grupo de hombres no identificados llegó en varios vehículos a la localidad e ingresó a la casa donde la víctima se encontraba descansando Higinio Prudente, un campesino de la comunidad de Barajillas, municipio de Cuajinicuilapa, Guerrero, fue asesinado la tarde del domingo 4 de mayo cuando sujetos armados irrumpieron en su vivienda. Los hechos ocurrieron alrededor de las 18:00 horas, según versiones de testigos. Un grupo de hombres no identificados llegó en varios vehículos a la localidad e ingresó a la casa donde Prudente se encontraba descansando. Los atacantes dispararon en múltiples ocasiones contra la víctima, causándole la muerte instantánea. Las características de los vehículos y la identidad de los agresores permanecen desconocidas. Autoridades locales recibieron el reporte ciudadano aproximadamente dos horas después del ataque. Peritos de criminalística y agentes ministeriales llegaron al lugar cinco horas posteriores a los hechos para realizar las diligencias correspondientes. Se aseguraron indicios balísticos y se inició una carpeta de investigación por homicidio calificado. Los familiares de la víctima decidieron no trasladar el cuerpo al Servicio Médico Forense, optando por prepararlo directamente para el velorio y sepultura. La Fiscalía Regional de la Costa Chica continúa con las investigaciones para determinar el móvil del crimen e identificar a los responsables. UAGro Reinaugura UAGro clínica universitaria en Chilpancingo CHILPANCINGO, GRO, 5 DE MAYO DEL 2025-. La Universidad Autónoma de Guerrero, reinauguró la clínica universitaria en Chilpancingo, esto con la finalidad de seguir manteniendo el compromiso social con la comunidad universitaria. El acto fue encabezado por el por el rector Javier Saldaña Almazán, quien expresó que la UAGro trabaja para mejorar no solo las condiciones académicas de las y los estudiantes, sino también la atención médica que se requiere. Las nuevas instalaciones de la clínica universitaria en Chilpancingo, es un espacio renovado que fortalece nuestro compromiso con el bienestar de la comunidad universitaria y de la sociedad guerrerense, reafirmó el rector. Con instalaciones modernas y funcionales , este centro de atención médica reafirma el principio de responsabilidad social que impulsa el rector de la UAGro Javier Saldaña Almazán. “Con gran entusiasmo, inauguramos la renovada Clínica Universitaria Chilpancingo, un espacio en el que hicimos una remodelación integral que garantiza instalaciones óptimas, modernas y funcionales, este proyecto incluye un consultorio dental completamente equipado, consultorios médicos y psicológicos, así como la restauración total de las áreas, lo que permitirá brindar una atención eficiente, oportuna y de calidad a nuestra comunidad universitaria”, dijo Saldaña Almazán. Agregó que esta obra es una muestra clara que los recursos de nuestra universidad se invierten con responsabilidad para generar un impacto positivo en los servicios que ofrecemos. LOSI NCENDIOS DE FIN DE SEMANA EN CHILPANCIGO FUERON PROVOCADOS La mayoría de incendios del fin de semana en Chilpancingo fueron provocados CHILPANCINGO, GRO, 5 DE MAYO DEL 2025-. Un total de 11 incendios fueron atendidos este fin de semana en diferentes puntos de Chilpancingo, en su mayoría fueron provocados por quema de terrenos o uso de pirotecnia, confirmó Gustavo Vela Guevara, coordinador municipal de Protección Civil (PC) en Chilpancingo. El sábado se registraron al menos cinco siniestros en colonias como Las Atenas, Petaquillas, Margarita Viguri y San Rafael Norte, confirmó el titular de PC de la capital, para el el número se duplicó con incendios en puntos como la carretera Chilpancingo - Mazatlán, el Rincón de la Vía, Ixquiapan, 4 de Abril, el Nuevo Mirador, una cercano al Tutelar de Menores y en Amelitos, este último ya cerca de la medianoche. Vela Guevara explicó que la mayoría de estos incendios se originaron por la quema de basura, limpieza de terrenos e incluso por el uso de pirotecnia. “Los demás son de que les agarran y empiezan con lo de la limpieza de sus terrenos y se les sale de control”, explicó. El funcionario municipal confirmó también que, en algunos casos, como en la zona del Rincón de la Vía, vecinos reportaron haber visto personas iniciando el fuego de manera intencional. En cuanto a la zona del Valle y Mazatlán, indicó que se trata de áreas donde los incendios forestales se presentan de forma recurrente cada año, lo cual refuerza la sospecha de que no son incidentes fortuitos. Pese a la intensidad de los siniestros, no se reportaron personas lesionadas, aunque sí hubo afectaciones a mascotas que no lograron ser rescatadas como ocurrió en la colonia Margarita Viguri el pasado 3 de abril, dónde al menos 5 caninos murieron calcinados. Vela Guevara destacó que, aunque muchas de estas prácticas están ligadas a tradiciones, como el uso de pirotecnia, la dependencia hace un llamado permanente a evitarlas por el riesgo que representan. Asimismo, informó que ya se trabaja en coordinación con la Secretaría de Ecología del municipio para investigar algunos de los casos donde hay indicios claros de los responsables. “Hay algunos que definitivamente nunca vamos a saber, pero en otros, como en Lomas del Marqués y Margarita Viguri, ya se tiene información proporcionada por los propios vecinos”, destacó. MAGISTRADOS PRESIDENTE DEL TSJ ECITA HABLAR DE LA CRISIS DEL PODER JUDICIAL Magistrado evita hablar ante crisis que vive el Poder Judicial CHILPANCINGO, GRO, 5 DE MAYO DEL 2025-. El magistrado presidente del poder Judicial en Guerrero, Ricardo Salinas Sandoval, se negó a responder cuestionamientos de reporteros en torno a la crisis que se vive la institución que dirige luego de la jubilación y asesinatos de magistrados que han dejado vacantes 10 de los 25 espacios que se tiene en el Tribunal Superior de Justicia. El magistrado Salinas acudió este lunes a la ceremonia de jura de bandera de los conscriptos del servicio militar nacional en las instalaciones de la 35 zona militar de Chilpancingo, al final del evento un grupo de reporteros lo abordó para preguntarle sobre la situación que se vive en el poder judicial y ante ellos simplemente respondió, “no voy a dar entrevistas”. Le insistieron que hay una crisis en el Poder Judicial y la población necesita saber de qué manera se está atendiendo, puesto que en este momento solo se cuenta con 15 magistrados de los 25 que se debe tener, ante ello respondió que no le interesaba responder los cuestionamientos. Cabe resaltar que el pasado tres de mayo concluyó el periodo de los magistrados Raymundo Casarrubias Vázquez y Adela Román Ocampo, quienes pasan a la categoría de magistrados en retiro por ende seguirán percibiendo su salario durante un periodo igual al que prestaron servicio al Poder Judicial. Estás jubilaciones se suman a las ausencias de los magistrados Alberto López Celis y María Elena Medina Hernández, que pasaron a retiro hace un mes. Además de otra ausencia notable la del magistrado Edmundo Román Pinzón quien fue asesinado a balazos en el puerto de Acapulco. De acuerdo con la reforma constitucional que aprobó el congreso del estado en el 2027 los magistrados serán designados mediante un proceso de elección popular, sin embargo, antes de esa fecha los miembros del Poder Judicial tienen que ser sustituidos por el procedimiento que se encuentra vigente y este requiere de que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda envíe una terna al Congreso del Estado que se pone a consideración del pleno para designar a los nuevos magistrados. POLITICA ESTATAL Morena cierra la puerta a candidaturas de Saúl Monreal y Félix Salgado en 2027 CD. DE MEXICO, 5 DE MAYO DEL2 025-. La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, afirmó que en las elecciones federales de 2027, en las que se renovarán 17 gubernaturas, su partido no apoyará candidaturas de parientes de quienes hoy ocupan los cargos, ni aunque vayan postulados por partidos aliados, el Partido del Trabajo y Verde (PVEM). Confió en que se mantenga la coalición de los tres partidos, pero aclaró que “si fueran en alianza con nosotros, entonces, en efecto, no podría participar ningún familiar directo del actual gobernador, y en todo caso podrán ser postulados, pero para algún otro puesto de elección popular”. Con ello descartó todo apoyo de Morena a una candidatura a mandatario estatal de Saúl Monreal, hermano del actual gobernador de Zacatecas, David Monreal; Ruth González Silva, esposa del mandatario de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo (del PVEM), y Félix Salgado Macedonio, padre de la mandataria de Guerrero, Evelyn Salgado. En entrevista con Radio Fórmula con Azucena Uresti, Alcalde confió en que se mantenga la coalición de los tres partidos y refrendó que con el acuerdo asumido ayer por el Consejo Nacional de Morena, no sólo se estableció el compromiso de que no permitirán el nepotismo en las próximas elecciones sino el de no incurrir en proselitismo adelantado y el de que el método de selección de abanderados será la encuesta interna. A pregunta expresa indicó que de entrada no serán medidos en la encuesta de Morena familiares de gobernadores o quienes ocupen cargos, de modo que ese funcionará como un primer filtro anti-nepotismo. “Eso ya es un filtro previo para posteriormente poder hacer las encuestas y quienes salgan mejor posicionados con mayor respaldo de la gente, pues eso será nuestros candidatos. Entonces teniendo esa claridad así como la planteamos el día de ayer, con todos esos lineamientos hoy tenemos ya un camino para para andar de aquí al 27 sin la posibilidad de que de que haya malos entendidos cómo se van a seleccionar”, dijo Alcalde. Sobre la posibilidad de que familiares de quienes hoy ocupan el cargo sí sean abanderados, pero por partidos aliados de Morena, Ricardo Monreal, líder de los diputados de ese partido, dejó entrever que podrían ser impulsados por los PT o Verde, pues “son autónomos”. Lo aprobado ayer por la dirigencia de Morena aplica a ese partido, pero, sostuvo el legislador, “cada partido tiene autonomía, el PVEM tiene autonomía. Esto sólo aplica para Morena, Morena nova a asumir ninguna actitud de nepotismo. Pero en el verde y en el PT tiene libertad como aliados y ellos tomarán su decisión”. Cuestionado sobre la posibilidad de que Morena respalde a los candidatos de PT o Verde –y que ellos si registren como candidatos a familiares de actuales gobernadores- sólo expuso que “Morena va a mantener su alianza” y a quien apoyarán los morenistas aún no se sabe. Exigen panistas atender tema de inseguridad ACA´PULCO, GRO, 5 DE MAYO DEL 2025-. El vocero del comité estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Eloy Salmerón Díaz, exigió a los tres niveles de gobiernos trabajar en acciones verdaderas que ayuden a erradicar el grave problema de la inseguridad que se tiene en el país, en el estado y en Acapulco. En conferencia de prensa el vocero el PAN, pidió que los gobiernos, dejen ya de enfrascarse en el pasado y empiecen a enfrentar con acciones los problemas sociales que se tienen como inseguridad y la falta de servicios púbicos porque estos ponen en riesgo a todo la población. El también ex dirigente estatal del PAN, manifestó que en los últimos meses, se ha registrado una alta percepción de seguridad entre los guerrerenses y acapulqueños, ante el alto registro de ejecuciones que se han registrado. “La verdad hay mucha preocupación entre los habitantes, así como miedo de toda la violencia e inseguridad que se vive, que los gobiernos dejen ya de hablar del pasado, y se pongan a trabajar, porque la situación que se tiene es muy delicada sobre todo en seguridad, además de los problemas que se tienen en el puerto de Acapulco por la falta de agua potable y la falta de preparación para la temporada de lluvias”, dijo. Indicó que Morena ya no puede culpar al pasado, ellos son los que gobiernan en el presente y por lo tanto tienen la obligación de responder, agregó que aún cuando se tiene una mayor presencia de cuerpos de seguridad, los homicidios no han disminuido, incluso en las vacaciones de Semana Santa hubo como 20 asesinatos a trabajadores de taxis, lo que es muy lamentable. Señaló que la violencia que se vive en algunos estados de la República como Guerrero, es consecuencia de la mala estrategia que mantiene el gobierno federal para enfrentar el tema de la delincuencia. Manifestó que el gobierno actual, debe de replantear el tema de combate a la delincuencia, para poder tener buenos resultados en este rubro que ha afectado mucho a todo el país y sobre todo al puerto de Acapulco que representa el principal motor económico de Guerrero. Que se apliquen acuerdos de Morena contra nepotismo: Félix Salgado CHILPANCINGO, Gro., 5 de mayo de 2025.- El senador Félix Salgado Macedonio dijo que está a favor de los acuerdos que aprobó el Consejo Nacional de Morena, en materia de nepotismo y austeridad, y pidió que estos se apliquen para todos. En un en vivo en su cuenta de Facebook a las 21:44 horas del domingo, el Salgado Macedonio señaló que en Morena antes de ser postulado para un cargo, se tiene que firmar un decálogo para hacer valer los principios del partido. En esta ocasión, dijo que igual aceptaría las nuevas disposiciones del Consejo, y agregó que permanecería dentro del partido. El senador no hizo referencia al asunto del nepotismo, y únicamente hizo referencia a otro de los puntos clave del Consejo, como el de austeridad. Afirmó que estaba a favor de no dar cabida a las extravagancias, las ropas de marcas, camionetas blindadas, escoltas y a ser resguardados con patrullas de la Guardia Nacional. “Todas esas cosas ya se tienen que ir quitando, eliminando, pues es contra lo que luchamos, es contra lo que luchamos, entonces mi postura es clara y es firme, estoy de acuerdo y que se aplique”, señaló. Morena está en constante revisión y renovación de sus estatutos, dice Mojica Morga ACAPULCO, GRO, 5 DE MAYO DEL 2025-. Con gobiernos y congresos humanistas que privilegian a los que menos tienen, y con políticas públicas sensibles y profesionales, Morena responde a la confianza de millones de mexicanas y mexicanos que, en forma masiva e histórica, votaron por la Cuarta Transformación, declaró la senadora Beatriz Mojica Morga. En el marco de la sexta sesión ordinaria del Consejo Nacional de Morena, realizada en la Ciudad de México, Mojica Morga, la primera senadora afromexicana electa por acción afirmativa, señaló que la unidad es lo que predomina en las reuniones de los órganos directivos de Morena y la voluntad de adecuarse a las necesidades de las mexicanas y los mexicanos. “Hay que aprender de los errores de otros partidos, y por ello, se está en constante revisión y renovación de los estatutos”. La también consejera nacional señaló que “vamos a hacer cambios estatutarios. Llegamos a este consejo de manera fuerte, con un partido muy sólido que ha avanzado en la afiliación y que tiene muchas expectativas para los próximos años. La unidad está en todos los ámbitos de Morena, y el Consejo Nacional analizó diversos temas para seguir fortaleciendo a nuestro partido y al proyecto del segundo piso de la Cuarta Transformación”. Aseveró que Morena es un partido que llegó a transformar viejos esquemas en la política mexicana y que “va detectando vacíos y cerrando brechas para fortalecer su ejercicio en los gobiernos, en las legislaturas, para generar políticas públicas y legislaciones que atiendan a los más pobres”. Aseveró que no mentir, no robar y no traicionar son las bases del movimiento y que son la guía para todas y todos los que participan en este partido político. “Hay el compromiso de todas y todos de seguir fortaleciendo a nuestro partido. Hay que aprender de los errores de otros partidos, y por ello, se está en constante revisión y renovación de sus estatutos”, concluyó. MUNICIPIO Seguirán despidos si no quieren trabajar, advierte alcalde de Iguala IGUALA, Gro., 5 de mayo de 2025.- El presidente municipal morenista, Erik Catalán Rendón advirtió que continuarán los despidos en la alcaldía de quienes no quieran trabajar. En conferencia de prensa, el morenista dijo que los despidos que ha habido no son injustificados y se puede demostrar. “Aquí estamos trabajando 24/7 todos los días”, aseguró. Por otra parte, indicó que se reubicará a 170 comerciantes ambulantes en La rampa y no se les cobrará durante un mes, y si no venden podrán ponerse en donde no infrinjan la ley. En cuanto al agua, informó que la presa Valerio Trujano está en 42 por ciento de capacidad y que este año se esperan buenas lluvias, además de que hay 20 pozos que abastecen 320 metros cúbicos, a los cuales se les da mantenimiento. En otro tema, informó que se hizo un convenio con la compañía Estrella de Oro para que durante un año se promueva Iguala como como atractivo de turismo cultural, histórico y gastronómico. Este autobús recorrerá diversas ciudades del país dando su servicio normal, y también se tendrán videos promocionando a Iguala. Por último, respecto al tema del Consejo Nacional de Morena en el que se acordó mantener la unidad y no permitir el nepotismo ni la reelección y el planteamiento de que sus partidos aliados, el PT y el PVEM asuman también estos principios, el alcalde subrayó que él se dedica a trabajar por Iguala y que respetará los acuerdos a los que lleguen los partidos de la coalición que lo llevó a ganar la alcaldía. Guerrero da pasos sólidos contra la violencia de género ACAPULCO, Gro., 5 de mayo de 2025.- Como resultado de la estrategia decidida y transversal que ha implementado la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través del endurecimiento de leyes, activando protocolos de protección inmediata y con capacitaciones a las fuerzas de seguridad, el estado de Guerrero ha dejado de figurar entre las entidades con mayor incidencia en delitos de violencia feminicida. Según un boletín, desde el inicio de su administración, Salgado Pineda, ha colocado el bienestar y seguridad de las mujeres guerrerenses en el centro de las políticas públicas de su gobierno, impulsando iniciativas como la Ley Camila, que endurece penas contra agresores sexuales, y el Protocolo Violeta, mecanismo de respuesta inmediata para mujeres en situación de violencia, se han traducido en resultados concretos. A estas acciones se suman el fortalecimiento de los Centros de Justicia para las Mujeres, la capacitación constante de cuerpos policiacos con un enfoque de género y campañas comunitarias de prevención, con que se muestra que, con voluntad política, coordinación interinstitucional y legislación con perspectiva de género, es posible contener la violencia de género contra las mujeres. De acuerdo con el más reciente reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) al mes de marzo de 2025 coloca a la entidad fuera de los primeros lugares en delitos de violencia feminicida, colocándolo en el lugar 25 en violación, el 25 en violencia familiar, en la posición 19 en lesiones dolosas contra mujeres, el 21 en feminicidios. Conmemora Gobierno de Acapulco 163 aniversario de la Batalla de Puebla ACAPULCO, Gro., 5 de mayo de 2025.- El Gobierno Municipal que encabeza la Presidenta, Abelina López Rodríguez conmemoró el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla con un evento cívico celebrado bajo el monumento a Benito Juárez. De acuerdo con un boletín, en la ceremonia, el regidor Juan Carlos Manrique García compartió una emotiva reseña histórica del enfrentamiento del 5 de mayo de 1862, destacando el valor de los héroes nacionales. “Cada decisión firme es un homenaje a aquellos héroes de 1862. No dejemos que esta fecha sea solo un recuerdo, hagamos de ella un llamado a la acción. Seamos soldados de la esperanza, defensores de la justicia, constructores de un mejor mañana”, expresó. Manrique García evocó los ideales de Ignacio Zaragoza y Benito Juárez, llamando a enfrentar los retos con valor y defender siempre la paz y el respeto. Reafirmó que el pueblo mexicano ha sabido levantarse frente a adversidades, en defensa de su soberanía. “El pueblo mexicano ha entrado desde entonces en una era noble y duradera, de gloria y de progreso, que baja hoy como un beso de amor sobre nuestra bandera. Morir por ti, patria mía, primero que verte esclava”, concluyó. Posteriormente, las y los asistentes montaron una guardia de honor frente al monumento a Benito Juárez, acompañados por los acordes de la Banda de Guerra de la Secretaría de Seguridad Pública. En el evento participaron estudiantes del Colegio Militarizado Madrid, la secretaria de Bienestar y Desarrollo Comunitario, Elizabeth Parras Gutiérrez; el comandante del 68 Batallón de Infantería de Pie de la Cuesta, Luis Lorenzo Granda Aguirre, en representación del comandante de la Novena Región Militar, Ernesto José Zapata Pérez, así como el capitán de corbeta Diego Aguilar Mendoza en representación del comandante de la Octava Región Naval, Ramiro Lobato Camacho. También asistieron el coronel Julio César Hernández Fuentes, del Mando Especial de la Guardia Nacional en Acapulco; la directora de Fomento Educativo, Claudia de la O Pineda, el jefe del Departamento de Bibliotecas Públicas, Miguel Mena Angelito; la directora de Atención a Grupos Étnicos y Afromexicanos, Isabel de la Cruz Bustillos; el director de la Banda de Música Municipal, Demetrio Martínez Antonio, entre otras autoridades. Ayudan migrantes guerrerenses en EU a San Jerónimo con jornada de salud SAN JERÓNIMO, Gro., 5 de mayo de 2025.- Integrantes de la Confederación de Migrantes Guerrerenses radicados en Estados Unidos (Conmigrusa) y la fundación North pusieron en marcha una jornada de salud dental y visual en este municipio. El representante de la Conmigrusa, Carlos Mendiola Alberto, explicó que esta ayuda social es subsidiada por guerrerenses que viven en el extranjero, sobre todo de este municipio y de otros lugares que habitan en estados como California, Oregon, Texas y Chicago, entre otras entidades del territorio estadounidense. Dijo que también este tipo de ayuda llegará a las familias de localidades como Hacienda de Cabañas, sitio donde van a recibir la atención médica totalmente gratis. Dijo que solamente van a pagar una pequeña cantidad de dinero, en el caso de las personas que necesiten unos antojos, ya que de lo que se trata es de traerles la ayuda a las personas que más necesitan del apoyo. Capacitan a servidores públicos de Acapulco con perspectiva de género ACAPULCO, Gro., 5 de mayo de 2025.- En cumplimiento a las indicaciones de la Presidenta Municipal, Abelina López Rodríguez, servidoras y servidores públicos del Gobierno Municipal concluyeron el Programa Único de Capacitación “El derecho a las mujeres a una vida libre de violencia”, impulsado por el Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER). Con estas capacitaciones se atiende una de las medidas del Programa Municipal de Acciones Estratégicas para atender la Alerta de Violencia de Género en el municipio. La directora del Instituto, Sandra Yolanda Rodríguez Zaragoza, explicó que con esta acción se da respuesta a la medida número tres de seguridad y prevención de la alerta por violencia feminicida, y la intención es transversalizar la perspectiva de género en la administración pública, para que las y los trabajadores puedan incorporar estos temas en su labor diaria. “Espero que lo que hoy se aprendió aquí lo lleven a sus dependencias, lo socialicen con sus compañeros y lo apliquen en su vida diaria; esa es la finalidad”, indicó Rodríguez Zaragoza. Por su parte, la jefa del departamento de Capacitación, Desarrollo y Servicio Social, María Magdalena Calderón Vega, en representación de la directora de Recursos Humanos, Leonor Inzunza Ramírez refrendó el compromiso de esta área para continuar fortaleciendo la formación de las y los trabajadores en temas de violencia de género y su transversalización en los servicios públicos. Durante esta primera jornada participaron 35 servidoras y servidores públicos de distintas áreas del Ayuntamiento. El programa consta de cinco sesiones, que suman 20 horas de capacitación, abordando temas como ABC de género, Acoso y hostigamiento sexual y laboral, Derechos humanos de las mujeres y Ruta crítica de atención a mujeres en situación de violencia. Al finalizar, se realizó la entrega de reconocimientos a las instructoras y a las y los participantes por su compromiso y participación en este importante esfuerzo formativo. El Gobierno Municipal continuará impulsando acciones que garanticen a las mujeres una vida libre de violencia. En Chilpancingo hubo 12 incendios sólo el domingo CHILPANCINGO, GRO, 5 DE MAYO DEL 2025-. El alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera confirmó que durante el domingo fueron 12 incendios que se atendieron en la capital la mayoría de estos provocados y en algunos casos se tiene identificados a quienes los provocaron sin embargo en ninguno de los casos se ha iniciado un procedimiento legal para castigarlos por los daños que ocasiona. Indicó que es necesario establecer una forma de sanción para quienes provocan incendios porque la situación no puede seguir así, aunque justificó que los incendios se generan principalmente por el mismo efecto poblacional que sufre Chilpancingo. Sin embargo también reculó en lo de la aplicación de sanciones por que explicó que entre las personas que se han detectado generando incendios se tiene a una persona enferma de sus facultades mentales. Debido al alto número de incendios y el esfuerzo extraordinario que se ocupó durante el fin de semana para controlar los siniestros el Ayuntamiento realizó un reconocimiento a quienes los combaten, “Les dimos el reconocimiento a nuestro sistema de Bomberos y de Protección Civil que han hecho un trabajo excelente, y estableció que se están al pendiente de ellos, porque sin ellos no tendríamos esta tranquilidad”. Gustavo Alarcón anunció también que otorgarán apoyos a las familias que fueron afectadas por el incendio del sábado en la colonia Viguri, “ese mismo se les otorgó el apoyo en alimentos, en protección para que pudieran tener un espacio para descansar y hoy ya se va a las brigadas de limpieza”. El edil llamó a la población a evitar cosas que pudieran generar incendios, “Primero los cohetes que es son algo muy importante, siempre he estado en contra. Desde diciembre les comenté que es un problema muy serio también llamó a evitar tirar colillas de cigarro y otros materiales inflamables. Por eso hay que entender que los dictámenes que se están solicitando eran parte también de prevención para este tipo de problema. ECONOMIA NACIONAL La Fed podría desafiar a Trump y mantener las tasas sin cambios CD. DE MEXICO, 5 DE MAYO DEL 2025-. — La Reserva Federal (Fed) probablemente mantendrá sin cambios su tasa de interés clave a corto plazo el miércoles, a pesar de semanas de duras críticas y demandas del presidente estadunidense Donald Trump para que la Fed reduzca el costo del crédito. Después de causar una fuerte caída en los mercados financieros hace dos semanas, al decir que podría despedir al presidente de la Fed, Jerome Powell, Trump posteriormente se retractó y dijo que no tenía intención de hacerlo. Aun así, él y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, han dicho que el banco central debería recortar las tasas. Argumentan que la inflación se ha enfriado constantemente y que los altos costos de los préstamos ya no son necesarios para contener el aumento de precios. La Fed aumentó drásticamente su tasa a corto plazo en 2022 y 2023, cuando la inflación se disparó tras la pandemia. Por otro lado, Elon Musk, el jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), creado por Trump, sugirió el miércoles pasado que la entidad debería examinar más de cerca el gasto de la Fed en sus instalaciones. El escrutinio intensificado muestra que, incluso cuando la administración Trump se retracta de sus amenazas de despedir a Powell, la Fed sigue sujeta a presiones políticas inusualmente fuertes, a pesar de su estatus como agencia independiente. Aun así, casi con certeza la Fed dejará su tasa clave sin cambios en alrededor del 4.3% cuando se reúna el martes y miércoles. Powell y muchos de los otros 18 funcionarios que forman parte del comité de fijación de tasas de la Fed han dicho que quieren ver cómo los aranceles de Trump afectan la economía antes de tomar cualquier decisión. Sin embargo, Trump dijo el viernes, en su red Truth Social, que “NO HAY INFLACIÓN" y afirmó que los precios de los comestibles y los huevos han caído, y que la gasolina ha bajado a 1.98 dólares por galón. Eso no es del todo cierto: los precios de los comestibles han subido 0.5% en dos de los últimos tres meses y 2.4% anual. Los precios de la gasolina y el petróleo han disminuido: los costos de la gasolina han bajado 10% respecto del año anterior, siguiendo una tendencia a más largo plazo que ha continuado, en parte, debido a los temores de que la economía se debilite. Aun así, la American Automobile Association (AAA) dijo que los precios de la gasolina a nivel nacional promedian 3.18 dólares por galón. La inflación sí cayó notablemente en marzo, una señal alentadora, aunque en los primeros tres meses del año fue del 3.6 por ciento, según el indicador preferido de la Fed, muy por encima de su objetivo del 2 por ciento. Sin los aranceles, los economistas dicen que es posible que la Fed pronto reduzca su tasa de referencia, porque actualmente está en un nivel destinado a frenar los préstamos y el gasto y enfriar la inflación. Sin embargo, la Reserva no puede ahora recortar las tasas con los amplios aranceles de Trump, los cuales probablemente aumentarán los precios en los próximos meses. Vincent Reinhart, economista jefe de BNY, dijo que la Fed está "marcada" por lo que sucedió en 2021, cuando los precios subieron en medio de problemas de suministro y Powell y otros funcionarios de la Fed dijeron que el aumento probablemente sería "transitorio". En cambio, la inflación se disparó a un máximo del 9.1% en junio de 2022. Esta vez serán más cautelosos, señaló. "Esa es una Fed que va a tener que esperar evidencia y ser lenta para ajustarse a esa evidencia", dijo Reinhart. Además, el acoso de Trump a Powell hace que sea más difícil para el presidente de la Fed recortar las tasas porque hacerlo pronto sería visto como ceder ante la Casa Blanca, explicó Preston Mui, economista de la firma Employ America. "Podrías imaginar un mundo donde no hay presión de la administración Trump y recortan las tasas... antes, porque se sienten cómodos argumentando que lo están haciendo por los datos", señaló. Por su parte, Powell dijo el mes pasado que los aranceles probablemente aumentarán la inflación y desacelerarán la economía, una combinación complicada para la Fed. El banco central típicamente aumenta las tasas, o al menos las mantiene elevadas, para combatir la inflación, y las baja para estimular la economía si el desempleo aumenta. Powell ha dicho que el impacto de los aranceles en la inflación podría ser temporal, un aumento de precios único, pero más recientemente dijo que "también podría ser más persistente". Eso sugiere que el jefe de la Fed querrá esperar, potencialmente durante meses, para asegurarse de que los aranceles no aumenten la inflación de manera sostenible antes de considerar un recorte de tasas. Algunos economistas pronostican que la Fed no recortará las tasas antes de su reunión de septiembre, o incluso más tarde. Sin embargo, los funcionarios de la Fed podrían actuar antes si los aranceles afectan a la economía lo suficiente como para causar despidos y aumentar el desempleo. Los inversores de Wall Street parecen esperar tal resultado; proyectan que el primer recorte ocurrirá en julio, según los precios de futuros. Por otro lado, Musk criticó el miércoles a la Fed por gastar 2 mil 500 millones de dólares en una amplia renovación de dos de sus edificios en Washington, D.C. "Dado que al final del día, todo esto es dinero de los contribuyentes, ciertamente deberíamos ver si de hecho la Reserva Federal está gastando 2 mil 500 millones de dólares en su diseñador de interiores", dijo Musk. "Eso es inusual". Los funcionarios de la Fed reconocen que el costo de las renovaciones ha aumentado a medida que los precios de los materiales de construcción y la mano de obra se han disparado en medio de la inflación tras la pandemia. Y exfuncionarios de la Fed, hablando en segundo plano, dicen que las regulaciones locales obligaron a la Reserva a hacer más de la expansión bajo tierra, en lugar de hacer los edificios más altos, lo que aumentó el costo. Mientras tanto, Kevin Warsh, exgobernador de la Fed y posible candidato para cuando el mandato de Powell expire el próximo año, dijo recientemente que el banco central ha atraído un mayor escrutinio debido a su fracaso para mantener los precios bajo control. "Las heridas actuales de la Fed son en gran medida autoinfligidas", dijo en un discurso durante una conferencia del Fondo Monetario Internacional a finales de abril, en la que también criticó a la Fed por participar en un foro global sobre cambio climático. "Es necesario un reinicio estratégico para mitigar las pérdidas de credibilidad, cambios en la posición y, lo más importante, peores resultados económicos para nuestros conciudadanos". Por su parte, Powell dijo el mes pasado que "la independencia de la Fed es muy ampliamente entendida y apoyada en Washington, en el Congreso, donde realmente importa". Peso mexicano cede por tensiones con EU, Trump amenaza con enviar tropas y vuelve presión a la Fed CD. DE MEXICO. 5 DE MAYO DEL 2025-. Este día, el peso mexicano abrió la jornada con una depreciación de 0.10%, ubicándose en torno a los 19.61 pesos por dólar, según datos de Bloomberg. Aunque el retroceso parece leve, la divisa nacional es presionada por una creciente incertidumbre proveniente de los Estados Unidos. Durante el fin de semana, el presidente Donald Trump reactivó temores al sugerir un posible despliegue de tropas estadunidenses en México para combatir al crimen organizado, mientras se mantiene la expectativa sobre la decisión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed). De acuerdo con Grupo Financiero Monex, al arranque de la sesión americana, la divisa nacional retrocedía y se colocaba en el segundo lugar entre las monedas emergentes con mayores pérdidas frente al dólar. “Hoy, el tipo de cambio revierte la tendencia bajista de la sesión overnight, cuando fue beneficiado por el poco volumen de operaciones en Asia (mercados cerrados por días feriados), afectado por el nerviosismo y especulación de los inversores, sobre la estabilidad de la economía estadounidense”, detalló Monex en su análisis matutino. Uno de los factores clave en el tablero de incertidumbre es la inminente decisión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed), que se anunciará el miércoles. Según ATFX Latam, este evento es el principal catalizador de volatilidad para los mercados cambiarios en estos días, el foco se centrará en la decisión de política monetaria del banco central, lo que generará volatilidad en las diferentes divisas del mundo, incluido el peso mexicano. Sin embargo, la volatilidad no se limita a los movimientos del banco central. Durante el fin de semana, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reavivó las tensiones comerciales. Aunque declaró que es “muy probable” alcanzar acuerdos comerciales en los próximos días, también confirmó que no tiene planes de hablar con su homólogo chino, Xi Jinping, una señal que siembra dudas sobre la estabilidad de las negociaciones globales. Se suma que este domingo 4 de mayo, Trump amenazó con imponer un arancel del 100% a las películas producidas en el extranjero, argumentando que la industria cinematográfica estadounidense se está “muriendo”. A través de su red Truth Social, aseguró que el Departamento de Comercio ya tiene autorización para iniciar el proceso de implementación de dicha medida. La tensión se extiende también a la relación bilateral con México. De acuerdo con Banco Base, “el peso mexicano podría depreciarse ante el riesgo de mayores tensiones entre México y Estados Unidos debido a diferencias sobre la estrategia para combatir el crimen organizado”. Y es que la semana pasada, Trump reveló haber ofrecido a México la posibilidad de usar al ejército estadounidense para combatir a los cárteles, propuesta que fue rechazada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Aunque el tono de las declaraciones ha sido cordial, podría cambiar la situación, según Banco Base, sobre todo si México no logra avances adicionales para frenar el tráfico de narcóticos y migrantes en los próximos meses”. En este entorno cargado de riesgos geopolíticos y económicos, se espera que el tipo de cambio oscile entre un mínimo de 19.5489 y un máximo de 19.6318 pesos por billete verde. POLITICA NACIONAL Desde una llamada de atención hasta una expulsión del partido, asegura Alcalde para aquellos que irrespeten reglamento interno de MORENA CD. DE MÉXICO, 6 DE MAYO DEL 2025-. .- La presidenta nacional del partido Morena Luisa María Alcalde recordó que están muy contentos de lo logrado este domingo durante la sexta sesión del Consejo Nacional de Morena, con la finalidad de fortalecer la unidad y reafirmar los principios de la 4T. Dijo que los lineamientos fueron aprobaron por unanimidad y tienen que ver con el apego de la austeridad, la vocación de servir, la independencia de poderes, del sectarismo, la unidad, entre otros. Reiteró que deben existir reglas claras y piso parejo, además que se debe cuidar el legado del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Luisa María Alcalde indicó que por ejemplo no se permite el uso de helicópteros, aviones privados, espectaculares por parte de integrantes del partido Morena. En contra del nepotismo, aprobado por unanimidad Comentó que la gente no está de acuerdo que en el País haya nepotismo, por eso el partido es la traducción de lo que el pueblo quiere. Dijo que en el caso de partidos aliados y van en alianza con ellos, no podría participar ningún familiar directo para cargos de elección popular, si ya hay un cargo ocupándose por otro familiar. Sin embargo, hay excepciones si las encuestas dan al candidato o candidata como favoritos. “La gente va a decidir y la Comisión de Elecciones de Morena va a tomar en cuenta esos resultados, para determinar los candidatos y candidatas”. Presidenta no cae en provocación mediática de Trump: “cada quien tiene su manera de comunicar", dice CD. DE MEXICO, 5 DE MAYO DEL 2025-. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que “cada quien tiene su manera de comunicar, no quisiera que fuera un debate a través de los medios de comunicación y con el gobierno de Estados Unidos”, al referirse a los señalamientos de Donald Trump sobre que México “teme a los cárteles”. En la habitual conferencia mañanera, la presidenta indicó que pese a las políticas proteccionistas estadounidenses, México ha logrado mantener una posición favorable en comparación con otras naciones, particularmente en el tema arancelario. ¿Qué dijo Donald Trump? Durante su vista en Mar-a Lago, el mandatario americano confirmó que su propuesta para el arribo de tropas del ejército al territorio mexicano fue rechazada por la presidenta, la cual justificó su decisión apelando al principio de inviolabilidad de la soberanía nacional. “Le tiene tanto miedo a los cárteles que no puede caminar así que ¿sabes? esa es la razón. Creo que es una mujer encantadora. La presidenta de México es una mujer encantadora pero le tiene tanto miedo a los cárteles que ni siquiera puede pensar con claridad", afirmó el magnate. La presidenta Sheinbaum no cayó en la provocación de Trump y sólo declaró que la comunicación con Estados Unidos recae en lo eficiente. Tras el ascenso de Donald Trump se han realizado al menos cinco llamadas telefónicas, lo que pone en evidencia el diálogo entre ambos gobiernos sobre diversos temas. “En tres meses de su gobierno hemos tenido más de 5 llamadas, a veces no estamos de acuerdo pero hay respeto”, indicó. La presidenta insistió en que no desea que la comunicación entre México y Estados Unidos dependa de lo que se publica en los medios, subrayando que hasta ahora se ha mantenido un diálogo constante, con acuerdos y una interacción fluida con ambos gobiernos. En referencia a la iniciativa del ingreso militarizado de Estados Unidos, Sheinbaum respondió que su rechazo estaba dirigido para no violar los principios del marco de soberanía y de la territorialidad, por lo que agradece su colaboración en otro tipo de rubros. “El presidente Trump dijo: queremos ayudar a México y queremos mandarles entre otras tropas si es que lo necesita. Y yo le dije: no presidente Trump, no podemos colaborar en muchas otras cosas dentro del marco de nuestra soberanía, la territorialidad que a cada uno nos corresponde”, enfatizó. Con la finalidad de evidenciar la buena relación bilateral, la presidenta reconoció la estrategia del estadounidense para aplicar “mano dura” en el combate al tráfico de armas que transita entre ambos países. Asimismo, aseguró que, aunque las Secretarías de Economía y Hacienda continúan revisando diversos temas, México ha logrado mantenerse en condiciones favorables dentro del esquema de aranceles, en comparación con la mayoría de los países del mundo. “Cada quien tiene su manera de comunicar, no quisiera que fuera un debate a través de los medios de comunicación y con el gobierno de EU”, señaló. Gobierno de Sheinbaum ajustará los precios de referencia para evitar evasión de impuestos CD. DE MEXICO, 5 DE MAYO DEL 2025-. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en coordinación con la Secretaría de Economía, anunciaron que en los próximos meses los precios de referencia se van a ajustar para evitar la evasión de impuestos, proteger a las empresas y el empleo en México. Los precios de referencia se van a ampliar también a lo que son los artículos deportivos, papel, cartón y otras actividades. El secretario de Economía dijo que el ajuste de precios de referencia evitará la evasión de impuestos, se protegerá a las empresas que sí cumplen con todos los lineamientos, así como generar y continuar con un comercio más justo en el país. ¿Qué son los precios de referencia? Es el precio mínimo que se debe declarar por una mercancía importada, éste es establecido por las autoridades competente con el fin de contrarrestar prácticas desleales al comercio. Cuando alguien importa un objeto, debe declarar su valor para pagar los impuestos que implican dicha acción. Marcelo Ebrard dijo que muchas veces se manejan precios por debajo del precio de referencia internacional, con el fin de evitar pagar impuestos. Frente a este tipo de irregularidades, se han creado los precios de referencia, el cual es un valor mínimo aceptado. Dichos precios se calculan de forma justa a partir del monitoreo de precios nacionales, internacionales y de importación. También se colabora con cámaras empresariales que son conocedoras del sector y pueden ayudar a validar los datos. A pesar de que los importadores lleguen a declarar con precios mínimos, se va a tener que pagar de acuerdo al precio de referencia del producto. Si una persona declara haber pagado diez pesos, a pesar de que el precio real es de cien pesos, necesariamente tendrá que pagar los cien pesos correspondientes al precio de referencia. “Si no hay precios de referencia adecuados, la población tiene la oportunidad de abusar e importar artefactos extremadamente baratos” señaló el secretario de Economía. Actualmente los precios de referencia están en funcionamiento en artículos como el calzado, los textiles, muebles y juguetes, no obstante aún faltan otros sectores los cuales son vulnerables. El secretario de Economía comentó las próximas fechas en las cuales se van a ajustar los precios de referencia. Fechas a considerar de acuerdo a los ajustes de precios de referencia. Muebles y aparatos de alumbrado (19 fracciones de muebles y 6 de alumbrado) 12 mayo de 2025 Juguetes, juegos y guitarras (12 fracciones de juguetes y 1 de guitarras) 26 mayo de 2025 Artículos para recreo y deporte (9 fracciones arancelarias) 16 de junio de 2025 Papel y cartón (33 fracciones arancelarias ) 16 de julio de 2025. Creación de empleo cae 48% en abril CD. DE MEXIC, 5 DE MAYO DEL 2025-. De enero a abril de 2025 se han creado 179 mil 289 empleos formales en México, cifra que representa una caída de 48.7 por ciento frente al mismo periodo del año anterior, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). De acuerdo con su reporte mensual, tan solo en abril se perdieron 47 mil 442 empleos, siendo el primer mes con saldo negativo en lo que va del año. Esta disminución se atribuye principalmente al efecto estacional de la Semana Santa, indicó el IMSS. Con estos resultados, el total de trabajadores afiliados al instituto llegó a 22 millones 417 mil personas, de las cuales 87 por ciento ocupa una plaza permanente, lo que refleja estabilidad en la composición del empleo, pese a la desaceleración. Por actividad económica, los sectores que más impulsaron la contratación formal en abril fueron el comercio, los servicios relacionados con la electricidad y los servicios sociales y comunales. En contraste, las únicas caídas en número de puestos se registraron en los sectores de la construcción, actividades extractivas y el sector agropecuario. Por entidad, destacan el Estado de México, Colima e Hidalgo por la creación de puestos de trabajo. Al contrario, Tabasco, Campeche y Zacatecas presentaron reducciones en sus plazas formales. ¿Cuál es el salario promedio de los afiliados en el IMSS? A pesar de la caída en la creación de empleo, el salario promedio de los trabajadores formales sigue en ascenso. Al cierre de abril, el salario base de cotización promedio alcanzó los 621.9 pesos diarios, lo que representa un crecimiento nominal anual de 7.6 por ciento. Se trata del nivel más alto registrado en un mes de abril desde que se tiene registro y es el quinto incremento más elevado en los últimos 23 años para ese mes. En cuanto a los empleadores registrados, al 30 de abril de 2025 el IMSS reportó 1 millón 47 mil 376 registros patronales, lo que implica una disminución anual de 2.5 por ciento. El IMSS también destacó el crecimiento del esquema de trabajadores independientes, al sumar 312 mil 777 puestos registrados en abril. Estos trabajadores, que cotizan de forma voluntaria, podrían beneficiar a un total de 512 mil 642 personas, incluyendo dependientes económicos. Su salario promedio diario se ubicó en 329.9 pesos, muy por debajo del promedio general. La polémica Zedillo-Sheinbaum CD. DE MEXICO, 5 DE MAYO DEL 2025-. Hay desmemoria y apología de uno y otro lado en la discusión abierta por la reaparición del expresidente Ernesto Zedillo. No me sorprende, tampoco me desconcierta; la política de miras cortas es así. Pero en medio de mentiras también se dicen verdades. ¿Alguien podría negar que fue en el sexenio de Zedillo cuando se cerró un ciclo de reformas electorales abiertas por el fraude de 1988 y que finalmente a partir de 1996 permitió la realización de elecciones transparentes y equitativas que otorgaron certidumbre en los resultados? Un entramado democrático en la organización electoral que hoy se está desmantelando. ¿Alguien podría negar, con todos sus defectos, el fortalecimiento de un Poder Judicial independiente en ese periodo? Un contrapeso al Poder Ejecutivo que hoy se está destruyendo. ¿Alguien podría negar el ambiente represivo contra pueblos indígenas que permitió la matanza de Acteal? ¿La masacre de Aguas Blancas? ¿La represión al movimiento universitario en 2000 con la entrada de la Policía Federal Preventiva a la UNAM? Así que, en materia democrática, la gestión de Ernesto Zedillo estuvo hecha de claroscuros, por decirlo suave. Pero ello no invalida su alerta sobre el rumbo autoritario que lleva el país por el fortalecimiento sin contrapesos del Poder Ejecutivo. ¿En algún momento se hará un alto para valorar las consecuencias de continuar por ese camino? Y en materia económica: ¿alguien podría negar el costo económico de la crisis de 1994, originada en el interés político-electoral de no devaluar gradualmente a lo largo del año, a pesar de la evidente sangría de reservas internacionales motivada por los sucesos políticos de ese período? Todo ello en el gobierno de Salinas de Gortari, de cuyo gabinete Ernesto Zedillo formó parte. ¿Alguien podría negar el costo fiscal del rescate bancario del Fobaproa? Según la SHCP en el primer trimestre de 2025 los requerimientos financieros del gobierno por esos pasivos son de 1 billón 135 mil millones de pesos. El expresidente Zedillo dice que se realizó una auditoría por un despacho internacional independiente. Cierto. Pero se hizo después de aprobar la conversión de la deuda privada de los bancos en deuda pública. Además, el auditor Mackey (canadiense), tituló el documento entregado a la Cámara de Diputados en julio de 1999 no como auditoría, sino como “Informe de Michael W. Mackey Sobre la Evaluación Integral de las Operaciones y Funciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro “FOBAPROA” y la Calidad de la Supervisión de los Programas del FOBAPROA de 1995 a 1998”. En la página 5 de ese informe, dice Mackey: “Este informe y las evaluaciones que se han llevado a cabo NO constituyen una auditoría financiera...”. El monto es de casi 73 mil millones de pesos, de los cuales el 66% fueron préstamos ilegales, pues se trató de “autopréstamos de los banqueros o créditos otorgados a partes relacionadas” y de créditos “ya clasificados por las autoridades como ilegales”. El 34% restante de esas transacciones reportables las clasificó Mackey como: “Créditos que NO satisfacen los criterios originalmente establecidos, pero que SÍ fueron acordados entre bancos, CNBV y Fobaproa”; y “Créditos que NO satisfacen los criterios originalmente establecidos y que NO fueron acordados entre bancos, CNBV y Fobaproa”. El expresidente Zedillo sabe que el Fobaproa fue un festín para los banqueros, pagado con el ingreso de los contribuyentes. ¿Cuánto del costo fiscal de ese rescate se pudo reducir, de atender la demanda de la entonces oposición perredista de transparentar los créditos para depurarlos?, ¿de no aprobar esa deuda pública a ciegas? Y, sin embargo, sin la autoridad moral necesaria, Ernesto Zedillo tiene razón en exigir una auditoría internacional independiente a las obras públicas emblemáticas del expresidente Andrés Manuel López Obrador; ahora que nos encontramos sin órgano autónomo independiente que nos permita conocer los recursos aplicados en ellas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PAQUETE DE NOTICIAS MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 19 DE MAYO DEL 2025

PAQUETE DE NOTICIAS MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 14 DE ABRIL 2025

PAQUETE DE NOTICIAS MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 20 DE MAYO DEL 2025