PAQUETE DE NOTICIAS MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 9 DE MAYO DEL 2025

8 DE MAYO DEL 2025 PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA Sheinbaum visitará Acapulco el próximo viernes para supervisar avances de la reconstrucción CD. DE MEXICO, 8 DE MAYO DEL 2025-. La presidenta Claudia Sheinbaum informó que visitará el puerto de Acapulco el próximo viernes 9 de mayo para supervisar los avances del programa Acapulco se Transforma Contigo, así como las inversiones en agua potable y los programas de bienestar. “Vamos a Acapulco el viernes y el lunes informamos lo del huracán John y los programas de bienestar”. Sheinbaum, respondió así a la pregunta de Bajopalabra+mx que preguntó por la reunión que sostuvo con la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado. y si confirmaba su visita a Acapulco. Dijo que el lunes la secretaria de Bienestar dará un informe detallado sobre los apoyos que ha dado el gobierno federal por las afectaciones causadas por el huracán John en los distintos municipios de Guerrero, así como un avance de lo que ya está trabajando la Secretaría de Desarrollo Rural (Sader). También se le preguntó a la Presidenta sobre el resolutivo del pasado 2 de mayo del consejo consultivo indígena y afromexicano de Guerrero que integran municipios de Copala, Cuajinicuilapa y Cuautepec, en donde hicieron un recuento de los apoyos pendientes por las afectaciones del huracán John Dieron a conocer que la señora Evangelina Soriano Aguilar de Copala, salió 73 veces repetida para recibir su apoyo por afectación a su vivienda, y que en las comunidades de Terreros de Cuajinicuilapa y Jalapa de Cuautepec, no se realizó el censo de viviendas. También solicitan su apoyo para que se pueda ampliar el apoyo de 2000 pesos por parcela que recibirán en especie como parte del apoyo al campo, ya que consideran insuficiente para poder levantar los árboles frutales como los de limón, mango, tamarindo y plátano, ya que Copala después de ser uno de los principales productores de plátano ahora lo tiene que comprar a Oaxaca Sobre esta pregunta, Shienbaum dijo que ya se le había preguntado varias veces, sin embargo, hasta la fecha no hay respuesta concreta a estas peticiones que se siguen haciendo. Dijo que el lunes se haría un resumen de lo que se ha apoyado, y pidió que si la reportera de Bajo palabra+mx tenía algún listado de las personas que no habían recibido el apoyo que la aportara. También se le dejó una carta que envía el consultivo indígena y afromexicano de Guerrero. Claudia Sheinbaum felicita al nuevo papa León XIV como jefe del Estado Vaticano CD. DE MEXICO, 8 DE MAYO DEL 2025-. “Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio como jefe del Estado de la Ciudad del Vaticano y líder espiritual de la Iglesia Católica”, así celebró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo la asunción del nuevo papa. “Nuestra convergencia humanista a favor de la paz y la prosperidad en el mundo”, escribió en su cuenta de redes sociales. Luego del nombramiento, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, indicó que el mensaje de paz y la historia misionera del nuevo pontífice genera esperanza, a la vez que expresó su deseo porque sigua el camino del papa Francisco, respecto a la protección de los desamparados. La funcionaria federal expresó: “Lo que decimos nosotros, lo que deseamos es que sigan los pasos del papa Francisco sobre los temas que tienen que ver con la protección a los más débiles, a los desamparados, y esta parte de buscar la paz entre las naciones, como el siempre pujaba… saludamos esta decisión que se toma. Lo que pensamos es que ojalá sea bien para los pueblos y para la iglesia católica para los que son creyentes. Felicita Evelyn Salgado al nuevo Papa León XIV ACAPULCO, Gro., 8 de mayo de 2025.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda felicitó el nombramiento del nuevo Papa León XIV. En su cuenta de Facebook compartió una fotografía del máximo pontífice Robert Prevost. “Desde Guerrero, tierra de fe y esperanza, enviamos nuestros mejores deseos para un pontificado guiado por la paz y el amor al prójimo”, escribió. “Que su liderazgo espiritual fortalezca la esperanza de los pueblos, añadió. POLICIACO Atacan a balazos a un taxista en Chilpancingo CHILPANCINGO, GRO, 8 DE MAYO DEL 2025-. El conductor de un taxi fue atacado a balazos en las inmediaciones de Lomas de Guadalupe al oriente de la capital, el cuerpo del transportistas fue llevado en ambulancia a un hospital y hasta el momento el estado de salud se reporta como grave. De acuerdo con personas que viven cerca del lugar, alrededor de las ocho de la mañana de este jueves se escucharon disparos de arma de fuego y pocos minutos después la sirena de ambulancia y patrullas que acordonaron la parte de atrás del cuartel de la policía preventiva donde quedó el taxi marcado con el número 33. El transportista que recibió los impactos de bala fue trasladado al hospital en una ambulancia mientras que las diversas corporaciones policiacas resguardaron la escena del crimen para que peritos de la Fiscalía General del Estado pudiera recoger evidencias. Elementos de la policía desplegaron un operativo en colonias como la Ricardo Flores Magón y la colonia Gobernadores para tratar de localizar a quienes cometieron la agresión sin que al final se tuviera algún resultado positivo. El taxi atacado pertenece a la línea Guerrero que ofrece servicio de radiotaxi por lo que se presume que el transportista fue llamado para realizar un servicio en este lugar y ahí fue atacado. CLERO Con el nuevo Papa “habemus esperanza”, señala el sacerdote Filiberto Velázquez CHILPANCINGO, GRO, 8 DE MAYO DEL 2025-. El sacerdote católico y defensor de los Derechos Humanos Filiberto Velázquez Florencio consideró como muy acertada la designación de Robert Francis Prevost como el nuevo Papa, quien asume su pontificado con León XIV. Señaló que “si hay un hombre "puente", ese es Prevost: porque será un Puente entre Estados Unidos y América Latina, entre España y Francia, entre la Curia Vaticana y la periferia pastoral, entre los gestos de caridad humanista y la disciplina institucional”. Explicó que el pontífice está Considerado como un religioso de centro es decir que no es de la llamada teología de la liberación pero tampoco del ala radical conservadora, eso genera una muy buena expectativa de ser un papá congruente y apegado a la doctrina. Demos gracias a Dios por Robert Francis Prevost, el nuevo Papa León XIV. Tiene 69 años, es estadounidense, medio latino. nació en Chicago, de padre de origen francés y madre de ascendencia española, y ha pasado 40 años en Perú, donde ha sido obispo. El padre Fili dijo que el nuevo Papa “Tiene mucha experiencia tanto pastoral como de gobierno, pues ha sido superior de los agustinos, la orden a la que pertenece, y conoce la Curia. Pinta bien el panorama, habemus esperanza”. De las cosas que resaltó el sacerdote es que Prevost presidía el Dicasterio para los Obispos de la Iglesia, lo que significa que supervisaba la selección de nuevos obispo. Iglesia Católica en Guerrero descarta celebrar matrimonios entre menores CHILPANCINGO, GRO, 8 DE MAYO DEL 2025-. La Iglesia Católica en el estado de Guerrero no realiza bodas entre menores de edad; la edad mínima para poder contraer nupcias es de 18 años, como recientemente ocurrió la comunidad de San Pedro Cuitlapan del municipio de Tlacochistlahuaca. En entrevista, el sacerdote José Filiberto Velázquez Florencio confirmó que el Derecho Canónico señala que la edad mínima para contraer matrimonio es de 16 años para los hombres y 14 para las mujeres. Sin embargo, en la actualidad, en México —incluyendo el estado de Guerrero— la edad mínima legal para casarse es de 18 años para ambos sexos. Por ello, al igual que los registros civiles municipales o estatales, los sacerdotes de la Iglesia Católica no pueden oficiar matrimonios entre menores de edad, como ocurrió recientemente en el municipio de Tlacoachistlahuaca. Además, uno de los requisitos que solicita la Iglesia a las parejas que desean contraer matrimonio eclesiástico es que cuenten previamente con el acta de matrimonio civil. Asimismo, pueden existir sanciones para los sacerdotes que celebren matrimonios infantiles, ya que estos deben estar autorizados por el Obispo de cada entidad. En el caso del estado, en entrevista para este medio, el titular de la Coordinación Técnica del Sistema Estatal del Registro Civil, Roberto Barreto Bohórquez, aclaró que bajo ninguna circunstancia está permitido contraer nupcias entre menores. Por lo tanto, al igual que en el caso de la Iglesia, habría sanciones para quienes lo permitan. Durante el fin de semana se difundió otra presunta unión nupcial entre dos menores de 12 años, lo cual generó diversas respuestas negativas. Ante esto, la Comisión de Derechos Humanos de Guerrero y el partido Morena, desde el Congreso local, han fijado posturas para evitar que se promuevan estos actos que atentan contra los derechos de niñas y niños. Asimismo, el “Padre Fili” destacó que, aunque existe una prohibición por parte de la Iglesia Católica para casar a menores, en el estado hay otras religiones que se profesan en distintas regiones, y en algunos casos las uniones pueden ser realizadas por autoridades comunitarias. POLITICA ESTATAL Movimiento Ciudadano ofrecerá taller de oratoria y debate en Chilpancingo CHILPANCINGO, GRO, 8 DE MAYO DEL 2025-. El partido Movimiento Ciudadano en Guerrero convocó a un taller gratuito El partido Movimiento Ciudadano en Guerrero convocó a un taller gratuito de oratoria y debate político titulado "El poder de la palabra", que se realizará en cuatro sesiones durante mayo y junio. Las actividades tendrán lugar los días 23 y 30 de mayo, así como el 6 y 13 de junio, de 16:00 a 20:00 horas, en la sede partidista conocida como Casa Naranja, ubicada en Chilpancingo. Alejandro Hernández Lotzin, secretario de Vinculación y Participación Ciudadana del partido, explicó que el taller busca proporcionar herramientas de comunicación para mejorar la expresión oral en espacios públicos como foros y eventos. Los participantes abordarán temas como técnicas de oratoria, estructura de debates y formato de charlas TED. El curso está dirigido a personas mayores de 18 años interesadas en desarrollar habilidades de comunicación. Los asistentes que completen al menos el 80% de las sesiones recibirán una constancia con valor curricular. Las inscripciones están abiertas mediante el correo electrónico secretariadevinculacionmc@gmail.com o al número de WhatsApp 733-109-94-79, donde los interesados deberán proporcionar nombre completo, edad, domicilio, correo electrónico y número telefónico. El cupo para el taller es limitado, según informó la organización. Esta iniciativa forma parte de las actividades de formación que el partido ofrece periódicamente a la ciudadanía. MARCHA EN CHILPANCINGO PARA EXIGIR JUSTICIA POR LO DE MARCO ANTONIO SUASTIGUI Marchan en Chilpancingo para exigir justicia por asesinato de activista CHILPANCINGO, GRO, 8 DE MAYO DEL 2025-.Organizaciones sociales, sindicales y civiles realizaron una marcha en Chilpancingo Cientos de integrantes de organizaciones sociales, sindicales y civiles realizaron una marcha en Chilpancingo este martes para exigir justicia por el asesinato de Marco Antonio Suástegui Muñoz, exlíder del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota (CECOP). La movilización partió del monumento conocido como "El Caballito" y avanzó por la avenida Insurgentes hacia el Palacio de Gobierno. Participaron miembros del CECOP, la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa y representantes del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan. Suástegui Muñoz, reconocido activista social, fue atacado a balazos el pasado 18 de abril en Playa Icacos, Acapulco. Tras permanecer ocho días hospitalizado, falleció el 26 de abril. Las organizaciones exigen que el caso no quede impune y que se investiguen los motivos del crimen. La marcha causó afectaciones al tránsito vehicular en la zona céntrica de la capital guerrerense. Las autoridades no han emitido un pronunciamiento oficial sobre las demandas de los manifestantes ni sobre avances en la investigación del homicidio. El activista era conocido por su oposición al proyecto hidroeléctrico La Parota y por su defensa de los derechos de las comunidades campesinas. Termina en la Fiscalía de Guerrero marcha por líder del Cecop asesinado CHILPANCINGO, Gro., 8 de mayo de 2025.- Una marcha para exigir justicia por el crimen del vocero del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a La Presa La Parota (Cecop), Marco Antonio Suástegui Muñoz terminó en la Fiscalía General del Estado. Como informó Quadratín Guerrero, más de 500 personas salieron de la avenida Insurgentes en la parte norte de la ciudad y al último llegaron al bulevar René Juárez Cisneros, en la colonia El Potrerillo, donde está la Fiscalía. Con machetes en mano, pobladores que pertenecen al Cecop colocaron un sombrero negro en el piso y rasparon el suelo con los machetes, al mismo tiempo de que lanzaron consignas en demandas de justicia. El coordinador del Centro de Derechos Humanos de La Montaña Tlachinollan, Abel Barrera Hernández señaló que el asesinato de Marco Suastegui se debe de investigar en el contexto de la criminalización que existe contra luchadores sociales en el país. En el caso de Guerrero, subrayó que se debe reivindicar la lucha y el trabajo que ha hecho Marco Antonio Suástegui en los últimos 20 años en Acapulco. En la movilización, también marcharon pobladores de Cacahuatepec, la tierra que defendió y de donde era originario el líder del Cecop, quienes lanzaron consignas como: “Marco murió, pero nunca se vendió” y “Marco murió, el gobierno lo mató”. En la marcha también participó el exgobernador Rogelio Ortega Martínez, maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS) y colectivos de personas desaparecida. A la Fiscalía, llegó el subsecretario de Desarrollo Político y Social del estado, Francisco Rodríguez Cisneros, quien prometió a los manifestantes que al concluir su protesta se reunirían con el fiscal Zipacná Jesús Torres Ojeda para pedirle información sobre los avances de la investigación del asesinato de Marco Suástegui. Marco Antonio Suástegui murió el pasado 25 de abril tras un atentado a balazos en la playa Icacos de Acapulco que lo mantuvo ocho días hospitalizado. Marchan en Chilpancingo para exigir justicia por Marco Antonio Suástegui CHILPANCINGO, GRO, 8 DE ,MAYO DEL 2025-. Organizaciones sociales estudiantiles y magisteriales se manifestaron por calles de Chilpancingo para hacer una exigencia de Justicia por el asesinato de quien fuera líder histórico del Cecop, Marco Antonio Suástegui Muñoz, mismo que fue atacado a balazos el pasado 18 de abril en el puerto de Acapulco. Marco Antonio Suástegui Muñoz fue líder histórico del movimiento de pueblos y comunidades opositores a la construcción de la presa hidroeléctrica La Parota mismo que logró detener el mega proyecto, aunque ello le generó ser perseguido y preso político en dos ocasiones. La lucha por la defensa del Agua y el territorio ocasionó también la desaparición de su hermano Vicente por quién emprendieron jornadas de lucha para exigir su presentación con vida pero sigue en calidad de no localizado. El 18 de abril de este año fue agredido con arma de fuego por un pistolero en la playa Icacos, donde trabajaba. Herido de gravedad lo trasladaron al hospital Aqua para recibir atención médica. Sin embargo, después de 8 días fue declarado muerto. En la manifestación se resaltó que a 11 días del fallecimiento del líder histórico del Cecop no hay avances en las investigaciones. Acusaron que los responsables de su muerte se pasean impunemente por las playas de Acapulco, mientras las autoridades abandonan a las víctimas, se confabulan con la delincuencia y le apuestan al olvido. En la marcha participaron representaciones de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG), del centro de derechos humanos de la montaña Tlachinollan, del centro Morelos de Derechos Humanos, de la Normal De Ayotzinapa, de la Organización Campesina de la Sierra del Sur, entre otras. Asimismo se sumó a la caminata el ex gobernador del estado Rogelio Ortega Martinez. POLICIACO Ataque a balazos deja 2 muertos y un herido en Cochoapa El Grande COCHOAPA EL GRANDE , 8 DE MAYO DEL 2025-. , Gro.,8 de mayo 2025.- Dos hombres muertos y un herido es el saldo de un ataque armado en el poblado El Coyul, municipio de Cochoapa el Grande, en la región de La Montaña del estado. El crimen ocurrió la mañana de este jueves, pero no se precisó la hora. Los primeros reportes indican que civiles armados a bordo de una camioneta abrieron fuego contra un automóvil Nissa, Tsuru color blanco. Las víctimas fueron identificadas como como Hilario N, originario de El Zapote Cabezón, municipio de Metlatonoc y el sobrino del expresindete de Cochoapa El Grande Bernardo Ponce, Brígido N de la localidad de Arroyo Prieto. El herido fue identificado como Samuel N, originario de Metlatonoc, quien tuvo que ser trasladado al hospital de Tlapa. GUERRERO EN SEPTIMO LUGAR EN HOMICIDIOS DOLOSOS Guerrero en séptimo lugar en incidencia de homicidios dolosos ACAPULCO, GRO, 8 DE MAYO DEL 2025-. El estado de Guerrero salió del grupo de las cinco entidades con mayor número de homicidios dolosos en México, de acuerdo con cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Actualmente, se ubica en el séptimo lugar en incidencia de homicidios dolosos, lo que representa el 5.3 por ciento de los 466 asesinatos registrados, informó la titular del SESNSP, Marcela Figueroa Franco. Durante la conferencia matutina de este martes, la funcionaria federal explicó que, en los primeros siete meses del gobierno de Claudia Sheinbaum, se ha registrado una reducción del 24.9 por ciento en este delito, comparando el periodo de septiembre de 2024 a abril de 2025. Esto equivale a 21 homicidios menos, al pasar de una tasa del 86.9 por ciento en septiembre pasado al 65.3 por ciento en abril del presente año. Esta disminución sostenida en la violencia letal ha perdurado durante cinco meses consecutivos, desde noviembre de 2024 hasta marzo de 2025, lo que refleja el impacto positivo de una estrategia integral de seguridad implementada en la entidad. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, destacó que la captura de operadores clave de organizaciones criminales ha sido determinante en la reducción de la incidencia delictiva en diversas regiones del país, incluyendo Guerrero. Una de las acciones más recientes fue la detención de Eduardo “N” en Acapulco, quien contaba con una orden de aprehensión por el delito de extorsión agravada, relacionada con el cobro de piso en la Central de Abasto. Esta captura forma parte de una serie de detenciones logradas gracias a denuncias ciudadanas, las cuales han contribuido a debilitar las redes de extorsionadores en ese municipio. Las autoridades de los tres niveles de gobierno han reforzado su coordinación para impulsar tareas de prevención del delito, enfocándose en una política integral que incluye el combate a las causas estructurales de la violencia y la promoción del desarrollo económico en las zonas más afectadas. CANACO Canaco pide seguridad ante posible toma de pozos de agua de CAPAMA ACAPULCO, GRO, 8 DE MAYO DEL 2025-. La Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de Acapulco (Canaco-Servytur), denunció que alumnos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, junto con campesinos, intentan tomar los pozos de captación de agua potable de CAPAMA, ubicados en la zona rural de Acapulco, por lo que pidió a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y a la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado su intervención y brinden seguridad para que la ciudad no se quede sin el servicio. El presidente de la Canaco en Acapulco, Alejandro Martínez Sídney en conferencia de prensa, reveló que los estudiantes normalistas, quienes tomaron como bandera la muerte del ex tinto líder del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Presa la Parota (Cecop), Marco Antonio Suástegui se han organizado y están “manipulando” a los campesinos para tomar los pozos de agua potable del Papagayo I y II, que se ubican en las comunidades El Rincón y Agua Caliente que forman parte de los Bienes Comunales de Cacahuatepec. Estamos denunciando este ataque atroz que se pretende hacer, no se ha hecho, se están organizando, ya están camiones de la Normal secuestrados con choferes secuestrados también y ya están manipulando al pueblo para ir a tomar los pozos. Manifestó que las autoridades no deben permitir este tipo de situaciones, ya que hace mucha falta el vital líquido en cientos de hogares de familias de Acapulco. Pidió a la presidenta Claudia Sheinbaum en su visita de mañana viernes a esta ciudad que coloque seguridad en las instalaciones para evitar que la población se quede sin el vital líquido. Dijo que sería un ataque atroz al puerto si los estudiantes de Ayotzinapa toman las instalaciones de los pozos de agua, lo que las autoridades no deben permitir. CONGRESO DEL EDO. Militantes de Morena pueden denunciar “extravagancias”: Pablo Amílcar CHILPANCINGO, GRO, 8 DE MAYO DEL 2025-. El exdelegado de los programas federales en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, señaló que, de acuerdo con los estatutos de Morena, cualquier militante tiene el derecho de denunciar a quienes no los respeten. Lo anterior fue expresado por el legislador local luego de que, el pasado fin de semana, el Consejo Nacional de Morena aprobara por unanimidad una serie de lineamientos para evitar prácticas como el nepotismo, la ostentación y el uso excesivo de recursos. El diputado del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso local precisó que los militantes “tienen derecho” a presentar denuncias ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del partido contra quienes contravengan los estatutos ratificados durante dicho encuentro. Sandoval indicó que los lineamientos aprobados en la sexta sesión ordinaria del Consejo Nacional ya formaban parte del estatuto interno del partido: “Quienes somos fundadores lo sabemos. El tema del nepotismo, de combatir esas viejas formas de hacer política, de utilizar extravagancias y camionetas blindadas, todo eso ya estaba en los principios de Morena. El problema es que no se están siguiendo”. Sin mencionar directamente al dirigente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Guerrero, Jacinto González Varona, el legislador subrayó que no se debe permitir el uso de recursos públicos para la promoción de funcionarios del partido ni para posicionar a familiares en cargos de gobierno. Cabe recordar que, en ciudades como Chilpancingo, han aparecido pintas con el nombre del también diputado con licencia, González Varona. De acuerdo con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Guerrero, estas no constituyen actos anticipados de campaña, ya que no están vinculadas con los tiempos del proceso electoral. Sandoval Ballesteros añadió que los militantes deben justificar el uso de camionetas blindadas y escoltas, salvo en los casos en que existan amenazas explícitas contra su seguridad. Finalmente, reconoció que algunos integrantes de Morena no están cumpliendo con los principios y estatutos del partido, lo que ha motivado que la dirigencia nacional, encabezada por María Luisa Alcalde, así como la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se hayan pronunciado en contra de dichas prácticas que contradicen los postulados de la Cuarta Transformación. REGIDORA JUSTIFICA EL MATRIMINIO INFANTIL No fue un matrimonio infantil justifica regidora de Morena CHILPANCINGO, GRO, 8 DE MAYO DEL 2025-. La regidora de Tlacoachistlahuaca por Morena, Verónica Hernández, justificó la ceremonia entre dos menores de edad realizada este fin de semana en el poblado de San Pedro Cuitlapa, señalando que no se trató de una boda, sino de un “quedamento”, una tradición local en la que los padres del novio ofrecen apoyo moral cuando los jóvenes deciden unirse como pareja. Aclaró que no existió ningún tipo de matrimonio, ni civil ni religioso. Este domingo 4 de mayo, creadores de contenido divulgaron la celebración de una boda entre dos menores de edad en San Pedro Cuitlapa, municipio de Tlacoachistlahuaca, lo cual generó inconformidad entre la opinión pública y las autoridades, ya que el matrimonio infantil o forzado está tipificado como delito. A través de un extenso comunicado publicado en su página de Facebook, Verónica Hernández explicó que ambos adolescentes tienen 15 años; la joven cursa el bachillerato y el joven, el tercer grado de secundaria. Reiteró que no hubo matrimonio civil ni religioso. Fue solo una ceremonia simbólica basada en costumbres, con el compromiso de formalizar la unión legalmente al alcanzar la mayoría de edad. La regidora por Morena afirmó que no hubo compra ni obligación, y que la decisión fue consensuada entre los jóvenes. Defendió los usos y costumbres del pueblo, siempre que se mantengan dentro del marco legal, y criticó los juicios emitidos sin conocer el contexto real. Finalmente, reafirmó su compromiso con las comunidades indígenas y con la justicia, y expresó su gratitud hacia quienes la apoyan. Cabe recordar que el titular del Registro Civil del Estado, Roberto Barreto Bohórquez, aclaró que no se celebró ningún acto legal ni oficial de matrimonio entre los menores, sino que fue una fiesta organizada por los familiares para celebrar el noviazgo de los adolescentes. MUNICIPAL Promueve Gobierno salud y bienestar animal en Cetis 90 de Acapulco ACAPULCO, Gro., 8 de mayo de 2025.- Como parte de la estrategia “Acapulco, Municipio Promotor de la Salud”, el Gobierno Municipal, encabezado por la Presidenta Abelina López Rodríguez, llevó a cabo una jornada integral de concientización en el CETIS 90, donde se impartieron campañas informativas a estudiantes, además de una jornada de esterilización de mascotas. De acuerdo con un boletín, el director de Salud Municipal, Aniceto Leguizamo Dimas, informó que se abordaron los programas “Por tu salud camina, trota o corre: Renacimiento en movimiento”, “Haz escudo contra el zancudo”, “¡Sé parte de una generación sin adicciones!”, “Vive tu tiempo”, “¡Que la hormona no pueda más que tu neurona!”, así como campañas de Atención y Bienestar Animal y de Arborización. Como parte de las acciones de bienestar animal, se realizaron 80 cirugías de esterilización a perros y gatos, con el objetivo de controlar la población canina y felina en las calles y prevenir enfermedades. En el auditorio de esta institución, el director de Salud Municipal participó en la ponencia “Sobrepoblación de animales callejeros y sus daños en la salud pública”, también se desarrolló la ponencia “Maltrato animal y su relación con la violencia social”. Leguizamo Dimas destacó también las actividades que se desarrollan en Ciudad Renacimiento, enfocadas en la prevención de adicciones, diabetes, hipertensión, embarazos en adolescentes, entre otras, como parte del programa “Acapulco Promotor de la Salud”, que busca mejorar la calidad de vida de las familias acapulqueñas. Por su parte, el titular de la Jurisdicción Sanitaria 07, Martín Muñoz Chávez, reconoció el compromiso de la Presidenta Municipal por atender de manera prioritaria a Ciudad Renacimiento y promover acciones integrales en favor de la salud pública. Durante la jornada, se instalaron módulos informativos sobre alimentación saludable y prevención de adicciones. Además, con apoyo de dependencias estatales y federales, se impartieron conferencias para orientar a las y los jóvenes en la toma de decisiones informadas y saludables. Capacitan a funcionarios de Acapulco para mejorar atención a mujeres ACAPULCO, Gro., 8 de mayo de 2025.- Con la finalidad de mejorar el servicio, el Gobierno que dirige Abelina López Rodríguez a través del Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER) impartió a funcionarios y servidores públicos del Ayuntamiento la capacitación “El Fenómeno de la Violencia contra las Mujeres, acciones para su atención”. De acuerdo con un boletín, la titular del instituto, Sandra Yolanda Rodríguez Zaragoza brindó está capacitación a titulares de diversas direcciones que integran la Coordinación de Servicios Públicos, quienes conocieron el número de Alertas de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) vigentes en el municipio, así como las acciones que realizan los tres niveles de gobierno para su atención. También se abordaron las medidas específicas de seguridad ante la violencia feminicida, especialmente aquellas que corresponden a la administración municipal, como la medida dos de prevención, la medida tres de prevención directa, la medida cuatro de seguridad y la medida cinco, junto con sus implicaciones. En esta capacitación se explicaron los mecanismos de implementación, seguimiento y evaluación de las acciones estratégicas derivadas de la declaratoria de AVGM, así como su vinculación con políticas públicas municipales. Asimismo, se destacó la importancia de la recuperación de espacios públicos como parte de las estrategias de prevención, haciendo énfasis en acciones como la reparación de luminarias, poda de árboles y limpieza de calles, para reducir factores de riesgo y contribuir a entornos urbanos más seguros para las mujeres. Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la erradicación de la violencia de género y la construcción de una sociedad más justa e igualitaria. Colonos exigen ser reubicados por afectaciones en sus viviendas CHILPANCINGO, GRO, 8 DE MAYO DEL 2025-. Habitantes de colonias del norponiente de Chilpancingo se manifestaron en la puerta del palacio municipal para demandar que se aplique un plan de reubicación para quienes perdieron sus viviendas por los daños que ha causado el desplazamiento de ladera y que se restablezcan los servicios para quienes siguen habitando. El contingente de vecinos explicaron que llevan años sufriendo por las afectaciones que ha causado el movimiento del suelo. Indicaron que hay familias que siguen viviendo en casas fracturadas a punto del colapso pero no pueden dejar su vivienda porque es el único patrimonio. Minutos antes de las 12:00 del mediodía un contingente de al menos 60 personas arribaron al Ayuntamiento capitalino en donde tendrían una reunión con autoridades municipales y estatales, sin embargo, está no se llevó a cabo y decidieron salir a protestar. Los inconformes señalaron que en este momento solo acudió una representación de 8 colonias de las 20 que están siendo afectadas a causa del deslizamiento lento de ladera, pero de no ser atendidos movilizarán a todos los afectados. POLITICA NACIONAL Robert Francis Prevost: León XIV, un Papa estadounidense con corazón peruano Ciudad del Vaticano, 8 DE MAYO DEL 2025-. .- Tiene cuenta de X desde que era cardenal y es el primer estadounidense en convertirse en Papa: Francis Prevost se convirtió hoy en el pontífice número 267 de la historia. Agustiniano, de ideología liberal, más cercana a moderada, Prevost apeló en su primer discurso en la Basílica de San Pedro a la justicia social y recordó sus orígenes en Chiclayo, una ciudad en el norte de Perú donde fue obispo. Incluso es ciudadano peruano, nacionalidad que obtuvo en 2015 tras pasar gran parte de su vida religiosa en el país andino, y ahora sumará la vaticana. ¿Quién es Robert Francis Prevost, el nuevo Papa León XIV? En 1977, Francis Prevost ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (O.S.A.), en la provincia de Nuestra Señora del Buen Consejo, en Saint Louis. El 29 de agosto de 1981 emitió los votos solemnes. Estudió en la Catholic Theological Union de Chicago, graduándose en Teología. En 1999 fue elegido prior provincial de la Provincia “Madre del Buen Consejo” en la ciudad de Chicago. Tras dos años y medio, el Capítulo General Ordinario lo eligió prior general, ministerio que la Orden le confió nuevamente en el Capítulo General Ordinario de 2007. En octubre de 2013 regresó a su Provincia (Chicago) para ser profesor de los profesos y vicario provincial, cargos que desempeñó hasta que el papa Francisco lo nombró, el 3 de noviembre de 2014, administrador apostólico de la Diócesis de Chiclayo (Perú), elevándolo a la dignidad episcopal de obispo titular de la Diócesis de Sufar. León XIV fue cercano al papa Francisco El 15 de abril de 2020, el Papa lo nombró Administrador Apostólico de la diócesis de Callao. Desde el 30 de enero de 2023 es Prefecto del Dicasterio para los Obispos y Presidente de la Pontificia Comisión para América Latina. El 6 de febrero de 2025, el Santo Padre Francisco lo promovió al Orden de los Obispos, asignándole el Título de la Iglesia Suburbicaria de Albano. Fue creado y publicado Cardenal por el Papa Francisco en el Consistorio del 30 de septiembre de 2023. Ahora, convertido en Papa, adopta el nombre de León XIV. El último Papa en utilizar ese nombre fue León XIII, considerado como el pontífice de los obreros, entre 1878 y 1903. León XIII fue autor de la enciclica Rerum Novarum, sobre la cuestión obrera, y la realizó con motivo de la Revolución Industrial y en apoyo a los trabajadores para evitar abusos por parte de sus patrones. Ley Telecom no evitaría que el crimen organizado obtenga concesiones, advierten especialistas CD- DE MEXICO, 8 DE M AYO DEL 2025-. En el Senado de la República se llevó a cabo el primer conversatorio de sobre la Ley de Telecom denominado “Análisis de las Políticas de Telecomunicaciones y Radiodifusión”, el cual duró más de seis horas y contó con la participaron 25 especialistas que expusieron sus observaciones a la iniciativa que el Congreso buscaba aprobar en fast track. El conversatorio es el primero de cinco que se realizarán en el Senado y busca recabar la opinión de directores de empresas relacionadas con el sector de las telecomunicaciones, así como organizaciones académicas, medios de comunicación, entidades públicas y personas expertas en las materias para mejorar la reforma a la Ley Telecom. En el conversatorio, el senador Javier Corral, secretario de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, afirmó que el parlamento enriquecerá la reforma a la Ley Telecom. “Les reitero que éstos son resultado de una empatía, inquietudes genuinas y que las ideas y argumentos, no las fobias ni las magnificaciones, serán lo que verdaderamente enriquecerá la ley en materia de telecomunicaciones y radiodifusión”, detalló. Piden rescatar a personal del IFT Uno de los primeros expositores fue el comisionado presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), Javier Juárez Mujica, que resaltó los logros del organismo autónomo y pidió que la reforma se respete el artículo transitorio para que se le asigne un presupuesto y se logré respetar los derechos Humanos y laborales de los trabajadores. “Primero, los avances que se han logrado en México en la última década merecen ser reconocidos. Gracias a la regulación asimétrica se redujo la participación de mercado del agente económico preponderante en telecomunicaciones. “Los recursos humanos, se trata de un sector altamente especializado, especialistas que también hay que decirlo, los ha formado el Estado mexicano, y entonces una sugerencia y una petición muy respetuosa y concreta es que en el transitorio octavo de esta ley que señala que se respetarán los derechos humanos de los trabajadores del IFT, pues se establezca también cómo se va a cumplir con ese postulado y se establezca que el Instituto contará con los recursos para que eso se pueda llevar a cabo”, afirmó. Nueva ley no evitaría que el crimen organizado obtenga concesiones Por su parte la excomisionada presidenta del IFT, Adriana Lombardi Inzunza, cuestionó si la nueva reforma tendrá cláusulas que blinden a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones de concesiones vinculadas al crimen organizado, problema, que afirmó, fue recurrente en este organismo autónomo. “No tiene una cláusula que diga el espectro, o se usa o se comparte, pero sea asignado o concesionado no puede tenerse en un cajón sin utilizarse. Segundo, tuvimos serios problemas porque no tenemos las herramientas legales de impedir que solicitantes de concesiones vinculados a grupos económicos vinculados al crimen organizado sean concesionarios o autorizados. Lo va a tener la agencia. Llaman a acotar la discrecionalidad Por otro lado, el director de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT), José Antonio García Herrera, pidió acotar la discrecionalidad de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones “Pero sí creo que es el momento de que en estas leyes secundarias podamos acotar la discrecionalidad que pueda tener la agencia para que no se actúe de manera arbitraria. No hay que criticar a nadie, pero a veces las gentes que están en el poder buscan controlar a los medios de comunicación”, enfatizó. El conversatorio también contó con la participación de diferentes senadores, quienes participaron formularon preguntas a los expositores; el siguiente parlamento se realizará el próximo 13 de mayo en Senado de la República. Seis alcaldes están bajo investigación: Delegado de FGR en Morelos CD. DE MEXICO, 8 DE MAYO DEL 2025-. El delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Morelos, Hugo Bello Ocampo, reveló que al menos seis alcaldes están en la mira de las autoridades por diferentes circunstancias que podrían considerarse “delicadas”. Bello Ocampo indicó que, por la naturaleza de los asuntos, no revelaría los nombres ni, por supuesto, los municipios, pero señaló que pertenecen a las actuales administraciones que entraron en funciones a partir del 1 de enero y culminarán el 31 de diciembre de 2027. “Sí hay algunos asuntos en trámite, sí (alcaldes recientes), pero obviamente ustedes lo van a entender muy bien, es información que tiene que tener reserva y secrecía… No hay muchos, pero sí debe haber media docena”, señaló el delegado en entrevista con medios de comunicación. Aparte, los ediles de Cuautla y Atlatlahucan Agregó que estos asuntos son distintos a los de los alcaldes de Cuautla, Jesús Corona, y de Atlatlahucan, Agustín Toledano, quienes hace algunos meses fueron exhibidos en un video filtrado en redes sociales luego de sostener una reunión con el presunto líder del Cártel de Sinaloa en Morelos, Júpiter “N”, en un predio que ya fue asegurado por la propia FGR y que se ubica en Totolapan. Esto, dijo Hugo Bello, porque esas investigaciones las atrajo la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO ), y el tema se está resolviendo desde la Ciudad de México. Ese ha sido uno de los últimos escándalos que involucran a ediles de Morelos. Sin embargo, Bello Ocampo no descarta que puedan apoyar en las investigaciones en caso de que se requiera, como ha ocurrido en otros trabajos. “Cuando es necesario, e incluso ellos vienen a trabajar, y ahí, en la misma fiscalía, se les asigna un cubículo, un auditorio, una sala de juntas, lo que ellos necesiten. Para eso es una sola institución y se trabaja de manera coordinada”, indicó. Cabe señalar que integrantes del Colectivo Cuernavaca han señalado que es necesario un operativo “Enjambre” en Morelos, tal como ocurrió en el Estado de México. En tanto, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Morelos, Miguel Ángel Urrutia Lozano, indicó que se investiga a policías de Tlaquiltenango, Xoxocotla y Tepoztlán por presuntas irregularidades.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PAQUETE DE NOTICIAS MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 19 DE MAYO DEL 2025

PAQUETE DE NOTICIAS MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 14 DE ABRIL 2025

PAQUETE DE NOTICIAS MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 20 DE MAYO DEL 2025