PAQUETE DE NOTICIAS MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 9 DE MAYO DEL 2025

9 DE MAYO DEL 2025 Prevén lluvias fuertes y calor de hasta 45 grados en Guerrero CHILPANCINGO, Gro., 9 de mayo de 2025.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó lluvias fuertes en el estado durante este viernes, así como altas temperaturas derivado a una onda de calor. En su actualización con corte a la 13:30 horas, se dio a conocer que estas lluvias podrían estar acompañadas de actividad eléctrica. Informó que este viernes persistirá el ambiente caluroso a muy caluroso en varias partes del país, principalmente al sur del territorio mexicano. Precisó que la onda de calor tendrá repercusiones en nueve entidades, incluido Guerrero, donde se alcanzarán temperaturas máximas de 40 a 45 grados. PROTESTA ANTES DE LA LLEGADA DEL LA PRESIDENTE DE LA REPUBLICA A ACAPULCO Acapulco: con protestas reciben a Claudia Sheinbaum pobladores y turisteros de Tecpan ACAPULCO, GRO, 9 DE MAYO DEL 2025-. Durante la visita de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo al puerto de Acapulco pobladores y restauranteros de Puerto Vicente Guerrero, localidad del municipio de Tecpan de Galeana, se manifestaron para evitar el desalojo de sus viviendas y negocios, ya que están asentados en zona federal reclamada por la Secretaría de Marina La visita de la mandataria federal se realiza en el Museo Histórico Fuerte de San Diego, en las afueras los grupos de manifestantes llegaron con pancartas en mano para demandar atención a sus demandas. El grupo de prestadores de servicios dijo que son cerca de 500 personas las que corren el riesgo de ser desalojadas y perder su fuente de ingresos. Hasta el momento recibieron un circular donde se les avisa que sus lugares de trabajo se encuentran asentados en la zona marítimo terrestre. Otro grupo que también participó en estás protestas fueron los exbraceros que demandaron el pago por lo trabajado durante todos sus años de servicio. El grupo de exbraceros se colocó en el carril que va hacia el Zócalo y bloquearon la vialidad por unos minutos. Hasta el lugar de las protestas llegaron elementos de la Secretaría de Gobernación para atender y dialogar con los inconformes. En los alrededores del Fuerte de San Diego hay una fuerte presencia de policías para resguardar a las autoridades y a la población que asistió al evento. DAN LA BIENVENIDA A LA PRESIDETA DE LA REP. Dan la bienvenida a Claudia Sheinbaum con lonas en Acapulco ACAPULCO, Gro., 9 de mayo de 2025.- Este jueves fueron colocadas varias lonas a lo largo de la avenida Costera Miguel Alemán con mensajes de bienvenida dirigidos a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, durante su segunda visita a la zona Tradicional del puerto desde que comenzó su mandato. Las lonas tienen el mensaje: “Presidenta, Acapulco te ama”. La llegada de Sheinbaum Pardo es para informar sobre los avances del plan Acapulco se transforma contigo, establecido tras el impacto del huracán John en septiembre de 2024. Dicho programa tras la firma del decreto como Centro Integralmente Planeado a la franja turística de Acapulco y Coyuca de Benítez, devastados por el poderoso huracán Otis en 2023, incluye obras de reconstrucción, rehabilitación de servicios públicos, reactivación económica y atención a damnificados, en el que participan los tres órdenes de gobierno. La visita también servirá para evaluar los siguientes pasos del plan en los próximos meses. Organizaciones sociales, representantes empresariales y actores políticos han expresado diversas posturas ante la visita. Al menos dos grupos de manifestantes han exigido con protestas reuniones para plantear demandas relacionadas con seguridad, mejoras a sus viviendas y empleo, mientras que otros han señalado pendientes en los compromisos asumidos desde el inicio del programa de reconstrucción. PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA Gobierno federal invierte más de 3 mil mdp para recuperación integral de Acapulco ACAPULCO, GRO, 9 DE MAYO DEL 2025-. Durante este año, el Gobierno federal invertirá más de tres mil millones de pesos para la recuperación integral del puerto de Acapulco, en Guerrero, luego de que durante 2023 y 2024 impactaron los huracanes Otis y John. Sumado a los mil 800 millones de pesos del proyecto “Acapulco se Transforma Contigo” que anunció la presidente Claudia Sheinbaum en febrero pasado, monto con el que se realizan hídricas y de conectividad, la Secretaría de de Marina encabeza otra inversión de mil 450 millones de pesos de la mano con la iniciativa privada para modernizar la zona portuaria. Desde el Museo Histórico de Acapulco Fuerte de San Diego, el titular de la Marina, Raymundo Pedro Morales, informó que la modernización de la zona portuaria tiene el objetivo de detonar el turismo y la llegada de cruceros. Explicó que dicho proyecto se realizará en dos etapas y que este año ya están en remodelación los jardines del puerto, la construcción de zonas de juego, áreas recreativas y deportivas, espacios de convivencia, locales comerciales y un teatro al aire libre. En esta etapa también se contempla un sistema de transporte llamado Maribús, que conectará la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) con Puerto Marqués Para la segunda etapa se modernizarán más de 1.2 kilómetros de malecón, se renovará aduana y terminal de pasajeros, tiendas, restaurantes y museos, se contempla un parque acuático, se renovará la terminal de cruceros. En tanto, como parte del Proyecto “Acapulco se Transforma Contigo”, con el que se destinan mil 800 millones de pesos, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Medina, comentó que en la reconstrucción de puentes e infraestructura carretera se han destinado 66 millones de pesos en obras concluídas y 143 millones de pesos están en inversión para la rehabilitación de cuatro puentes. Además, el titular de la Comisión Nacional de Agua, Efraín Morales, recordó que las obras hídricas tienen el objetivo de garantizar el abasto de agua potable, prevenir inundaciones y sanear diversos cuerpos de agua ante futuros ciclones. Dijo que entre estas obras se incluyen la instalación de colectores de drenaje dirigidas a plantas de tratamiento, la rehabilitación de las 20 plantas de tratamiento de agua de Acapulco, así como el desazolve de 37 kilómetros de ríos. “Como ven es algo integral, se trata de ir desde lo más básico, porque no se puede pensar en rehabilitar el turismo en Acapulco si no pensamos en las y los acapulqueños. La rehabilitación y Acapulco se transforma contigo, parte de la base del bienestar de las y los acapulqueños”, destacó la presidenta Claudia Sheinbaum. Anuncia Sheinbaum inversión de 3 mil mdp para la reactivación de Acapulco ACAPULCO, GRO, 9 DE MAYO DEL 2025-. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo anunció que este año Acapulco recibirá una inversión histórica para la reactivación integral de Acapulco por el orden de los 3 mil millones de pesos, luego de los daños que dejó los huracanes Otis y John. Durante la reunión de evaluación “Acapulco se Transforma Contigo”, la jefa del ejecutivo nacional ante la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda y la alcaldesa de Acapulco, Abelina López, presentó a los integrantes de su gabinete quienes estarán ejecutando el proyecto integral de recuperación del municipio en materia de agua potable, carreteras, basura, saneamiento de la bahía e infraestructura turística. Comentó que los recursos públicos que se le está dedicando Acapulco es histórico porque le debe mucho al país. Guerrero le ha dado mucho al país y es un asunto de justicia, la cuarta transformación tiene que ver con la justicia, con justicia para las y los guerrerenses, con justicia para todo el pueblo de México. Claudia Sheinbaum, dijo que la rehabilitación de Acapulco se Transforma Contigo parte de la base del bienestar de las y los acapulqueños, por eso los programas de bienestar que se estarán ejecutando de agua potable, saneamiento e infraestructura con inversión pública y privada está uniendo al puerto. Durante la presentación de los integrantes de su gabinete, recordó que durante el huracán Otis se invirtieron en apoyo a la población 15 mil 275 millones de pesos y en el caso del huracán John se aplicaron recursos por el orden de los 6 mil 100 millones de pesos de manera directa a los afectados para que pudieran mejorar su casa que sufrió daños. Mencionó que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) está construyendo las viviendas de las familias afectadas por el huracán John donde serán reubicados Anunció que en la segunda etapa del Tianguis del Bienestar se hará en Ciudad Renacimiento. En el Tianguis del Bienestar se encontrará articulo que es decomisado en la aduana y todo será regalado a los habitantes de esa colonia de la zona sub urbana del puerto. Sheinbaum llama a votar el 1 de junio Por otra parte, durante su mensaje la presidenta de México, Claudia Sheinbaum llamó los ciudadanos a salir a votar el primero de junio por primera vez por jueces y magistrados. También junto con los asistentes al evento le enviaron un aplauso al ex presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien se encuentra en Palenque, Chiapas. SICT Reconstruye SICT 63 puentes en Guerrero tras huracanes Otis y John ACAPULCO, Gro., 9 de mayo de 2025.- El titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina informó que se llevan a cabo más de cinco mil acciones en todo el estado con una inversión global superior a los mil 800 millones de pesos. Durante la presentación de avances del programa Acapulco se transforma contigo, en el estacionamiento del Fuerte de San Diego, el funcionario federal informó que dicha inversión forma parte de las acciones de reconstrucción que se llevan a cabo en Guerrero tras el impacto del huracán Otis en 2023 y el huracán John en 2024. Esteva Medina destacó que esta inversión incluye la reconstrucción de 63 puentes, de los cuales 40 serán totalmente nuevos, como el de la colonia Palma Sola, cuya cimentación fue protegida y cuyos accesos fueron rehabilitados. En cuanto a las obras en proceso, el secretario explicó que se invierten varios puentes con una inversión total de 153 millones de pesos. En el caso del puente La Venta, se ampliará un claro adicional y se elevará su altura; se construye actualmente un paso provisional para no interrumpir el tránsito vehicular. El puente El Pedregal, con daños estructurales severos, está siendo demolido para su reconstrucción, y ya iniciaron trabajos de voladura para cimentaciones nuevas. Especificó que también se reconstruye el puente El Gallinero, mientras que el puente Mendizábal, que da acceso al relleno sanitario, será ampliado en secciones para no interrumpir el flujo de carros. Detalló que las obras están diseñadas considerando nuevos parámetros de seguridad, como periodos de retorno de lluvias de hasta mil años, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para garantizar estructuras más seguras y resistentes ante contingencias climáticas. El funcionario subrayó que los trabajos tendrán fechas de conclusión entre septiembre y diciembre de este año, contribuyendo a la recuperación integral de Guerrero, en particular de Acapulco, como parte del compromiso del Gobierno de México con la infraestructura resiliente y la movilidad regional. EL NUEVO HOSPITAL DEL ISSTE SERA INAURADO POR LA PRESIDENTA DE LA REP. EN EL MES DE AGOSTO Nuevo hospital del ISSSTE en Acapulco se inaugurará en agosto ACAPULCO, GRO, 9 DE MAYO DEL 202-. En agosto estará concluido el nuevo hospital de alta especialidad del ISSSTE que se construye en el puerto de Acapulco, que será uno de los más grandes y especializados del país, aseguró el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Martí Batres Guadarrama. El funcionario señaló que aunque la obra inició en el sexenio del presidente Andrés Manuel López obrador, será la presidenta Claudia Sheinbaum quien lo pondrá en funciones a partir del octavo mes del 2025. Explicó que este nuevo hospital se podrá a disposición de todas los derechohabientes de este sistema de seguridad social especialmente el magisterio de Guerrero. Uno de los Derechos sociales fundamentales es el derecho a la salud y en este caso a la salud de las y los trabajadores del Estado, por ese motivo como parte de toda esta reconstrucción se construye un nuevo hospital en Acapulco va a ser un gran hospital El más grande de todos los hospitales nuevos del ISSSTEMartí Batres Guadarrama, director general del ISSSTE El hospital abarcará una superficie de 68 mil metros cuadrados y contará con 44 consultorios; también con seis consultorios más de urgencias; tendrá varias áreas de diagnóstico, así como equipo para tomografía, mastografía, rayos x y ultrasonido; contará con banco de sangre y tendrá su propio laboratorio. Resaltó que “entre otros equipos un equipo que es el acelerador lineal es un equipo de medicina nuclear para tratar el cáncer y va a contar también con una sala con 18 equipos de quimioterapia, va a tener también una sala para cirugías de urgencia, una sala de tococirugía, sala de atención para gineco-obstetricia, y va a tener una sala también para densitometría”. “Con todo ello será un hospital moderno completo al servicio de las y los trabajadores del Estado especialmente de las maestras y de los maestros del estado de Guerrero”, señaló el funcionario federal que estuvo en Acapulco como parte del informe que presentó la presidenta Claudia Sheinbaum en el marco del programa “Acapulco se Transforma Contigo”. SRIA. DE MARINA Maribús conectará Puerto Marqués con el zócalo de Acapulco ACAPULCOEl secretario de Marina Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles confirmó que ya inició la construcción del Maribús que conectará la zona de Puerto Marqués con el centro de Acapulco, y en una acción adicional se contempla la remodelación de zócalo del puerto que tendrá un nuevo aspecto para generar turismo familiar. Hoy Acapulco se reinventa de la de la diversidad, surge una oportunidad que es única para reposicionarlo como un destino turístico innovador, inclusivo y de vanguardia, este proyecto es para ustedes para las familias Y las futuras generaciones.Secretario de Marina, Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles Resaltó que Acapulco es un puerto que ha sido símbolo de hospitalidad, belleza y cultura para México y para el mundo, por eso la importancia del plan de desarrollo turístico que no solo mira hacia el futuro sino que honra la riqueza y el legado de nuestras zonas emblemáticas. El Maribús dijo que es un transporte marítimo que revolucionará la movilidad y la experiencia tanto de turistas como de la comunidad local, “en el corazón de este gran proyecto destaca la intervención de la zona portuaria de Acapulco un espacio que será rescatado y redignificado para reintegrar el centro histórico, crear espacios públicos dignos para los acapulqueños a partir de la llegada de cruceros y demás pasajeros”. El proyecto contempla que frente al zócalo de Acapulco se construirán zonas de descanso, juegos y espacios recreativos para el disfrute de todas las edades a fin de traer un turismo familiar y deportivo generando un nuevo espacio colectivo que fomente la convivencia, la inclusión y el desarrollo comunitario también se consideran locales comerciales de servicios y las taquillas del Maribús. Inicialmente la conexión del Maribús será de Puerto Marqués con el centro de Acapulco, “iniciaremos este año con dos estaciones, sin embargo después habrá nuevas estaciones en otros puntos para conectar de manera más eficiente a la población del puerto. Continuaremos con la intervención del malecón de 1.2 kilómetros un corredor peatonal seguro que integrará todo el proyecto y dará vida a nuevas actividades turísticas, áreas comerciales, restaurantes y museos, así como un museo interactivo en la actual terminal de cruceros ahí tendremos exposiciones audiovisuales y talleres educativos. Se hará una rehabilitación del muelle para que puedan ingresar los barcos más grandes del mundo entre otras acciones que se contemplan en el plan estratégico al que se denominó “Acapulco se transforma contigo”, además de que ya se tiene cartas de intención de empresas privadas para acciones en el puerto que aumentarán en 1 400 millones de pesos la inversión que ya se tenía anunciada. CONAGUA Rehabilitarán plantas tratadoras de aguas residuales en Acapulco ACAPULCO, GRO, 9 DE MAYO DEL 2025-. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció un ambicioso plan para rehabilitar la infraestructura de saneamiento en Acapulco, con el objetivo de evitar la contaminación de playas y ríos en el puerto. El director general de Conagua, Efraín Morales López, informó que actualmente existen 20 plantas tratadoras de aguas residuales en el municipio, pero sólo 16 están habilitadas y apenas 4 se encuentran en funcionamiento. Vamos a rehabilitar todas las plantas. Se está trabajando en un plan para reducir su número, hacerlas más eficientes y garantizar que estén operando de forma continua, tratando toda el agua residual que se genera en la ciudad.Director general de Conagua, Efraín Morales López El funcionario subrayó la urgencia de este proyecto debido a los riesgos ambientales y de salud pública que representa la descarga de aguas negras sin tratamiento, especialmente en zonas turísticas como las playas del puerto. El plan forma parte de una estrategia integral coordinada entre los tres niveles de gobierno, y se suma a los esfuerzos de inversión en infraestructura hidráulica que se han intensificado tras los estragos causados por el huracán Otis. Para prevenir afectaciones ante futuros fenómenos meteorológicos, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) adaptará y reforzará la infraestructura de agua potable en Acapulco, informó su director general, Efraín Morales López. Entre las acciones prioritarias, se contempla la elevación de pozos para evitar daños por el crecimiento del río de La Sabana, así como el reforzamiento de los acueductos Papagayo 1 y 2. Además, se invertirán recursos en la modernización de las redes de distribución para reducir pérdidas por fugas y garantizar el abasto a todos los hogares. Morales López también destacó una importante obra para la zona poniente del municipio, donde se construirá una red de agua potable que beneficiará a más de 30 mil habitantes de Pie de la Cuesta, San Isidro y Pedregoso, quienes actualmente dependen del suministro por pipas. En materia de saneamiento, se proyecta la construcción de colectores en varias colonias de la ciudad para canalizar las aguas residuales hacia plantas de tratamiento, y así evitar que se viertan contaminantes a la Bahía de Acapulco. FONATUR Fonatur da mantenimiento a 276 hectáreas en Acapulco: subsecretario ACAPULCO, Gro., 9 de mayo de 2025.- El subsecretario de Promoción Turística federal, Sebastián Ramírez Mendoza informó que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) da mantenimiento a 276 hectáreas en el puerto, como parte de los trabajos de recuperación urbana y turística que impulsa el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, tras los daños provocados por los huracanes Otis y John. Estas acciones incluyen la limpieza, jardinería, recolección de residuos, iluminación y rehabilitación de camellones en zonas como la Diamante y Dorada, además de vialidades de acceso urbano. El funcionario también anunció que se avanza en el rescate de 30 inmuebles catalogados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), como parte del plan de regeneración del centro histórico. Puntualizó que las obras forman parte de un proyecto que incluye el Jardín del Puerto y el corredor turístico Fuerte de San Diego-La Quebrada, mismos que han sido delineados mediante un proceso de consulta en el que han participado más de 500 personas. Dijo que en las reuniones comunitarias se identificaron 619 necesidades y se recopilaron 650 propuestas para la mejora del entorno urbano. “Estamos trabajando de forma permanente en la limpieza, la recolección de residuos, el mantenimiento de jardines, luminarias y camellones, en colaboración con otras dependencias y con las autoridades locales”, explicó García Ramírez. El subsecretario explicó que como parte de esta transformación urbana se trabaja paralelamente en procesos de sensibilización social sobre el manejo adecuado de residuos. Afirmó que el gobierno federal promueve una nueva cultura de limpieza y corresponsabilidad ciudadana, en la que los propios habitantes de Acapulco están involucrándose activamente para mantener espacios públicos libres de desechos. “Estamos impulsando una estrategia integral que incluye no sólo la limpieza física, sino la conciencia colectiva sobre la importancia del entorno. Es un cambio que no sólo depende del gobierno, sino de todas y todos”, agregó García Ramírez. En ese contexto, destacó el nuevo modelo de recolección de basura que busca eliminar sitios de contaminación y mejorar la gestión de residuos con horarios establecidos, participación comunitaria y un enfoque educativo. Al final, Ramírez Mendoza subrayó que el plan de recuperación turística forma parte de una visión más amplia de regeneración urbana y social, en la que el patrimonio histórico, el espacio público y la participación ciudadana sean pilares del nuevo Acapulco. Federación anuncia inversión millonaria para la recuperación de inmuebles ACAPULCO, GRO, 9 DE MAYO DEL 2025-. El subsecretario de Turismo federal, Sebastián Ramírez, anunció la inversión turística-inmobiliaria por parte del Gobierno de México, que contempla recursos por 7 mil 900 millones de pesos de parte del plan de reconstrucción y reactivación del puerto “Acapulco se Transforma Contigo”. Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el desarrollo económico y turístico del puerto, fuertemente afectado por desastres naturales como Otis y John. Durante su intervención, Ramírez detalló que dicha inversión estará destinada a la edificación y reactivación de consorcios hoteleros estratégicos como Palm Diamante, Proyecto Aqua Acapulco, Nao Diamante, Romano Palace, Armandos Leclub y El Cano. Además, se contempla el rescate del tradicional Centro Internacional de Convivencia Infantil (CICI), con la finalidad de recuperar espacios emblemáticos para el disfrute de turistas y locales. Se ha reactivado la inversión privada en Acapulco, hoy nos acompañan empresarios que en conjunto están realizando una inversión de 7 mil 500 millones de pesos en la ciudad. Con esta acción, la administración federal busca posicionar nuevamente a Acapulco como un referente turístico nacional e internacional, apostando por infraestructura de primer nivel, recuperación de espacios públicos y el fortalecimiento del empleo local. GOB. DEL EDO. DE GRO. Agradece Evelyn Salgado a Claudia Sheinbaum por no soltar a Acapulco ACAPULCO, Gro., 9 de mayo de 2025.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda reconoció el respaldo del Gobierno de México, en particular de la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien calificó como “una mujer sensible y humanista que en ningún momento ha soltado la mano de su pueblo”. En su mensaje durante la presentación de los avances del programa Acapulco se transforma contigo, la Gobernadora dijo a Sheinbaum Pardo: “Aquí se le respeta, porque es una Presidenta patriota, valiente, que ha defendido nuestro país, pero además una Presidenta muy generosa con el pueblo de Guerrero, que nos ha apoyado no sólo con este programa Acapulco se transforma contigo, sino con el pasado anuncio de más de mil 800 millones de pesos para la infraestructura carretera”. Salgado Pineda mencionó inversiones conjuntas con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para la rehabilitación de la infraestructura hidráulica, así como la recuperación de espacios públicos como el parque Papagayo y el de la colonia Renacimiento. “Estamos embelleciendo Acapulco, llenando de arte las colonias y recuperando fachadas con los vecinos a través del programa Sueña, pinta y transforma”, indicó Salgado Pineda. Agregó que también se trabaja en la rehabilitación de la avenida Escénica, una de las principales vialidades del puerto. Salgado Pineda también destacó los indicadores turísticos alcanzados en los últimos meses, que de acuerdo con los datos, Acapulco mantiene una ocupación hotelera promedio superior al 75 por ciento en la temporada invernal y alcanza hasta 95 por ciento en fines de semana largos. “Comienzan a florecer los frutos de ese esfuerzo colectivo”, enfatizó. Agradeció a las dependencias federales que participan en la reconstrucción, entre ellas la Secretaría del Bienestar, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Comisión Nacional del Agua, Comisión Federal de Electricidad, Ejército, Guardia Nacional, Marina y el equipo del Fondo Nacional de Fomento al Turismo y la Secretaría de Turismo. También dirigió un mensaje a las familias de Acapulco, a quienes definió como “el alma de esta transformación” y “el motor que alimenta nuestro sueño de hacer del hogar del sol no solo un ícono turístico, sino un símbolo de justicia social”. La Gobernadora cerró su discurso: “Nada ni nadie tumba a Acapulco”. Acapulco, nada ni nadie lo tumba, dice Evelyn Salgado en visita de Sheinbaum ACAPULCO, GRO, 9 DE MAQYO DEL 2025-. -. Durante la visita de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, al puerto de Acapulco, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, afirmó que la recuperación del destino turístico sigue en marcha. El evento, celebrado al mediodía, tuvo como propósito dar a conocer los avances del programa federal Acapulco se transforma contigo, enfocado en la reconstrucción urbana, el fortalecimiento del sector turístico y la rehabilitación tras desastres recientes. “La presencia de nuestra presidenta aquí representa mucho más que un acto institucional”, señaló Salgado. “Representa la continuidad de un proyecto de justicia social”. Añadió que “el compromiso absoluto y firme del Gobierno de México” ha sido “no dejar jamás solo Acapulco ni a sus familias”. La mandataria estatal destacó que se han registrado avances importantes en la reactivación turística. “En la pasada temporada invernal, Acapulco ha mantenido una ocupación hotelera promedio superior al 75 %”, dijo. También informó que “durante los fines de semana largos, Acapulco ha recuperado su lugar como uno de los destinos preferidos del país, con afluencias diarias que alcanzan hasta el 95 % de ocupación”. Salgado mencionó la llegada reciente de cruceros internacionales, como el Odyssey y el Europa II, como muestra del repunte del turismo marítimo. “Este repunte ha sido posible gracias al respaldo de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México”, aseguró, y reconoció el trabajo conjunto para construir “una agenda turística integral que impulsa convenciones, conciertos, eventos deportivos, culturales, gastronómicos y familiares”. En materia de infraestructura, la gobernadora destacó inversiones realizadas con apoyo de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en la red hidráulica y la rehabilitación de espacios públicos. “Destacamos la importante inversión en el Parque Papagayo, que hoy luce un rostro distinto”, afirmó. También mencionó la recuperación de la Avenida Escénica y programas de arte urbano como Sueña, Pinta y Transforma, con los que se ha buscado “embellecer Acapulco”. Al referirse al respaldo federal, Salgado sostuvo que “la presidenta no ha soltado la mano de nuestro pueblo”. Agradeció el apoyo en el anuncio de “más de 1,800 millones de pesos para el plan de infraestructura carretera en Guerrero” y reconoció el trabajo de diversas dependencias, entre ellas la CFE, Marina, SEDENA, Secretaría del Bienestar y la Guardia Nacional. Al cierre de su discurso, Salgado dirigió un mensaje a la población local: “Ustedes son el alma de esta transformación. Son el motor que alimenta nuestro sueño de hacer del hogar del sol no solo un icono turístico, sino un símbolo de justicia social”. Reiteró su agradecimiento a los sectores empresarial y turístico “por seguir creyendo en Acapulco”, y concluyó afirmando que "nada ni nadie tumba a Acapulco”. La visita presidencial se enmarcó en el seguimiento al programa federal de reconstrucción tras los daños ocasionados por fenómenos naturales, y refuerza el trabajo coordinado entre los gobiernos federal, estatal y municipal. Reconstrucción de Acapulco está dando resultados: Evelyn Salgado ACAPULCO, GRO, 9 DE MAYO DEL 2025-. La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, aseguró que el Plan de Reconstrucción de la ciudad de Acapulco, impulsado por el gobierno federal, está dando frutos, ya que ha generado resultados positivos en la reactivación turística y económica de este destino de playa. En su primera intervención este viernes, en el Fuerte de San Diego, ubicado en el puerto turístico, reconoció que los trabajos de rehabilitación han recuperado la confianza de los inversionistas económicos y turísticos, lo cual ha atraído eventos deportivos, artísticos, musicales, entre otros. Han sido meses de trabajo intenso para hacer realidad este proyecto de reconstrucción. Comienzan a florecer los frutos de este esfuerzo colectivo para que Acapulco vuelva a ser el mejor destino de playaEvelyn Salgado, gobernadora de Guerrero Salgado Pineda informó que se han intensificado los trabajos de reconstrucción y rehabilitación de infraestructura pública en la ciudad turística, entre ellos la inversión conjunta con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y en espacios icónicos como el Parque Papagayo. La gobernadora destacó que se está “embelleciendo” Acapulco mediante murales en cada rincón de la ciudad, con el objetivo de recuperar los espacios para la población acapulqueña. “Es de reconocer el compromiso de la Federación en la rehabilitación de la avenida Escénica, la cual continuará para ofrecer una gran vialidad a turistas y ciudadanos”, afirmó. Salgado Pineda recalcó que, a través del respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, se “reafirma el mensaje de esperanza y justicia para el pueblo de Acapulco y Guerrero”. “El programa Acapulco se Transforma Contigo está haciendo historia en este puerto y en el estado”, concluyó. SUB SRIA. DE GOBIERNO DEL EDO. DE GRO Detención de presuntos criminales causa violencia en Acapulco: Gobierno ACAPULCO, Gro., 9 de mayo de 2025.- El subsecretario de Desarrollo Político y Social del estado, Francisco Rodríguez Cisneros aseguró que la violencia que se vive en el puerto es por la detención de presuntos líderes de grupos de la delincuencia organizada, ya que sus estructuras quedan libres y generan inestabilidad. “Estamos trabajando para que se genere estabilidad aquí en la ciudad, ¿Qué es lo que ocurre en Acapulco? 185 detenciones, puestas a disposición, sujetos a proceso, entonces cuando agarras a un generador de violencia, cuando lo detienes y lo pones a disposición de la autoridad su estructura delictiva queda libre y entonces lo que está generando ahorita es inestabilidad”, expresó. Agregó que “son estas personas que utilizan en la jerga criminal, los que andan ahí dando información, a los halcones que se les conoce en la guerra criminal y a los que los conocen como los sicarios que andan ahorita sin un liderazgo, sin una dirección”. En declaraciones en la avenida Costera después de atender a manifestantes, quienes protestaron antes de la llegada de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo al puerto, Francisco Rodríguez dijo que habrá más presencia de policías estatales en Acapulco para brindar paz a las diferentes colonias. “Tenemos tres días trabajando y esperamos que en los próximos días se vea reflejada la acción del estado, incluso hay un operativo para motociclistas, ya hemos asegurado 28 de ellas y hacemos un llamado a todos los ciudadanos a que estén bajo la ley y con su documentación en regla”, indicó. Turisteros de Puerto Vicente no serán desalojados ACAPULCO, GRO, 9 DE MAYO DEL 2025-. El subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros informó que no serán desalojados los prestadores de servicios de Puerto Vicente ubicado en la Costa Grande de Guerrero donde se pretende construir un proyecto de un sector naval. Entrevistado luego de atender a los diferentes grupos de manifestantes en la avenida Costera Miguel Alemán a altura del puente peatonal que conecta de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Acapulco, al museo del Fuerte de San Diego, previo a la llegada de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo comentó que sostuvo una plática vía telefónica con el comandante de la octava región Naval Ramiro Lobato. “Me decía que no hay una intención de la Secretaría de Marina de realizar en este momento un proyecto, que están explorando la posibilidad por la necesidad de establecer un sector naval ahí”. Reiteró que no se establecerá sin antes dialogar con los pobladores, y sin antes hacer una serie de estudios y que ellos estarán pendientes y sostendrán los diálogos con Secretaría de gobernación a través de su delegación y la SEMARNAT. Rodríguez Cisneros destacó que están planteando que se haga un diálogo público allá en la localidad, abierto para que todos puedan conocer lo que pretende hacer la Secretaría de Marina. Lo que estamos solicitando es de que este diálogo sea público que sea abierto y que se incluya a todos para que se acaben las incertidumbres yo lo dije hace un rato a los pobladores que la desinformación y la incertidumbre es la madre de todas las tragedias, porque ahí hay hasta liderazgos que buscan aprovecharse beneficiarse y otras cosas entonces por eso es mejor siempre nosotros el gobierno del Estado lo que buscamos siempre tener diálogos públicos y abiertos. En el tema de los ex braseros que también se manifestaron solicitando que el gobierno regresen el porcentaje del 10 por ciento que se les retiró cuando estuvieron trabajando en los Estados Unidos Americanos dijo que serán puente con las autoridades federales. CETEG Maestros de Guerrero participarán en paro nacional indefinido CHILPANCINGO, GRO, 9 DE MAYO DEL 2025-. La Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) confirmó su participación en el paro nacional indefinido que arrancará el próximo 15 de mayo, con una marcha masiva en la Ciudad de México, así lo informó la profesora Antonia Morales Vélez, integrante de la dirigencia estatal del magisterio disidente, quien hizo un llamado urgente a la unidad a todos los profesores. En entrevista Antonia Morales señaló que, “El día 15 inicia nuestra jornada de lucha con un paro indefinido de labores”, además subrayó la demanda no solo concierne a los maestros, sino también a otros sectores afectados por la reforma que afectará a médicos, enfermeras e ingenieros, entre otros sectores. La CETEG prevé instalar un plantón permanente en la capital del país, como parte de la presión nacional para revertir las modificaciones que consideran lesivas, por tal motivo Morales Vélez hizo un llamado a la unidad del magisterio guerrerense, “Es momento de dejar de lado nuestras diferencias y caminar desde las coincidencias”, insistió. Respecto a la organización en Guerrero, adelantó que hay acercamientos entre distintas corrientes sindicales para reagruparse y movilizarse de manera conjunta. “Después nos peleamos si es necesario, pero hoy necesitamos ir todos”. La movilización nacional exige al gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, cumplir con los compromisos de campaña y restaurar la dignidad de los trabajadores del sector público. Por lo que no descartaron que las protestas alcancen la misma magnitud que las registradas en 2013 y 2014, cuando la CETEG lideró grandes jornadas contra la reforma educativa del sexenio pasado. POLICIACO Atacan a balazos a un taxista en Chilpancingo CHILPANCINGO, GRO, 9 DE MAYO DEL 2025-. El conductor de un taxi fue atacado a balazos en las inmediaciones de Lomas de Guadalupe al oriente de la capital, el cuerpo del transportistas fue llevado en ambulancia a un hospital y hasta el momento el estado de salud se reporta como grave. De acuerdo con personas que viven cerca del lugar, alrededor de las ocho de la mañana de este jueves se escucharon disparos de arma de fuego y pocos minutos después la sirena de ambulancia y patrullas que acordonaron la parte de atrás del cuartel de la policía preventiva donde quedó el taxi marcado con el número 33. El transportista que recibió los impactos de bala fue trasladado al hospital en una ambulancia mientras que las diversas corporaciones policiacas resguardaron la escena del crimen para que peritos de la Fiscalía General del Estado pudiera recoger evidencias. Elementos de la policía desplegaron un operativo en colonias como la Ricardo Flores Magón y la colonia Gobernadores para tratar de localizar a quienes cometieron la agresión sin que al final se tuviera algún resultado positivo. El taxi atacado pertenece a la línea Guerrero que ofrece servicio de radiotaxi por lo que se presume que el transportista fue llamado para realizar un servicio en este lugar y ahí fue atacado. Balean a un hombre atrás de la cárcel de Acapulco ACAPULCO, Gro., 9 de mayo de 2025.- Un hombre fue asesinado a balazos en la colonia Huerta de Santa Elena, cerca de la colonia Zapata, en la parte trasera de la cárcel del puerto. Según reportes el homicidio ocurrió minutos después de las 13 horas de este viernes, cuando vecinos dijeron que en la calle Veladero, debido a que cerca de la escuela secundaria técnica 221 se escucharon detonaciones de arma de fuego. Testigos señalaron que hombres armados perseguían a la víctima, y al darle alcance le dispararon en varias ocasiones hasta quitarle la vida. La Policía Estatal y la Guardia Nacional (GN) acordonaron la escena del crimen y confirmaron que el hombre de aproximadamente 30 años, vestía playera azul, bermuda de mezclilla y tenis blancos. CHOQUES EN CARRETERAS Trágico choque deja 4 muertos en la Acapulco-Pinotepa Nacional ACAPULCO, Gro., 9 de mayo de 2025.- Un trágico choque automovilístico dejó cuatro muertos en la carretera Acapulco-Pinotepa Nacional, antes de llegar al municipio de San Marcos, en la región Costa Chica del estado. De acuerdo con informes preliminares, las víctimas mortales son un taxista y tres mujeres pasajeras. El taxista, identificado como Ramón N, murió casi de manera instantánea en el accidente ocurrido cerca de las 12:40 horas de este viernes. Las autoridades solicitan ayuda para identificar a las tres mujeres. La Fiscalía General del Estado (FGE) llegó para hacer las diligencias. Chocan 2 mujeres en moto contra camión del Ejército en Chilpancingo CHILPANCINGO, Gro., 9 de mayo de 2025.- Dos jóvenes resultaron lesionadas tras chocar en la motoneta en la que viajaban contra un camión del Ejército Mexicano en el bulevar Vicente Guerrero en la capital del estado. El accidente ocurrió a las 11:30 horas de este viernes en la lateral norte sur de la vía, frente al CBTIS 134. Las mujeres resultaron con golpes en la cara, cuello y espalda. Viajaban en una motoneta de color blanco y rojo, cuando al rebasar por la derecha se encontraron con el camión del Ejército Mexicano y se estrellaron contra la parte trasera. Al lugar acudieron paramédicos de Protección Civil estatal y Cruz Roja, quienes trasladaron a las jóvenes a un hospital para su atención médica. MUNICIPIO Guerrero alcanza un 40.6% de ocupación previo al Día de las Madres ACAPULCO, GRO, 9 DE MAYO DEDL 2025-. Previo a los festejos del 10 de mayo por el Día de las Madres, el estado de Guerrero registró un 40.6 % de ocupación hotelera y se prevé un aumento durante este fin de semana. El puerto de Acapulco reportó este viernes una afluencia turística del 38.2 %. La zona Dorada fue la más concurrida con un 41.8 %, seguida de la zona Tradicional con 36.6 % y la zona Diamante con 33.1 %. Mientras tanto, representantes del sector comercial y empresarial del puerto pronostican una derrama económica de 800 millones de pesos. Durante un recorrido realizado esta mañana, se observó el arribo de turistas a las principales playas de la franja turística, con el fin de aprovechar las celebraciones por el Día de las Madres. De acuerdo con estadísticas de la Secretaría de Turismo del estado, el binomio turístico de la región Costa Grande registró en Ixtapa un 50.0 % de ocupación hotelera y en Zihuatanejo un 30%. Asimismo, el Pueblo Mágico de Taxco reportó un 16.9 % de ocupación, aunque se prevé un aumento durante el fin de semana. Por su parte, las autoridades de los tres niveles de gobierno, junto con la inversión privada local, mantienen pronósticos “positivos” con el objetivo de impulsar la reactivación de Acapulco como un destino turístico a nivel nacional e internacional. Guerreo se consolida como destino de cruceros de primer nivel ACAPULCO, Gro., 9 de mayo de 2025.- El Hogar del Sol presenta una destacada actividad en el turismo de cruceros durante este año, con la llegada de las embarcaciones Odyssey y Europa Dos, a los puertos de Acapulco y Zihuatanejo respectivamente, reflejando la confianza que las empresas navieras han depositado en Guerrero, como resultado de las gestiones y estrategias impulsadas por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda. lLa Secretaría de Turismo en Guerrero (SECTURGro) informó que con la llegada de las embarcaciones Odyssey, que arribó a Acapulco, y el Europa Dos, recibido en Zihuatanejo, propicia una gran actividad turística y como resultado cifras positivas en derrama económica, beneficiando a todas las personas que se dedican a este sector. Explicó que, en el caso de Acapulco, alrededor de las 07:00 horas arribó a la terminal marítima la embarcación residencial “Odyssey” con 468 personas a bordo, distribuidas en 250 pasajeros y 218 tripulantes, proveniente de Huatulco, Oaxaca y con dirección a Manzanillo, Colima, el cual permanecerá hasta el sábado 10 de mayo. Cabe destacar que este es el séptimo crucero que arriba al puerto de Acapulco en esta temporada y de acuerdo a la programación de las autoridades marítimas, se espera la llegada de 10 embarcaciones más en lo que resta del presente año. Así mismo, de manera simultánea en Zihuatanejo, alrededor de las 07:00 horas de este viernes arribó el crucero “Europa Dos”, con 786 personas a bordo, distribuidas en 422 pasajeros y 364 tripulantes, procedente de Puerto Vallarta, Jalisco y con dirección a Puerto Quetzal, Guatemala, siendo el segundo crucero de la temporada para el puerto de Zihuatanejo. La dependencia estatal señaló que la llegada de estos cruceros muestra el gran desarrollo del estado de Guerrero para recibir el turismo de cruceros, consolidando esta vocación como un gran potencial del Hogar del Sol y así continuar en la ruta de más recepciones de cruceros para esta y otras temporadas. Lleva a cabo Gobierno de Acapulco trabajos de bacheo en la Costera ACAPULCO, Gro., 9 de mayo de 2025.- Con la finalidad de mejorar la circulación y evitar accidentes, el Gobierno Municipal que preside Abelina López Rodríguez realiza trabajos de bacheo en diferentes tramos de la avenida Costera Miguel Alemán. Un boletín refirió que, personal de la Dirección de Maquinaria Pesada y Parque Vehicular, a cargo de Alfredo García Vázquez vació aproximadamente 8 metros cúbicos de concreto premezclado en esta importante vía de comunicación, frente al hotel Malibú, trabajos que además de brindar una mejor imagen, ofrecen mayor durabilidad. En esta misma arteria, se realizaron trabajos de bacheo con concreto asfáltico frente al Club de Golf. El Gobierno que encabeza Abelina López Rodríguez trabaja de manera permanente por brindar una mayor fluidez vehicular. SHCP México crecerá menos de lo estimado, reconoce Hacienda CD. DE MEXICO, 9 DE MAYO DEL 2025-..- El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Edgar Amador, reconoció que este año la economía mexicana crecerá menos de lo que se proyectó a inicios de abril, ante el impacto de la política de aranceles que inició el gobierno de Donald Trump. “Probablemente vayamos a acabar creciendo por debajo de las estimaciones originales debido a esta reorganización de la política comercial”, dijo el funcionario en el segundo día de la Convención Bancaria y a la primera que asiste como titular de la dependencia. Aun con ello, el secretario consideró que la economía mexicana está bien, dado que la gente tiene ingresos y el empleo sigue aumentando. “Es importante destacar la solidez de la economía, nuestra posición es favorable respecto de otros competidores y que tenemos todos los ingredientes para que podamos retomar el crecimiento sólido en los siguientes meses”. De acuerdo con los Precriterios Generales de Política Económica, para el cierre de este año, la Secretaría de Hacienda proyectó un crecimiento económico entre 1.5 y 2.3 por ciento; mientras que para 2026 estimó un avance del PIB de entre 1.5 y 2.5 por ciento. Estas expectativas distan de lo que prevén organismos internacionales como el FMI que proyectó una contracción de la economía mexicana de 0.3 por ciento para este año y un ligero avance de 1.4 por ciento en 2026. La OCDE también prevé una caída del PIB de 1.3 por ciento para este año y de 0.6 por ciento para el siguiente. Los últimos datos del Inegi muestran que la economía avanzó este primer trimestre 0.2 por ciento, esquivando los rumores de recesión en el país, pero prolongando la desaceleración económica. Sobre la renegociación del T-MEC con el país vecino del norte, Amador dijo que en este escenario de redefinición de reglas, el país tuvo un superávit comercial y el comercio exterior mexicano sigue pujante. Agregó que se está priorizando respetar la soberanía de cada nación. “Hay una actividad constante, el presidente de la ABM es el titular de BofA y a ese nivel llega la buena colaboración y el buen tono entre ambas autoridades; es una relación muy fluida”. Hacienda evalúa medidas contra el “huachicol fiscal” El funcionario también comentó que desde la SHCP se están evaluando medidas para combatir el huachicol fiscal. “Lo mínimo que tenemos que hacer es que los contribuyentes que eluden y evaden deben ser controlados y tiene que haber temas de responsabilidad y demandas penales”. Indicó que se tomarán acciones desde diferentes aristas como control en aduanas e inteligencia de datos. “Es un fenómeno complejo pero que está siendo atendido, estamos obligados a reducirlo (...) así fuera un centavo, tendríamos que hacerlo”. CLERO El Papa en México enfrentará un clero fracturado y una nación violenta CD. DE MEXICO, 9 DE MAYO DEL 2025-. Luego de la muerte del papa Francisco, la elección de su sucesor abrirá una nueva etapa en las relaciones entre México y el Vaticano en la que coincidirán un nuevo líder de la Iglesia católica y la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha tomado distancia de las prédicas sobre moral pública de Andrés Manuel López Obrador y le ha impreso a su mandato, que recién inicia, un carácter laico y secular. La presidenta enfrenta desafíos mayúsculos –como la violencia, las desapariciones de personas, la narcopolítica y las agresivas políticas migratorias y comerciales del gobernante estadunidense Donald Trump– frente a los cuales la Iglesia católica tiene posiciones que en algunos casos han generado choques con el poder político mexicano. Expertos en asuntos religiosos y sociales consultados por Proceso anticipan una relación difícil entre México y el Vaticano en la que puede haber puntos de vista convergentes en temas como el migratorio, pero en la que también se pueden producir desencuentros frente a fenómenos que golpean a los mexicanos, como la violencia y las desapariciones. Los especialistas señalan, además, que México es un país estratégico para el Vaticano por ser el segundo con mayor número de católicos en el mundo, sólo detrás de Brasil, y por sus arraigadas expresiones de religiosidad popular, pero el conservadurismo, y hasta las posiciones “retrógradas” de varios jerarcas, han debilitado el potencial de la Iglesia mexicana para tener una mayor proyección universal y más presencia en la curia romana. El doctor en antropología de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Carlos Garma Navarro, dice que López Obrador le heredó a Sheinbaum “una relación muy deteriorada” con el clero mexicano por su intolerancia ante las críticas a la política de “abrazos no balazos” y al incremento de la violencia, pero la presidenta “ha manejado esa relación con más tacto diplomático”. El investigador de temas religiosos considera que Sheinbaum mantendrá en ese tono, “de diplomacia y de respeto”, las relaciones con el sucesor de Francisco y con la Iglesia católica mexicana, lo que contrastaría con el estilo confrontacional y pendenciero de López Obrador. Un tema de especial preocupación para el Vaticano es que México es el país del mundo donde más sacerdotes son asesinados. El Centro Católico Multimedial (CCM) ha documentado los homicidios de 80 curas desde 1990, más de la mitad de ellos en los tres últimos sexenios. El 20 de octubre último, primer mes del gobierno de Sheinbaum, el sacerdote tzotzil Marcelo Pérez Pérez fue asesinado en San Cristóbal de las Casas, Chiapas. El papa Francisco lamentó su muerte y las de “otros sacerdotes asesinados por fidelidad al ministerio”. La Arquidiócesis de México señaló en una editorial en la revista Desde la fe: “No queremos ni una muerte más a causa de la violencia”. Una de las respuestas del gobierno de Sheinbaum fue coordinar con la Iglesia católica un programa de desarme que se lanzó en la Basílica de Guadalupe. La presidenta dijo que esto “nos ayuda a buscar un lugar en donde estemos de acuerdo”, luego de que “ellos (jerarcas católicos) han criticado al gobierno a través de sus distintas instancias”. El presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), el obispo Ramón Castro y Castro, ha dicho que observa disposición de Sheinbaum para dialogar y escuchar lo que tiene que decir la Iglesia sobre los problemas más profundos del país. Y esa disposición “no la vimos en los últimos seis años”. POLITICA NACIONAL Más de 14 mil connacionales recibidos de EU con la estrategia “México te Abraza”, indica Segob CD. DE MEXICO, 9 DE MAYO DEL 2025-. A través de la Estrategia Nacional de Repatriación “México te Abraza”, el Gobierno de México ha recibido con atención humanitaria y apoyo integral a más de 14 mil 300 connacionales repatriados que, desde el pasado 21 de enero, han acudido a los centros instalados en la frontera norte. Durante la Conferencia del Pueblo encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, presentó un balance de los avances de esta estrategia, y precisó que, si bien han retornado al país 38 mil mexicanos, poco más de 14 mil han optado por acudir a los centros de atención, donde han recibido más de 129 mil servicios gratuitos. Rodríguez explicó que para operar estos espacios se articuló el trabajo de 34 dependencias federales, gobiernos estatales y el sector empresarial, con el objetivo de atender necesidades inmediatas de salud, empleo, alimentación, vivienda, documentación y reintegración social. Entre los servicios ofrecidos destacan: • 47 mil 800 raciones de alimento • 5 mil 900 atenciones médicas • 2 mil 800 atenciones psicológicas • Asesoría jurídica, de salud y protección contra la violencia hacia mujeres • Entrega de más de 9 mil 300 Tarjetas Bienestar Paisano con 2 mil pesos para gastos de traslado • Afiliación al IMSS de más de 20 mil 500 personas, con base en un decreto de atención humanitaria La titular de Gobernación informó que más de mil 500 repatriados han sido vinculados con empleos formales, gracias al apoyo del Consejo Coordinador Empresarial, que ha ofertado hasta 60 mil vacantes en todo el país. Además, se han realizado más de 300 trámites educativos, se entregaron más de dos mil chips de internet gratuito de la CFE, y más de 12 mil personas han recibido hospedaje temporal. Adicionalmente, el Instituto Nacional de Migración (INM) ha facilitado el traslado de más de 2 mil personas a sus estados de origen, siendo los principales destinos: Coahuila, Durango, Zacatecas, Querétaro, Aguascalientes, Ciudad de México, Michoacán, Jalisco, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Puebla. Rodríguez Velázquez señaló que la estrategia cuenta con el acompañamiento de organismos como la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y la Oficina de Naciones Unidas, así como el respaldo de las Fuerzas Armadas, la Guardia Nacional y diversas instituciones del sistema de salud y bienestar social. Indicó que, por instrucciones de la presidenta Sheinbaum, la estrategia continuará operando de forma permanente. “En Gobernación damos seguimiento las 24 horas del día, los siete días de la semana, y hasta el momento no se ha registrado ningún evento de riesgo en los centros de atención”, aseguró. Finalmente, hizo un llamado a los connacionales repatriados a reencontrarse con un México diferente, y a aprovechar esta oportunidad para reconstruir su vida junto a sus familias. “Las y los mexicanos que regresan son personas trabajadoras, que migraron por necesidad. Hoy el país los abraza con respeto, dignidad y oportunidades”, concluyó.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PAQUETE DE NOTICIAS MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 19 DE MAYO DEL 2025

PAQUETE DE NOTICIAS MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 14 DE ABRIL 2025

PAQUETE DE NOTICIAS MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 20 DE MAYO DEL 2025