PAQUETE DE NOTICIAS MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 7 DE MAYO DEL 2025
7 DE MAYO DEL 2025
CLERO
Iglesia de Guerrero dejó diálogo con criminales, dice sacerdote
CHILPANCINGO, Gro., 7 de abril de 2025.- El sacerdote José Filiberto Velázquez Florencio informó que por razones de seguridad y para proteger la integridad de los miembros de la Iglesia, esta suspendió el diálogo directo con el crimen organizado.
Velázquez señaló que el asesinato del alcalde de Chilpancingo Alejandro Arcos Catalán el 6 de octubre de 2024, generó desconfianza y reservas dentro del clero, sobre acudir a ciertas zonas con el objetivo de promover la paz.
El último encuentro entre representantes de la Iglesia y líderes criminales tuvo lugar a principios del año pasado en la región Centro de Guerrero.
Durante la celebración del Miércoles de Ceniza de 2024, los obispos anunciaron públicamente que se había alcanzado una tregua que beneficiaría a los municipio de la región Centro, incluido Chilpancingo, que en su momento vivía una férrea pugna entre criminales.
Entre los integrantes de la Iglesia que intervinieron estuvo el sacerdote Filiberto Velázquez.
Antes de la Semana Santa de este año, el obispo José de Jesús González Hernández reiteró que la Iglesia seguía su labor pastoral de fomentar el diálogo con el crimen organizado para avanzar hacia una paz duradera.
Sin embargo, Velázquez Florencio, quien también dirige el Centro de Derechos Humanos Minerva Bello, precisó que a raíz de los acontecimientos recientes la Iglesia ya no mantiene conversaciones directas con criminales.
En su lugar, únicamente se han emitido llamados y pronunciamientos públicos.
“Estamos en una etapa de cautela, porque no es una situación sencilla; hay mucha incertidumbre y eso también puede comprometerte”, expresó en entrevista en Chilpancingo.
LA PRESIDENTA DE LA REPUBLICA ESTARA EN GUERRERO EL PRÓXIMO VIERNES 9 DE MAYO
Claudia Sheinbaum anuncia nueva visita a Guerrero
CD. DE MEXICO, 7 DE MAYO DEL 2025-. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció durante la conferencia matutina conocida como “La Mañanera del Pueblo” que se presentará un informe detallado sobre los apoyos brindados por el Gobierno Federal al estado de Guerrero tras el paso del huracán John.
La declaración se dio en respuesta a una pregunta de una reportera sobre las inconformidades manifestadas por damnificados de la región Costa Chica. Sheinbaum informó que el próximo lunes 12 de mayo se dará a conocer el informe completo de los apoyos entregados.
Asimismo, anunció que el viernes 9 de mayo estará en Acapulco para presentar avances del programa “Acapulco se transforma contigo”, el cual busca convertir al principal destino turístico de Guerrero en un centro integralmente planeado. Este programa tuvo una inversión inicial de 800 millones de pesos.
Durante la visita también se dará información sobre las inversiones en obras de agua potable, previamente anunciadas, pero que comenzarán a aplicarse este año.
En el mismo evento se informó sobre el avance de diversas obras que el Gobierno federal lleva a cabo en diferentes estados. Para Guerrero, se contempla una inversión de mil 880 millones de pesos para la construcción y rehabilitación de infraestructura, incluyendo cinco puentes y 12 tramos carreteros.
Entre los puentes que serán atendidos están los de Omitlán, Acahuizotla, La Olla, Tlapaneco, Alfredo Mendizábal, así como las carreteras Cuautla–Tlapa y Salina Cruz–Zihuatanejo.
DIPUTADO DE MORENA PROMUEVE CONFLICTO AGRARIO EN OLINALA
Promueve diputado de Morena conflicto agrario en Olinalá, acusan
CHILPANCINGO, Gro., 7 de mayo de 2025.- Comuneros de tres poblaciones de Olinalá acusaron al diputado local de Morena, Pánfilo Sánchez Almazán de supuestamente promover un conflicto agrario en tierras comunales de Temalacatzingo.
Señalaron que el legislador divide al comisariado de bienes comunales para supuestamente despojar de tierras a los campesinos, generando dos comisariados: uno con gente que milita en Morena y otra del PRI.
En conferencia de prensa en esta ciudad, los comuneros encabezados por Severiano Lázaro Dolores, quien representa a los bienes comunales de la gente que milita en el PRI, criticaron que el diputado, su hermano Faustino Sánchez y el abogado Javier Nava dividen a la comunidad nahua que ahora posee dos comisariados de bienes comunales y los campesinos se disputan las más de 13 mil 300 hectáreas de tierras de cultivo, los predios de vivienda y las áreas de uso común.
Severiano Lázaro Dolores solicitó la intervención de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, de la Subsecretaría de Asuntos Agrarios y de la Procuraduría Agraria, a fin de evitar “una desgracia” en los bienes comunales de Temalacatzingo.
Advirtió que en los poblados de Duraznotitlán y Zontecomatlán ya hubo confrontaciones verbales el pasado 28 de abril y 5 de mayo, debido a que el hermano del diputado Pánfilo Sánchez Almazán intentó hacer una medición de predios y parcelas para supuestamente beneficiar a sus simpatizantes.
Severiano Lázaro Dolores indicó que su grupo de comuneros nunca ha aceptado la existencia de dos comisariados, pero el juicio ante el Tribunal Agrario aún no da el veredicto sobre la titularidad del comisariado ejidal en Temalacatzingo.
En la conferencia de prensa también se informó que el grupo de Sánchez Almazán convocó a una asamblea comunal el próximo 16 de mayo del presente para determinar nuevas acciones a ejercer para obtener más tierras del ejido.
Los comuneros que militan con el PRI determinaron no acudir a dicha asamblea a fin de evitar conflictos, sin embargo, el presidente de ese comisariado que encabeza Severiano Lázaro advirtió que no se permitirá el despojo de tierras ni caer en intimidaciones.
Severiano Lázaro aseguró que el conflicto agrario persiste en 36 comunidades de Olinalá, pero en 11 de ellas puede agravarse si las autoridades estatales y federales no intervienen.
POLICIACO
Muere joven payasito atropellado por pipa en Iguala
IGUALA, Gro., 7 de mayo de 2025.- Un joven payasito malabarista de crucero, conocido como Boti, murió atropellado por una pipa cuando circulaba en su motocicleta sobre la carretera Iguala-Taxco, a la altura de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro), en esta ciudad.
La víctima fue identificada como Óscar Geovanni, de 25 años de edad.
De acuerdo con testigos, el joven intentó pasar entre una pipa y una camioneta, pero no lo logró y fue arrollado por las llantas traseras del camión, lo que le provocó la muerte instantánea debido al peso del vehículo.
El fallecimiento del joven, quien era conocido y querido por su carisma y su trabajo como payasito en los cruceros de la ciudad, ha causado conmoción.
Al lugar acudieron peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes llevaron a cabo las diligencias correspondientes y ordenaron el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo), donde se practicará la necropsia de ley.
Hallan sin vida a adulto mayor en carretera de Chilpancingo
CHILPANCINGO, Gro., 7 de mayo de 2025.- Un hombre de aproximadamente 65 a 70 años de edad fue encontrado sin vida a la orilla de la carretera Chilpancingo-Chichihualco este miércoles.
Fuentes de seguridad informaron que el hallazgo se reportó alrededor de las 15:30 horas, mediante una llamada al número de emergencias 911, sobre el hallazgo de un cuerpo en la orilla del kilómetro 8.
El hombre vestía un short color morado, bóxer azul, no portaba camiseta y calzaba unas chanclas negras.
El cuerpo fue localizado en un terreno baldío y hasta el momento se desconocen las causas de su muerte.
La Fiscalía General del Estado (FGE) acudió al sitio para llevar a cabo las diligencias correspondientes, y ordenaron el levantamiento del cuerpo y su traslado al Servicio Médico Forense (Semefo), donde se le practicará la necropsia de ley para determinar la causa del deceso.
Guerrero: localizan cuerpos mutilados y mensajes dirigidos a García Harfuch
COYUCA DE BENITEZ , 7 DE MAYO DEL 2025-. -. Dos conjuntos de restos humanos mutilados fueron localizados en distintos puntos de Coyuca de Benítez, municipio de la Costa Grande de Guerrero durante la madrugada de este martes.
El primer hallazgo ocurrió en la calle Nicolás Bravo del poblado Bajos del Ejido, donde autoridades encontraron extremidades y restos de cráneo dentro de una bolsa de plástico. El segundo descubrimiento se registró cerca del entronque a Ejido Viejo y El Conchero, junto a la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo.
Personal de la Fiscalía General del Estado acudió a ambos lugares para realizar los procedimientos correspondientes. En el sitio se aseguraron cartulinas con mensajes dirigidos a Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Pública federal.
Estos hechos ocurren en el contexto de operativos federales y estatales que en meses recientes han resultado en detenciones de presuntos integrantes de grupos delictivos en la región, así como en el decomiso de armas y drogas.
Las autoridades no han proporcionado información sobre la identidad de las víctimas ni posibles responsables. Las investigaciones continúan en curso.
Se le escapa un tiro a guardia de seguridad y termina herido en Acapulco
ACAPULCO, Gro., 7 de mayo de 2025.- Un guardia de seguridad resultó herido tras auto dispararse con un balazo dentro del Maxitunel, en el puerto.
El hecho ocurrió cerca de las 11:48 horas de este miércoles, mientras el trabajador llevaba a cabo medidas de seguridad y se le escapó un tiro, lo que provocó heridas en su pierna izquierda.
El hombre fue identificado como Jorge David N de 46 años de edad, quien se trasladó por sus propios medios a un hospital para recibir atención médica.
Al lugar llegaron policías estatales y la Guardia Nacional, pero sólo encontraron manchas de sangre, por lo que se retiraron de la zona de casetas de cobro de dicho túnel.
Hallan 2 cuerpos desmembrados en Coyuca de Benítez
COYUCA DE BENITEZ , Gro., 6 de mayo del 2025.- Los cuerpos desmembrados de dos hombres fueron localizados en el municipio de Coyuca de Benítez, en la región Costa Grande del estado, acompañados de cartulinas con mensajes dirigidos contra el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
De acuerdo con reportes, el hallazgo ocurrió este martes, en dos puntos distintos del municipio.
El primer hallazgo tuvo lugar en la calle Nicolás Bravo del poblado Bajos del Ejido a un costado de la escuela primaria Nicolás Bravo.
En una bolsa negra de plástico se encontraron un brazo y antebrazo izquierdos, una pierna y muslo derechos, piel del rostro, un cráneo, dos fragmentos de cuero cabelludo, dos brazos, un muslo y un torso.
El segundo hallazgo se registró en el entronque de los poblados Ejido Viejo y El Conchero, a un costado de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, donde estaban los restos humanos de las dos personas.
Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) llevaron a cabo las diligencias correspondientes y autorizaron el traslado de los restos al Servicio Médico Forense (Semefo), donde permanecen en calidad de desconocidos.
Encuentran a un hombre sin vida en Coyuca de Benítez
COYUCA DE BENITEZ, GRO, 7 DE MAYO DEL 2025-. IUn hombre fue ultimado a balazos en el poblado de San Nicolás de las Playas en Coyuca Benítez, municipio de la región de la Costa Grande de Guerrero.
El hecho violento se reportó a las autoridades a través de una llamada de emergencia al 911, la mañana de este miércoles en la avenida Fuerza Aérea, a un costado de la miscelánea Estelita, señaló el informe ministerial.
Los primeros reportes policiales refirieron que sujetos armados dispararon en repetidas ocasiones en contra de su víctima el cual fue identificado como Juan Carlos N, de 40 años.
Al lugar arribaron diferentes corporaciones policiacas quienes acordonaron la zona luego de localizar al hombre quien vestía solo un short color negro, sandalias blanco con negro, sin playera y con una bocina colgada en el cuello.
Peritos de la Fiscalía Regional de Acapulco realizó las pesquisas correspondientes, y localizó 10 casquillos percutidos calibre 9 milímetros.
Asesinan a pareja en el interior de un centro de rehabilitación en el Coloso
ACAPULCO, GRO, 7 DE MAYO DEL 2025-. Una mujer y un hombre fueron ultimados a balazos en el interior Centro de Rehabilitación Contra Las Adicciones Guerreros de San Miguel ubicado en la unidad habitacional del Coloso, en Acapulco.
El doble crimen se reportó a las autoridades después de las 11:00 de la noche de este martes, en la calle Héroes de La Marina, en Piedra Roja señaló el informe ministerial.
De acuerdo a las primeras indagatorias al lugar llegaron sujetos provistos con armas de fuego quienes ingresaron al centro de adicciones buscando a la pareja, quienes eran los encargados del anexo.
Al lugar arribaron elementos policiales quienes acordonaron la escena del crimen luego de localizar a la pareja amarrada y con un disparo en la cabeza, además de algunos internos en las inmediaciones del centro.
AYOZINAPOS PROTESTAN EN CHILPANCINGO PARA EXIGIR JUSTICIA PARA YANQUI KOTHAN
A 14 meses del asesinato de Yanqui Kothan persiste la exigencia de justicia
CHILPANCINGO, GRO, 7 DE MAYO DEL 2025-. A 14 meses del asesinato del estudiante de la normal de Ayotzinapa Yanqui Kothan Gómez Peralta, estudiantes de esa institución, familiares y organizaciones solidarias demandaron al estado mexicano no simular en la investigación y realmente hacer justicia por el oprobioso crimen.
En el sitio donde fue asesinado el estudiante, se realizó un mitin en el que además de los estudiantes, participó la madre del fallecido, Lilia Vianey Gómez y el sacerdote Filiberto Velázquez, depositaron una ofrenda floral y realizaron un pequeño mitin en el que se demando justicia.
El 7 de marzo del 2014 elementos del grupo Centauro de la policía estatal detuvieron a Yanqui Kothan y a dos de sus compañeros en un retén instalado en el viejo libramiento a Tixtla a la altura de la colonia Cuitlahuac, los policías aseguran que se trataba de una camioneta con reporte de robo.
En el sitio los uniformados discutieron con el normalista y le dispararon causándole una muerte instantánea, después las cosas se enturbiaron y se trató de establecer que los normalistas estaban armados y habrían disparado primero, además de que viajaban ebrios y drogados.
También se cometieron errores al mover la camioneta antes de que los peritos de la Fiscalía General del Estado pudieran realizar los peritajes correspondientes.
Inicialmente los policías involucrados en el hecho fueron asegurados en el cuartel de la corporación, pero de ese sitio escapó uno de ellos, mismo que meses después fue capturado en la zona rural de Acapulco.
A 14 meses del crimen los policías aún no han sido sentenciados y la familia no ha recibo la reparación del daño que le correspondería.
TEME ECHOS VIOLENTOS EN DISPUTA DE UN PREDIO
Temen derive en violencia disputa de predio en Temalacatzingo
CHILPANCINGO, GRO, 7 DE MAYO DEL 2025-. Habitantes del ejido de Temalacatzingo y sus anexos acusaron al diputado Morenista Panfilo Almazán Sánchez de haber creado un comisariado ejidal paralelo en esta población y con ello generar división que ha llegado al punto de la confrontación a golpes y podría llegar al derramamiento de sangre.
Los quejosos acusaron que el grupo del diputado en el que participa su hermano Faustino y un abogado de Nombre Javier Nava pretenden despojar a los pobladores de 13 mil 350 áreas (un área son 100 metros cuadrados), ello ha generado muchos conflictos entre los posesionarios de la tierra y cada día se generan nuevas situaciones de confrontación.
Severiano Lázaro Dolores indicó que el grupo de Morena y el diputado Pánfilo se han aprovechado de la ignorancia de la población ya que en esta zona del municipio de Olinalá la mayoría de los pobladores son indígenas de habla Nahuatl y muchos ni siquiera saben español.
Acusó que este grupo han realizado actas de asambleas apócrifas, con documentos y firmas falsas y con ello crearon una comisaría alterna que genera problemas, desconfianza y muchos problemas entre los pobladores.
Explicaron que Panfilo y sus aliados pretenden despojar al pueblo de áreas comunales y adjudicarlas a su propiedad y lo hace apoyado de sus influencias políticas que tiene en este momento que funge como diputado del Congreso Local.
Los habitantes de Temalacatzingo y sus anexos establecieron que si en esta zona de Olinalá se genera un problema en el que se derrame sangre será responsabilidad única y exclusivamente de Panfilo Almazán Sánchez, por ello demandaron la intervención de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para que pongan un freno al diputado que es de su partido pero no respeta los postulados que lo llevaron al cargo.
PROTESTA DE TRABAJADORES DEL ISSSTE EN CHILPANCINGO
Protestan trabajadores del ISSSTE en Chilpancingo
CHILPANCINGO, GRO, 7 DE MAYO DEL 2025-. Personal médico y administrativo de la clínica del ISSSTE en Chilpancingo se manifestó este miércoles para denunciar el colapso de los servicios de salud en esa institución, durante la protesta, los trabajadores expusieron públicamente las carencias estructurales y de insumos que enfrentan a diario, las cuales aseguran imposibilitan ofrecer atención médica digna a los más de 200 mil derechohabientes de la región centro del estado.
Dentro de la protesta Rosenbelt González Sedeño, representante del Sindicato Independiente de Trabajadores del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (SITISSSTE), denuncio lo siguiente, “Nosotros también somos víctimas, somos trabajadores, pero también derechohabientes, y padecemos las mismas carencias: instalaciones dañadas, escasez de medicamentos, falta de personal y una atención médica que se ha vuelto insostenible”.
Aseguraron que el hospital fue construido en 1984 para atender a 35 mil personas, pero actualmente está rebasado casi diez veces, por lo que advirtieron que era sumamente necesario y de urgencia la creación de un hospital regional, que tenga capacidad real para la población que hoy atiende diariamente en dicha unidad medica.
Durante la protesta, el personal denunció que hay consultorios sin equipo, quirófanos sin aire acondicionado, servicios siniestrados y materiales básicos (como hojas, lápices o sillas) que tienen que ser comprados por el propio personal, pero que pese a las carencias siguen prestando el servicio a los pacientes.
También señalaron que los medicamentos escasean de manera frecuente y que los pacientes hacen filas durante horas solo para recibir recetas que tardan semanas en surtirse.
Además criticaron además la falta de suplentes durante los periodos vacacionales, lo que sobrecarga a quienes permanecen en funciones. “Nos niegan el derecho a descansar porque no hay personal para cubrir turnos, y eso también afecta la atención”.
También acusaron que varias plazas médicas han sido trasladadas a Acapulco bajo el argumento de “acercamiento al lugar de origen” de los trabajadores, dejando a Chilpancingo sin personal directivo y operativo.
Finalmente, convocaron a la población derechohabiente a sumarse al movimiento en demanda de instalaciones dignas, materiales suficientes y personal capacitado.
IMSS
IMSS aplica más de 13 mil vacunas en Guerrero
ACAPULCO, GRO, 7 DE MAYO DEL 2025-. En la jornada de vacunación de finales de abril y principios de mayo, fueron vacunados derechohabientes y no derechohabientes
Al concluir la primera Semana Nacional de Vacunación 2025, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el estado, aplicó 13 mil 816 dosis a derechohabientes y no derechohabientes superando la meta inicial de 7 mil 732 biológicos programados.
El titular de la jefatura de los Servicios de Prestaciones Médicas del Instituto en la entidad, Ángel Gómez Carbajal, informó que las brigadas del personal médico y de Enfermería se desplazó por todo el estado para llevar acabo la aplicación del biológico de esta jornada, que se realizó del 26 de abril al 03 de mayo.
Durante esta actividad de salud, se aplicaron vacunas que previenen diversas enfermedades, de las que se proporcionaron las siguientes dosis: 215 BCG (tuberculosis); 175 hepatitis B; mil 181 hexavalente acelular (Difteria); 550 rotavirus; mil 665 neumocócica conjugada; mil 77 SRP (sarampión, rubéola y parotiditis); 283 DTP; 377 neumocócica; 693 VPH; 709 SR; 521 Tdpa (tétanos, la difteria y la tos ferina), así como 6 mil 370 de Td (tétanos y la difteria).
Las acciones estuvieron dirigidas principalmente a niñas y niños menores de 5 años, mujeres embarazadas, personas adultas y adultos mayores, así como otros grupos en situación de riesgo.
Gómez Carbajal destacó que el Instituto aplicó los biológicos para la población derechohabiente y no derechohabiente, brindando un trató con calidad y calidez y explicando a los usuarios la importancia de cubrir por completo su esquema de vacunación e invitándolos a acudir con toda la familia.
CONGRESO DEL EDO. DE GRO
Llama líder de bancada de Morena en Guerrero a cumplir con austeridad
CHILPANCINGO, Gro., 7 de abril de 2025.- El líder de la bancada de Morena en el Congreso del Estado, Jesús Urióstegui García llamó a los diputados de su partido a cumplir los lineamientos aprobados por el Consejo Nacional el pasado domingo sobre austeridad y conducta.
En entrevista en el lobby de la sede del Poder Legislativo, el diputado aseguró que en el Congreso del Estado no hay carros blindados ni equipos de seguridad para resguardar a los diputados.
Expresó que dentro de la bancada de Morena, los legisladores conocen los principios del partido y que hay unidad absoluta.
El pasado domingo, el Consejo Nacional de Morena llamó a su militancia a manejarse con austeridad en los cargos públicos, erradicar la opulencia y dejar el exceso en medidas de seguridad personal.
CDHEG
Boda de niños en Tlacoachistlahuaca no fue legal, asegura alcaldía
CHILPANCINGO, Gro., 7 de mayo de 2025.- El presidente municipal de Tlacoachistlahuaca, Emmanuel Cuevas Rodríguez aseguró que su gobierno no avala los matrimonios infantiles, luego de que dos niños fueron casados en la comunidad indígena San Pedro Cuitlapan el domingo pasado, y aseguró que el matrimonio no fue legal.
A cuatro días de la boda de los dos niños identificados como Miguel N y Natalia N de 12 años de edad, este miércoles el gobierno municipal a través de su página de Facebook publicó un video para dar una postura de los hechos.
Junto a funcionarios municipales, el alcalde del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) indicó que funcionarios del Registro Civil y de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, acudieron al poblado para trabajar en el caso y evitar que se repita.
Emmanuel Cuevas Rodríguez indicó que en Tlacoachistlahuaca no se tolerará ni se normalizará el matrimonio infantil ni cualquier acto que viole la dignidad y el derecho que tienen los niños para vivir una infancia plena.
Llamó a la población de San Pedro Cuitlapan y de todas las comunidades de ese municipio, a que se unan a la lucha de proteger a la niñez y adolescentes para que vivan una vida digna.
A las autoridades estatales y federales, les pidió ayuda para combatir y erradicar la práctica de los matrimonios infantiles como el del pasado domingo.
En el video, la oficial del Registro Civil de Tlacoachistlahuaca, Nuria Modesto Pérez aseguró que esa área del Ayuntamiento no tuvo participación en la boda en San Pedro Cuitlapan, y aclaró que de acuerdo con la ley, los matrimonios se deben celebrar en personas mayores de 18 años.
El procurador de la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Abel López Marcial indicó que la alcaldía trabaja con instancias correspondientes para elevar la conciencia en ese municipio y que el matrimonio infantil no se repita.
En el video también aparecen las directoras de Asuntos Indígenas y Migrantes, Gabriele Eleuterio Tiburcio; de Atención a la Mujer, Itzel Saraí López Ibarra; y del DIF municipal, Betzabé Luis Ramírez.
Como informó Quadratín Guerrero, una boda entre dos niños fue celebrada en el poblado de San Pedro Cuitlapan, municipio de Tlacoachistlahuaca, misma que fue supuestamente organizada por las familias de ellos y avalada por autoridades tradicionales del pueblo.
Los videos y fotos que se postearon en redes muestran que la boda se celebró como una festividad local, con agrupación musical, banquete, pastel y la presencia de cientos de testigos.
Interviene Derechos Humanos en caso de boda infantil en Tlacoachistlahuaca
CHILPANCINGO, GRO, 7 DE MAYO DEL 2025-. Tras la difusión en redes sociales y notas periodísticas de una ceremonia nupcial entre dos menores de 12 años, en la comunidad indígena de San Pedro Cuitlapa, municipio de Tlacoachistlahuaca, la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG) ha iniciado acciones para proteger los derechos de la infancia.
A través de su Delegación Regional en la Costa Chica, la CDHEG informó que ha establecido comunicación con las autoridades municipales correspondientes, derivado de lo que aparenta ser una “unión” infantil.
La cual tras diversas notas periodísticas y publicaciones digitales fue documentada, generando indignación entre usuarios de redes sociales y organizaciones de la sociedad civil, tales como el grupo parlamentario de Morena en el Congreso de Guerrero.
El organismo defensor indicó que su intervención busca garantizar la protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes, actuando conforme al principio del interés superior de la niñez.
Asimismo, reiteró su compromiso de atender este tipo de situaciones con la debida diligencia, particularmente cuando se trata de prácticas que pueden normalizar la violencia o vulnerar los derechos fundamentales de menores.
En el 2022 la 63 legislatura de Congreso local, aprobó la iniciativa para reformar el código penal a fin de sancionar conductas relacionadas con el matrimonio infantil, la cohabitación, las uniones tempranas y la venta de menores, para que sea calificado como delito, en favor del bienestar y la integridad de las niñas y adolescentes de Guerrero, la cual fue enviada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
A pesar de esa aprobación se siguen registrando casos de acuerdos matrimoniales o matrimonios entre menores, los cuales en al menos en dos ocasiones han sido expuestos por redes sociales.
SNTE
Asisten funcionarios del SNTE a jornada de capacitación en Chilpancingo
CHILPANCINGO, Gro., 7 de mayo de 2025.- Con el objetivo de fortalecer el cumplimiento en tiempo y forma de la Declaración Patrimonial y de Intereses 2024, el gobierno del estado de Guerrero, encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, llevó a cabo una jornada de capacitación dirigida a servidores públicos del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Sección 14.
Se refirió que, la Secretaría de Contraloría, a cargo de José Francisco González Sánchez, organizó esta actividad como parte de la estrategia para robustecer los procesos internos y aclarar dudas sobre los procedimientos, técnicas y criterios que rigen esta obligación para quienes desempeñan funciones públicas.
Durante el evento, el titular de la Secretaría de Contraloría sostuvo un encuentro con el secretario general del SNTE Sección 14, maestro Silvano Palacios Salgado, y su equipo directivo.
La capacitación fue impartida por el subsecretario de Normatividad Jurídica, Saúl Montúfar Mendoza, junto a su equipo del área de DECLARANET, y estuvo dirigida a 65 servidores públicos del sindicato.
El propósito central de esta jornada fue proporcionar herramientas clave para realizar la Declaración Patrimonial de manera clara, oportuna y conforme a la normativa vigente, reafirmando el compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión pública.
En este marco, el gobierno del estado hace un llamado a todos los servidores públicos a sumarse a la iniciativa #GuerreroDeclaraConResponsabilidad, promovida durante el mes de mayo, para fortalecer la transparencia y rendición de cuentas en las instituciones del estado.
MUNICIPIO
Reportan 17 incendios forestales activos en Guerrero
ACAPULCO, Gro., 7 de mayo de 2025.- Esta entidad suma 36 incendios forestales en lo que va de la temporada de estiaje, de los cuales 17 permanecen activos.
De acuerdo con datos oficiales del Sistema Nacional de Incendios Forestales y de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero, los incendios han consumido 13 mil 681 hectáreas de vegetación y han afectado a 24 municipios.
Las cifras posicionan a Guerrero en quinta posición como uno de los estados más afectados por la actual temporada que ha implicado un despliegue de seis mil 32 combatientes para las tareas de control y liquidación del fuego.
Los municipios con presencia activa de fuegos forestales son Atlixtac, Iguala, San Miguel Totolapan, Alcozauca, Tlalchapa, Huitzuco, Xochihuehuetlán, Cuetzala, San Luis Acatlán, Cochoapa el Grande y Eduardo Neri.
También están Coyuca de Catalán, Tlacoachistlahuaca, Taxco, Metlatónoc, Coyuca de Benítez, Tlapa, Apaxtla, Zirándaro, San Marcos, Arcelia, Cocula, Acatepec y Buenavista de Cuéllar.
En 2024, Guerrero cerró el año como la entidad con mayor superficie afectada por incendios forestales en todo el país con 416 mil 780 hectáreas calcinadas y 327 incendios reportados, de acuerdo con los datos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), lo que representó 9.6 por ciento del total del territorio forestal del estado.
Comparadas con esas cifras, las 13 mil 681 hectáreas reportadas hasta mayo de 2025 muestran una reducción significativa, aunque la temporada continúa.
En 2023, el estado también figuró entre los cinco primeros lugares en afectación, con más de 200 mil hectáreas dañadas.
La Conafor reportó recientemente que tiene desplegados más de cuatro mil 300 combatientes forestales en diversas regiones del país, incluyendo brigadas activas en Guerrero. A ellos se suman el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, Protección Civil estatal y municipal, así como voluntarios capacitados.
De los 105 incendios forestales activos reportados a nivel nacional el 6 de mayo, al menos una tercera parte están concentrados en los estados del sur y centro del país, con Guerrero como uno de los epicentros.
Durante las operaciones recientes en Guerrero, se reportó la muerte de Eleazar Morales, brigadista voluntario originario del municipio de San Miguel Totolapan, quien falleció mientras trabajaba para controlar un fuego de copa en la Sierra.
Las posibles causas de los incendios son múltiples. Según los registros técnicos, la mayoría son provocados por actividades humanas, quemas agrícolas sin control, rozas para pastoreo, y en algunos casos son intencionales vinculados a conflictos territoriales o intereses criminales.
Un número preocupante de incidentes tiene como origen la “causa desconocida”, lo que impide una correcta prevención y judicialización.
Hace SSP Guerrero actividades de prevención del delito en escuela
ACAPULCO, Gro., 7 de mayo de 2025.- Con el propósito de fortalecer entornos seguros y saludables para las juventudes guerrerenses, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Dirección General de Prevención Social del Delito, llevó a cabo un taller sobre prevención de la violencia familiar e infantil, así como un encuentro deportivo en el CBTIS 134 de Chilpancingo.
Bajo la temática de la prevención del consumo de drogas, estas actividades tuvieron como objetivo sensibilizar al estudiantado sobre los riesgos del consumo de sustancias psicoactivas y fomentar una cultura de autocuidado, respeto y convivencia libre de violencia.
Estas acciones forman parte de la estrategia integral de seguridad pública, en la que la prevención social del delito se implementa como un eje fundamental para disminuir factores de riesgo, atender causas estructurales de la violencia y promover la cohesión social en Guerrero.
Con estas iniciativas dirigidas a la comunidad estudiantil, la SSP Guerrero reafirma su compromiso con la protección integral de niñas, niños y adolescentes, contribuyendo al bienestar y desarrollo de generaciones más conscientes, informadas y resilientes.
Trabaja Gobierno de Acapulco en la erradicación de violencia de género
ACAPULCO, Gro., 7 de mayo de 2025.- El Gobierno que preside Abelina López Rodríguez integró los comités que formarán parte del Sistema Municipal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (SMPASEVM).
En la Segunda Sesión Ordinaria, la presidenta del sistema y secretaria general del Ayuntamiento, Leticia Lozano Zavala, exhortó a las y los nuevos integrantes a trabajar coordinadamente en favor de la ciudadanía. Estos comités están integrados por representantes del sector público, educativo y sociedad civil.
“No tenemos la menor duda que las acciones que realicen serán un éxito, tenemos que trabajar todas las dependencias para poder erradicar la violencia”, comentó.
Durante esta sesión, también se presentó un informe de las acciones que ha implementado el Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER) en materia de prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia de género a cargo de la directora, Sandra Yolanda Rodríguez Zaragoza.
En este informe, la funcionaria destacó la aprobación del reglamento interno del Instituto Municipal de la Mujer en 2023, y los trabajos actuales para su adecuación conforme a la legislación estatal y nacional. También se dio seguimiento al pronunciamiento de cero tolerancia al hostigamiento y acoso sexual, formalizado en febrero de 2024, y su ratificación para septiembre de 2025.
Rodríguez Zaragoza destacó dentro de los avances, la presentación el Proyecto de Protocolo de Órdenes de Protección para mujeres, niñas y adolescentes víctimas de violencia, que fue presentado por el director de Asuntos Jurídicos, Jesús Mendiola Villegas, el cual cumple con la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y las medidas de la Alerta de Género.
En materia de profesionalización, se informó sobre la certificación de 25 servidoras y servidores públicos en atención de primer contacto a víctimas, y la capacitación de más de 8 mil 400 funcionarias y funcionarios desde el 2021.
Dentro de este informe, también destacó los trabajos desarrollados en Ciudad Renacimiento, como parte del programa Municipio Promotor de la Salud, donde se han atendido 19 escuelas y capacitado a más de mil 300 estudiantes y 260 madres y padres de familia.
En asuntos generales, las y los integrantes del sistema reconocieron el compromiso del Gobierno Municipal para garantizar a las mujeres de Acapulco una vida libre de violencia.
Alistan rehabilitación hoteles Dreams y Holiday Inn de Acapulco: Sectur
ACAPULCO, Gro., 7 de mayo de 2025.- El secretario de Turismo de Guerrero, Simón Quiñones Orozco, aseguró que los hoteles Dreams y Holiday Inn, ubicados en la Costera Miguel Alemán en la zona Dorada del puerto se encuentran en la etapa final para cobrar el seguro por daños, lo que permitirá su rehabilitación y reapertura tras los daños que sufrieron por el embate del huracán Otis en 2023.
“En el caso del Dreams, he tenido comunicación prácticamente diaria con el propietario, y estamos en las últimas etapas para la reclamación del seguro. Me siento parte del proceso porque he dado acompañamiento importante al dueño”, indicó.
Subrayó que la Secretaría de Turismo y el gobierno estatal, así como cualquier dependencia, deben tener como propósito acompañar a los empresarios para agilizar cualquier problemática, con el objetivo de recuperar la infraestructura hotelera.
Entrevistado en la Arena GNP, tras el anuncio del Carlos Alcaraz Academy Tennis Camp, Quiñones Orozco añadió que el centro comercial La Isla enfrenta una situación similar, al estar en proceso el cobro del seguro por daños, y descartó que se contemple la construcción de condominios en ese lugar.
En otro tema, respecto a la denuncia de prestadores de servicios turísticos y habitantes de Puerto Vicente, en la región Costa Grande, sobre un proyecto en análisis, el funcionario señaló que se revisan los términos e impactos del mismo.
“No lo desconozco, pero estamos pendientes de conocer el impacto real. Emitiremos alguna gestión una vez que tengamos claro de qué se trata; es un proceso, y necesitamos que compartan el proyecto porque verdaderamente lo desconozco”, expresó.
En cuanto a la edición número 50 del Tianguis Turístico, que se llevará a cabo en Acapulco, Quiñonez Orozco afirmó que se busca cumplir el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda de contar con 18 mil habitaciones disponibles.
“Creo que es un número que podemos alcanzar, pero necesitamos colaborar todas y todos. En este segundo trimestre del año, vamos bien”, concluyó.
Anuncian Foro Guerrero Minero el 27 y 28 de mayo en Chilpancingo
ACAPULCO, Gro., 7 de mayo de 2025.- Con el objetivo de fomentar el desarrollo sustentable del sector minero y la incorporación de empresas locales a la cadena de proveeduría se realizará el Foro Guerrero Minero 2025, Prosperidad Compartida los días 27 y 28 de mayo en Chilpancingo.
El Foro organizado por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico (SEFODECO), en coordinación con las empresas mineras canadienses Torex Gold, Equinox Gold, Luca Mining y Heliostar Metals, así como la empresa mexicana Industrias Peñoles.
La secretaria de SEFODECO, Teodora Ramírez Vega dijo que, gracias al respaldo de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda al sector minero se han logrado importantes acciones conjuntas, en bienestar de las comunidades y pobladores que se dedican a esta actividad económica que genera empleos en la entidad.
A través de estas acciones se está convocando la participación de representantes de las dependencias federales, cámaras empresariales y de la academia de las Ciencias de la Tierra vinculadas a la Industria Minera a registrarse en la plataformahttps://sefodeco.guerrero.gob.mx/foro-guerrero-minero-2025/ para tener acceso a las conferencias, networking, expo y proveeduría.
Entre las actividades destacan la exhibición de maquinaria y de los servicios de la cadena de proveeduría para que asistan las micros y pequeñas empresas con productos y servicios que pudieran ser interesantes para la industria minera.
Además, un programa de conferencias magistrales con Mauricio Candiani, Mario Correa, Gregg Bush y Raúl García Reimbert, una área de stands para las empresas mineras y sus proveedores, así como mesas de negocio de Networking y el Pabellón México Minero para que asistan las niñas y niños de las escuelas primarias y secundarias y el público en general para que conozcan de manera lúdica las bondades de la minería responsable en Guerrero.
Protestan en el Jardín de Niños Aristóteles; exigen energía eléctrica
CHILPANCINGO, GRO, 7 DE MAYO DEL 2025-. Padres de familia del Jardín de Niños Aristóteles ubicado en la unidad habitacional Villas Real Hacienda tomaron el plantel el debido a la falta de energía eléctrica en el plantel.
Con pancartas en mano los manifestantes se colocaron en la entrada principal del kinder donde reiteraron el llamado a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), atienda su demanda pues desde hace un mes que están sin el servicio de luz.
Los padres de familia señalaron que la situación les preocupa debido a que están perdiendo clases más de 5 horas a la semana.
Gritando solución, solución, solución, comentaron que los estudiantes sufren las altas temperaturas por lo que se tienen que retirar temprano a sus hogares porque no soportan el calor.
Queremos la luz por favor no podemos estar así con los niños, exigimos a la SEG que por favor nos de una pronta solución con la luz ya que estamos en la temporada de calor más fuerte y los niños están sufriendo.
Agregaron que ante la carencia del servicio de energía eléctrica se ven afectados también en los sanitarios pues no se tiene agua potable porque se necesita prender la bomba pero sin la luz es imposible.
“Avispones” de Chilpancingo se vendió a empresarios poblanos
CHILPANCINGO, GRO, 7 DE MAYO DEL 2025-. Seguidores del club de futbol “Avispones de Chilpancingo” se manifestaron en la glorieta de las banderas de la capital, para demandar a las autoridades del gobierno estatal y municipal que se brinde apoyo al equipo y no se ponga en riesgo se permanencia en el circuito mexicano de futbol profesional.
Desde hace algunas semanas se ha rumorado que la franquicia de segunda división serie A, que permitió al equipo participar en esta categoría habría sido vendida a un equipo del estado de Puebla, de tal manera que en este momento el equipo de Avispones se encuentra sin la posibilidad de participar en el fútbol profesional y se especula que los administradores buscan una franquicia para quedarse en la tercera división.
El principal problema que tiene el equipo es el económico ya que arrastra adeudos por muchos miles de pesos por la nómina de jugadores que no se ha pagado de manera puntual, asimismo, se necesita inversión en el estadio que no cumple con las características mínimas para ser aceptado en la liga profesional de fútbol.
En las temporadas pasadas se les permitió participar con un estadio que no tenía las características con acuerdos y promesas de que se corregirían los detalles pero no lograron tener los recursos para hacerlo.
El equipo de los Avispones de Chilpancingo arrastra una historia de 37 años en el fútbol profesional, los primeros más de 30 en la tercera división y en el año 2022 logró el ascenso a la serie B de la segunda división y por desempeño deportivo fue invitado a ascender a la serie A sin embargo no ha logrado una participación destacada y principalmente no logran una estabilidad económica para permanecer en este nivel.
De acuerdo con fuentes extra oficiales, la franquicia fue vendida dos jornadas antes de que terminara el Torneo de Clausura de la Temporada 2024-2025, por lo que el estado de Puebla contará con un equipo en la Serie A de la Liga Premier.
Ante esta situación, la porra ‘Penca de Maguey’, junto con aficionados y parte de los padres de familia que tienen hijos en el Centro de Formación de Avispones han iniciado una campaña de manifestaciones para solicitar a las autoridades el atender el llamado de auxilio para mantener a este histórico club dentro del balompié profesional.
Cabe destacar que hasta el momento los directivos del club no han dado una postura oficial en torno a la venta del equipo.
Se resalta que la intención de vender a los Avispones de Chilpancingo no es nuevo, desde el 2022 luego del asenso el equipo fue ofrecido al empresario Pedro Segura y ya estaban las pláticas para que lo adquiriera y se construyera su estadio en la zona norte de Guerrero pero por cuestiones políticas se abortó el acuerdo.
Inseguridad inhibe llegada de visitantes a Acapulco
ACAPULCO, GRO, 7 DE MAYO DEL 2025-. El presidente del Consejo Consultivo de Turismo de Acapulco, Jesús Zamora Cervantes, opinó que la violencia que se vive en Acapulco si influye en que el turismo deje de visitar este destino de playa, por lo que urgió a las autoridades dar información transparente de los hechos para tranquilizar a la población.
Entrevistado luego de realizar la jornada de limpieza en la franja de arena en la zona de playa Papagayo hacia Tamarindos, destacó que esa actividad se realizó en memoria del líder de los Turisteros Unidos en Defensa y Rescate de la Playa Icacos (TUDERPI), Marco Antonio Suástegui Muñoz, quien falleció el pasado 25 de marzo tras la gravedad de sus heridas por disparos de arma de fuego.
La violencia a nadie nos gusta, genera miedo, terror, la autoridad debería dar una información más transparente del porqué son los hechos para así por lo menos tranquilizar a la población y saber que se está haciendo una actividad de investigación, que hay un móvil y que la información sea clara y precisa para evitar caos y crisis en cuanto a la información que circula en las redes, muchas veces la información lleva otro contexto.Jesús Zamora Cervantes, presidente del Consejo Consultivo de Turismo de Acapulco
Zamora Cervantes lamentó que los hechos de violencia no solo han incrementado en Acapulco, Guerrero, sino en el país y a nivel mundial.
Lamentó que los hechos violentos sí influyan en cuanto a la visita de los turistas pues los que tienen el poder adquisitivo cambian su destino turístico y dejan de venir a Acapulco.
“Sí influye la violencia en el turismo más cuando la información se difunde a nivel nacional, es evidente que gente que tiene el poder adquisitivo de cambiar su destino turístico; aunque ya lo tenía planeado a Acapulco puede cambiarlo porque tienen el modo, solamente vienen los que no tienen opción” comentó.
El prestador de los servicios turísticos agregó que las vacaciones de la Semana Santa, que pese a los reportes mediáticos que indican una ocupación hotelera del 80 al 90 por ciento, destacó que la afluencia de turistas a las playas y zonas comerciales no refleja esas cifras.
POLITICA NACIONAL
Sheimbaun rechaza auditoría externa a obras prioritarias de la Cuarta Transformación, ¿para qué?, dice
CD. DE MEXICO, 7 DE MAYO DEL 2025-. Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, negó que sea necesaria llevar a cabo una auditoría independiente a obras prioritarias de la Cuarta Transformación, como la refinería Dos Bocas y el Tren Maya.
La mandataria rechazó el reto del exmandatario Ernesto Zedillo (1994-2000) de que se necesita una auditoría independiente a obras de la 4T.
En su mañanera de este día, Sheinbaum dijo que dichas obras, realizadas en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), ya son revisadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
¿Para qué (un auditor independiente), si eso ya lo hace la Auditoría Superior de la Federación?”, respondió.
“Ahí está el Tren Maya, ¿quién la audita? la ASF. Ahí está la refinería Olmeca, ¿quién la audita? la ASF. Oara tosos quienes nos escuchen, ¿quién es la Auditoría Superior de la Federación? Es un organismo independiente que nombran las Cámaras, que su actual director no fue nombrado actualmente, sino que ya tiene tiempo ahí”, señaló.
¿Qué otras obras? Las que sean que se audite por parte de la ASF, para qué quiere una auditoría independiente? Lo que pasa es que él no está de acuerdo en esas obras y tiene todo el derecho, pero ya representa como el 20 por ciento de la población en México, porque el 80 por ciento está de acuerdo con nosotros”, lanzó.
El expresidente Ernesto Zedillo lanzó un reto a Sheinbaum Pardo, en donde propuso que un auditor internacional independiente revisa el rescate bancario (Fobaproa), ocurrido durante su administración, así como por los principales proyectos prioritarios construidos en el sexenio de López Obrador.
“A lo que no ha respondido la presidenta Sheinbaum es a mi propuesta para que, al igual que en el caso del rescate bancario, se nombre un auditor internacional independiente, de impecable reputación profesional, para que se auditen un conjunto de proyectos emprendidos por el gobierno de López-Obrador”, apuntó en una carta escrita a la presidenta de México.
El exmandatario propuso revisar la cancelación del Nuevo Aeropuerto de México (NAIM), que se construiría en Texcoco, además de la refinería de Dos Bocas y el Tren Maya.
Fernández Noroña se deslinda de filtraciones y defiende ruta legal en impugnaciones de candidaturas al PJ
CD. DE MEXICO, 7 DE MAYO DEL 2025-. El senador Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado y de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, aseguró que no hará declaraciones anticipadas respecto a las impugnaciones contra aspirantes al Poder Judicial y confió en que las instancias legales resolverán conforme a derecho.
“Nosotros no hicimos público ningún dato. Quien lo haya hecho es responsable de sus actos”, aclaró en entrevista con medios, al tiempo que reiteró que esperarán la resolución del Instituto Nacional Electoral (INE) y, en su caso, acudirán al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). “No veo mayor problema”, dijo.
Cuestionado sobre los señalamientos de exintegrantes del Comité Técnico de Evaluación del Congreso, quienes acusaron al Poder Judicial de haber impuesto perfiles inadecuados en las listas de candidatos, Fernández Noroña evitó polemizar. “No quiero entrar a ese debate”, zanjó al subrayar que el proceso va bien y que lo anecdótico no debe ensombrecer una elección que calificó de histórica.
Respecto a las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien reconoció que había personas vinculadas al crimen organizado entre los aspirantes, el legislador del Partido del Trabajo se reservó comentarios y enfatizó que ya se han presentado las impugnaciones correspondientes.
Al ser cuestionado sobre si el Senado podría retirar candidaturas por su cuenta, Fernández Noroña negó que exista base constitucional para ello y retó al INE a demostrar lo contrario.
Reto al INE a que nos diga dónde hay esa atribución legal en la Constitución para que el Senado pueda hacer eso.Gerardo Fernández Noroña.
El legislador también criticó las afirmaciones del órgano electoral sobre su supuesta incapacidad para actuar una vez iniciadas las campañas: “Si el INE se da por muerto, pues vamos al Tribunal Electoral”.
No hago escenarios. El INE resolverá el jueves, y nosotros actuaremos conforme a la ley.Gerardo Fernández Noroña.
El Congreso de la Unión, a través de sus presidentes en ambas cámaras, solicitó al INE la cancelación de 26 candidaturas al Poder Judicial. De estas, 18 están bajo investigación por presuntos vínculos con el crimen organizado, mientras que las otras ocho no cumplen con el requisito constitucional de tener un promedio mínimo de ocho en sus estudios de licenciatura.
La resolución de este conflicto dependerá en gran medida de las decisiones del Tribunal Electoral, que deberá equilibrar la necesidad de garantizar elecciones judiciales transparentes y legítimas con el respeto al marco legal vigente.
TEPJF ordena al INE reabrir denuncia contra Ricardo Anaya y Guadalupe Murguía por violencia de género
CD. DE MEXICO, 7 DE MAYO DEL 2025-. La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Instituto Nacional (INE) reabrir la denuncia por violencia política en contra de los senadores panistas Ricardo Anaya y Guadalupe Murguía, presentada por Susana Rocío Rojas Rodríguez, aspirante a magistrada del Tribunal Electoral del Estado de Querétaro.
En sesión pública, los magistrados aprobaron revocar el acuerdo de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE, en el que se declaró incompetente para conocer la queja en contra de los panistas, quienes en dos ruedas de prensa desde el Senado calificaron a Rojas Rodríguez como inelegible para el cargo de magistrada por haber sido candidata de Morena.
La denunciante afirmó que las declaraciones provocaron que fuera descalificada del proceso, por lo que acudió al INE a denunciar la presunta violencia de género en su contra; sin embargo, su queja fue desechada.
La magistrada Mónica Soto Fregoso, presidenta de la Sala Superior, indicó que el INE si es competente para conocer la denuncia de la aspirante, por lo que cambiaron el sentido del proyecto del magistrado Felipe de la Mata que proponía confirmar la respuesta de la UTCE.
“Yo estimo que el INE sí es competente para conocer de la queja, porque la actora denunció actos que podría ser violencia política de género. Entonces, justo en el ejercicio de sus derechos político-electorales de integrar una autoridad de elección popular. Entonces, yo consideraría que aquí, pues lo procedente sería revocar a la UTCE para que, perdón, es revocar el acuerdo controvertido, a fin de que, justamente la autoridad responsable continúe con la sustanciación de la queja, salvo que se actualicen alguna otra causal legal que le impida conocer del asunto”, indicó.
Comentarios