PAQUETE DE NOTICIAS MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 6 DE MAYO DEL 2025

6 DE MAYO DEL 2025 DENUNCIAN QUE MAS DE 500 JOVENES ESTAN RECLUIDOS EN LA REGION DE TIERRA CALIENTE POR ORGANIZACIONES CRIMINALES Denuncian que más de 500 jóvenes están recluidos por una organización criminal en Tierra Caliente CHILPANCINGO, GRO, 6 DE MAYO DEL 2025-. Más de 500 guaches y guachas (hombres y mujeres) jóvenes se encuentran recluidos y esclavizados por una organización criminal en la región Tierra Caliente de Guerrero, Estado de México y Michoacán, denunciaron padres de familia. Los familiares de las víctimas pidieron la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum y de la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, para rescatar a hombres y mujeres que desde hace más de cinco meses fueron desaparecidos por la fuerza por las organizaciones del crimen La familia michoacana y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Padres de familia hicieron la denuncia pública ante la prensa debido a que la Tierra Caliente de Guerrero se ha convertido en otra zona de silencio en la entidad, donde el crimen organizado gobierna de manera impune. El señor Cutberto “N” expresó que temen que sus hijos estén padeciendo una situación similar a la del Rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco, donde el CJNG, con el apoyo de autoridades, mantuvo recluidos a jóvenes para adiestrarlos para el combate y donde fueron halladas evidencias de crematorios clandestinos. Los padres denunciaron que han logrado saber por medio de víctimas que han escapado de esas propiedades ubicadas en los municipios de Cutzamala de Pinzón, Coyuca de Catalán y San Miguel Totolapan, en el estado de Guerrero; Tlatlaya, Luvianos y Tejupilco, en el Estado de México; y San Lucas, en Michoacán. “Nuestros muchachos son obligados a trabajar de manera gratuita, reforzando y cercando terrenos, mientras las mujeres hacen la comida y son obligadas a participar en sus actividades ilícitas”, dijo Cutberto. Los cárteles, aseguró, despojaron de sus terrenos a los campesinos y es donde opera. Entre las víctimas de reclutamiento están jóvenes que saben son violentos en sus hogares y que son consumidores de drogas. “Cuando necesitan más personal agarran a los muchachos que andan consumiendo drogas en los pueblos y se los llevan a trabajar en los cerros y a veces cerca de las poblaciones, ante la mirada del propio Ejército”. Las víctimas no pueden pedir ayuda a los militares porque la familia sufre las represalias. Muchas familias, aseguró la fuente, han acudido a presentar la denuncia al 34 Batallón y al cuartel de la Guardia Nacional de Ciudad Altamirano, pero los mandos han respondido que primero tienen que presentar una denuncia. Otra forma de despojar de los terrenos de los campesinos es en una controversia por una herencia de tierras o de casas cuando una de las partes pide la intervención de “la maña” que logra “aplacarlos”, pero a cambio se quedan con los bienes en disputa. La situación y la falta de empleo en la región provocó el desplazamiento forzado de jóvenes y familias enteras hacía en centro del país, la frontera o el puerto de Acapulco. Sin embargo, los muchachos que se quieren ir a trabajar a Estados Unidos tienen que pagar a los delincuentes alrededor de 80 mil pesos. Si se van sin su permiso la familia tiene que pagar ese dinero al cártel. En otra parte de la denuncia, los padres de familia informaron que es en el municipio de Cutzamala de Pinzón donde existe un mayor número de jóvenes secuestrados en la sierra. Las víctimas, agregaron, tardan de seis meses a tres años privados de su libertad. En la comunicación con los padres se les preguntó la razón por la no han denunciado la situación con las autoridades. “Todas las autoridades, desde policías estatales, ministeriales, jueces, ministerios públicos, hasta militares, están sometidos a ellos, hasta los cuidan cuando se están divirtiendo en alguna fiesta. “Son las mismas autoridades las que inmediatamente les avisan (a los delincuentes) que fuimos a denunciarlos; no ganamos nada, al contrario, la familia es la que sufre las consecuencias; por eso queremos que intervengan nuestra presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Evelyn Salgado”, respondieron. En ocho de los nueve municipios de la Tierra Caliente de Guerrero gobierna en los ayuntamientos y tiene representaciones en los congresos local y federal La familia Michoacana, en uno el Cártel Jalisco Nueva Generación, de acuerdo con vecinos de la región. El Departamento de Estado de los Estados Unidos ha designado a estos dos cárteles, junto a otras seis organizaciones criminales de México y El Salvador, como Organizaciones Terroristas Extranjeras. Y por información que lleve a la captura de los líderes de "La Nueva Familia Michoacana" Johnny y Alfredo Hurtado Olascoaga ofrece una recompensa de 8 millones de dólares. FUNCIONARIOS DE CHILPANCINGO EXCEDE GASTOS LO DENUNCIA EL SENADOR FELIX SALGADO Funcionario de Chilpancingo excede gastos, denuncia Félix Salgado CHILPANCINGO, Gro., 6 de mayo de 2025.- El senador Félix Salgado Macedonio denunció que un funcionario del Ayuntamiento de la capital del estado presuntamente comete gastos excesivos y factura hasta 60 mil pesos en bebidas y alimentos. En una transmisión en vivo en su página de Facebook la tarde del lunes, Salgado Macedonio reiteró que respalda los lineamientos aprobados por el Consejo Nacional de Morena el domingo pasado, respecto a austeridad y moralidad. Al respecto, indicó que estos principios no sólo debían ser aplicados por los representantes populares emanados de Morena, sino por todos los partidos, ya que aseguró que diputados, dirigentes partidistas, y alcaldes, gozan de resguardo y alimentos con cargo al erario. En este sentido, denunció que un funcionario de Chilpancingo, quien se desempeña en un área de manejo de recursos públicos, acude constantemente a un restaurante, donde supuestamente paga entre 40 y 60 mil pesos “de puras borracheras”. Salgado Macedonio no dio el nombre del funcionario, pero pidió al alcalde Gustavo Alarcón Herrera que intervenga en el asunto, ya que presuntamente también participan regidores en esos banquetes. El senador también criticó que otros representantes populares son resguardados por la Guardia Nacional en tiendas de lujo como Liverpool. Agregó que él, no cuenta con seguridad personal, aún cuando es padre de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y es el puntero en las encuestas para las elecciones de 2027 en el estado. Insistió en que alcaldes, funcionarios, diputados y líderes de partidos que son resguardados por la Guardia Nacional, tienen que renunciar ya a esos privilegios para que los lineamientos de Morena no sean un papel lleno de hipocresía. Dijo que quienes podrían gozar de seguridad sin ser cuestionable son: la propia presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo; y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez. Félix Salgado aseguró que es enemigo de la prepotencia y pidió a los habitantes que sean observadores de cómo viven sus líderes y representantes populares. POLICIACO Recuerdan a líder del Cecop asesinado con aplausos y limpieza de playas ACAPULCO, Gro., 6 de mayo de 2025.- Trabajadores de playa recordaron con un minuto de aplausos y la limpieza de playas al vocero del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota (Cecop), Marco Antonio Suástegui Muñoz, quien murió tras un atentado en este puerto. Como informó Quadratín Guerrero, Suástegui Muñoz falleció el pasado 25 de abril tras ocho días de que estuvo hospitalizado luego de que atacado a balazos en la playa Icacos, donde también era dirigente de los prestadores de servicios turísticos. Este martes, a las 9 horas, trabajadores de playa se reunieron en la playa Papagayo del Asta Bandera, donde el presidente de la Unión de Cooperativas en Vanguardia por el Estado de Guerrero, Arturo Guatemala Pantoja dijo que “una parte importante que él (Marco Antonio Suástegui) decía, limpiemos nuestra casa”, por lo cual se honrará su memoria y legado. Por su parte, el empresario Jesús Zamora Cervantes indicó que es muy importante seguir los trabajos que ya se tenían acordados. “Por eso vamos a seguir limpiando, cuidando nuestras playas, esperaremos que la autoridad dé los comentarios o diga los avances de qué fue lo que pasó, de aquí un abrazo hasta el cielo”. Los prestadores de playa denunciaron que otro de los problemas que están viviendo es el mar de fondo, ya que ha destruido algunas palapas, así como mobiliario y el arrastre de basura. Dejan camioneta con ametralladoras, armas largas y granadas en Zirándaro ZIRANBDARO , Gro., 6 de mayo de 2025.- Una camioneta de redilas fue dejada con dos ametralladoras, siete armas largas y 10 granadas en su interior. De acuerdo con el Gobierno de México, este hecho ocurrió en el municipio de Zirándaro, en la región Tierra Caliente, y los objetos fueron decomisados por militares. En la camioneta también había un aditamento lanzagranadas, cargadores, mil 383 cartuchos, 10 placas balísticas y cinco chalecos tácticos. Hallan restos humanos de un hombre en el poblado de los Órganos ACAPULCO, GRO, 6 DE MAYO DEL 2025-. Los restos humanos de un hombre fueron localizados en bolsas de plástico color negro en la carretera federal Acapulco-México, a escasos metros del poblado de los Órganos de Juan R. Escudero, en la zona rural de Acapulco. El hallazgo fue reportado a las autoridades antes de las 8:00 de la mañana de este martes, a unos metros del hospital general del Quemado, señaló el informe ministerial. De acuerdo a los primeros reportes policiales sujetos armados a bordo de un automóvil en movimiento, arrojaron las bolsas para después darse a la fuga con rumbo desconocido. Al lugar arribaron elementos de diferentes corporaciones policiacas quienes acordonaron la zona luego de encontrar los restos humanos además de una cartulina con un mensaje de la delincuencia organizada. Se informó que la víctima podría estar relacionado con el triple homicidio en la colonia El Porvenir, donde los cuerpos de dos mujeres y un hombre fueron abandonados afuera de un deshuesadero. Hallan hombre muerto a tiros y con huellas de tortura en Zihuatanejo ZIHUATANEJO, Gro., 6 de mayo de 2025.- El cuerpo de un hombre con impactos de arma de fuego y huellas de tortura fue localizado en la colonia El Embalse de este municipio. El hallazgo ocurrió cerca de las 9 horas en el callejón Los Mangos de esa colonia. La víctima de aproximadamente 40 años de edad, se encontraba dentro de un charco de sangre y presentaba también heridas causadas por arma blanca. El cuerpo vestía bermuda color café. Al lugar acudieron trabajadores del Ministerio Público. El acceso al callejón quedó restringido mientras peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) llevaron a cabo acciones correspondientes. Asesinan a disparos a un joven motociclista en San Jerónimo SAN JERÓNIMO, Gro., 6 de mayo de 2025.- Un joven motociclista fue asesinado a disparos en el municipio de San Jerónimo, región Costa Grande del estado. El crimen ocurrió aproximadamente a las 14 horas, sobre un tramo de la carretera que une al poblado de Santa Rosa con Los Tres Arenales y Hacienda de Cabañas. Cae joven en Las Brisas de Acapulco acusado de estafar con criptomonedas ACAPULCO, Gro., 6 de mayo de 2025.- Un joven fue detenido en el fraccionamiento Brisas del Marqués de este puerto acusado de haber estafado con falsas inversiones en criptomonedas. Policías ministeriales detuvieron a Alejandro N de 26 años de edad la tarde del lunes 5 de mayo en la calle Corbeta de ese exclusivo fraccionamiento, ubicado entre la avenida Escénica. En redes sociales, exhibieron que el detenido y otra persona de nombre Humberto N, crearon hace dos años un supuesto fondo de inversión para criptomonedas sin cumplirle a los inversionistas. Este martes se llevó a cabo la primera audiencia en las salas de oralidad del Juzgado de Control y Enjuiciamiento Penal ubicado sobre el bulevar de Las Naciones, en la zona Diamante del puerto. GOB. DEL EDO. DE GRO Acude Evelyn a Mesa de Seguridad Federal por segunda ocasión CD. DE MEXICO, 6 DE MAYO DEL 2025-. La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, asistió este martes a la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Palacio Nacional, marcando así su segunda participación en lo que va del 2025 en este espacio federal de seguridad que encabezó la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo. La presencia de Salgado Pineda ocurre en un contexto de creciente hechos violentos registrados en diversas regiones del estado, particularmente en el municipio de Acapulco y la zona Centro, donde se han intensificado los operativos de seguridad. La mandataria estatal fue recibida por autoridades federales del Gabinete de Seguridad, incluyendo a mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, con quienes revisó los avances en las acciones implementadas en territorio guerrerense. Su anterior participación fue registrada en el mes de abril, en medio de un repunte de asesinatos dolosos en Acapulco, en donde destacó los resultados obtenidos en la reducción de índices delictivos. Mediante sus redes sociales la mandataria guerrerense señaló que “En Guerrero la seguridad no es un discurso, es la tarea que asumimos con absoluta responsabilidad y sin descanso”. Asimismo, refirió en su mensaje que se trabaja en estrecha coordinación y reforzamiento de estrategias con el Gobierno Federal, mediante acciones enfocadas en fortalecer instituciones y las causas desde la raíz. EN GUERRERO APENAS EL 35% DE ABASTO DE MEDICINA Guerrero alcanza apenas 35% de abasto en medicamentos CHILPANCINGO, GRO, 6 DE MAYO DEL 2025-. El estado de Guerrero cuenta con un 35% del abasto en medicamentos registra en el sistema de salud pública, advierte Beatriz Vélez Núñez, dirigente de la Sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud (SNTS), destaca que la escasez de insumos no es exclusiva de Guerrero, sino un problema generalizado en los 23 estados que fueron centralizados bajo el esquema IMSS-Bienestar. Vélez Núñez explicó que a nivel nacional el panorama es aún más crítico, con un promedio del 20 por ciento de cobertura en medicamentos, asimismo, señaló que la situación se agrava en poblaciones vulnerables que dependen completamente del sistema público de salud. Además de asegurar que el origen de esta crisis está en los fallos de la compra consolidada de medicamentos a nivel federal, lo anterior debido a que los proveedores no han cumplido con las entregas y persiste la incertidumbre sobre si el problema obedece a falta de pago o de recursos. Desde la dirigencia nacional del sindicato, Vélez Núñez detalló que ha recorrido distintas entidades donde la situación es aún más grave. En Oaxaca, Zacatecas y la Ciudad de México, hospitales de alta especialidad tienen a sus médicos subespecialistas detenidos, sin operar ni atender, simplemente porque no hay materiales ni equipo. Pese a todo, Guerrero se mantiene ligeramente por encima del promedio nacional gracias a una compra anticipada antes de la transición al IMSS-Bienestar. Aun así, el 35 por ciento de cobertura está muy por debajo del estándar mínimo del 75 por ciento exigido por norma. “Ningún estado está cumpliendo. La salud pública está en crisis, y lo más grave es que ya está cobrando vidas”, concluyó Vélez. INE INE destruye más de 58 mil credenciales sin validez en Guerrero CHILPANCINGO, GRO, 6 DE MAYO DEL 2025-. La Comisión Local de Vigilancia (CLV) del Registro Federal de Electores (RFE) del Instituto Nacional Electoral (INE) en Guerrero aprobó la destrucción de 58 mil 79 credenciales para votar sin validez oficial, como parte del proceso de depuración del Padrón Electoral y la Lista Nominal. Durante la sesión ordinaria de este martes, presidida por el vocal del RFE, Ángel Báez Balderas, se validó la trituración y posterior reciclaje de 56 mil 361 micas, en su mayoría entregadas por canje, que la ciudadanía devolvió al recibir una nueva por actualización de datos o pérdida de vigencia. Además, se informó que se destruyeron 508 formatos de credenciales canceladas por causas como suspensión de derechos, fallecimiento o duplicidad de trámites en otros municipios o estados. A las que también se le sumaron tres credenciales entregadas por terceros y mil 207 que no fueron recogidas en los Módulos de Atención Ciudadana (MAC) de los distritos 02 y 04 de Acapulco. Asimismo, los representantes del INE hicieron un exhorto a quienes hayan extraviado su credencial o hayan sido víctimas de robo, a realizar su trámite antes del 20 de mayo a los módulos del INE para solicitar una reimpresión, siempre que el documento haya estado vigente, con el fin de que puedan votar el próximo 1 de junio, en las primeras elecciones del Poder Judicial. En las elecciones judiciales programadas para el 1 de junio de 2025 en México, se elegirán por primera vez mediante voto popular un total de 881 cargos federales del Poder Judicial. Estos incluyen 9 ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, 2 magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), 15 magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF, 5 integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, 464 magistraturas de circuito y 386 juezas y jueces de distrito SEG Instala la SEG módulos para Declaración Patrimonial del sector educativo CHILPANCINGO, Gro., 6 de mayo de 2025.- Para fortalecer la transparencia y ética en el sector educativo, a partir del 1 de mayo, a través de la plataforma declaranet.guerrero.gob.mx los servidores públicos deberán presentar su Declaración Patrimonial y de Intereses (modalidad modificación 2024). Un boletín refirió que, el secretario de Educación de Guerrero, Ricardo Castillo Peña informó que para apoyar al personal se puso en marcha una campaña de difusión y acompañamiento técnico en el sector educativo que incluye la instalación de módulos de atención presencial, los cuales operarán de 9:00 a 14:00 horas, brindando asesoría hasta su cierre el 31 de mayo. Los servidores públicos a presentar su declaración son desde el personal de intendencia hasta los directores de escuelas, pueden acudir a los módulos presenciales ubicados en las delegaciones regionales de la SEG y en las instalaciones del Órgano Interno de Control (OIC), donde personal capacitado en DeclaraNet resolverá sus dudas. Para atención remota, estará disponible la línea telefónica 747 471 8391 ext. 8391 y el correo electrónico declaracionpatrimonial@segro.edu.mx. Además, se han preparado infografías, videos y trípticos accesibles en las plataformas institucionales de la Secretaría de Educación. La declaración patrimonial y de intereses, es un acto de transparencia y rendición de cuentas que realizan las personas servidoras públicas, con la finalidad de que las autoridades competentes verifiquen su evolución patrimonial y la congruencia entre sus ingresos y egresos. El no presentar la declaración patrimonial y de intereses sin causa justificada, se considera una falta administrativa que se castiga con una sanción administrativa, de acuerdo con el artículo 33 de la Ley Número 465 de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Guerrero. MUNICIPIO Paralizan transportistas carretera en Acapulco por chofer detenido ACAPULCO, Gro., 6 de mayo de 2025.- Transportistas de camionetas tipo urvan de la zona poniente del puerto bloquearon durante menos de una hora la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, en la entrada de la colonia Jardín, para exigir la liberación de un chofer, adulto mayor que supuestamente fue detenido por policías estatales. Minutos después de las 16 horas, los conductores colocaron urvans del transporte público frente a la tienda Elektra, para bloquear todos los carriles para impedir el paso de automóviles y algunos autobuses. Los transportistas señalaron que, este martes, los policías estatales detuvieron al conductor de 70 años en la colonia Jardín, quien presuntamente padece diabetes y otras enfermedades, por lo que exigían su liberación. Los inconformes denunciaron presuntos abusos de la Policía para detenerlos, como la siembra de presunta droga o que los señalan de ser presuntos delincuentes. Después de más de media hora de bloqueo, los transportistas anunciaron que permitirían nuevamente el tránsito mientras esperaban la liberación del adulto mayor; de no ocurrir, advirtieron que volverían a bloquear la vía. Guerrero presenta avances firmes en conservación ambiental ACAPULCO, Gro., 6 de mayo de 2025.- Con el compromiso de proteger el medio ambiente y fortalecer la participación juvenil en Guerrero, el gobierno de Guerrero, que encabeza Evelyn Salgado Pineda, en la Sesión Informativa de Gabinete, se destacaron los avances en materia ecológica y social, presidida por el coordinador general de Comunicación Social, René Posselt Aguirre. En su intervención, el titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMAREN), Ángel Almazán Juárez, dio a conocer la realización del estudio sobre el estado de la biodiversidad de Guerrero, con la participación de 200 investigadores de 22 instituciones académicas del país, entre ellas la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) y la UNAM. Otro programa que se impulsa es generar políticas públicas más efectivas a través del Proyecto de Ordenamiento Ecológico, considerando Guerrero posee una vasta riqueza natural, con 200 especies endémicas y 85 en riesgo ecológico; en cuanto a fauna, se registran 75 especies endémicas de México y 140 en peligro. Por ello, se realiza el monitoreo de especies emblemáticas como el jaguar, las tortugas marinas, el conejo Omiltemi y el colibrí coqueta en Atoyac. Almazán Juárez también actualizó la información de afectaciones que en lo que va del año, con el registro de 162 incendios en 50 municipios, afectando una superficie de 51 mil 065 hectáreas. La región más afectada ha sido la Sierra con 61 siniestros, seguida de la zona Norte con 31 y la Montaña con 27. Como parte de las acciones de recuperación ambiental tras los daños causados por huracanes, se han reforestado 896 hectáreas con más de 660 mil plantas. Para este 2025, se distribuirán 300 mil plantas adicionales producidas en el Vivero Estatal, con el objetivo de reforestar otras 407 hectáreas. En materia de saneamiento, el estado a través de la Secretaría del Medio Ambiente, impulsa la construcción de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales mediante humedales construidos en la localidad de Xocomanatlán, municipio de Chilpancingo, con un avance del 75%. Asimismo, se han visitado 50 basureros municipales para ofrecer talleres sobre manejo adecuado de residuos, promoviendo la creación de organismos intermunicipales como operadores del sistema de residuos sólidos. En el ámbito de políticas públicas para las y los jóvenes guerrerenses, el secretario de la Juventud y la Niñez, Carlos Sánchez García, informó que Guerrero se sumará el próximo 14 de mayo desde Taxco a la Jornada Nacional de Tequios, en coordinación con el Instituto Mexicano de la Juventud y ayuntamientos locales, para rehabilitar espacios públicos y fomentar la cohesión social a través del trabajo comunitario. Sánchez García también presentó el programa “Sembrando Historia”, una iniciativa conjunta con el Instituto Mexicano de la Juventud que busca fortalecer la identidad nacional entre los jóvenes mediante actividades educativas y reflexivas sobre los momentos históricos que han forjado al país. Como parte del programa, el escritor Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica, participará en encuentros programados para el 12 de mayo en Acapulco y Chilpancingo. Van 168 incendios forestales en Guerrero; Sierra, la región más afectada CHILPANCINGO, Gro., 6 de mayo de 2025.- El secretario de Medio Ambiente y Recursos y Naturales estatal, Ángel Almazán Juárez informó que en lo que va de la temporada suman 168 incendios forestales en 50 de 85 municipios que existen en la entidad. En una sesión de gabinete que se llevó a cabo en Casa Guerrero, el funcionario advirtió la gravedad de la situación y la importancia de tomar medidas para combatir estos incendios. Los municipios más afectados son Eduardo Neri con 11 incendios, Chilpancingo con nueve y Coyuca de Benítez con ocho. Por regiones, la Sierra es la más afectada con 50 incendios que han afectado 25 mil 512 hectáreas, le siguen la Norte con 13 mil 320 hectáreas afectadas y La Montaña con cuatro mil 770 hectáreas. El presidente municipal de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera declaró que hay responsables identificados en cuanto a los incendios forestales provocados en la capital del estado. Al respecto, el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales estatal, Ángel Almazán Juárez señaló que se debe denunciar y actuar conforme a la ley, “porque está penado por la ley el provocar incendios forestales”. Recibe AMANC Guerrero donación de más de 200 mil pesos de OXXO ACAPULCO, Gro., 6 de mayo de 2025.- La Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC), recibió un donativo de 201 mil 18 pesos, por parte de la empresa OXXO, la cual se recaudó en todas las tiendas de la entidad a través de una campaña de redondeo. En conferencia de prensa, la presidenta de AMANC Lizbeth Lacunza agradeció a los trabajadores que participaron en la campaña y a los clientes que cooperaron e hicieron sus donativos al hacer sus compras. Agradeció también a quienes cooperaron para que se rehabilitara la casa después de los huracanes Otis y John y poder seguir con la ayuda a los 73 niños que diario luchan contra el cáncer y sus familas. Dijo que este dinero será destinado para continuar la rehabilitación de ventanales dañados en la casa que cada semana recibe entre siete y ocho familias. “Esta cantidad tiene un destino claro gracias a quienes dijeron sí al redondeo, podremos seguir brindando atención gratuita e integral a los niños con cáncer”, afirmó. Añadió que AMANC tiene un promedio de gastos de 100 mil pesos, debido a los medicamentos, alimentos, pagos de servicios, entre otros, sin embargo, cuando se pide medicación especializada, estudios de laboratorios o atención en otros lados, este gasto se puede duplicar. “Anualmente gastamos más de un millón de pesos, y todo esto es posible gracias a los donativos de personas y empresas solidarias”, comentó. Por otra parte, señaló que próximamente habrá una rifa benéfica de un automóvil, el cual fue donado por una organización y será el próximo mes de junio en los festejos del Día del Padre. Protestan en el ayuntamiento para exigir audiencia con la alcaldesa ACAPULCO, GRO, 6 DE MAYO DEL 2025-. Alumnos, maestros y padres de familia de la telesecundaria Juan Ruiz de Alarcón de la colonia Fuerza Aérea, protestaron en el ayuntamiento del Parque Papagayo para demandar una audiencia con la alcaldesa Abelina López Rodríguez. En la protesta, los padres de familia y maestros manifestaron que los alumnos corren riesgo de quedarse sin escuela debido a que el terreno en el que se encuentran laborando no es de su propiedad. Erika Sánchez, representante de la asociación Antorcha Campesina, quien encabezó la protesta de este martes en el ayuntamiento, dijo que tienen más de 15 años trabajando en la escuela y ahora pretenden desalojarlos, si no se pagan 400 mil pesos, para que el terreno pase a nombre del plantel. Hace unos meses llegó el dueño del predio y está exigiendo 400 mil pesos, y nosotros no vamos a permitir que los alumnos se queden sin su plantel donde han estado por más de 15 años, hemos emprendido un plan para recaudar fondos pero estos son insuficientes.Erika Sánchez, representante de la asociación Antorcha Campesina Durante la protesta, los alumnos, maestros y padres de familia realizaron una colecta en las salas de regidores, donde solicitaron el respaldo de los trabajadores ante la ausencia de los regidores del municipio. Indicaron que es la segunda ocasión en que se manifiestan en las instalaciones del ayuntamiento del Parque Papagayo, sin embargo no han tenido una respuesta en cuanto a la solicitud de audiencia con la presidenta Abelina López Rodríguez. Entrega alcaldesa de Acapulco apoyo económico a personas con discapacidad ACAPULCO, GRO, 6 DE MAYO DEL 2025-. Un total de mil 500 discapacitados de Acapulco recibieron este martes su pago de dos mil 500 pesos correspondiente al programa de de Apoyo a Personas con Discapacidad (PROAPDIS) el cual cuenta con un presupuesto asignado de tres millones 750 mil pesos. El evento fue encabezado por la alcaldesa Abelina López Rodríguez en las instalaciones del viejo ayuntamiento en el centro de la ciudad, en su intervención la primera edil de Acapulco, manifestó que las personas con alguna discapacidad no están solos, porque el gobierno impulsar políticas públicas que contribuyan en su bienestar. No solo venimos a entregar apoyos, venimos a reconocer derechos, a cerrar brechas y a decir con hechos que en Acapulco nadie se queda atrás, con el PROADIS reafirmamos que un gobierno justo es aquel que abraza las diferencias y acompaña a quien más lo necesita, este programa es de justicia social, este apoyo es de recursos fiscales, de lo que no robo, del pago de los impuestos de cada uno de los ciudadanos, y es para esto para ayudar a quien lo más necesita.Alcaldesa, Abelina López Rodríguez La alcaldesa, reconoció que el pago a los mil 500 discapacitados se atraso algunos meses debido a la aparición de algunas deudas que de pronto aparecen y entorpecen y que no son generadas por esta administración, sin embargo aseguró que no habrá aumento para este programa porque ya esta presupuestado el recurso. Dijo que un gobierno no puede ser insensible, un gobierno debe de abrazar las causas, con estos sectores de la sociedad, y agrego que este apoyo es directamente de los recursos fiscales. En este evento, la secretaria de Bienestar y Desarrollo Comunitario, Elizabeth Parras Gutiérrez, informó que cada uno de estos apoyos representa un acto de justicia social y es la muestra de que en este Gobierno, “nadie se queda atrás, no están solos, este Gobierno trabaja para construir una sociedad más equitativa donde todas y todos tengamos el propósito de vivir mejor”. Fin de semana largo deja mil 140 mdp de derrama en Guerrero ACAPULCO, GRO, 6 DE MAYO DEL 2025-. -. Durante el fin de semana largo del 2 al 5 de Mayo, los destinos turísticos del Hogar del Sol fueron los preferidos por 131 mil 755 visitantes nacionales e internacionales que dejaron una derrama económica superior a los mil 140 millones de pesos y donde la ocupación hotelera promedio alcanzó el 78.4 por ciento. El Secretario de Turismo de Guerrero, Simón Quiñones Orozco dio a conocer que Acapulco encabezó la afluencia turística con 82 mil 930 visitantes, una ocupación general del 79.4 por ciento y una derrama económica que superó los 713 millones de pesos, reflejo del atractivo que conserva entre los viajeros. En el caso del binomio de playa Ixtapa-Zihuatanejo reportó la llegada de 36 mil 604 personas, con una ocupación del 80.2 por ciento y una derrama económica superior a los 355 millones de pesos, consolidándose como un destino ideal para el descanso y el turismo de naturaleza. Mientras tanto, el pueblo mágico de Taxco de Alarcón atrajo a 12 mil 221 turistas, registrando una ocupación hotelera del 52.4 por ciento y una derrama económica de más de 71 millones de pesos, confirmando su atractivo como destino cultural. El funcionario estatal, destacó que el día que se tuvo mayor ocupación que fue el domingo, Taxco alcanzó una estadía de 81.3 por ciento; Acapulco con el 94.1 por ciento e Ixtapa-Zihuatanejo con el 91.8 por ciento. Estos resultados son productos de la aplicación de la política turística que está impulsando la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y que tiene que ver con la descentralización de turismo con mayor promoción, con el impulso de una agenda turística y también el trabajo de todo el sector turístico que estamos trabajando en unidad. Añadió que estos resultados muestran una recuperación importante de los destinos ancla de Guerrero en materia turística, los cuales se han proyectado a nivel nacional e internacional. ECONOMIA NACIONAL Aranceles al sector farmacéutico y caída del consumo le generan pérdidas al peso CD. DE MEXICO, 6 DE MAYO DEL 2025-. Debido a que siguen las tensiones comerciales con Estados Unidos y hay señales de debilidad interna en el consumo y la inversión en México, el peso inició la sesión de este martes 6 de mayo con una depreciación de 0.31%, equivalente a 6.1 centavos, para cotizar alrededor de 19.75 pesos por dólar, según datos de Bloomberg. Durante la jornada, el tipo de cambio ha estado entre un mínimo de 19.68 y un máximo de 19.78 pesos por dólar. De acuerdo con Banco Base, los mercados reaccionaron con inquietud ante las recientes declaraciones de Donald Trump, quien ha planteado imponer nuevos aranceles a productos clave, incluyendo farmacéuticos, minerales críticos, madera, semiconductores y camiones. Las medidas afectarían de forma directa a socios comerciales como México y la Unión Europea. Para Maros Sefcovic, responsable comercial de la Unión Europea, las nuevas medidas arancelarias podrían alcanzar al 97% de las exportaciones totales del bloque hacia Estados Unidos. Ante ese escenario, Reino Unido ya analiza la imposición de aranceles adicionales por 100 mil millones de euros a productos estadounidenses. En el plano interno, los indicadores económicos de México tampoco ofrecen alivio. El Indicador Mensual de Consumo Privado en el Mercado Interior, publicado por el Inegi para febrero de 2025, presentó una contracción mensual de 0.72%, que se suma al retroceso de 0.78% observado en enero. “Destaca que se trata del tercer mes consecutivo de retroceso anual, algo no visto desde 2020 y 2021, cuando el consumo privado se contrajo por 12 meses consecutivos comenzando en marzo del 2020 y siendo el último mes de retroceso anual en febrero del 2021, por la pandemia”, indicó el análisis de Banco Base. A ello se suman datos poco alentadores sobre la inversión. El Inegi también reportó que la inversión fija bruta creció apenas 0.11% en febrero respecto a enero, un avance que, si bien positivo, está lejos de revertir la caída de 1.63% registrada al inicio del año. “Esta representa un rebote muy débil después de que el indicador cayera 1.63% mensual en enero”, remarcó el análisis. POLITICA NACIONAL Es muy importante que EU asuma acciones contra tráfico de armas: Sheinbaum CD. DE MEXICO, 6 DE MAYO DEL 2025-. “Es histórico este comunicado que hace el presidente Trump, hace dos o tres días, de decir ‘mano dura a la entrada de armas de Estados Unidos a México’”, dijo esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al calificar como “muy importante” las acciones que asumirá el gobierno estadounidense en contra del tráfico de armamento hacia el país. Durante su conferencia matutina, la mandataria federal resaltó que en las llamadas que ha tenido con el presidente Donald Trump, ella ha expresado su preocupación en dos temas puntuales: el tráfico de armas y abordar la crisis de consumo de fentanilo como un problema de salud. “Nosotros hemos insistido desde las primeras veces de mis llamadas con el presidente Trump, porque él amablemente pregunta ‘¿en qué les podemos ayudar?’, ha sido varias veces su pregunta ‘¿Cómo les ayudamos?’”, contó Sheinbaum Pardo. “Entonces ha sugerido cosas que para nosotros no son aceptables. Pero hemos comentado siempre dos temas: uno, la importancia de atender el problema de consumo de fentanilo desde una visión distinta. Por eso él ha aceptado varias veces esta campaña que estamos haciendo sobre el fentanilo, es decir, el consumo de drogas no sólo es un tema de parar el fentanilo, sino de atención como un problema de salud pública”, detalló. “Y por otro lado la llegada de armas de Estados Unidos a México. Entonces es histórico este comunicado que hace el presidente Trump, hace dos o tres días, de decir ‘mano dura a la entrada de armas de Estados Unidos a México’”, agregó. La jefa del Ejecutivo federal enfatizó que sugerencias de Donald Trump como la participación del ejército de Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico, en territorio nacional, son inaceptables. Sin embargo, destacó que en un balance de las comunicaciones con su homólogo estadounidense, el saldo es que hay colaboración, cooperación y un diálogo permanente en temas de seguridad, siempre con respeto a la soberanía de México y la inviolabilidad del territorio nacional. “Esto es bueno, muy bueno y habla de la buena relación que hay con el gobierno de Estados Unidos en donde hay colaboración, cooperación y un diálogo permanente en materia de seguridad con respeto a nuestras soberanías y la inviolabilidad territorial”, apuntó. En riesgo elección judicial en cuatro estados por falta de recursos CD. DE MEXICO, 6 DE MAYO DEL 2025-. La elección de juzgadores locales en los estados de Nayarit, San Luis Potosí, Veracruz y Zacatecas se encuentra en riesgo, pues los Organismos Públicos Locales (OPL) de dichas entidades no cuentan con recursos suficientes para organizar los comicios, así lo advierte el Informe sobre la situación presupuestal de los OPL, elaborado por el Instituto Nacional Electoral (INE) con corte al 30 de abril. Son 19 estados los que el 1 de junio elegirán juzgadores locales, sin embargo, a 25 días de la jornada electoral la situación presupuestal de cuatro OPL está en riesgo alto y seis en riesgo medio, lo que compromete la contratación de personal e incluso la alimentación de los funcionarios. El Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) solicitó 145 millones 951 mil 509 pesos para llevar a cabo la organización de dichas elecciones. El 6 de marzo, la Secretaría de Finanzas local les informó que, les habían sido autorizados 45 millones de pesos para organizar el proceso electoral. Luego de diversas gestiones, la Secretaría de Finanzas autorizó una segunda ampliación presupuestal por 15 millones de pesos, destacando que será la última que les sea aprobada para organizar las elecciones del Poder Judicial local, sin embargo, el presidente del IEEZ señaló que aun con la ampliación aprobada continúan con insuficiencia presupuestal por 23 millones 37 mil 762 pesos, mismos que son necesarios para la contratación de capacitadores y supervisores electorales, renta de inmobiliario, mecanismos de recolección y alimentación para el día de la jornada electoral y para las sesiones de cómputos. Adicionalmente a ello, se encuentran los 18 millones 408 mil 60 pesos que corresponden a los compromisos contraídos con el INE, a través del convenio de colaboración y coordinación. El Instituto Estatal Electoral de Nayarit solicitó 115 millones 615 mil pesos para la organización de la elección judicial local, sin embargo, la Secretaría de Administración y Finanzas del Estado sólo les autorizó 30 millones de pesos. Adicionalmente les autorizó 11 millones 280 mil 753 pesos para el pago del anexo financiero del Convenio de colaboración con el INE, adicionales a los 30 millones cinco mil 115 pesos ya aprobados. La elección de juzgadores en Nayarit enfrenta un panorama complejo, pues el Congreso Local aprobó la reforma judicial local fuera del plazo límite que otorgó el INE, con el fin de garantizar la posibilidad material de llevar a cabo los comicios, por lo que el árbitro electoral clasificó a la entidad en riesgo alto, “debido a los tiempos reducidos en los que está organizando las múltiples actividades del proceso electoral y porque sigue sin contar con los recursos suficientes”. En el caso de San Luis Potosí, la secretaría de Finanzas del Estado prometió dar al OPL 110 de los 135 millones que solicitaron, sin embargo, hasta el momento sólo les han otorgado 67 millones 779 mil 654 pesos, por lo que queda un monto pendiente de 42 millones 220 mil 345 pesos. El OPLE informó que actualmente no cuenta con los recursos suficientes que le permitan cubrir la totalidad de los compromisos adquiridos en el Convenio de Coordinación con el INE para este proceso electoral, que asciende a 21 millones 35 mil 27 pesos. Al Organismo Público Local de Veracruz el Congreso del Estado le autorizó 149 millones 602 mil 80 pesos para la elección judicial. En el informe se indica que si bien el OPL de Veracruz ha avanzado en la organización de este proceso, “llama la atención que aún no ha presentado una solicitud de ampliación para solventar los gastos de esta elección, lo que, aunado a la organización del proceso electoral ordinario concurrente, aumenta la incertidumbre presupuestal”. El OPL de Veracruz adeuda la totalidad de lo previsto en el Convenio de coordinación con el INE, cuyo monto en abril asciende a 54 millones 694 mil 532 pesos, por lo que “su riesgo se considera alto y es necesario brindarle seguimiento a efecto de conocer si el OPL contará con recursos suficientes para cubrir los compromisos que derivan de la organización de estas elecciones”. Los Institutos Electorales Locales de Yucatán, Colima, Quintana Roo, Ciudad de México, Aguascalientes y Baja California se encuentran en riesgo medio, pues tienen pendientes ministraciones pendientes por recibir que son necesarias para cubrir los gastos de la elección de juzgadores locales. Los tentáculos del nepotismo truncan la renovación del Poder Judicial CD. DE MEXICO, 6 DE MAYO DDEL 2025-. Las reglas de la reforma judicial abrieron la puerta a que nepotistas busquen ampliar su estancia en el Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), encabezado por el magistrado Rafael Guerra Álvarez, mediante las candidaturas para jueces o magistrados. El 25 de marzo último informó el caso de una magistrada cuyos hijos trabajan en la institución y ahora uno de ellos y su yerno son candidatos para ocupar el cargo de juez Familiar. Ahora surgen otros dos casos más de nepotismo en el PJCDMX que aprovecharon la reforma judicial para ser candidatos a ocupar plazas de juzgadores en la institución. Se trata de María del Socorro Cecilia Jiménez Vega, actualmente juez de Proceso Oral en materia Familiar, plaza en la que gana 114 mil 109.90 pesos menos impuestos que quedan en un pago total de 82 mil 983.51 pesos mensuales. De acuerdo con las listas del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), la juzgadora es candidata a magistrada Familiar postulada por el PJCDMX. En septiembre de 2024 fue señalada por un grupo de madres de familia de ser cómplice de deudores alimentarios, especialmente de José Miguel “N”, denunciado por varias parejas violentadas y ser abogado del feminicida de Abril Pérez Sagaón. El esposo de Jiménez Vega, Omar Arturo Pérez Ricalde, también trabaja en el PJCDMX, donde ocupa una plaza como secretario de Acuerdos Titular de la Unidad de Gestión Judicial Tipo 2, que son las que auxilian a los jueces de proceso oral a dar seguimiento a los trámites administrativos dentro de los asuntos que conocen. En dicha plaza, Pérez Ricalde gana 56 mil 438.36 pesos mensuales que sin impuestos resultan en un pago de 43 mil 683.68 pesos. Según las listas del IECM, el esposo de la juez Jiménez Vega es candidato a juez Familiar postulado por los tres poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial). El caso Santos Mendoza También se encuentra Rebeca Yazmín Rodríguez Pujol, quien aspira a ser magistrada en materia Familiar. Actualmente, Rodríguez Pujol es juez interina en el juzgado Sexto de lo Familiar, cargo que ocupa desde el 16 de marzo de 2021, en el que gana 62 mil 806.8 pesos mensuales, menos impuestos resultan 47 mil 281.46 pesos. Su mamá, Rebeca Florentina Pujol Rosas, también trabaja en el PJCDMX, donde ocupa la plaza de magistrada Familiar y gana 149 mil 302.22 pesos brutos, es decir, 106 mil 244.55 pesos netos. Pujol Rosas no figura como candidata ni se encuentra en la lista de magistradas que declinaron participar en la elección. Estos casos se suman al de la magistrada Gloria Rosa Santos Mendoza, cuyos hijos Saraí y Joaquín Campos Santos trabajan en el PJCDMX como secretaria de acuerdos en juzgado Familiar y director de la Unidad de Gestión Administrativa de Proceso Oral en materia Familiar. Joaquín Campos Santos y Vicente del Valle Noriega, esposo de Saraí Campos y yerno de la magistrada Gloria Rosa Santos, son candidatos a jueces Familiares. En tanto, la magistrada ejerció su derecho al pase automático a las planillas electorales para intentar conservar su cargo en el PJCDMX. Anteriormente, Gloria Rosa Santos Mendoza consiguió una candidatura para ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sin embargo, en febrero pasado declinó participar. La decisión fue ratificada una vez que el Instituto Nacional Electoral (INE) ya había impreso, al menos, 100 millones de boletas en las que su nombre aparece como candidata a la Corte, mismas que ya no pueden ser corregidas. Se verificó que actualmente el INE se encuentra comparando sus listas de candidatos al Poder Judicial de la Federación (PJF) con las de los nominados a los poderes judiciales locales para determinar si hay alguno, como Santos Mendoza, que aparece en ambos procesos electorales. Conforme al acuerdo INE/CG335/25, las candidaturas que prevalecerán serán aquellas en las que el registro sea el más reciente. Si el INE determina anular la candidatura de Santos Mendoza a ministra de la Corte, también deberá establecer qué pasará con los votos que reciba el día de la elección debido a que su nombre sí aparece en las planillas electorales. Pagado el 60% de los adeudos de Pemex con proveedores, informa Claudia Sheinbaum CD. DE MEXICO, 6 DE “Se está siguiendo una política que primero fueran los más pequeños que tenían adeudos y después poco a poco ir con las empresas más grandes, y se están saldando las deudas”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sobre las deudas que mantiene Petróleos Mexicanos (Pemex) con diversos proveedores. “Se va avanzando poco a poco, se ha pagado alrededor del 60 por ciento. Se está saldando (las deudas), hay transparencia y no hay problema”, dijo la mandataria en su conferencia matutina de este día. Aseguró que no se permitirán que empresas utilicen “coyotes” para que el Gobierno les pague. “Estuve en Campeche, en Tabasco, se les está pagando, se están desarrollando los pagos. Eso sí, ni coyotes en el Infonavit, ni en el FOVISSSTE, ni en Pemex, estamos en contra de eso, pero se están saldando las deudas”, indicó. Al cierre del año pasado, la deuda de Petróleos Mexicanos se estimaba en unos 24 mil millones de dólares, según cálculos de medios especializados. A finales de marzo, Sheinbaum Pardo indicó que se reunía dos veces por semana con funcionarios de diversas dependencias para garantizar el fortalecimiento de Pemex. “Este año inicia algo fundamental que va a ayudar muchísimo a Petróleos Mexicanos, que es lo que le llamamos la integración vertical de Pemex”, declaró en la mañanera del 26 de marzo. Programas de congelamientos de deuda del Infonavit, es solo propaganda, dicen usuarios CD. DE MEXICO, 6 DE MAYO DEL 2025-. El titular del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, dijo que hasta el 31 de marzo, más de 4 millones de personas habían sido incluidas en el programa de congelamiento de saldos y mensualidades para evitar perder sus viviendas. Contrario a lo reportado en las delegaciones que el Infonavit tiene en los estados, donde los funcionarios solo dan respuestas negativas a las peticiones de los derechohabientes sobre la congelación de créditos, Romero Oropeza dijo que han “implementado” medidas para aliviar la carga de los créditos hipotecarios considerados impagables, beneficiando a millones de derechohabientes en México. En Guerrero por ejemplo, de donde han llegado reportes que los despechos de cobranza siguen presionando a los derechohabientes que adeudan los abusivos sobre pagos de las viviendas, y donde tampoco se ha aplicado el programa del que habla Romero Oropeza, los ciudadanos tachan al funcionario que dejó en la quiebra a Pemex de mentiroso. De acuerdo con los datos presentados por Romero Oropeza durante la conferencia matutina del 6 de mayo, 630 mil créditos ya han sido resueltos mediante la reducción de tasas de interés, mensualidades fijas y descuentos en los saldos, pero no dio detalles de estas operaciones ni en qué estados se aplica. Pese a la realidad que impera en los estados, Romero Oropeza llega la mañanera de Claudia Sheinbaum a informar de avances y beneficios que no tienen sustento real. Dice que en mayo 240 mil personas van a recibir automáticamente beneficios similares, mientras que en julio otros 500 mil derechohabientes verán reducciones en sus tasas de interés al 4%, descuentos en sus saldos y mensualidades fijas. Dijo que este programa continuará expandiéndose durante el último trimestre del año, cuando se espera que 1.7 millones de personas sean incluidas automáticamente en estas medidas de apoyo. Romero Oropeza destacó que el propósito principal de estas acciones es garantizar que nadie pierda su vivienda y que todos los afectados tengan opciones viables para cumplir con sus pagos. Según explicó, las condiciones previas que enfrentaban los acreditados eran “totalmente irregulares e injustas”, lo que hacía necesario implementar un esquema que corrigiera estas situaciones y ofreciera alternativas más equitativas, sin embargo, los derechohabiente van a las oficinas del Infonavit y el resultado es el mismo de cuando estaban los neoliberales. Un censo, hasta ahora Romero Oropeza, también anunció un censo para conocer la situación de 993 mil viviendas que se han denominado como “emproblemadas” en todo el país y con ello, ofrecer diversas soluciones para los ocupantes, entre ellas la opción de compra. “Hoy tenemos un universo de 993 mil viviendas, las hemos denominado emproblemadas, en todo el país. La presidenta Claudia Sheinbaum nos instruyó que de manera coordinada con la Secretaría del Bienestar realizáramos un censo y tener un diagnostico real y poder encontrar soluciones a la problemática”, dijo en Palacio Nacional. Trump descarta que EU abandone T-MEC, pero acota que en 2026 se ajustará o se terminará CD. DE MEXICO, 6 DE MAYO DEL 2025-. Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, descartó que su gobierno tenga el propósito de abandonar el T-MEC, sin embargo, acotó que en 2026 con Canadá y México se renegociará el acuerdo comercial y será cuando se decida si se modifica o termina. “No lo vamos a abandonar, es un buen acuerdo”, dijo Trump durante una reunión en la Oficina Oval de la Casa Blanca con Mark Carney, el primer ministro de canadiense, en referencia al Tratado de Comercio México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC). “En algún punto, el próximo año, lo vamos a revisar… es bueno para todos los involucrados, pero se tendrá que decidir si se ajusta o se termina”, agregó Trump, quien resaltó que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) era el peor acuerdo del mundo. Sin abundar en detalles respecto a las revisiones de algunos o todos los sectores que abarca a nivel tripartita el T-MEC, el mandatario estadunidense insistió en que, para su país, lo más conveniente es que todo lo que se consuma a nivel nacional sea estadunidense. “Piensen en Estados Unidos como una tienda de súper lujo, en todo pueden comprar los productos más lujosos y maravillosos… podemos ofrecerles buenos precios”, agregó Trump en la parodia que hizo respecto al unilateralismo y proteccionismo comercial que profesa. Por su parte, el primer ministro canadiense se limitó a señalar que, en 2026, durante la revisión del T-MEC, se abordarán varios sectores del tratado que también involucran a México, con el objetivo de equilibrar la balanza de producción y demanda en América del Norte. Trump añadió que, durante la revisión del Tratado, su gobierno no permitirá que sus dos socios saquen ventaja de Estados Unidos, reiterando que a Canadá y México les impuso aranceles justamente para proteger al mercado y economía estadunidense. Ovidio Guzmán, hijo de El Chapo, se declarará culpable en Estados Unidos CD. DE MEXICO, 6 DE MAYO DEL 2025-. Ovidio ‘El Ratón’ Guzmán López, ex miembro de Los Chapitos del Cártel de Sinaloa, se declararía culpable de los cargos que se le imputan en Estados Unidos relacionados con su papel en la organización criminal y el tráfico de drogas al país del norte. De acuerdo con expedientes judiciales en EU, la fiscalía estadounidense solicitó a la jueza Sharon Johnson Coleman una nueva audiencia para un cambio de “declaración de culpabilidad” en el caso contra Ovidio Guzmán, por lo que el hijo de ‘El Chapo’ habría llegado a un acuerdo con las autoridades de aquel país para declararse culpable en una audiencia fijada para el próximo 9 de julio de 2025. “MINUTA de entrada ante la Honorable Sharon Johnson Coleman en cuanto a Ovidio Guzman Lopez (...) Se fija una audiencia en persona para cambio de declaración de culpabilidad para el 7/9/2025 a las 11:00 AM. El gobierno proveerá al tribunal una copia de cortesía del acuerdo de declaración de culpabilidad por lo menos 3 días antes de la declaración de culpabilidad”, señala el oficio entregado a la jueza. Con ello, queda anulada la audiencia programada para el próximo 12 de mayo. La situación ya había sido adelantada por el abogado de Ovidio, quien no rechazó la posibilidad de que su cliente estuviera planteando una negociación con las autoridades estadounidenses que convenga a ambos casos. El mismo caso de Ovidio podría repetirse con su hermano, Joaquín, quien también estaría trabajando en un acuerdo con los fiscales. Ovidio Guzmán enfrenta cinco cargos en EU: posesión de drogas con intención de distribuirlas, conspiración para distribuir sustancias controladas, lavado de dinero, participación en una empresa criminal de manera continua, y portación de armas de fuego. Ovidio, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, era considerado uno de los líderes del famoso Cártel de Sinaloa hasta que fue capturado y extraditado a Estados Unidos en 2023. Según autoridades estadounidenses, Ovidio y sus hermanos, conocidos como “Los Chapitos”, dirigían una amplia operación de narcotráfico y “presuntamente cosecharon cientos de millones de dólares en ganancias inundando Estados Unidos con fentanilo”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PAQUETE DE NOTICIAS MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 19 DE MAYO DEL 2025

PAQUETE DE NOTICIAS MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 14 DE ABRIL 2025

PAQUETE DE NOTICIAS MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 20 DE MAYO DEL 2025