PAQUETE DE NOTICIAS MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 10 DE JUNIO 2025
10 DE JUNIO DEL 2025
PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA
Guerrero destaca en mañanera acciones de seguridad, bienestar y paz
CD. DE MEXICO, 10 DE JUNIO DEL 2025-. ., 10 de junio de 2025.- En la conferencia de prensa matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el gabinete de seguridad federal presentó avances en materia de seguridad y programas sociales, donde Guerrero destacó entre los estados con acciones dentro de la estrategia nacional coordinada para la pacificación del territorio y el bienestar de la población.
De acuerdo con un boletín, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que en Acapulco fue desarticulada una célula delictiva integrada por tres personas, donde se logró la liberación de una víctima. La operación fue ejecutada de forma conjunta entre fuerzas federales y estatales. Además, tras un intento de bloqueo en la carretera federal México-Acapulco por parte de simpatizantes de los detenidos, el orden fue restablecido de manera inmediata con apoyo de la Guardia Nacional.
Por su parte, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, presentó los resultados del programa federal Tianguis del Bienestar, que ha tenido fuerte presencia en Guerrero.
Durante estas jornadas, con el acompañamiento de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se han beneficiado a 8 mil 993 familias en colonias prioritarias de Acapulco como Las Cruces, Ciudad Renacimiento, Emiliano Zapata, La Postal y Unidos por Guerrero, con la entrega gratuita de 475 mil bienes, entre ropa, calzado, enseres domésticos y juguetes, además de servicios de salud y reparación de electrodomésticos.
Estas acciones forman parte de la estrategia nacional de seguridad basada en cuatro ejes: Atención a las causas, fortalecimiento institucional, inteligencia e investigación, y coordinación con gobiernos estatales.
En Guerrero, bajo el gobierno Evelyn Salgado, se ha consolidado la reconstrucción del tejido social y el combate a la violencia.
En el reporte nacional sobre incidencia delictiva presentada por la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, informó que Guerrero se mantiene fuera de los cinco estados con mayor número de homicidios, ubicándose en el sexto lugar a nivel nacional con el 5.8% del total de casos registrados entre enero y mayo de 2025.
Esta posición refleja una tendencia de contención del delito en la entidad, resultado de la coordinación entre el gobierno estatal, encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, y las fuerzas federales en el marco de la estrategia nacional de seguridad.
GUERRERO ENTE LOS 7 ESTADOS DEL PAIS CON ALTA TAZA DE HOMICIDIOS
Guerrero, entre los 7 estados del país con alta tasa de homicidios; concentra 5.8%
CD. DE MEXICO, 10 DE JUNIO DEL 2025-. Siete estados del país concentran el 51.6 por ciento de los homicidios: Guanajuato, con el 13.3 por ciento (mil 435 casos); Baja California, 6.8 por ciento (736); Estado de México, 6.8 por ciento (728); Chihuahua, 6.7 por ciento (726); Sinaloa, 6.4 por ciento (686); Guerrero, 5.8 por ciento (626), además de Jalisco, con el 5.7 por ciento (617).
En la conferencia mañanera de la presidenta Caudia Sheinbaum en Palacio Nacional, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa Franco, afirmó que uno de los delitos que no cede es la extorsión, que tuvo un incremento del 26.7 por ciento en el acumulado de los primeros cinco meses de 2025, a comparación de 2019.
“En todos los casos, salvo en extorsión se observa que hubo una reducción significativa en el número de los delitos”, informó la funcionaria federal.
Por otra parte dijo que los homicidios dolosos diarios bajaron 25.8 por ciento desde el inicio de la Administración de Claudia Sheinbaum, en octubre del año pasado.
“Con el cierre de mayo podemos informar que este mes concluyó con un promedio mensual de 64.5 homicidios diarios”, señaló.
“Si comparamos este promedio con el que se tenía al inicio del Gobierno de la presidenta, la doctora claudia Sheinbaum, que era de 86.9 homicidios diarios, en ocho meses se tuvo una disminución de 25.8 por ciento en este delito”, ejemplificó.
Figueroa Franco destacó que entre septiembre de 20245 y mayo de 2025 se tuvo una reducción de 22 homicidios diarios.
Esta disminución entre el promedio de septiembre de 2024 y el de mayo que registró 64.5, implica una reducción de 22 homicidios diarios menos que en septiembre de 2024.
DENUNCIAN EL EDEUDO DE DESPENSAS A FAMILIARES DE DESAPARECIDOS EN CHILPANCINGO
Denuncian adeudo de despensa familias de desaparecidos en Chilpancingo
CHILPANCINGO, Gro., 10 de junio de 2025.- Familiares de desaparecidos del colectivo María Herrera exigieron al gobierno del estado el pago de cinco meses de ayuda alimentaria destinada a víctimas, la cual aún no se cubre.
La representante del colectivo, Gemma Antúnez Flores señaló que en 2023 quedaron pendientes varios pagos y en 2024 no se cubrieron los correspondientes a noviembre y diciembre, lo que genera incertidumbre internamente sobre si se saldarán esos adeudos de despensa.
El colectivo lo conforman 42 familias de víctimas, quienes reciben una ayuda económica mensual de dos mil pesos, a través de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas.
Antúnez Flores explicó que el retraso no es responsabilidad directa de la Comisión, sino que tiene que ver con la falta de asignación presupuestal por parte del gobierno estatal.
En conferencia de prensa, la activista también urgió al Congreso del Estado a aprobar la ley en materia de desapariciones, lo cual consideró que es una demanda pendiente del movimiento.
FGE
Suspendió FGE búsqueda de 6 desaparecidos de Chautipan por inseguridad
CHILPANCINGO, Gro., 10 de junio de 2025.- La Fiscalía General del Estado (FGE) suspendió la búsqueda de seis pobladores de la localidad de Chautipan, por cuestiones de inseguridad, lo que generó incertidumbre e inconformidad por parte de las familias.
En conferencia de prensa a las 10:30 horas de este martes en las instalaciones del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa, la representante del colectivo María Herrera, Gemma Antúnez Flores indicó que a la búsqueda en campo se sumaron otros factores en contra como el paso del huracán John.
Agregó, sin dar más detalles, que la situación de inseguridad en las zonas donde se tienen que hacer las búsquedas complica el ingreso de las autoridades.
Fue el 7 de noviembre cuando 11 de las 17 personas fueron localizadas desmembradas en la batea de una camioneta que fue abandonada afuera del hotel Parador del Marqués en Chilpancingo.
Las personas que aún se encuentran desaparecidas son: Leandro Geovany Sacristán, Jaime Cayetano Tolentino, José Morales Tolentino, así como Marco Antonio, Javier y Pedro Ismael Barrera Millán.
POLICIACO
Cae hombre con 28 dosis de droga en calles de la Colosio en Acapulco
ACAPULCO, Gro., 10 de junio de 2025.- La Policía Estatal, Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Fiscalía General del Estado detuvieron a un hombre en posesión de presuntas sustancias ilícitas en este municipio.
Un boletín indicó que la detención tuvo lugar durante patrullajes tácticos de prevención, vigilancia y atención ciudadana en calles de la colonia Luis Donaldo Colosio, como parte del despliegue operativo permanente en zonas prioritarias del puerto.
Al individuo le fueron aseguradas las siguientes sustancias:
• 16 bolsas con hierba verde seca, con características similares a la marihuana.
• 8 dosis de sustancia granulada con apariencia de cristal.
• 3 dosis de polvo blanco, presumiblemente cocaína.
• 1 dosis de sustancia sólida, similar a la droga conocida como piedra.
La persona detenida y el material asegurado fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente, conforme a los protocolos legales y en pleno respeto a sus derechos humanos.
El narco sitia un pueblo en la Sierra de Guerrero; hay un niño herido y otro desaparecido
COYUCA DE CATALAN , 10 DE JUNIO DEL 2025-. Al menos 20 familias han sido desplazadas mientras otras permanecen refugiadas
Un niño resultó herido y otro se encuentra desaparecido tras los violentos ataques registrados desde el domingo en la comunidad de Puerto Las Ollas, municipio de Coyuca de Catalán, Guerrero. Pobladores denunciaron que presuntos integrantes de la Familia Michoacana incendiaron viviendas, cortaron servicios básicos y mantienen a la comunidad incomunicada tras derribar torres de telefonía.
Según testimonios recogidos por medios locales, al menos 20 familias han sido desplazadas mientras otras permanecen refugiadas en una capilla local. "Tenemos un niño herido o tal vez muerto. Estamos desesperados y sin poder comer", declaró una habitante a través de un mensaje de auxilio difundido en redes sociales. Las autoridades confirmaron el despliegue de efectivos militares y estatales, aunque pobladores aseguran que la ayuda no ha llegado a la zona de conflicto.
El gobierno de Guerrero emitió un comunicado informando sobre la implementación de un dispositivo de seguridad en la región, que abarca las localidades de El Durazno y Vallecitos de Zaragoza. Sin embargo, habitantes insisten en que los grupos armados continúan operando en la zona, disparando desde los cerros y utilizando drones. La violencia se enmarca en la disputa territorial entre la Familia Michoacana y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) por el control de rutas y cultivos en la Sierra Madre del Sur.
La comunidad, históricamente vinculada a movimientos ecologistas, enfrenta una crisis humanitaria con escasez de alimentos y servicios básicos. Organizaciones civiles han llamado a la intervención urgente del gobierno federal, mientras continúan los reportes de tiroteos e incendios en la región. Las autoridades no han proporcionado información oficial sobre el estado del niño herido ni sobre las labores para localizar al menor desaparecido.
Vigilan Costa Grande y Tierra Caliente de Guerrero tras tiroteos
COYUCA DE CATALÁN, Gro, 10 de junio de 2025.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guerrero informa que, en coordinación con autoridades federales, se mantienen de manera permanente las labores de vigilancia, proximidad social y atención ciudadana en comunidades de la zona serrana de la región Costa Grande y Tierra Caliente.
Un boletín refirió que, en particular, elementos de la Policía Estatal, en conjunto con personal del Ejército Mexicano y de Guardia Nacional, continúan desarrollando acciones operativas en la localidad de Puerto Las Ollas, municipio de Coyuca de Catalán.
Además del reforzamiento de la seguridad, se ha priorizado el acercamiento directo con la población mediante tareas de acompañamiento comunitario.
Las acciones comprenden patrullajes preventivos, instalación de puntos de control, recorridos pie-tierra y la generación de espacios de diálogo con las y los habitantes, con el propósito de brindar condiciones de paz, respeto y certidumbre para el desarrollo de sus actividades diarias.
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, en conjunto con las fuerzas de seguridad federales y estatales, reitera su compromiso de continuar fortaleciendo la presencia institucional en las regiones, con una visión de cercanía, responsabilidad y trabajo coordinado con la ciudadanía.
Dejan en fosa clandestina a alumno desaparecido del Tecnológico de Iguala
IGUALA , Gro., 10 de junio de 2025.- Un joven estudiante del Tecnológico Nacional de México campus Iguala que estaba reportado como desaparecido, fue localizado sin vida en una fosa clandestina en ese municipio.
Se trata de César Roberto de la Rosa García de 19 años, de quien se desconocía su paradero desde el lunes 2 de junio a las 15 horas, después de que salió de clases del Tecnológico de Iguala, donde cursaba la carrera de Ingeniería Industrial.
Fuentes de seguridad informaron que el cuerpo del joven originario de Taxco fue hallado durante la tarde-noche del lunes 9, en una fosa clandestina ubicada dentro de un lote baldío en la colonia Loma del Zapatero, al poniente de Iguala.
Apenas el 4 de junio, familiares y amigos del joven estudiante marcharon y bloquearon la carretera Iguala-Taxco para exigir a las autoridades su intervención para la localización de César Roberto y ocho días después su cuerpo fue localizado sin vida.
Hasta el momento ninguna autoridad ha proporcionado más datos sobre el estado en que se encontró el cuerpo del joven estudiante ni la causa de su muerte.
CONTINUAN LAS LLUVIAS EN GUERRERO POR REMANENTES DE BARBARA
Continúan las lluvias en Guerrero por remanentes de Bárbara
ACAPULCO, GRO, 10 DE JUNIO DEL 2025-. Autoridades informaron que las lluvias continuarán en el estado de Guerrero debido a la alta nubosidad generada por la tormenta tropical Barbara, por lo que exhortaron a la población en general a tomar medidas preventivas.
De acuerdo con los pronósticos emitidos este martes por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se prevén lluvias en la entidad de intensas a muy intensas, con acumulaciones de 50 a 75 mm, acompañadas de vientos de 10 a 20 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h.
Asimismo, se registrará un oleaje de entre 1.5 y 2.5 metros en las costas de la península de Baja California, así como en las costas de Sinaloa, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
La Conagua señaló que la tormenta tropical continúa desarrollándose en los estados de Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, por lo que persistirán las lluvias en estas regiones.
El gobierno de Guerrero hizo un llamado a la población a informarse a través de los canales oficiales sobre las actualizaciones meteorológicas, así como a tomar las medidas de prevención y protección necesarias para evitar incidentes.
Hasta el momento, las lluvias registradas durante la madrugada de este martes ocasionan encharcamientos, pero sin mayores incidentes en diversos municipios de Guerrero.
CONGRESO DEL EDO. DE GRO
Rechaza suplente de alcalde asesinado asumir cargo en Metlatónoc
CHIILPANCINGO, Gro., 10 de junio de 2025.- Rafael Mendoza Cano suplente del fallecido edil de Metlatónoc, Isaías Rojas Ramírez, rechazó asumir el cargo de presidente municipal luego del asesinato del alcalde y su esposa Almari González Romero.
Como informó Quadratín Guerrero, el alcalde Rojas Ramírez y su esposa González Romero fueron baleados en un presunto asalto en la Autopista del Sol el pasado miércoles 28 de mayo y murió cinco días después de permanecer hospitalizado.
Durante la sesión del Congreso local de dicho municipio este martes, se dio a conocer el rechazo por parte de Mendoza Cano, por parte del diputado Pánfilo Sánchez Almazán al dar lectura al orden del día.
De acuerdo al diputado, el suplente envió un documento al Congreso para informar su decisión de no asumir el.
Este mismo día, se dio a conocer un documento de parte de delegados municipales de Metlatónoc dirigido a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el Congreso local, para solicitar que, tras el asesinato del presidente Isaías Rojas Ramírez, proponen como presidente sustituto a Marvín Rojas Ramírez, quien es hermano del fallecido Rojas Ramírez.
En el documento, firmado por 10 delegados municipales se indica que llegaron a un acuerdo general como representantes legales de los pueblos originarios y por el bien de ese municipio.
Solicitan que la persona que vaya a retomar la responsabilidad como presidente municipal sustituto sea una persona originaria del municipio, hablante de la lengua originaria, que es el me’phaa (tlapaneco) y por ello, proponen como propuesta única a Marvín Rojas Ramírez.
Espera Congreso notificar a alcaldesa de Acapulco sobre cuestionario por revocación de mandato
CHILPANCINGO, GRO, 10 DE JUNIODEL 2025-. El análisis de la solicitud de revocación de mandato en contra de la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, se basará en los señalamientos presentados por el denunciante Ramiro Solorio Almazán. Sobre la validez y el peso legal que puedan tener esas pruebas, se determinará si es procedente considerar la posibilidad del desafuero.
El presidente de la Comisión Instructora del Congreso local, Arturo Álvarez Angli, adelantó que, una vez desahogadas todas las etapas del procedimiento, se validarán las acusaciones y se revisará si estas se ajustan a los causales de revocación, todo ello sin distinción partidista.
“No por haber recibido la petición [en contra de la edil] significa que automáticamente se le dé la razón al denunciante por el simple hecho de haberle dado entrada”, aclaró el legislador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Señaló que el tema se tratará con mucha cautela, al afirmar que “todo lo que sale y sucede en el Congreso pareciera estar revestido de un interés político, de un grupo o de otro”.
Llamó a no politizar ningún asunto, y señaló que si existe un procedimiento ciudadano, debe permitirse su desarrollo, sin que eso implique dar la razón automáticamente, anticipando que la Comisión está desahogando el procedimiento completo interpuesto por el excandidato del Partido Encuentro Social (PES), Ramiro Solorio Almazán.
Precisó que, como parte del procedimiento por revocación de mandato, se abrió un periodo para la presentación de alegatos, y que el demandante deberá entregar un pliego de posiciones e interrogatorio, el cual será valorado por los integrantes de la Comisión. Una vez evaluado, dicho cuestionario será enviado a Abelina López Rodríguez.
Pidió no “caer en tentaciones” y basarse únicamente en pruebas fehacientes y de peso, sin importar de quién se trate ni a qué partido político pertenezca, subrayando que el análisis de las pruebas será objetivo y se resolverá en consecuencia. Agregó que, al interior del Congreso, “hay fuerzas que de pronto pretenden ayudar o poner un traspié”.
Recalcó que la alcaldesa de Acapulco puede responder por escrito, conforme al procedimiento, para no convertir el caso en “un circo”, y anticipó que si se determina citar a comparecer a la funcionaria, se hará con respeto, “sin convertir esto en un espectáculo”.
Álvarez Angli precisó que la comunicación ha sido a través de las instancias del Congreso local y así continuará. “Estamos convencidos de que, en caso de ser necesario, podemos citar al funcionario que ha sido señalado, sin que ello implique un regaño. Esa no es la función del Congreso”, apuntó.
El legislador del PVEM confió en que esta semana o la próxima se tendrá la respuesta de la alcaldesa López Rodríguez en relación con el interrogatorio y el pliego de posiciones.
Cabe recordar que fue el pasado 21 de abril cuando Ramiro Solorio Almazán presentó ante el Congreso local una solicitud de revocación de mandato contra la presidenta municipal de Acapulco, por presunto incumplimiento de funciones, respaldada por 500 firmas de vecinos del puerto.
CASO AVELINA LOPEZ ALCALDESA DE ACAPULCO
Abelina López deja 15 mil pesos de garantía para no ser detenida
ACAPULCO, GRO, 10 DE JUNIO DEL 2025-. Un depósito de 15 mil pesos de garantía dejó la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, ante el juzgado correspondiente, para evitar su detención tras la denuncia presentada por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero, derivada de las observaciones por casi 900 millones de pesos que la Auditoría Superior del Estado (ASE) le exige comprobar.
De acuerdo con el expediente 558/2025 del Juzgado Federal, el pasado 9 de junio se tuvo por recibido el escrito firmado por el representante legal de la alcaldesa, en el que se exhibe el billete de depósito número 018628, expedido por el Banco del Bienestar, por la cantidad de 15 mil pesos como condición para que surta efectos la suspensión provisional de los actos reclamados.
La resolución establece que esta suma fue fijada en el auto del 30 de mayo de 2025, y su entrega fue necesaria para mantener vigente la medida cautelar que impide la ejecución de una posible orden de aprehensión.
La denuncia en su contra surge luego de que la ASE detectara irregularidades por más de 870 millones de pesos en el ejercicio fiscal 2023, por lo que fue interpuesta ante la Fiscalía General del Estado contra la alcaldesa de Acapulco por presunto ejercicio indebido del servicio público y negativa a rendir cuentas sobre el uso de recursos federales.
López Rodríguez ha sostenido que no hay desvíos, sino atrasos en la entrega de documentación y ha calificado el proceso como un intento de desestabilización política, mientras tanto, continúa al frente del gobierno municipal.
En entrevistas previas López Rodríguez confirmó que había recurrido al amparo, pero también, además de ser cuestionada si en algún momento se separaría de su cargo mientras se desahoga su caso, lo cual descartó.
Además de confirmar que no fue notificada de la denuncia de la ASE ante la FGE, pero recurrió al amparo: “Porque en Guerrero todo se puede”.
LLUVIA EN CHILPANCINGO CAUSA INUDACIONES Y ARRASTRES DE VEHICULOS
Atienden accidentes por tormenta local en Chilpancingo
CHILPANCINGO, GRO,, 10 de junio de 2025.- Derivado de la tormenta local que se registra la mañana de este martes en Chilpancingo, personal operativo de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, realiza recorridos preventivos para descartar riesgos para la población y atender las eventualidad registradas en diferentes puntos de la ciudad.
Indica un boletín que las fuertes precipitaciones generaron la creciente de escurrimientos naturales en calles y avenidas de la ciudad, ocasionando encharcamientos a nivel de banqueta y por ende, tránsito lento en algunos puntos y vehículos varados.
De inmediato se movilizó al personal operativo de la SGIRPCGRO para atender los incidentes generados y descartar situaciones de riesgo para la población, principalmente en sobre el encauzamiento del río Huacapa, el bulevar a Chilpancingo-Petaquillas, la carretera federal México-Acapulco, la presa Cerrito Rico, las colonias Zapata, La Cinca, Avioneta y Real del Valle.
Durante estos recorridos se brindó apoyo a los automovilistas que quedaron varados y realizaron la limpieza de material pétreo para prevenir otros incidentes.
Cabe señalar que en el transcurso de la noche del día de ayer y primeras horas de hoy, se registraron tormentas locales, lluvias fuertes en el puerto de Acapulco, Centro, Montaña y Costa Grande, así como lluvias moderadas en las regiones Costa Chica, Norte y Sierra.
Aguacero en Chilpancingo causa inundaciones y arrastre de vehículo
CHILPANCINGO, GRO, 10 D JUNIO DEL 2025-. La lluvia registrada esta mañana dejó afectaciones en distintos puntos de Chilpancingo, entre las que destacan la colonia Emiliano Zapata, varias zonas de la Autopista del Sol, así como áreas cercanas al Palacio de Gobierno y al Congreso Local, por lo que los gobiernos estatal y municipal activaron protocolos para dar la atención necesaria.
En la colonia Emiliano Zapata, la corriente arrastró una camioneta hasta la barranca, lo que obstruyó el paso del agua y provocó acumulaciones de residuos arrastrados por la lluvia; personal de Protección Civil de la Capital trabaja en maniobras para retirar el vehículo y despejar el cauce con el objetivo de evitar mayores daños.
En las inmediaciones del Palacio de Gobierno, un vehículo quedó varado debido al alto nivel de agua acumulado que afectó también la vialidad hacia colonias como Las Torres.
Por otro lado, la Autopista del Sol presenta inundaciones importantes, por lo que las autoridades recomendaron a los conductores utilizar las vías laterales, especialmente en el encauzamiento Huacapa, ya que el bulevar Vicente Guerrero presenta severos encharcamientos, principalmente a la altura de Invisur, en ambos sentidos, lo que provoca transito lento en la zona.
Mientras que la avenida Trébol Sur frente al Congreso Local también registró encharcamientos, sin que imposibiliten en paso de los vehículos.
Finalmente, el Bulevar Petaquillas tras la lluvia presentó altos niveles de agua que dificultan el paso de vehículos en sentido norte-sur, por lo que elementos de la Guardia Nacional habilitaron el doble sentido en el carril sur-norte para facilitar la circulación.
Por lo anterior, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda instruyó a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil reforzar los recorridos preventivos en las zonas más vulnerables de la ciudad.
Mediante una publicación de Facebook, la mandataria guerrerense detalló que hay brigadas que recorren colonias como La Cinca, Avioneta y Real del Valle para verificar daños y prevenir riesgos, principalmente en la zona sur de Chilpancingo.
Por su parte, el Ayuntamiento de Chilpancingo dio a conocer que activó los protocolos de emergencia desde las primeras horas, con monitoreo constante y atención en puntos críticos.
Casas a punto de caer y enterradas en el lodo por lluvia en Chilpancingo
CHILPANCINGO, Gro., 10 de junio de 2025.- Vecinos de la colonia Renacimiento sacaron el agua de sus casas con barricas y palas, luego de una intensa lluvia acompañada de fuertes vientos que azotó a la capital del estado en las primeras horas de este martes.
En un recorrido por la barranca Alpuyeca, en la colonia Renacimiento, se observa que hay basura en la parte alta que arrastra el agua hasta los que habitan en la parte baja.
Muchas viviendas están a punto del colapso, enterradas en el lodo y solamente las sostienen pequeños muros que, en caso de una contingencia mayor, están a punto de ser arrastradas por el agua.
Las brigadas de Protección Civil mantienen recorridos constantes en zonas de alto riesgo para prevenir situaciones similares.
El bulevar Chilpancingo-Petaquillas solamente funciona en un solo carril, ya que la vía se inundó durante la madrugada.
Piden sanción contra dueño de camioneta por inundación en la capital
CHILPANCINGO, GRO, 10 DE JUNIO DEL 2025-. El coordinador de Protección Civil y Bomberos de Chilpancingo, Gustavo Vela Guevara, dio a conocer que sancionarán al propietario de la camioneta Jeep Cherokee negra que provocó el taponamiento del cauce en el puente de la colonia Emiliano Zapata, ya que habían avisos para que no fuera estacionada en el área.
El vehículo, que permanecía estacionado junto a la unión de las barrancas Alpuyeca y Aguacate, fue arrastrado por la corriente tras la intensa lluvia de esta mañana, impidiendo el paso del agua y generando una inundación que afectó al menos dos viviendas.
Le hemos notificado en varias ocasiones al dueño para que no deje la camioneta ahí, pero no hace caso, todo el lodo y las piedras que ven, son consecuencia directa del taponamiento que provocó el vehículoProtección Civil Chilpancingo
El funcionario municipal agregó que la lluvia de este martes dejó afectaciones en otros puntos de la ciudad, como en la avenida Trébol Sur y la calle Recursos Hidráulicos, cerca del Palacio de Gobierno, donde también se registraron encharcamientos, además de la caída de un árbol.
Personal de Protección Civil, con apoyo de dos retroexcavadoras, comenzó desde temprano las labores para retirar el vehículo, así como el lodo y escombro acumulado.
Vela Guevara hizo un llamado a la ciudadanía para no arrojar basura ni escombro a las barrancas, ya que estas acciones agravan las afectaciones durante la temporada de lluvias.
DESGAMIENTO EN LA COL FRANCISCO VILLA DEL PTO DE ACAPULCO
Se inundan unas 300 casas en Acapulco por fuertes lluvias
ACAPULCO, Gro., 10 de junio de 2025.- Unas 300 casas de los fraccionamientos Casas Ara y Misión del Mar, se inundaron con las fuertes lluvias ocurridas en el puerto la noche del lunes.
El habitante Víctor Suárez indicó que la mañana de este martes, acudieron trabajadores de Protección Civil a hacer una inspección, pero no hicieron trabajos de limpieza.
Añadió que reportaron a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA), por el agua estancada, pero no han tenido respuesta.
Lluvia deja encharcamientos y basura en Acapulco
ACAPULCO, GRO, 10 DE JUNIO DEL 2025-. Las lluvias registradas la noche del lunes 9 de junio dejaron encharcamientos, arrastre de basura y la caída de un árbol en el zócalo de Acapulco.
El coordinador de Protección Civil municipal, Raúl Noyola Rocha, aseguró que no hubo daños considerables a causa de las precipitaciones.
Señaló que los encharcamientos se registraron en algunos tramos de la Costera Miguel Alemán, en el bulevar Vicente Guerrero, en el tramo Cayaco-Puerto Marqués y en la avenida Cuauhtémoc.
En el zócalo se registró la caída de un árbol pequeño, mismo que fue retirado del lugar para evitar cualquier obstrucción al paso.
Además de encharcamientos, las lluvias provocaron arrastre de basura y tierra.
El coordinador de Protección Civil manifestó que la lluvia de anoche tuvo rachas de viento de 15 kilómetros por hora y cayeron 15 milímetros de agua, esto con base a los registros de las tres estaciones meteorológicas que se instalaron en Pie de la Cuesta, Coloso y en Xaltianguis.
Cada estación meteorológica cubre un rango de 20 kilómetros a la redonda, por lo que se consideran aptas para evaluar las condiciones del tiempo.
Desgajamiento de cerro en la Francisco Villa moviliza a Protección Civil
ACAPULCO, GRO, 10 DE JUNIO DEL 2025-. La dependencia municipal informa que se realizará un dictamen de daños y riesgos del lugar; no hay lesionados
Un cerro en la parte alta de la colonia Francisco Villa se desgajó a consecuencia de las lluvias de la noche del lunes, informó Protección Civil de Acapulco.
El coordinador de la dependencia municipal, Raúl Noyola Rocha, señaló que en la zona se realizará un dictamen para conocer el grado de riesgo que hay para algunas de las familias que habitan en ese lugar.
Ya hizo acto de presencia el arquitecto en el lugar, y se procedió a realizar recomendaciones a los ciudadanos, y también se va a realizar el dictamen correspondiente por el desgajamiento de una parte del cerro, y así saber la magnitud del riesgoProtección Civil Acapulco
Indicó que el problema de reblandecimiento del cerro se tiene desde el huracán John, pero los mismos vecinos no habían reportado el problema hasta que se registró el deslave de tierra y piedras.
Precisó que no hubo lesionados por el deslave de la piedra, el cuál sí afectó una unidad del servicio público que estaba estacionada en el lugar.
Sin embargo, expresó que hay riesgo en el área debido que en la parte baja del cerro hay viviendas y la tierra y piedras podrían deslavarse, impactando contra las fachadas de las casas.
Noyola Rocha explicó que el dictamen que realice Protección Civil en el lugar será turnado a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas para que determine qué tipo de labor debe realizarse para mitigar los riesgos.
Retiran piedras en Avenida Escénica por deslaves de cerros
ACAPULCO, GRO, 10 DE JUNIO DEL 2025-. Debido a un canal de baja presión localizado al norte de Guerrero, se registraron lluvias durante la noche del lunes y madrugada del martes en Acapulco, las cuales causaron deslaves en la Avenida Escénica; debido a esto se implementó un operativo vial y de limpieza.
Los oficiales de Tránsito Estatal realizaron labores con palas para retirar piedras, lodo y así despejaron por completo la avenida.
Pidieron a los automovilistas que circulan por la zona conducir con precaución, respetar los límites de velocidad y seguir las indicaciones del personal operativo para evitar algún accidente.
Por el deslizamiento de tierra y piedras no hubo percances, debido a que se atendió de manera oportuna.
De acuerdo a la Secretaría de Protección Civil de Guerrero, las lluvias continuarán este día por la tarde, noche y madrugada debido a la alta nubosidad generada por la tormenta tropical Bárbara.
MUNICIPAL
Estudiantes bloquean frente al Tecnológico de Acapulco en protesta por expulsiones
ACAPULCO, GRO, 10 DE JUNIO DEL 2025-. Este martes se registró un bloqueo intermitente en el acceso del Instituto Tecnológico de Acapulco, en dirección del crucero de Cayaco al Coloso. La protesta fue encabezada por estudiantes y docentes que expresaron su inconformidad por la expulsión de tres alumnos, quienes, según los manifestantes, participaron en movilizaciones pacíficas en apoyo a una alumna que denunció abuso.
Los inconformes acusan al director del plantel, Salvador Herrera Soriano, de ordenar la baja definitiva de los estudiantes y de incurrir en actos de represión, incluyendo amenazas y agresiones físicas, presuntamente cometidas por personal docente. A través de consignas y declaraciones públicas, señalan que las expulsiones ocurrieron tras una protesta realizada el 11 de noviembre de 2024, en la que se exigía la destitución del director por su presunta vinculación con dos carpetas de investigación relacionadas con delitos de abuso y acoso sexual.
Docentes del mismo plantel también manifestaron su respaldo a los alumnos expulsados, calificando las sanciones como arbitrarias y denunciando que los estudiantes fueron amenazados por profesores durante las protestas. Además, se difundió en redes sociales un video que, de acuerdo con los manifestantes, documentaría parte de las agresiones.
Los bloqueos se realizaron de forma intermitente, afectando la circulación vehicular en la zona. Hasta el momento, las autoridades educativas no han emitido un posicionamiento oficial sobre las expulsiones ni sobre las acusaciones en contra del director.
Regresan a trabajar maestros de Tecpan tras un mes de paro
TECPAN, Gro., 10 de junio de 2025.- Maestros regresaron a trabajar después de cerca de un mes sin presentarse a laborar en este municipio de la región Costa Grande del estado.
En el caso de la escuela primaria Lázaro Cárdenas del Río, ubicada en la comunidad Santa Rosa de Lima, la mayoría de los profesores reanudó luego del paro de labores convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) el 15 de mayo.
Aunque aún faltan algunos miembros de la plantilla docente, se espera que se reincorporen en los próximos días a dar clases.
Mientras tanto, los padres de familia han demostrado su compromiso con la educación de sus hijos, al colaborar con la limpieza del perímetro de la escuela.
El presidente del Comité de padres de familia, Víctor Espino Cortez llamó a los maestros faltantes a que se presenten a trabajar para aprovechar al máximo los días restantes del ciclo escolar 2024- 2025.
Azota mar de fondo a restaurantes de playa Bonfil en Acapulco
ACAPULCO, Gro., 10 de junio de 2025.- El fenómeno de mar de fondo que azota la costa guerrerense provocó más daños a los restaurantes establecidos en el poblado Alfredo V. Bonfil, en la zona Diamante.
Restauranteros y pobladores advirtieron que el mar ha avanzado al menos 100 metros desde la línea original de costa y que, tras el impacto del huracán Otis en octubre de 2023, el océano ya no regresó a la distancia de hace 30 años.
El fuerte oleaje con alturas de entre 1.5 y dos metros ya rebasó los muros y erosionó aún más la franja de arena, lo que provocó el socavamiento de los cimientos más de 40 negocios.
La fuerza del agua provocó daño en albercas y cocinas que funcionaban cerca de la playa, además que también derribó muros de otros locales y rampas de acceso.
“Desde Otis el mar se quedó aquí, ya no se fue. Antes teníamos 100 metros de arena, pero ahora, las olas rompen justo en las paredes del restaurante”, lamentó Acela Delgado, propietaria del restaurante Gaviotas II.
“No es temporada alta, pero esto nos va a dejar sin nada. Y si sigue así, no vamos a llegar a diciembre”, agregó otro restaurantero.
Para mitigar los daños, empleados de varios establecimientos continúan vaciando piedras para formar barreras, con la intención de evitar que el oleaje siga debilitando las bases de concreto que sostienen los restaurantes.
En un recorrido se pudo observar que algunos tramos de cimentación han colapsado.
Este martes, Capitanía de Puerto exhortó a la comunidad marítima y turística a extremar precauciones, evitar actividades en la franja de arena y retirar todo mobiliario y equipo que pueda ser arrastrado por el mar.
Advirtió que el fenómeno disminuirá en las próximas 12 horas, no obstante añadió que las condiciones seguirán siendo inestables.
El hecho se suma al deterioro progresivo de la zona costera de Bonfil, donde los locatarios mantienen sus negocios abiertos al público.
Derriban malla de Fonatur que restringía acceso a playa en Acapulco
ACAPULCO, Gro., 10 de junio de 2025.- Trabajadores de playa, náuticos y vendedores ambulantes retiraron la malla metálica que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) colocó para restringir el acceso, con el fin de que visitantes puedan disfrutar del sitio.
Minutos después de las 9 horas de este martes, arribaron a playa Tlacopanocha para hacer limpieza y posteriormente a Manzanillo.
Indicaron que ya habían acordado el retiro de la malla, ya que era imposible ingresar a pesar de que autoridades federales la instalaron para prohibir el paso y que impedía continuar con los trabajos de reparación de lanchas y yates.
Mencionaron que desde hace semanas que en pláticas con autoridades del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), habían acordado el retiro de la malla y que acudirían a la limpieza.
Durante el retiro de la malla estaba un grupo de la Secretaría de Marina, que también hacía limpieza en la franja de arena.
Al sitio también llegaron efectivos de la Guardia Nacional, pero nadie impidió el retiro de la malla.
Presentan en privado manual del programa de imagen turística urbana para la Costera
ACAPULCO, GRO, 10 DE JUNIO DEL 2025-. De manera privada en la sala de cabildo del ayuntamiento del Parque Papagayo, fue presentado este martes el manual de imagen urbana, que contempla el gobierno federal para mejorar la avenida costera Miguel Alemán en el programa “Acapulco se Transforma Contigo”.
En la reunión a la que asistieron los regidores de todas las fracciones partiditas que integran el cabildo, y que fue presidida por la alcaldesa Abelina López Rodríguez, y el subsecretario de turismo federal Sebastián Ramírez Mendoza, se dio a conocer un proyecto en el que se contempla mejorar la imagen de mobiliario, rampas, calles, paraderos del servicio público, así como dar una sola tonalidad de color primarios en la zona, ventanas ecológicas.
Por su parte el subsecretario de Turismo federal Sebastián Ramírez Mendoza expresó que, con esto, el Gobierno Municipal hará historia, pues establecerá el diseño que tendrá Acapulco para los próximos años. “Hay que darle permanencia en el tiempo a las cosas para que se consoliden y esto yo creo que va a ser un legado de este Ayuntamiento. Lo que estamos haciendo con esto es planear y construir a largo plazo, creo que ustedes con esto van a hacer historia”.
En declaraciones los regidores Genaro Vázquez Flores y Roberto Ortega, indicaron que el proyecto no fue presentado de manera formal, solo fue un bosquejo de lo que se plantea, y esperan que en los próximos días sea presentado formalmente para que se proceda a enviarlo a comisiones con la finalidad de enriquecer la propuesta de la normativa de lo que será la nueva imagen de la avenida costera Miguel Alemán.
Los dos ediles, expresaron que lo presentado como el programa normal de imagen urbana es una idea general, de lo que tiene proyectado el gobierno federal a través de la Secretaría de Turismo Federal para mejorar las condiciones de este destino de playa luego de las afectaciones que dejaron los dos pasaos huracanes.
El regidor del Partido del Trabajo, Roberto Carlos González, dijo que una vez que se tenga concluido en su totalidad el proyecto, este deberá de ser analizado con profundidad por los integrantes del cabildo de Acapulco, con la finalidad de enriquecerlo, en todos los sentidos como la infraestructura que se debe de tener para beneficio de personas con algún tipo de discapacidad, construcción de rampas en la avenida, así como el sistema de vialidad, el bando de policía y buen gobierno, además de la vialidad y transporte.
Fue el pasado mes de enero, cuando la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, anunció en la zona de Sinfonía del Mar el proyecto del Centro Integralmente Planeado con una inversión de ocho mil millones de pesos, dicho proyecto contempla desde mejorar la imagen turística, hasta los servicios públicos en seis corredores turísticos.
Los regidores, reconocieron que luego del paso de los huracanes Otis y John, en Acapulco si se requiere de este manual de Imagen urbana, pero para consolidarse la federación está obligada a sumar en estos trabajos a todos los sectores desde los propietarios de viviendas en la parte del centro de la ciudad, hasta de los cientos de propietarios de negocios que se ubican en toda la franja de la costera.
Recogen más de 15 toneladas de basura en playas por lluvias
ACAPULCO, GRO, 10 DE JUNIO DEL 2025-. A causa de las fuertes lluvias que se registraron durante la noche y madrugada de este martes, personal de la Administradora y Promotora de Playas del estado retiró más de 15 toneladas de desechos de la franja de arena entre plástico, latas y unicel.
El director del organismo público descentralizado, Alfredo Lacunza, informó que se limpió desde Caleta-Caletilla hasta plaza Quebec, que es el área que le corresponde; aún no tienen barredoras marinas para sacar la basura del mar.
“En un par de semanas tendremos lista una barredora y se buscará rehabilitar otras dos más”, precisó.
En el caso de la desembocadura de Aguas Blancas donde la fuerte corriente socavó gran parte de la franja de arena se atenderá con un tractor para re nivelar.
El funcionario estatal comentó que por la mañana participaron 45 trabajadores y por la tarde otro número igual de personas continuarán la limpieza.
En el caso del mar de fondo señaló que se mantiene la alerta por las lluvias y que el fin de semana pasado rescataron a cuatro personas.
También continúa el operativo de prevención en playas por el fenómeno marítimo con 38 elementos salvavidas.
Respaldan grupos civiles a Fanny Ruth Lara para encabezar la Comisión de los Derechos Humanos
ACAPULCO, GRO, 10 DE JUNIO DEL 2025-. Agrupaciones, colectivos, asociaciones sociales y civiles se pronunciaron para brindar su respaldo a Fanny Ruth Lara Figueroa para presidir la comisión de los Derechos Humanos en Guerrero.
En conferencia de prensa externaron el reconocimiento por su compromiso con la defensa de los derechos humanos en Guerrero destacando que el nuevo encargado de la Comisión, debe asumir una obligación moral que implique una responsabilidad.
La presidenta de Frudiversas A. C. Alejandra Gasca Luna, “la Barbie” reconoció a Fanny Ruth Lara, por su trayectoria como defensora de las causas sociales, pero sobre todo el respaldo a la comunidad Lésbico Gay.
“Es una mujer inalcanzable que ha estado dando siempre el apoyo y respaldo por la comunidad, una mujer que ha estado con las personas con discapacidad, con VIH y pueblos afrodescendientes”.
Por su parte, Fanny Ruth Lara explicó que los defensores de derechos humanos en Guerrero debe ser entre otras cosas alguien con experiencia con capacidad y con un profundo compromiso con las víctimas.
“El papel de la comisión estatal de los derechos humanos debe trabajar de la mano con todos los sectores sociales, dejarse ayudar para llegar ahí donde las víctimas esperan la presencia, el respaldo y seguimiento de cada uno de sus casos, hasta lograr lo más importante, la justicia, la comodidad del escritorio público, la indiferencia y la falta de compromiso ha provocado que la comisión de los derechos humanos se convierta en algunos casos en una oficina más del gobierno”.
Lara Figueroa destacó que no esta sola además de preparada y respaldada, hecho que le beneficia pues se trata de sumar esfuerzos para trabajar juntos porque Guerrero necesita de personas unidas.
Agregó que confía en el proceso, si llega o no llega, ella continuará trabajando por los derechos humanos de todos los ciudadanos.
POLITICA NACIONAL
Gobierno de México se disculpa con Guatemala por incursión de policía de Chiapas
CD. DE MEXICO, 10 DE JUNIO DEL 2025-. El gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), ofreció una disculpa a su contra parte de Guatemala por los hechos ocurridos el pasado 8 de junio, cuando miembros de la Fuerza de Reacción Inmediata (Pakal) del estado de Chiapas ingresaron en territorio guatemalteco para perseguir a miembros del crimen organizado.
La disculpa fue transmitida a través de una nota diplomática en la que se reiteró, además, el compromiso del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum con la defensa de la soberanía territorial y el derecho internacional para fortalecer los mecanismos de cooperación e incrementar la seguridad fronteriza.
Luego de lo sucedido, el gobierno de Guatemala envió una nota de protesta a México en la que solicitó se investigue el “grave” incidente, a fin de mantener la seguridad y el respeto recíproco en las zonas fronterizas, conforme al derecho internacional. Asimismo, exhortó a profundizar con urgencia la cooperación y las acciones en materia de seguridad fronteriza en el marco del Grupo de Alto Nivel de Seguridad (GANSEG) entre ambos países.
El incidente también fue lamentado por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien, en su conferencia matutina, aseguró que los policías que incursionaron en Guatemala durante una persecución que culminó con cuatro muertos deben ser sancionados.
La mandataria añadió que “no debe ocurrir que fuerzas mexicanas, en este caso la policía de Chiapas, entren a Guatemala. No se puede violentar la soberanía de un país”, dijo.
Sheinbaum rechaza haber alentado protestas en Los Ángeles ante redadas contra migrantes
CD. DE MEXICO, 10 DE JUNIO DEL 2025-. La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó las declaraciones de la secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, Kristi Noem sobre alentar las protestas en ese país, ante las redadas contra personas migrantes.
No esperó a dar su postura en su conferencia presidencial y minutos después de dichas declaraciones de la funcionaria estadunidense, la mandataria federal emitió un mensaje en su cuenta de X.
“Hace unos momentos, ante una pregunta de un medio, la secretaria de Seguridad Interior de los Estados Unidos, equivocadamente mencionó que alenté protestas violentas en Los Ángeles,” aseguró.
Añadió que “le informo que es absolutamente falso. Aquí dejo mi declaración del día de ayer donde claramente condeno las manifestaciones violentas”.
La jefa del Ejecutivo federal agregó un video de sus declaraciones en la conferencia de este lunes, en Palacio Nacional.
“Siempre hemos estado en contra de ello y más ahora desde la alta responsabilidad que represento. Por otro lado, nuestra posición es y seguirá siendo la defensa de las y los mexicanos honestos, trabajadores, que ayudan a la economía de los Estados Unidos y a sus familias en México”.
Dijo estar segura “que el diálogo y el respeto son la mejor vía de entendimiento entre nuestros pueblos y nuestras naciones y que este malentendido se aclarará”.
Sheinbaum Pardo se manifestó en contra de la violencia como forma de protesta, ante los últimos hechos en Los Ángeles, Estados Unidos, y la quema de patrullas afirmó que parecen más una forma de provocación. Al gobierno de Donald Trump le pidió actuar con el debido proceso.
La mandataria federal leyó el posicionamiento de su administración en cinco puntos; en el cuarto afirma: “No estamos de acuerdo con las acciones violentas como forma de protesta. La quema de patrullas parece más un acto de provocación que de resistencia. Debe quedar claro: condenamos a la violencia venga de donde venga”.
Agregó: “Llamamos a la comunidad mexicana a actuar de manera pacífica y no caer en provocaciones”.
En el tercer punto expuso: “El gobierno de México reitera su compromiso inquebrantable con la protección y defensa de los derechos humanos de los mexicanos en el exterior, independientemente de su situación migratoria”.
Añadió que “en este sentido hacemos un llamado respetuoso pero firme a las autoridades estadounidenses para que todos los procedimientos migratorios se realicen con apego al debido proceso en un marco de respeto a la dignidad humana y al estado de derecho”.
La presidenta Sheinbaum Pardo aseguró que Estados Unidos necesita a los migrantes para su economía.
Rubén Moreira regaña al gobierno de Sheinbaum por declaraciones sobre protestas en EU
CD. DE MEXICO, 10 DE JUNIO DEL2025-. El coordinador de la bancada del PRI en San Lázaro, Rubén Moreira, pidió a la presidenta Claudia Sheinbaum y a su Gobierno ser más cauto en sus declaraciones.
El legislador expresó preocupación de que el gobierno estadunidense piense que las manifestaciones en oposición a las redadas contra migrantes residentes en Los Ángeles, sean incitados desde el país.
En conferencia de prensa en San Lázaro, el diputado tricolor también condenó las redadas que se han suscitado en Los Ángeles, ya que afirmó que le duele que migrantes, que han contribuido al crecimiento de Estados Unidos, estén sufriendo.
“Me preocupa que el gobierno norteamericano vaya a pensar que estas manifestaciones fueron incitadas desde el gobierno mexicano por aquellas manifestaciones que hizo la presidenta de la República, donde convocaba a que se realizaran manifestaciones y esto sería pues una pequeña crisis internacional en medio de muchos problemas que tenemos.
“Creo que el Gobierno mexicano tiene que ser más cauto en sus declaraciones, no andar buscando el aplauso fácil, y tiene que sentarse a resolver problemas con seriedad”, detalló.
El priista resaltó que México ha sido muy importante para Estados Unidos y ejemplificó, con varios casos históricos, instancias en las que el país ha ayudado al país vecino.
“Hay que recordar que México fue fundamental para los Estados Unidos en la historia en varias ocasiones, cuando detuvimos a los franceses que estaban por aliarse con los confederados, cuando no aceptamos un pacto con Alemania en tiempos de Carranza, en medio de la Primera Guerra Mundial.
“Cuando la mano de obra mexicana suplió a la norteamericana durante la Segunda Guerra Mundial, cuando muchos mexicanos se sumaron al esfuerzo de Vietnam, de Corea. Por eso me preocupa lo que hoy pasa en los Estados Unidos. Pero también es lamentable que las manifestaciones pasen al grado de violencia, porque eso no refleja tampoco cómo es el mexicano”, resaltó.
Este día, la secretaria de Seguridad Interior en el gobierno de Estados Unidos, Kristi Noem, condenó que la presidenta Claudia Sheinbaum haya alentado a la comunidad inmigrante a que lleven a cabo protestas en Los Ángeles, California.
Kristi Noem arremete contra Claudia Sheinbaum por alentar protestas en Los Ángeles
CD. DE MEXICO, 10 DE JUNIO DEL 2025.- Kristi Noem, secretaria de Seguridad Interior en el gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó a la presidenta Sheinbaum por alentar a la comunidad inmigrante a que lleven a cabo protestas en Los Ángeles, California.
“Claudia Sheinbaum alentó a que se lleven a cabo más protestas en Los Ángeles y la condeno por eso”, sentenció Noem durante una sesión de preguntas y respuestas con representantes de la prensa llevada a cabo en la Oficina Oval de la Casa Blanca y encabeza por Trump.
“Ella no debería estar encauzando las protestas violentas que se están llevando a cabo, la gente puede protestar pacíficamente pero la violencia que hemos visto no es aceptable y no va a pasar en Estados Unidos”, remató la importante e influyente funcionaria del gabinete de Trump.
El pasado fin de semana y la noche de este lunes, en Los Ángeles se registraron enfrentamientos violentos entre manifestantes que rechazan las políticas antimigratorias de Trump, con elementos de la Guardia Nacional de la policía local y agentes federales migratorios.
Al ser cuestionado por la prensa respecto a los actos violencia de anoche y sobre si eso implicase que evoque el Acta de Insurrección que data 1807, lo que le permite desplegar a las fuerzas armadas para enfrentar a cualquier amenaza a la seguridad de Los Ángeles, Trump no lo descarta.
“Si hay una insurrección, ciertamente la invocaré; vamos a ver, pero puedo decirles que lo de anoche fue terrible, y lo mismo lo de la noche anterior… hubo ciertas cosas que anoche ocurrieron en Los Ángeles que pueden ser llamadas insurrección, fue terrible”, sostuvo Trump.
El fin de semana el presidente de Estados Unidos ordenó al Comando Norte del Pentágono desplegar a unos 2100 elementos de la Guardia Nacional, y este lunes por la tarde pidió también al Departamento de Defensa la activación de 700 marines para contener a los manifestantes.
La militarización de la disolución de protestas antimigratorias en Los Ángeles, es parte de la escalada que Trump ordenó llevar a cabo al Comando Norte, luego de que considerar incompetente al gobernador de California Gavin Newsome, para parar las protestas y actos violentos.
“Hace un día hablé con el gobernador Newsom, le dije que tenía que hacer un mejor trabajo”, anotó al respecto el presidente Trump durante la sesión de preguntas y respuestas en la Oficina Oval.
La secretaria Noem no se conformó con la condena que hizo a la presidenta Sheinbaum por llamar a los migrantes a que en Los Ángeles se manifiesten pacíficamente, sino que también alabó a Trump y lo alentó a usar cualquier herramienta constitucional contra las protestas.
“Tiene a su disposición cualquier autoridad constitucional para enviar a la Guardia Nacional bajo el título 10 de defensa a la seguridad nacional… estoy increíblemente orgullosa del presidente por activar a la Guardia Nacional y por enviar a estos marines, porque específicamente tiene la misión de llenar las necesidades que tengamos en el terreno”, enfatizó la Secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos.
Comentarios