PAQUETE DE NOTICIAS MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 11 DE ABRIL DEL 2025
11 DE ABRIL DEL 2025
DRIA DE SEGURIDAD DE ACAPULCO
Se cumple con la estrategia de seguridad en Acapulco, asegura SSP
ACAPULCO, Gro., 11 de abril de 2025.- El secretario de Seguridad Pública municipal, Eduardo Bailleres Mendoza dijo que se está cumpliendo con la estrategia integral de seguridad pública nacional y se continúa en coordinación con autoridades estatales y federales.
En declaraciones en el parque de La Reina, tras el arranque de banderazo del dispositivo de las vacaciones de Semana Santa, Bailleres Mendoza señaló que todas las dependencias están incorporadas en la Ley General del Sistema de Seguridad Pública y el municipio no es la excepción.
“En el diseño del esquema de operación diario se coordinan de manera conjunta y en este esfuerzo que estamos haciendo todas las instituciones de seguridad pública, quienes van a estar específicamente en un sector determinado, en cuadrantes, entonces imagínense que todo el despliegue sólo se enfocara en un solo punto, no; La Mira (donde recientemente incrementó la violencia) es tan importante como todos los demás sectores y cuadrantes que tiene toda el área del puerto”, explicó.
Añadió que parte de la limitación en la SSP es la falta de equipo, pero adelantó que en los próximos días se entregarán patrullas a las diferentes direcciones para fortalecer la seguridad pública municipal.
“Nosotros estamos en un proceso de fortalecimiento interinstitucional pero también de la propia institución del municipio y se está por dotar de más patrullas, teníamos un equipamiento de patrullas y por cuestiones presupuestales se tuvo que hacer un ajuste y dentro de unos días vamos a invitarlos a este nuevo equipamiento a la Secretaría de Seguridad Pública municipal”, mencionó.
Por otro lado, el funcionario determinó que una de las fortalezas de la corporación es el uso y operación de mas cámaras de videovigilancia del C4, ya que tienen 965 cámaras de seguridad que vigilan y monitorean 317 puntos del puerto, con tres cámaras de diferentes capacidades y características en cada uno de estas zonas.
“Un C4 extraordinario que de manera conjunta con el C5 hacen más de dos mil cámaras y ha dado un extraordinario resultado, en nuestro C4 está colaborando personal de la Guardia Nacional y de este modo y de muchos más es precisamente les vengo diciendo que hoy por hoy hay una estrategia de seguridad municipal, una estatal y federal, es integral una estrategia de seguridad nacional y la estamos cumpliendo al pie de la letra”, indicó.
Abundó que: “esto no es sólo el tener la videovigilancia sino como se opera, cómo se explota la información, así estamos trabajando de la mano con la Fiscalía General del Estado (FGE) y hasta la propia Fiscalía General de la República (FGR) en temas de investigación”
INTERRELIGIOSO
Busca Consejo Interreligioso de Guerrero mediar ante la violencia
CHILPANCINGO, Gro., 11 de abril de 2025.- Integrantes del Consejo Interreligioso de Guerrero (CIG) se pusieron a disposición del gobierno estatal y los habitantes, con el fin de ser un medio alterno ante los conflictos políticos, sociales y de inseguridad que están presentes en la entidad.
Los representantes ofrecieron este viernes una conferencia para dar lectura a un posicionamiento en el cual, aclaran que tienen como objetivo lograr una sociedad pacifica, por lo que pidieron el respaldo de las autoridades.
El vicepresidente del CIG, Carlos Marx Barbosa pidió el respaldo de las autoridades de gobierno, debido a que únicamente buscan que se respete la ley y la justicia, y muchas veces, aseguró, son relegados como agrupaciones religiosas.
Mencionó que incluso hace unos días el CIG buscó organizar un foro sobre la paz con el respaldo del Poder Judicial, pero al final este no pudo llevarse a cabo por una cuestión burocrática.
El presidente del Consejo, el sacerdote Baltazar Vega Ramos mencionó que, a través de las distintas agrupaciones religiosas, se busca incidir desde la fe y el amor en la con el fin de solucionar la fragmentación y desintegración social en medio de un grave problema de violencia.
re
En días pasados, la Diócesis de Chilpancingo-Chilapa informó que mantenían su postura de dialogar con el crimen organizado en busca de pacificar la entidad.
UAGro
Encuesta de la Uagro mete al rector Javier Saldaña para 2027
ACAPULCO, Gro., 11 de abril de 2025.- Una encuesta de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro) metió al rector Javier Saldaña Almazán como aspirante a la gubernatura del estado en 2027.
Alumnos de la maestría en Ciencia Política de la Uagro presentaron un sondeo de percepción de imagen de aspirantes a la gubernatura que llevaron a cabo el año pasado en 11 municipios.
La encuesta incluyó a Acapulco, Ayutla, Chilpancingo, Coyuca de Benítez, Iguala, Marquelia, Ometepec, San Marcos, Taxco, Tecpan y Zihuatanejo.
Los resultados fueron presentados a través de Facebook por el investigador de la Uagro y coordinador de la Red Latinoamericana de Estudios Subnacionales (Relades), Gabino Solano Ramírez.
El también responsable técnico de la Plataforma tecnológica para el estudio de las violencias de la Uagro (Pievi), mostró un resumen de calificaciones que resultaron de la encuesta para cada personaje o aspirante político a una candidatura.
Los encuestados destacaron la capacidad de conciliar, la confianza, el carisma, la experiencia, la honestidad y la credibilidad como principales características que debe tener un político.
En promedio, según la encuesta, la mejor calificación la obtuvo la senadora de Morena Beatriz Mojica Morga con 5.2, seguida del rector Javier Saldaña con 5.1.
El senador morenista Félix Salgado Macedonio obtuvo una puntuación promedio de 4.8 y la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez 4.6.
También se incluyó con menos puntuación al presidente estatal de Morena, Jacinto González Varona con 4.0, al coordinador de los senadores priístas Manuel Añorve Baños con 4.3 y el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Jesús Urióstegui García con un promedio de 4.5.
Gabino Solano aclaró que el ejercicio diseñado bajo una metodología científica no refleja tendencias políticas actuales ni muestra datos de todos los aspirantes a las candidaturas por diferentes partidos para la elección de 2027, ya que para actualizar los resultados se hará una nueva encuesta en octubre de este año.
Puntualizó que se trató de una práctica de análisis político con aportaciones de estudiantes y profesores, cuyas variables de estudio se establecieron a partir la imagen de las figuras políticas incluidas, su posicionamiento ideológico y la idoneidad.
En cuanto a los personajes incluidos en el estudio, Solano Ramírez añadió que “ni son todos los que están, ni están todos los que son” e insistió que por ser coyuntural el listado se actualizará en el siguiente ejercicio de octubre de este año.
Puntualizó que el estudio no es prospectivo, ni pretende ser un pronóstico, ni una sentencia sobre el objeto de estudio; tampoco es una encuesta de preferencias electorales, ya que no es útil para medir la intención del voto.
En el análisis por partido político de izquierda o de derecha, Morena fue considerado de izquierda entre las personas encuestadas, seguido del Partido del Trabajo. Mientras que Movimiento Ciudadano y el Partido Verde Ecologista de México fueron señalados como centro-derecha.
Posteriormente, Gabino Solano advirtió que la verdadera disputa será dentro de Morena e incluso habrá actores de otros partidos involucrados e hizo referencia a las renuncias que personajes políticos han hecho al PRI y puso como ejemplo al actual diputado federal por Morena, Javier Taja Ramírez y al exgobernador Héctor Astudillo Flores, actual coordinador nacional de enlace político de MC.
Añadió que no hay recuperación de los partidos de oposición, dado que Morena es el espacio más seguro para aspirantes de elección popular y para la clase política, debido a que es la opción número uno para ellos.
Entre las personas encuestadas se mencionaron a profesionistas, empleados, comerciantes, estudiantes, amas de casa, taxistas, profesores, jubilados, un desempleado y un periodista.
Entre los temas de mayor preocupación están la inseguridad y la delincuencia, seguidos del desempleo, la pobreza, la falta de agua, la corrupción, la salud, la educación y la prestación de servicios básicos como agua, recolección de basura, alumbrado público y otros.
SRIA. DE SALUD. GRO.
Refuerzan control larvario contra mosco transmisor de dengue en Guerrero
ACAPULCO, Gro., 11 de abril de 2025.- La Secretaría de Salud Guerrero (SSG) informó que refuerza las medidas contra el dengue y otras enfermedades transmitidas por vector con acciones de control larvario mediante aplicación de abate en 602 mil 703 viviendas; rociado rápido residual, en 10 mil 574 casas; nebulización en 4 mil 573 hectáreas; y termonebulización en 6 mil 255 hectáreas.
De acuerdo con un boletín, la dependencia indicó que a la semana epidemiológica 14, la entidad registra 242 casos confirmados de dengue, los cuales se presentan principalmente en Acapulco con 98 casos; en segundo lugar, la Centro con 36; en tercer lugar, la Montaña con 33 casos; en cuarto lugar la Norte, con 32.
La SSG insistió en el llamado a la población a mantener las medidas preventivas contra el mosco Aedes Aegypti, transmisor de dengue y otras enfermedades como zika y Chikungunya, para lograr mantener bajo control el número de contagios.
La principal acción preventiva es la estrategia lava, tapa, voltea y tira, la más efectiva para evitar criaderos de moscos, y que consiste en lavar todos los recipientes que contengan agua o que sean prospectos para acumular agua y servir de criaderos del mosco transmisor, como botellas, latas y llantas viejas, porque algunos huevecillos se quedan por meses o años.
También recomendó tapar todos los recipientes que contengan agua: tanques, tambos, cisternas, piletas porque ahí la zancuda coloca los huevecillos que después se convierten en mosquitos, por lo cual es importante la eliminación de criaderos.
IMJUVE
Ofrece Imjuve brigada de salud sexual a jóvenes acapulqueños
ACAPULCO, Gro., 11 de abril de 2025.- Con el objetivo de acercar los servicios de salud a las y los jóvenes, el Gobierno que preside Abelina López Rodríguez a través del Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVE) realizó una brigada médica en sus instalaciones.
De acuerdo con un boletín, en esta brigada se aplicaron pruebas rápidas para la detección de VIH, Sífilis y Hepatitis, además de la aplicación de vacuna contra la influenza.
La titular de esta dependencia, Ángela Díaz Rojas destacó la importancia de que las y los ciudadanos con vida sexual activa se realicen estas pruebas, a fin de recibir un tratamiento oportuno en caso de resultar positivos, además de hacer conciencia sobre el cuidado de la salud y la planificación familiar.
“Nuestra Presidenta Municipal, Abelina López Rodríguez nos ha instruido que podamos realizar estas acciones para el beneficio de la juventud y creo que la salud sexual es una de las prioridades. Tenemos planeado llevar estas brigadas de salud sexual a las colonias de Acapulco contribuyendo también con el programa de nuestra Presidenta Municipal en beneficio de las juventudes acapulqueñas”, explicó.
La funcionaria destacó que, durante esta brigada, si se llegara a detectar un caso positivo se canaliza a las dependencias correspondientes para recibir la atención médica que se requiere.
Con estas acciones el Gobierno Municipal busca garantizar el bienestar de las y los jóvenes acapulqueños y orientarlos para un mejor desarrollo.
CONGRESO DEL EDO. DE GRO
Participación indígena, fundamental para desarrollo: Jesús Urióstegui
CHILPANCINGO, GRO, 11 DE ABRIL DEL 2025-. , Gro., 11 de abril de 2025.- El diputado Jesús Urióstegui García, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, se pronunció porque las elecciones de representantes indígenas y afromexicanos se realicen con pleno respeto a sus sistemas normativos, con transparencia y con la certeza de que su participación es fundamental para el desarrollo de Guerrero.
Esto, al acudir junto con la diputada Catalina Apolinar Santiago y el diputado Pánfilo Sánchez Almazán, presidenta y vocal de la Comisión legislativa de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos, a la clausura del Diplomado en Justicia Electoral, Participación Política y Representación de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, que se organizó junto con el Tribunal Electoral del Estado de Guerrero, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero y la Universidad Autónoma de Guerrero.
Allí, el legislador resaltó que actualmente en Guerrero se han impulsado diversas reformas en temas trascendentales y para defender los derechos individuales y colectivos de los pueblos y comunidades indígenas y Afromexicanos.
“Uno de los temas que resaltan en Guerrero es la implementación del mecanismo de la consulta ciudadana en el uso de herramientas electorales innovadoras, como la autoadscripción indígena calificada que garantiza el reconocimiento de los sistemas normativos propios”, dijo.
Agregó que también se han abordado temas relevantes como la paridad de género y la violencia política contra las mujeres indígenas, porque “no podemos hablar de justicia electoral si no garantizamos que mujeres participen plenamente y sin violencia en los cargos de elección, compromiso que debemos asumir todas y todos desde nuestras trincheras”.
También, dijo que con el impulso de la Comisión de los Pueblos y Comunidades Indígenas, a quien le hizo un reconocimiento, se logró la armonización de la Constitución local con la federal en materia de derechos de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos impulsada por la titulares de los poderes Ejecutivo federal y estatal.
En ese sentido, el legislador aseguró que continuarán trabajando para que estos avances se traduzcan en acciones concretas, porque se quiere garantizar que las leyes, presupuestos y las políticas públicas reflejen el espíritu de inclusión y respeto para los pueblos y comunidades indígenas y Afromexicanos.
Finalmente, Urióstegui García hizo un llamado a todas y todos los guerrerenses a estar en la vanguardia en la protección de los derechos y de esta manera construir una democracia más justa e incluyente para Guerrero.
En este evento también estuvieron presentes el secretario de Asuntos Indígenas del Gobierno del Estado, Abel Bruno Arriaga; la presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Guerrero, magistrada Alma Delia Eugenio Alcaraz; la presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, Luz Fabiola Matildes Gama; y el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, entre otros.
CLIMA PARA EL EDO. DE GRO.
Cómo estará el clima en Guerrero
ACAPULCO, GRO, 11 DE ABRIL DEL 2025-. De acuerdo al boletín meteorológico de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, se espera un clima parcialmente nublado debido a un Canal de Baja Presión que se extiende al oeste de Guerrero.
Acapulco estará parcialmente nublado, con vientos del sur de 20 a 35 kilómetros por hora y una temperatura máxima de 31 grados centígrados y una mínima de 25.
Para la región de la zona Centro se espera un cielo parcialmente nublado con temperaturas de 20 a 25 grados y temperaturas mínimas de 10 a 15 grados en partes más elevadas.
La zona de la Sierra tendrá un cielo parcialmente nublado con temperaturas de 20 a 25 grados centígrados y mínimas de 10 a 15 grados.
En la Tierra Caliente tendrán temperaturas de 35 a 40 grados centígrados y mínimas de 20 a 25 grados con cielo parcialmente soleado.
En la parte Norte habrá cielo nublado con una temperatura máxima de 25 grados en el extremo norte y de 30 a 35 grados en el valle de Iguala. Las temperaturas mínimas serán de 15 a 20 grados.
En la Montaña habrá un cielo parcialmente nublado con una temperaturas máxima de 25 a 30 grados.
Para la Costa Chica será un día parcialmente nublado con temperatura maxima de 35 grados.
En la Costa Grande habrá un cielo parcialmente nublado con temperaturas de 30 a 35 grados y de 20 a 25 grados como mínimas.
Oleaje
Viento oeste de 10-15 nudos con rachas de 20 nudos y olas de 5-9 pies; visibilidad de 3-5 millas náuticas.
Clima en Acapulco del 11 al 13 de abril
En Acapulco de acuerdo a la CONAGUA, se espera un clima con temperaturas de 31 grados como máximo y de 23 grados como mínimo, con un cielo despejado para el viernes y sábado y nuboso el día domingo, con 0% probabilidad de lluvias y vientos de 10 a 15 kilómetros por hora.
Recomendaciones
• Mantenerse alerta a los comunicados de Protección Civil.
• Lavarse la manos constantemente.
• Consumir abundantes líquidos para evitar deshidratación.
• Abrigarse ante las bajas temperaturas.
• No introducirse al mar si hay Bandera Roja.
• Usar bloqueador ante altas temperaturas.
• Tener preparada una mochila de emergencia.
• Actualizar o elaborar un “Plan familiar de Protección Civil”
• Ubicar los refugios temporales.
•
POLICIACO
Hallan muerto a exalcalde priísta de Zitlala que sufrió atentado en 2020
CHILPANCINGO, Gro., 11 de abril de 2025.- El expresidente municipal de Zitlala, Roberto Zapoteco Castro fue localizado muerto en un camino de terracería en el municipio de Mártir de Cuilapan.
El hallazgo ocurrió aproximadamente a las 9 horas en un paraje conocido como El Aguacate, ubicado entre las localidades Zotoltitlán y La Esperanza, en una vía que comunica con Zitlala.
Fuentes oficiales informaron que el exalcalde priísta perdió la vida en un supuesto accidente automovilístico en el que iba con otra persona, de quien no se dio a conocer su identidad.
Policías y peritos de la Fiscalía General del Estado hicieron las diligencias correspondientes y se espera el traslado de los dos cuerpos al Servicio Médico Forense de Chilpancingo.
Zapoteco Castro fue alcalde en el trienio 2015-2018 y en su administración denunció amenazas de muerte por la presunta disputa que tenían los grupos delictivos Los Rojos y Los Ardillos.
En su gobierno, fue asesinado el regidor Dagoberto Domínguez Acevedo, postulado por el desaparecido Partido de los Pobres.
A finales de 2020, el expresidente sufrió un atentado cerca de la comunidad Pochahuizco, municipio de Zitlala, donde resultó herido.
En los últimos días, Roberto Zapoteco hacía actividades públicas en varias comunidades de Zitlala y vecinos lo ubicaban como candidato a la alcaldía para el proceso electoral de 2027.
Apenas el 24 de marzo, el exalcalde publicó en sus redes sociales la entrega de láminas en la comunidad de Coyoacán, Zitlala, con el mensaje: “Impulsando el apoyo del ahorro familiar”.
Roberto Zapoteco es el segundo exalcalde de Guerrero que es hallado muerto en los últimos tres días en un supuesto accidente automovilístico.
Como informó Quadratín Guerrero, el exalcalde priísta de Heliodoro Castillo, José Concepción Hernández Solano fue encontrado muerto junto a otros dos hombres en un barranco de la sierra de Chilpancingo.
Procesan a pareja de maestra desmembrada en Chilpancingo
CHILPANCINGO, Gro., 11 de abril de 2025.- Juan N, pareja sentimental de la maestra Adriana Leyva Parra López, quien fue encontrada desmembrada tras su desaparición, fue vinculado a proceso como presunto autor del crimen.
En un boletín, la Fiscalía General del Estado informó que un juez otorgó la medida de prisión preventiva oficiosa y un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria.
Como informó Quadratín Guerrero, la maestra de kínder Adriana Leyva Parra López fue reportada como desaparecida el pasado 29 de marzo en Chilpancingo.
El 1 de abril fueron halladas tres bolsas negras con las dos piernas y el torso desmembrados de la profesora en una casa de madera cerca de la colonia PRD de la capital del estado.
Al siguiente día fue hallada su cabeza cercenada en el fondo de un barranco a orilla de la carretera Chilpancingo-Tixtla.
Juan N fue detenido el día en que fueron hallados los primeros restos y quedó recluido en el penal de la capital del estado.
Decomisan camioneta con las siglas GNG en la Progreso de Acapulco
ACAPULCO, Gro., 11 de abril de 2025.- La Policía Estatal, Ejército Mexicano, Marina, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana decomisaron una camioneta con las siglas GNG, como se le identifica al Grupo Gente Nueva, en este puerto.
En un boletín se informó que como resultado del despliegue interinstitucional que se mantiene en polígonos prioritarios del puerto, permitió la localización de la camioneta en la colonia Progreso.
Se trata de una camioneta Pick Up Ford F250, sin placas de circulación, y con la leyenda “GNG” escrita a los costados. Siguiendo los protocolos de inteligencia establecidos, se verificó con el C5-Acapulco el número de serie en la base de datos, arrojando reporte de robo vigente.
La camioneta fue puesta a disposición de la autoridad competente para la investigación correspondiente.
Cae en Tijuana presunto secuestrador de comerciante en La Unión
ACAPULCO, Gro., 11 de abril de 2025.- Un presunto secuestrador de un comerciante en el municipio de La Unión fue detenido en la ciudad de Tijuana en Baja California.
En un comunicado, la Fiscalía General del Estado informó que se cumplió una orden de aprehensión contra Noé N.
De acuerdo con las investigaciones, el 7 de agosto de 2024 el imputado junto a dos mujeres y otro hombre que ya fueron detenidos, habrían privado de la libertad a la víctima en La Unión.
Posteriormente, según la Fiscalía, el detenido exigió la cantidad de 150 mil pesos a cambio de su liberación.
Se ordenó su traslado a Chilpancingo para ser puesto a disposición de un juez.
Los otros detenidos son Griselda N, Karla N y Ramón N, alias El Garrobillo, quienes fueron arrestados el 13 de noviembre de 2024 y vinculados a proceso el 21 de noviembre.
Actualmente estas tres personas se encuentran bajo la medida cautelar de prisión preventiva en el penal de Zihuatanejo.
Decomisan armas, vehículos y droga en Leonardo Bravo y Heliodoro Castillo
HELIODORO CASTILLO, 11 DE ABRIL DEL 2025-. Fuerzas de seguridad estatales y federales realizaron un operativo interinstitucional en los municipios de Leonardo Bravo y General Heliodoro Castillo, mediante el cual se aseguraron armas, drogas y vehículos, luego de que en días pasado se registrara un enfrentamiento en la zona.
La Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE Guerrero) informó este viernes en un comunicado, que el operativo se llevó a cabo el pasado 10 de abril en los poblados de Izotepec y Yextla, dónde al inicio de la semana pobladores solicitaron el apoyo de las autoridades, tras registrarse un enfrentamiento armado, el cual fue captado en video y difundido en redes sociales.
Por lo anterior fue desplegado un operativo táctico que derivó en el aseguramiento de seis vehículos, entre ellos tres motocicletas y un vehículo tipo RZR.
Asimismo, se decomisaron seis armas largas, 54 cargadores de distintos calibres, 5 mil 507 cartuchos útiles, un artefacto explosivo, más de 28 kilogramos de presunta goma de opio, más de seis kilogramos de una sustancia con características de la cocaína, 650 gramos de hierba seca con características similares a la marihuana y equipo táctico.
En el operativo conjunto participaron elementos de la la FGE Guerrero, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSPGro).
Además de que todas las armas, cargadores, vehículos y droga fueron puestos a disposición del Ministerio Público (MP), para dar seguimiento a las investigaciones correspondientes.
El miércoles 9 de abril del presente año habitantes de la comunidad de Yextla, solicitaron apoyo, desde las 07:00 horas para que corporaciones de seguridad acudieran en auxilio, ya que hombres armados se enfrentaban en las calles de la localidad que pertenece al municipio de Leonardo Bravo.
Durante el mismo día el gobierno estatal envió un operativo conjunto entre policías estatales, militares y Guardia Nacional, para atender la situación y prevenir cualquier hecho violento que pudiera suscitarse de nueva cuenta
Policías ministeriales en estado de ebriedad chocan contra una camioneta
ACAPULCO, GRO, 11 DE ABRIL DEL 2025-. Elementos de la Policía ministerial provocaron un accidente automovilístico cuando circulaban en estado de ebriedad en la avenida Cuauhtémoc de Acapulco.
Los hechos ocurrieron minutos antes de las 07:00 de la noche a la salida del Maxitunel, frente a la unidad habitacional de la zona en el sentido Centro - Garita.
Los ministeriales, informaron autoridades de seguridad pública, viajaban en estado de ebriedad y acordaron con las lesionadas que pagarían los daños.
La camioneta impactada es de las unidades que recientemente se entregaron para realizar las operaciones en Acapulco. Por el impacto la unidad pick up de los agentes se le poncho una llanta trasera, quedando imposibilitada para moverse.
La camioneta color negra con la que se impactó los agentes policiales viajaban dos mujeres de la tercera edad, quienes presentaron crisis nerviosa.
GOB. DEL EDO. DE GRO.
Despliega Evelyn Salgado 13 mil policías para Semana Santa en Guerrero
ACAPULCO, Gro., 11 de abril del 2025. – Al pie de la majestuosa parroquia de Santa Prisca, desde el Pueblo Mágico de Taxco, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, dio el banderazo de inicio al Operativo Vacacional de Semana Santa 2025, con más de 13 mil elementos de seguridad desplegados en todo el estado para garantizar a los miles de turistas nacionales y extranjeros unas vacaciones seguras en los diversos destinos de playa y turísticos de Guerrero.
Que agentes de los tres órdenes de gobierno desplegados en el territorio guerrerenses, brindarán seguridad a los visitantes por aire, mar y tierra en las principales vías de comunicación durante esta temporada de asueto del 11 al 27 de abril.
“Garantizar la seguridad es una tarea diaria, pero en este período vacacional redoblamos esfuerzos para resguardar a las familias que nos visitan en todos los destinos y ciudades que tiene el estado. Guerrero está preparado para recibir a los miles de turistas, con todas las dependencias de seguridad, militares y civiles, de manera coordinada con el despliegue de más de 13 mil elementos y mil 200 vehículos en todo el estado”, destacó la gobernadora Evelyn Salgado.
Acompañada por autoridades civiles y militares, la mandataria guerrerense desde esta ciudad platera, destacó que este operativo reúne esfuerzos de corporaciones federales, estatales y municipales quienes brindarán protección, orientación y atención a los miles de visitantes.
Más de 13 mil 800 elementos de seguridad de la Guardia Nacional, SEMAR, SEDENA, Fiscalía General del Estado, Secretaría de Seguridad Pública Estatal, Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero, Turismo Estatal, Cruz Roja, Ángeles Verdes y Promotora de Playas, participaran en el operativo, con presencia en carreteras, playas, centros turísticos, terminales de transporte y sitios de alta afluencia turística y playas, fortaleciendo la atención ciudadana y la respuesta inmediata ante cualquier eventualidad.
Las acciones de vigilancia se reforzarán en puntos como Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo, Taxco y otras regiones y municipios con vocación turística con el compromiso de garantizar a las familias mexicanas y extranjeras que eligieron disfrutar de sus vacaciones de Semana Santa en Guerrero como su destino preferido.
El secretario de Seguridad Pública Estatal, Josué Barrón Sevilla, destacó que serán desplegados más de 3 mil elementos de esta corporación con acciones preventivas de próximo social y vigilancia, sumando una campaña informativa sobre el autocuidado, asimismo, serán desplegados 150 oficiales de la Policía de Tránsito para vigilar las principales carreteras con énfasis en la prevención de accidentes.
Por su parte, el secretario de Turismo, Simón Quiñones Orozco, puntualizó que se han superado las expectativas durante los fines de semana largos de año 2025, por lo que para esta Semana Santa y de Pascua se estima el arribo superior a los 410 mil turistas con una ocupación hotelera del 72 por ciento y captación de ingresos por más de 3 mil millones de pesos.
Asistieron el presidente municipal de Taxco, Juan Andrés Vega Carranza; el Fiscal General del Estado, Zipacná Torres Ojeda; la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega; la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, así como mandos de las fuerzas armadas.
Arranca el operativo de seguridad para vacaciones de Semana Santa en Guerrero
ACAPULCO, GRO, 11 DE ABRIL DEL 2025-. La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, dio este viernes el banderazo oficial al operativo de seguridad estatal con motivo de la temporada vacacional de Semana Santa desde el municipio de Taxco de Alarcón, en el que participan más de 13 mil elementos de los tres niveles de gobierno.
Durante un acto celebrado frente a la parroquia de Santa Prisca, la mandataria estatal destacó que Taxco se ha consolidado como un referente nacional e internacional, tanto por su riqueza histórica y arquitectónica, como por sus tradicionales procesiones religiosas.
Taxco es un pueblo maravilloso, lleno de historia, tradición y belleza, que se ha convertido en un orgullo para todas y todos los guerrerenses.
Durante su discurso Salgado Pineda informó que el despliegue de seguridad incluye la participación de fuerzas estatales, municipales, Ejército Mexicano, Marina, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado, así como cuerpos de auxilio como Protección Civil, Cruz Roja, Ángeles Verdes y personal de Turismo, en cada uno de los destinos turísticos de la entidad.
Tan solo en Taxco, recalcó que se activó un operativo especial con 40 elementos, tres patrullas, una unidad blindada Black Mamba y 15 motopatrullas distribuidas en puntos estratégicos del municipio, en coordinación con el ayuntamiento.
“Redoblamos esfuerzos no solo para respaldar la seguridad de las familias y turistas que nos visitan, sino además para brindar acompañamiento integral en carreteras, espacios públicos, playas y ciudades de todo el estado”, expresó.
La gobernadora cerró su mensaje con un reconocimiento a los elementos que participan en el operativo y a la población que, dijo, está lista para recibir con los brazos abiertos a los visitantes.
MUNICIPIO
Convocan a artesanas textiles guerrerenses a concurso nacional
ACAPULCO, Gro., 11 de abril de 2025.- Para reconocer el talento y creatividad de las artesanas que elaboran textiles, el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico (SEFODECO) los convoca a participar en el XIII Edición del Concurso Nacional de Textiles, Como parte de la conmemoración de año de la Mujer Indígena.
Según un boletín, la titular de la SEFODECO, Teodora Ramírez Vega expresó que, gracias al interés de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda por fomentar la actividad artesanal en la entidad, los artesanos de Metlatonoc y Cochoapa el grande, de la Montaña y Ometepec, Tlacoachistlahuaca y Xochistlahuaca, de la Costa Chica tienen más oportunidades de destacar a nivel nacional.
Ramírez Vega dijo que estas acciones se realizan en coordinación con el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, donde se otorgarán 44 premios, un galardón nacional textil y premios especiales.
Los artesanos podrán participar en las categorías de Textiles de fibras vegetales: algodón (tejido en telar de cintura o pedal); Textiles de fibras animales: lana y seda (tejido en telar de cintura o pedal) y Textiles de fibras y tela comercial.
Asimismo, las piezas deberán estar en buenas condiciones y presentar una copia de identificación de la persona autora, Clave Única del Registro de Población CURP, fotografía impresa y en medio electrónico a color de la obra en tamaño carta y ficha técnica.
Además, la entrega de la pieza será en la Dirección General de Promoción Comercial, Abasto y Artesanías, de la SEFODECO, ubicada en el Recinto de las Oficinas del Poder Ejecutivo, Edificio Acapulco, Primer Piso, boulevard René Juárez Cisneros N. 62, Col. Ciudad de los Servicios, de Chilpancingo. Los resultados se darán a conocer por FONART el 01 de junio en su página oficial y se tiene programado que el 19 de junio se realice la premiación de los ganadores.
Acusan engaño en tarifa para residentes de Viaducto Diamante en Acapulco
ACAPULCO, Gro., 11 de abril de 2025.- Habitantes de este puerto consideraron un engaño la tarifa especial con tarjeta para residentes para cruzar alguna de las dos casetas del Viaducto Diamante, ya que señalaron que los 51 pesos de costo preferencial, está condicionado al cruce mínimo en 10 ocasiones durante 30 días, lo que suma un gasto de 510 pesos al mes.
Desde hace dos semanas, en la ventanilla de atención para residentes en el puerto, los trabajadores reciben a decenas de personas que preguntan por los requisitos para adquirir el plástico emitido por el gobierno del estado.
Sin embargo algunas han decidió no adquirir la tarjeta porque consideraron un exceso el condicionar a 10 cruces por mes sobre esa carretera de cuota, cuya tarifa normal es de 150 pesos por automóvil.
En la solicitud se explica que una vez obtenido el plástico por un costo de 300 pesos, mismo que es intransferible, es obligatorio cruzar al menos en 10 ocasiones una vez abonado el saldo que va de los 110 a los 510 pesos; el primero para la caseta que se dirige a la región de la Costa Chica y el segundo para cubrir el costo de la caseta hacia la Autopista del Sol desde la zona Diamante o viceversa.
“Es que lo que se pretende es que la tarifa de residentes la aprovechen las personas que sí utilizan con frecuencia la autopista”, justificó una trabajadora en la ventanilla de atención a residentes.
Añadió que una vez que se activa la tarjeta, en cada cruce, el cobrador solicitará la credencial de elector, dado que sólo el titular será usuario y el plástico es intransferible.
Los requisitos para adquirir el plástico son copias fotostáticas de un comprobante de domicilio y de la credencial de elector con domicilio en el puerto.
El pago del trámite y de cada abono a la tarjeta de residente debe hacerse en efectivo, pues no se permiten transferencias ni pagos mediante tarjetas bancarias.
Las personas usuarias del tramo que comunica la Autopista del Sol con la zona Diamante, se quejaron porque la carretera concesionada al gobierno estatal cuenta con escasos señalamientos debido a desviaciones que arriesgan a las personas que circulan con frecuencia.
Descarta Abelina López irregularidades en obras públicas de 2023
ACAPULCO, Gro., 11 de abril de 2025.- La presidenta municipal Abelina López Rodríguez descartó supuestas irregularidades por 898 millones de pesos en obras públicas de 2023, señaladas por la Auditoría Superior del Estado (ASE).
En declaraciones después de dar el banderazo de inicio del dispositivo vacacional de Semana Santa, la alcaldesa aseguró que se trata de recursos federales del Ramo 33 por lo cual la fiscalización le compete a la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
“Yo envié un oficio hace como ocho o nueve meses, preguntando si era competencia del estado y me dijeron que no, si yo entrego los expedientes (a la ASE), ahí sí habría un problema”, consideró y señaló que las acusaciones son en víspera del proceso electoral de 2027.
“¿Ustedes creen que yo me voy a dar el lujo, sabiendo que soy una mujer que conoce el derecho, de que no se apliquen? Eso jamás”, recalcó.
Por otra parte, de una demanda de juicio político en el Congreso del Estado por un adeudo a trabajadores en 2006, dijo que el problema no surgió con ella pero seguirá su proceso legal en Conciliación y Arbitraje y no en la Comisión Instructora.
Sobre la inseguridad, reconoció que hay preocupación entre la población por la violencia en la colonia La Mira tras distintos ataques armados, pero afirmó que hay coordinación entre todas las dependencias.
En este sentido, Abelina López subrayó que su gobierno no evade su responsabilidad en la seguridad e insistió en que se trabaja en conjunto con los gobiernos federal y estatal, además de que hay presencia de policías municipales en varias colonias del puerto.
Cierran muelle de Playa Linda por Mar Fondo en Ixtapa
ZIHUATANEJO, GRO, 11 DE ABRIL DEL 2025-. El muelle de Playa Linda fue cerrado este viernes como medida preventiva ante los embates del fenómeno de Mar de Fondo, cuyos intensos oleajes han golpeado con fuerza la estructura, superando incluso la plataforma de embarque y alcanzando escalinatas y pasamanos del paso peatonal.
Elementos de Protección Civil y Bomberos acudieron al sitio para colocar cintas de delimitación y prohibir el acceso tanto a turistas como a prestadores de servicios que se dirigen hacia la Isla de Ixtapa.
La zona permanece bajo vigilancia constante para evitar cualquier riesgo a la integridad de los visitantes, por el riesgo inminente de que pueda colapsar o de ser azotados por las grandes olas.
Durante las últimas horas, el alto oleaje ha debilitado los pilotes que sostienen el muelle y en la superficie por donde transitan los pasajeros. Las olas han rebasado en varias ocasiones el nivel habitual, lo que refuerza la necesidad de mantener el sitio cerrado hasta nuevo aviso.
Una vez que las condiciones del mar mejoren, se llevará a cabo una inspección exhaustiva para valorar los daños y determinar si es seguro reabrir el muelle.
Protección Civil advirtió que la infraestructura requiere una reconstrucción integral, ya que por años ha sufrido deterioros debido a estos fenómenos naturales.
Aplicarán multa a mujer que derramó un árbol en Chilpancingo
CHILPANCINGO, GRO, 11 DE ABRIL DEL 2025-. Una mujer vecina de la colonia Villas Colibrí será multada con 18 mil pesos y obligada a reponer 20 plantas de árbol luego de mandar desramar un árbol que se encuentra frente a su propiedad, mismo que dejó en riesgo de morir porque no fue podado de forma correcta, la sanción la impone la secretaría de medio Ambiente municipal.
El titular de la dependencia Tulio Ismael Estrada Apatiga, reveló que la mujer hace seis meses solicitó un permiso para derribar el árbol pero le fue denegado y se le notificó, luego el pasado jueves empezaron a cortarle las ramas al árbol y personal de la dependencia acudió a notificarle que no tenía permiso para hacer el corte y le pidieron que se detuviera
Este viernes retomó el corte del árbol y entonces fue la policía y personal del área de Medio Ambiente que acudieron a notificarle que estaba cometiendo una falta grave, misma que se sanciona con una multa de entre 16 a 18 mil pesos, además de la obligación de sembrar 20 árboles.
Estrada Apatiga explicó que los vecinos del fraccionamiento podrán solicitar el sitio en que consideran adecuado sembrar los árboles de modo que la misma colonia resulte beneficiad con la reforestación.
En lo que se refiere a la multa con los recursos que se le cobran primeramente se le dará atención al árbol, se le colocarán vitaminas y se revisará en general su estado de salud para que se garantice su sobrevivencia.
Finalmente señaló que la mujer buscaba culpar a su hijo que sufre una discapacidad de haber hecho el desrame del árbol peor es evidente que se trataba sólo de una treta con la que quería evadir su responsabilidad.
Los vecinos del lugar señalaron que la señora Verónica ha querido desaparecer ese árbol sólo porque le molesta que caigan hojas frente a su casa, por eso consideraron que es una buena acción del gobierno municipal aplicarle una multa.
Resultado de Cofepris de playa Icacos fue por obra de rehabilitación: Abelina
ACAPULCO, GRO, 11 DE ABRIL DDEL 2025-. La alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, afirmó que anteriormente las playas estaban contaminadas y nadie decía nada sobre esa problemática. Esto lo señaló luego de que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) diera a conocer que la playa Icacos no es apta para uso recreativo durante esta Semana Santa.
Según la Cofepris, la playa Icacos no es apta para el uso recreativo de los turistas debido a que se rebasaron los niveles permitidos de enterococos fecales. Sin embargo, no se dieron a conocer los niveles específicos de contaminación. Ante ello, el Ayuntamiento de Acapulco respondió con el levantamiento de un nuevo muestreo en esa zona costera.
En declaraciones a reporteros, este viernes, tras concluir el arranque del operativo vacacional “Semana Santa Segura”, la alcaldesa señaló que el muestreo realizado por Cofepris se llevó a cabo hace unos meses, en un periodo en el que se realizaban trabajos de rehabilitación de la tubería sobre la avenida Costera Miguel Alemán, a la altura del fraccionamiento Costa Azul.
“Fue un tema relacionado con la obra que se estaba concluyendo, y precisamente en ese momento se realizó el muestreo; hubo un problema ahí, pero ya no lo hay”, puntualizó.
Fue un tema relacionado con la obra que se estaba concluyendo, y precisamente en ese momento se realizó el muestreo; hubo un problema ahí, pero ya no lo hay.
López Rodríguez adelantó que este día se darán a conocer los nuevos resultados del muestreo realizado por un laboratorio independiente, contratado por la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA).
Hasta el momento, el puerto de Acapulco se encuentra preparado para recibir a cientos de turistas durante la temporada vacacional de Semana Santa, en la que se espera que las playas luzcan abarrotadas.
POLITICA NACIONAL
México no negociará el tratado de aguas con EU; afirma Shienbaum; lo justo no se negocia, afirma
CD. DE MEXICO, 11 DE ABRIL DEL 2025-. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó claro que México no negociará el Tratado de Aguas de 1944 que se tiene con los Estados Unidos tras la queja del presidente Donald Trump de una supuesta “inequidad” en el reparto de aguas entre ambos países.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo dejó en claro que dicho acuerdo “es justo”. “No creo que deba negociarse, es un tratado justo”, afirmó.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó a México de violar el Tratado de Aguas de 1944, y aseguró que esa actuación “injusta” y que perjudica a los agricultores de Texas se va a acabar “YA”.
“¡ESO SE ACABA YA! Me aseguraré de que México no viole nuestros tratados ni perjudique a nuestros agricultores texanos”, aseveró en su red, Truth Social, en referencia a ese pacto que establece la asignación de las aguas de los ríos Tijuana, Colorado y Bravo desde Fort Quitman, Texas, hasta el golfo de México, que EU ha rebautizado como golfo de América.
El presidente aseguró que México debe al estado de Texas 1.3 millones de acres-pies de agua (aproximadamente 160,290 hectómetros cúbicos), y que debido a ello el mes pasado ya había detenido envíos de agua a Tijuana, algo que seguirá vigente hasta que “México cumpla con el Tratado de Aguas de 1994”, explicó el mandatario.
A pregunta expresa de los medios, Sheinbaum Pardo expresó que “es un tratado justo” y que, incluso, México ha exportado una mayor cantidad de liquido pese al registro constante de sequías en los últimos cuatro años.
Dinero de la Judicatura se va al ISSSTE, no hay nada irregular en eso, afirma la Presidenta
CD. DE MEXICO, 11 DE ABRIL DEL 2025-. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que el Consejo de la Judicatura Federal “No tiene razón, no hay nada irregular”, en la transferencia que ayer hizo Nacional Financiera a la Tesorería de la Federación de los más de 10 mil millones de pesos de los fideicomisos de ese órgano judicial.
“No tiene razón la Corte; de todas maneras pedimos a la secretaria de Gobernación (Rosa Icela Rodríguez) que envíe un comunicado a la Corte para decirle cuál es el sustento jurídico, para lo que se está haciendo, entonces no hay nada irregular, no hay ningún problema”.
Aseguró que esos recursos se van al Issste “en vez de que se queden en unos cuantos de la Corte… Ese recurso no puede destinarse a los altos funcionarios de la Corte, como estaba. Es falso que era para los trabajadores del Poder Judicial, como muchas otras falsedades que han dicho algunos ministros y ministras de la Corte”.
“Que quede claro, dijo, que se garantizan los derechos laborales de todos los trabajadores de la Corte, sus salarios y todo. “Los propios trabajadores del Poder Judicial son trabajadores del Estado, y también para beneficio de los maestros, las maestras, con el objetivo de que los servicios de salud del Issste puedan mejorar sustantivamente, ese es el objetivo que está planteado”.
Indicó que los recursos van a ser para beneficio de los trabajadores del Estado, de todas y de todos, para poder mejorar los servicios de salud del Issste, y va a ser muy transparente, cómo se usa y para qué se dedique” ese dinero.
TEPJF autoriza a gobierno y autoridades promover participación en elección judicial
CD. DE MEXICO, 11 DE ABRIL DEL 2025-. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el gobierno federal y otras instituciones pueden impulsar la participación ciudadana en las elecciones del Poder Judicial programadas para el 1 de junio, aunque con restricciones específicas.
Durante la conferencia matutina, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, explicó que el tribunal invalidó la postura del INE que se autoatribuía facultades exclusivas para promover el voto. La resolución señala que ni la Constitución ni las leyes secundarias limitan estas actividades únicamente al órgano electoral.
Según el fallo, las autoridades pueden realizar campañas informativas y educativas sobre el proceso electoral, siempre que cumplan con ciertos requisitos: no incluir nombres, imágenes o símbolos que identifiquen a funcionarios o candidatos; no utilizar logos o colores institucionales (excepto el INE y OPLEs); y mantener un carácter genérico sin referencia a partidos políticos.
Rodríguez detalló que se permitirá el uso de recursos públicos para comunicación social institucional, siempre que se respeten los principios de neutralidad e imparcialidad. Los materiales deberán incluir un cintillo que especifique su finalidad informativa y no podrán identificar a la institución emisora.
En estas elecciones, los votantes seleccionarán ministros de la Suprema Corte (boleta morada), magistrados del TEPJF (azul), del Tribunal de Disciplina Judicial (turquesa) y de Salas Regionales (naranja), además de juzgadores locales en 19 entidades. La secretaria enfatizó que mientras el gobierno federal no puede promover elecciones locales, las autoridades estatales tampoco deben intervenir en procesos federales.
No queremos un mejoralito; queremos que lo acordado aquí se cumpla: Ceci Flores en reunión con Segob
CD. DE MEXICO, 11 DE ABRIL DEL 2025-. Durante la cuarta Mesa de Diálogo entre el Gobierno federal y colectivos de madres buscadoras, Cecilia Patricia Flores Armenta, fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, reconoció el espacio de escucha por parte de la Secretaría de Gobernación (Segob), pero no dejó pasar la oportunidad para señalar omisiones.
“Es la primera vez en 10 años —desde la desaparición de mi primer hijo— y seis años del segundo, que tengo un diálogo directo con el gobierno”, expresó la activista frente a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
En este sentido, también criticó la ausencia de Rosario Piedra Ibarra, titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), y la indiferencia de Yuriria Rodríguez, responsable de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV). “Siempre nos ha cerrado la puerta. Espero que desde hoy las cosas cambien y nos ponga un poquito de atención”, dijo.
“No le interesa el tema de las víctimas. Que su lugar lo ocupe una persona sensible a todas las causas, solo de unas cuantas”, sentenció la activista.
Al respecto, Rosa Icela Rodríguez respondió a la prensa por esta exigencia que la CNDH fue convocada a las mesas de diálogo y que la institución optó por enviar a un representante.
Tambén, Rosa Icela Rodríguez enfatizó que las víctimas están en el centro del actuar gubernamental y que no se trata de una acción temporal:
Esto no es una flor de un día ni llamarada de petate. Es nuestra obligación y convicciónRosa Icela Rodríguez, titular de la Segob
Segob promete seguimiento y próxima reunión
Durante el encuentro, la secretaria anunció que Froylán Enciso, titular de la Unidad de Derechos Humanos de la Segob, será el enlace permanente con los colectivos, y que se establecerán mecanismos de seguimiento. También instruyó a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas a atraer casos que ameriten atención federal de forma inmediata.
“Lo único que no puede tener una víctima es una falsedad. Hay que hablar con la verdad”, subrayó Rodríguez. La próxima reunión fue agendada para el 17 de junio a las 11:00 horas.
Para concluir el encuentro, en un momento especialmente emotivo, Ceci Flores pidió a las autoridades que este diálogo no se quede en buenas intenciones.
“Este recado es para la presidenta: agradecerle que nuestra voz sea escuchada. Pero nuestro enemigo es el dolor, el que deja la ausencia de nuestros hijos cuando nos los arrebatan”, dijo.
La activista sonorense remarcó que las madres no buscan confrontación, sino ser aliadas en la búsqueda.
No queremos un mejoralito. Queremos que lo acordado aquí se cumpla. Con voluntad podemos lograr muchoCeci Flores, madre buscadora
La activista cerró su intervención con un mensaje de esperanza al pedir un minuto de silencio por las víctimas y para que regresen a casa quienes se encuentran desaparecidos:
“Yo pido en silencio por todos los que hoy están ausentes, por todos los que esperan, con los brazos abiertos, volver a casa”.
La reunión, realizada a puerta cerrada en instalaciones de la Segob, reúne a 17 colectivos de búsqueda provenientes de Sonora, Jalisco, Durango y Colima. Al concluir, se espera un mensaje público con los acuerdos alcanzados.
Propuestas de la Segob
Por su parte, la secretaria Rosa Icela Rodríguez reiteró que el tema de personas desaparecidas es una prioridad del gobierno de Claudia Sheinbaum. Presentó una serie de propuestas contenidas en un decreto presidencial y en reformas legislativas, como:
• Creación de una Plataforma Única de Identidad, con CURP, huella y fotografía desde el nacimiento.
• Implementación de una Alerta Nacional de Búsqueda de activación inmediata.
• Integración de una Base Nacional de Carpetas de Investigación, con actualización en tiempo real.
“Tenemos una obligación del Estado y también una convicción personal. Sus voces serán consideradas y atendidas”, aseguró la funcionaria. También pidió a su equipo actuar con sensibilidad y compromiso: “Antes que servidora pública, soy madre y abuela”.
El diálogo con 17 activistas de cuatro estados (Colima, Durango Jalisco y Sonora) se desarrolla a puerta cerrada y se espera que concluya a media tarde.
Marina desapareció a 54 personas y gobierno de AMLO abandonó a familias: CDHNL
CD. DE MEXICO, 11 DE ABRIL DEL 2025-. El Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo (CDHNL) denunció el abandono del gobierno el presidente Andrés Manuel López Obrador a los familiares de 54 víctimas de desaparición forzada adjudicadas a miembros de la Marina en 2018, ocurridas en la ciudad fronteriza.
De los 54 casos de desaparición forzada registrados por el CDHNL, 52 son atribuidas a personal adscritos a la Unidad de Operaciones Especiales (UNOPES) de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), a cargo del entonces almirante, Marco Antonio Ortega Siu, quienes realizaran diversos operativos realizados entre enero y mayo de 2018, en los que resultaron múltiples detenciones y 54 personas fueron desaparecidas de manera forzada.
Dos casos más, ocurrieron en diciembre de 2018, identificándose como perpetradores a miembros de la Semar.
El presidente del CDHNL, Raymundo Ramos Vázquez, reprochó que “no existe ninguna sentencia condenatoria en firme en contra de los responsables”, a pesar de que las desapariciones forzadas fueron reconocidas en un acto de disculpa pública, derivado de la Recomendación 36VG/2020 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos CNDH).
Ramos Vázquez apuntó que hasta ahora “ninguna institución del Estado mexicano mantiene un interés real por ayudar a localizar a las víctimas”, mientras que a sus familiares dependencias como la Secretaría de Gobernación (Segob), la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), CNDH y la Fiscalía General de la República, les han negado reuniones de seguimiento del caso.
En un comunicado, Ramos Vázquez explicó que los titulares de las dependencias “tiene conocimiento del caso Tamaulipas, pero ninguna quiere ayudar; la presidenta de la CNDH dejó fuera de la recomendación a más de 20 personas para no exhibir el operativo de Estado, la FGR no ha podido demostrar la responsabilidad directa de 24 marinos en cuatro carpetas procesales y tuvieron que ser liberados por un juez federal, mientras que la CEAV no ha realizado ninguna sola reparación integral a cinco años de emitida la recomendación”.
Ante ese escenario, Ramos Vázquez consideró que la presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra “debe renunciar al cargo por ineficiente, por no darle importancia y seguimiento a la recomendación, mientras que la Secretaría de Gobernación le pedimos responder a una solicitud de audiencia que le hicimos este año”.
El CDHNL trasmitió el respaldo de los familiares de las víctimas al Comité de Desapariciones Forzadas de Naciones Unidas (CED), órgano que en 2018 documentó las desapariciones forzadas ocurridas de enero a mayo de 2018, enviando diversas Acciones Urgentes al gobierno de México.
Ramos Vázquez calificó como “una burla para las 54 víctimas de desapariciones forzadas en Nuevo Laredo por parte de la Secretaría de la Marina”, las declaraciones de la CNDH, de la ex secretaria de Gobernación y actual líder de Morena, Luisa María Alcalde, y del presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, quienes han rechazado la existencia de desapariciones forzadas en México y denostado al CED por decidir instrumentar un mecanismo para revisar la situación de desapariciones forzadas en México con posibilidades de ponerla a consideración de la Asamblea General de la ONU.
El comunicado del CDHNL detalló que de las 54 víctimas de desaparición forzada, 19 fueron localizadas por sus familiares sin vida, de los cuales tres eran menor de edad y dos eran mujeres.
A la fecha, la Fiscalía Especial en Investigación de Delitos de Desaparición Forzada (FEIDDF), no ha logrado localizar a 32 víctimas, entre ellas tes mujeres y dos menores de edad.
“Redoblamos esfuerzos no solo para respaldar la seguridad de las familias y turistas que nos visitan, sino además para brindar acompañamiento integral en carreteras, espacios públicos, playas y ciudades de todo el estado”, expresó.
La gobernadora cerró su mensaje con un reconocimiento a los elementos que participan en el operativo y a la población que, dijo, está lista para recibir con los brazos abiertos a los visitantes.
Comentarios