PAQUETE DE NOTICIAS MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 2 DE ABRIL DE 2025
2 DE ABRIL DEL 2025
CONGRESO DEL EDO. DE GRO
Pide Fiscalía desafuero de alcalde de Guerrero; Congreso guarda secrecía
CHILPANCINGO, Gro., 2 de abril de 2025.- La Fiscalía General del Estado (FGE) solicitó al Congreso local un juicio de procedencia para retirarle el fuero a un presidente municipal que no fue identificado y tampoco de qué delito se le acusa.
En la sesión de ayer martes, en el orden del día del Congreso apareció la recepción de un documento de la FGE mediante el cual pedía retirar una inmunidad procesal, a fin de que un servidor público acusado de un delito sea puesto a disposición de una autoridad judicial.
Este miércoles, el diputado local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Arturo Álvarez Angli aceptó que se trata de una solicitud de declaratoria de procedencia para retirar del fuero a un alcalde, que fue remitida a la Comisión Instructora, de la que él es presidente.
Y aunque esta solicitud para retirar el fuero a la autoridad municipal no identificada se maneja con total hermetismo en el Congreso del Estado, Álvarez Angli consideró positivo que haya secrecía mientras no se revisen las pruebas para tomar una determinación.
Al preguntarle de qué alcalde se trata, el diputado local del PVEM y presidente de la Comisión receptora de la solicitud de juicio de desafuero respondió: “No lo recuerdo”.
La Comisión Instructora tendrá 60 días hábiles para presentar una dictamen al respecto y su presidente defendió que el Poder Legislativo procede de manera correcta, sin tomar en cuenta el nivel de gravedad del caso, pero sí el debido proceso y la presunción de inocencia.
GOB-.DEL EDO- DE GRO.
Participa Evelyn Salgado en Mesa de Seguridad Nacional
CD. DE MEXICO, 2 DE ABRIL DEL 2025-. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda estuvo presente en la Mesa de Seguridad Nacional, donde se abordaron temas para coordinar estrategias y reforzar las acciones de protección y bienestar de los guerrerenses ante el repunte de violencia que se ha dado en las últimas semanas en municipios como Chilpancingo y Acapulco.
El encuentro de seguridad se llevó a cabo en Palacio Nacional y fue encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. En su participación, Salgado Pineda destacó que cada día se suman esfuerzos con el Gobierno Federa
Gracias a ello, se ha logrado la reducción de índices delictivos a través del tratamiento prioritario y diario del tema de seguridad en su administración.
Durante el mes de marzo, se registraron diversos ataques en la capital del estado contra distribuidores y comerciantes de carne, los cuales ocurrieron principalmente en el mercado Baltazar R. Leyva Mancilla, donde murieron tres personas y una más resultó lesionada.
Además, el pasado 25 de marzo fueron detectadas 21 cámaras de vigilancia instaladas en la central de abastos, las cuales presuntamente eran operadas por un grupo de la delincuencia organizada.
Hasta inicios de abril del presente año, en el puerto de Acapulco se han registrado 11 homicidios de trabajadores del volante.
Estas cifras, junto con otros hechos, suman un total de 44 personas asesinadas durante el tercer mes de 2025 en el principal destino turístico de Guerrero
RENUNCIA DELEGADA DE LA COL GUADALUPE DE ALCOZAUCA POR AMENAZAS
Renuncia delegada de la colonia Guadalupe de Alcozauca, Guerrero
ALCOZAUCA, GRO, 2 DE ABRIL DEL 2025-. .- Debido a presuntas amenazas de muerte por parte del alcalde de Alcozauca Crispín Agustín Mendoza, renunció ante los integrantes del Honorable Cabildo, Aracely Vázquez Enrique, quien venía fungiendo como delegada de la colonia Guadalupe.
Vázquez Enrique, narró que el pasado 28 de marzo, a las 8 de la mañana, se apersonó en su domicilio de la Colonia Guadalupe, Félix Campos Estrada, actual tesorero municipal, quien le comunicó que fue enviado por el Presidente Municipal Crispín Agustín Mendoza.
Éste le dijo que si como delegada se presentaba a la reunión que convocó la autoridad del pueblo de Coyuxtlahuac “que me atuviera a las consecuencias porque no habrá obra en mi colonia, ya que estoy actuando mal al estar apoyando a las personas que están mal”.
Al continuar narrando, Aracely Vázquez Enrique, aseguró que el tesorero le comentó que el Presidente Crispín Agustín le advertía que si se seguía relacionando con gente revoltosa como Irma y Hermelinda Ortiz Leal, le iba a ir muy mal. Ya que el problema del agua buena lo iba a resolver de manera personal.
La quejosa Aracely Vázquez Enrique, refirió que todas las acciones que ha realizado con el tema de agua buena no ha incurrido en ninguna falta que afecte a su colonia.
Apuntó que el conflicto que mantienen los pueblos de Coyuxtlahuac y Cruz Fandango, es del conocimiento de la ciudadanía, donde está involucrado la propia autoridad municipal, por lo que sus actos como delegada no son a espaldas de nadie e incluso el propio alcalde los ha invitado a que lo acompañen para ser testigos de las reuniones que preside con los de Coyuxtlahuac.
Ante las amenazas, calumnias, y temor a que actúen contra su persona procedió a renunciar su cargo de delegada; advirtiendo que si algo le llegara a pasar o alguno de mis familiares, “responsabilizo al Presidente Municipal y al Tesorero, ya que segura estoy que al ventilar públicamente este documento de renuncia les va a provocar más enojo”.
Finalmente destaca que como mujer no va a permitir que le violenten sus derechos y menos que la intimiden y le pongan condiciones para hacer su trabajo.
POLICIACO
Lo matan de 7 balazos en la colonia Garita de Acapulco
ACAPULCO, Gro., 2 de abril de 2025.- Un hombre fue asesinado a balazos en la colonia Garita en el puerto.
El ataque armado ocurrió a las 13:30 horas de este miércoles frente al módulo de policías del puente a desnivel de la Y griega.
Testigos señalaron que hombres armados a bordo de dos motocicletas dispararon en siete ocasiones a la víctima cuando circulaba en su auto junto a dos niños en el interior.
Tras recibir los disparos, el hombre se bajó del coche y comenzó a correr sobre la calle para buscar donde refugiarse, sin embargo, debido a la gravedad de las heridas no logró avanzar y perdió la vida.
Los menores de cinco y seis años de edad, se reportaron ilesos del ataque y fueron trasladados al Centro de Salud de La Garita.
El auto de la víctima de la marca Volkswagen, tipo Golf GTI, color gris resultó con daños en el cristal.
Autoridades indican que se pudo haber tratado de un asalto ya que afirman que en el interior del coche se encontró una suma de dinero.
Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGR) llevaron a cabo las investigaciones correspondientes y el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) en calidad de desconocido
Asesinan a padre e hijo en La Montaña de Guerrero
TLAPA, GRO, , 2 de abril de 2025.-Dos hombres asesinados a balazos cuando salían de la cabecera municipal de Zapotitlán Tablas, en la región de La Montaña.
El hecho ocurrió cerca de las 8 horas, cuando hombres armados atacaron a balazos a las víctimas, quienes salían de la mencionada cabecera con dirección al poblado de Buenavista; se informó que las víctimas eran padre y su hijo.
Al lugar acudió la Policía Municipal y la Guardia Nacional (GN), quienes acordaron el área, mientras la Fiscalía General del Estado (FGE) llevó a cabo las diligencias correspondientes.
La violencia en este municipio ha incrementado, apenas el 29 de marzo
(PT) en Copanatoyac, Guerrero, Juvenal Calleja Peralta, su esposa y tres familiares más fueron asesinados a balazos en una emboscada en la comunidad de Laguna de Membrillo del dicho municipio.
Balean el “Sanatorio América”, propiedad del alcalde de Chilpancingo
CHILPANCINGO, GRO, 2 DE ABRIL DEL 2025-. El “sanatorio América”, propiedad del alcalde de Chilpancingo Gustavo Alarcón Herrera, fue atacado a balazos la madrugada de este miércoles, los disparos impactaron la pared y algunos vidrios sin causar lesiones a ninguna persona.
Gustavo Alarcón Herrera asumió la alcaldía de Chilpancingo en sustitución de Alejandro Arcos Catalán quien fue privado de la vida el 6 de octubre y su cuerpo decapitado abandonado en una camioneta al oriente de la ciudad.
Previo el asesinato de Alejandro Arcos también fueron asesinados dos elementos de su equipo cercano que estaban designados para ser parte del gabinete municipal.
Por el asesinato de Arcos Catalán se encuentra detenido un ex militar que fungía como secretario de seguridad pública en la administración de Gustavo Alarcón, Germán Reyes, y de acuerdo con lo que se ha ventilado en su juicio, el motivo para ordenar el crimen fue que el alcalde se negó a integrar en espacios del área de finanzas y obras públicas a miembros de un grupo criminal.
Gustavo Alarcón asumió la alcaldía y desde el primer momento se le asignó seguridad por parte de la Guardia Nacional quienes mantienen un fuerte dispositivo en torno a su persona.
Alrededor de las 3 de la mañana de este miércoles sujetos armados llegaron a la calle Altamirano en el centro de Chilpancingo y dispararon en al menos 15 ocasiones contra la fachada del sanatorio América, un hospital que fue construido por el padre del actual alcalde Gustavo Alarcón, Saúl Alarcón Abarca.
Tras la agresión el sitio fue acordonado por elementos de seguridad pública del estado quienes cerraron de esquina a esquina la vialidad en la calle Altamirano mientras se realizaban las diligencias.
Mientras tanto un dispositivo de diversas corporaciones se desplegó en calle aledañas para tratar de localizar a los agresores quienes se dieron a la fuga presuntamente en motocicletas.
Destruyen plantíos de amapola y marihuana en estados, incluido Guerrero
ACAPULCO, Gro., 2 de abril de 2025.- El Ejército y Fuerza Aérea Mexicana, llevaron a cabo la destrucción 147 plantíos de amapola en 21 hectáreas y 40 plantíos de marihuana en tres hectáreas, como parte de un dispositivo de erradicación de cultivos ilícitos.
Los estados donde se llevó a cabo este dispositivo fueron Chihuahua, Durango, Guerrero y Oaxaca.
Por otro lado, en el poblado de San Rafael, Nayarit, la Secretaría de Marina (Semar), basado en información de inteligencia localizó y erradicó siete plantíos de amapola en un área de 40 mil 50 metros cuadrados, con aproximadamente 801 mil plantas.
En Sinaloa, en los municipios de Culiacán y Cosalá, el Ejército Mexicano localizó un laboratorio clandestino utilizado para la producción de metanfetamina y nueve áreas de concentración de material diverso.
En el dispositivo se aseguraron 4 mil 350 litros y 300 kilos de sustancias químicas, así como cuatro reactores de síntesis orgánica.
El costo estimado de la droga asegurada asciende a mil 806 millones de pesos.
Pugna entre bandas delincuenciales impactan a trabajadores del volante
ACAPULCO, GRO, 2 DE ABRIL DEL 2025-. La pelea que enfrentan grupos delincuenciales en Acapulco ha provocado la muerte violenta de 17 choferes de camionetas urvans y taxis en lo que va de este 2025 ha sumado, de los cuales 11 se han registrado en el mes de marzo.
El transporte público en los últimos tres años ha sido de los sectores más vulnerables ante acciones de sujetos relacionados con el cobro de cuota donde han resultado unidades baleadas e incendiadas.
A principios de año del 2024 los ataques en contra del gremio del transporte provocaron la suspensión del servicio que afectó a miles de ciudadanos y desde esa fecha se mantiene en operativos de seguridad en el interior de los camiones urbanos con presencia de policías estatales y la guardia nacional.
Este 2025 los ataques no han cesado y durante el mes de marzo se intensificaron debido a que en menos de dos semanas, once transportistas entre ellos dos mujeres una checadora de ruta de la zona Poniente y una conductora de urvan de la ruta Infonavit -Centro fueron asesinados a balazos, así como uno más fue abandonada su cabeza en una hielera.
Ante esos hechos el Sub Secretario de Desarrollo Político y Social del Estado, Francisco Rodríguez Cisneros reconoció que la ola de violencia que se ha registrado en las últimas semanas es el “reacomodo de grupos delictivos” que también buscan generar terror y pánico entre la sociedad de Acapulco.
Sin embargo, aseguró que fuerzas policiacas están trabajando para reforzar la seguridad y están identificando que grupos delictivos son.
Opinó que el tema de los transportistas, es un “proceso complejo” donde grupos de la delincuencia organizada desafortunadamente mantienen este acoso contra el sector, no obstante, destacó el acompañamiento a través de la Policía Estatal, Guardia Nacional, Defensa Nacional en transporte urbano, en la zona Poniente y Centro de la ciudad donde hay sitios de Taxis.
“Desde ayer y hoy se reforzo la seguridad en la ciudad, el acompañamiento se está coordinando con los transportistas en alguna de las bases que ellos tienen y se está trabajando”.
Durante el 2024 fueron incendiados varios camiones urbanos y choferes asesinados en el marco de acciones de acciones ilegales y extorsión.
Este 2025 no ha sido la excepción pues también se tiene el registro de camionetas de diferentes rutas alimentadoras calcinadas.
La Fiscalía General del Estado tiene abiertas más de 20 carpetas de investigación en contra de sujetos que amenazan a organizaciones de transportistas con matar a los conductores e incendiar camiones en caso de no acceder a pagar distintas cantidades de dinero.
Ante los recientes crímenes, se ha suspendido parcialmente el servicio del transporte e incluso ante las acciones de los grupos criminales, hace una semana, se realizó un bloqueo sobre la calzada Píe de la Cuesta donde transportistas denunciaron cobro de extorsión.
La protesta duró poco tiempo debido a que desde edificios de los alrededores, se hicieron disparos a las camionetas y una de ellas registró un impacto que propició dirimir la inconformidad.
En Acapulco, la pelea de grupos criminales por el cobro de piso, ha impactado no solo al transporte público, sino también al sector empresarial y restaurantero donde empresarios son extorsionados y negocios han sido calcinados, uno de ellos en playa Caleta por miembros de bandas que exigen el pago de cuotas para permitirles trabajar.
Marzo deja 44 personas asesinadas; 11 de ellas son transportistas
ACAPULCO, GRO, 2 DE ABRIL DEDL 2025-. La ola de violencia durante el mes de marzo de este año en Acapulco dejó una suma de 44 personas asesinadas en Acapulco entre ellas 8 fueron mujeres y 11 transportistas, lo que representa un promedio de 1.3 homicidios dolosos por día.
El pasado 27 de marzo en menos de siete horas tres choferes de taxis azul con blanco fueron asesinados cuando circulaban en sus unidades de transporte, uno en la avenida Constituyentes, otro sobre Cuauhtémoc a la altura del IMSS, y en la colonia Progreso.
Ese mismo jueves un automóvil fue incendiado y se impactó contra un autobús que se encontraba estacionado, en la calle Adolfo López Mateos, atrás de la escuela secundaria número 12 informaron colonia Morelos en Acapulco.
Las autoridades informaron que sujetos desconocidos incendiaron el automóvil marca Volkswagen tipo Pointer cuando subía en la calle prolongada y al arder lo arrojaron hacia abajo donde se encontraba la unidad de transporte.
El miércoles 26 en la calle del Campesino de la colonia Revolución ubicada en la parte alta de la Francisco Villa otro transportista fue atacado a balazos cuando se encontraba con una persona en la unidad de transporte.
La mañana de lunes 31 de marzo un chofer del transporte público adulto mayor fue asesinado cuando caminaba por las inmediaciones de la avenida constituyentes frente al estacionamiento de la tienda departamental Coppel Bahía ubicada en la colonia Centro.
El Sol de Acapulco a lo largo de este 2025 ha contabilizado un total de 17 transportistas ultimados a balazos, 11 durante el mes de marzo, 3 en febrero y 3 en enero.
De esta jornada de violencia en contra de transportistas en Acapulco en este tercer mes también fueron acribillados choferes de urvans, una mujer de la ruta Infonavit-Centro, otro de la ruta Antorcha Revoluciónaria-Caleta así como una checadora de ruta y una cabeza de un transportista fue abandonada en una hielera cerca de los arcos de Pie de la Cuesta.
El pasado 6 de marzo un hombre resultó muerto a balazos y una mujer herida luego de un ataque armado a un sitio de taxis de ruta alimentadora María de la O, ubicado en la entrada de la colonia Santa Cruz en Acapulco.
El 10 de marzo un chofer de la ruta alimentadora de la 5 de Mayo en la colonia la Cima fue atacado a balazos el cual resultó herido, sin embargo, tras la gravedad de sus heridas murió en el hospital.
Tras enfrentamientos armados entre presuntos grupos delincuenciales y policías fueron detenidos cuatro hombres en la colonia Antorcha Revolucionaria y ampliación Silvestre Castro ambas colindantes con fraccionamiento Mozimba en la zona Poniente de Acapulco.
Durante el mes de febrero se contabilizaron 27 personas privadas de la vida en el puerto entre ellos dos mujeres, un policía vial y 3 transportistas así como el incendio de una camioneta de la ruta alimentadora en la colonia Arroyo Seco, en la calle Fuerte de San Diego, frente al jardín de niños Rubén Figueroa.
En el mes de enero se contabilizaron 45 crímenes de los cuales 2 fueron mujeres y 43 hombres, entre ellos dos taxistas, un chofer de una urvan y localizaron los restos humanos de tres personas en diferentes colonias del puerto y se registró el incendio de 8 locales comerciales en diferentes mercados de Acapulco, como el de las Cruces y Zapata.
En lo que va del año se han acribillado a más de 116 víctimas, 12 son mujeres y el resto hombres. Las muertes en su mayoría son por impactos de bala y torniquete, sin embargo, durante el mes de marzo se contabilizaron alrededor de 8 personas localizadas sin vida en restos humanos.
MUNICIPIO
Refuerza Gobierno de Guerrero atención a la niñez en región Centro
CHILPANCINGO, Gro., 2 de abril de 2025.- Con el propósito de generar mejores condiciones para dar continuidad a la preparación académica de las niñas, niños y adolescentes, el programa “Ver Bien Para Aprender Mejor” realiza brigadas optométricas en escuelas de educación básica de 28 comunidades y municipios de la región Centro, beneficiando a alumnos con problemas de agudeza visual.
De acuerdo con un boletín, estas brigadas, organizadas por la Coordinación Estatal del Programa Ver Bien para Aprender Mejor, bajo la dirección de Jorge Alberto Acevedo Rumebe, tienen como objetivo contribuir al aprovechamiento escolar, permanencia y conclusión de la educación básica, mediante la entrega gratuita de anteojos de alta calidad a estudiantes de primaria y secundaria.
En marzo fueron atendidos alumnos de localidades de municipios como Chilpancingo de los Bravo, Quechultenango, Mochitlán, Eduardo Neri y Tixtla. Las fechas de atención de las brigadas, que abarcan el periodo del 03 de marzo al 11 de abril de 2025, incluyen diagnósticos optométricos gruesos y finos.
El programa, alineado con la visión de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, refuerza su misión de brindar atención optométrica gratuita y promover una cultura de cuidado visual entre la población estudiantil.
“Ver Bien Para Aprender Mejor” no solo impacta en el rendimiento académico, sino también en la integración social y familiar de los estudiantes, sentando las bases para un futuro con más oportunidades.
Inicia pre registro de vendedores de playa del Acapulco se Transforma
ACAPULCO, Gro., 2 de abril de 2025.- Ha comenzado el pre registro de vendedores ambulantes en las diferentes playas del puerto ante el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) con lo cual buscaran obtener un permiso transitorio ambulante como parte del reordenamiento del programa Acapulco se Transforma Contigo.
Desde las 10 horas de este miércoles, comenzaron a llegar los vendedores ambulantes al hotel Amares, donde dio inició el mencionado registro.
Se espera que participen el día de hoy ambulantes de las playas Icacos, Condesa y El Morro; se estima que son alrededor de dos mil personas.
En declaraciones, el dirigente de Turisteros Unidos de Defensa y Rescate de la Playa Icacos (Tuderpi) Marco Antonio Suastegui Muñoz dijo que esta es la primera etapa, la cual consiste en la entrega de documentos de más de siete mil vendedores ambulantes.
Los interesados deberán comprobar que trabajan desde hace más de 10 años, así como su INE, comprobante de domicilio, CURP y carta de radicación.
En la segunda etapa Fonatur entregará todos los documentos y requisitos a la Semarnat, quienes revisarán y aprobarán dichos permisos transitorios ambulantes.
Además, revisarán los horarios, los días y las áreas en que podrán trabajar estos vendedores, incluso reconoció que habrá algunos prestadores que no podrán aprobar y recibir su permiso transitorio.
EL mismo procedimiento será para quienes venden comida en la franja de arena.
“Los alimentos son un punto rojo, los comerciantes van a tener que someterse a un proceso de salubridad y sanidad que el Ayuntamiento a través de la dirección de salud deberá verificar “, explicó Suastegui Muñoz. Abundó que “ya no se va a permitir que se derrame aceite comestible quemado en la playa, así como traer anafre, tanque de gas a la playa, entonces estos criterios lo vamos a ir compartiendo”, sentenció.
Marchan cetegistas de Apango para exigir personal que falta en la zona 09
CHILPANCINGO, GRO, 2 DE ABRIL DEL 2025-. Maestros pertenecientes a la zona escolar 09 que tiene su sede en el municipio de Apango se manifestaron en la capital para demandar la asignación de maestros y personal de apoyo a la educación que hace falta en la zona y que al no designarlo la SEG genera una situación de discriminación para los niños de las escuelas.
Los manifestantes caminaron por la avenida Lázaro Cárdenas en la que generaron un severo caos vehicular, exigieron a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) la asignación de un maestro de educación física, un trabajador administrativo y ocho nombramientos pendientes.
La movilización partió desde la avenida Ruffo Figueroa y hasta llegar a la glorieta de Las Banderas, donde bloquearon ambos sentidos de la avenida Lázaro Cárdenas.
Los inconformes declararon que estaban a la espera de una reunión en las oficinas del programa de expansión de educación inicial de la SEG y a manera de presión para obtener respuestas favorables decidieron bloquear esta vialidad.
Una de las exigencias de los manifestantes fue que en la reunión se presentaran funcionarios de alto nivel qu8e tengan capacidad resolutiva a fin de que no sea sólo para escucharlos sino que se les den respuestas de forma inmediata, “queremos que esté el secretario de educación y representantes de la SEP”.
El bloqueo duró un lapso aproximado de 20 minutos y posteriormente una comisión de manifestantes ingresó a su reunión, mientras que los otros esperaron en el monumento a las banderas sin afectación al tráfico.
Finalmente los maestros señalaron que son parte de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la educación y en caso de que se mantenga la postura de omisión para atenderlos convocarán a su dirigencia para fortalecer el movimiento e instalar manifestaciones permanentes en diversas partes de la ciudad.
Bloquean otra vez carretera en Tlapa maestros de Cochoapa El Grande
CHILPANCINGO, Gro., 2 de abril de 2025.- Por segundo día consecutivo, maestros y padres de familia del municipio de Cochoapa El Grande han bloqueo la carretera federal Tlapa-Chilapa, para presionar a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) a que cumpla con la reunión que les prometieron este miércoles.
Como informó Quadratín Guerrero, maestros y padres de familia del municipio de Cochoapa El Grande, bloquearon el pasado martes la carretera federal en la entrada de Tlapa, desde las 8 hasta las 15 horas.
El cierre protesta de los más de 100 inconformes comenzó cerca de las 8 horas de este martes, en Ahuatepec Ejido.
La carretera fue cerrada mientras se lleva a cabo la reunión entre los manifestantes y representantes de la SEG.
Escombro en cauce del río Huacapa causará graves afectaciones
CHILPANCINGO, GRO, 2 DE ABRIL DEL 2025-. Vecinos de diversas colonias situadas al norte de la capital advirtieron que en el próximo temporal de lluvias existe un riesgo latente de que ocurran desgracias con el desbordamiento del río Huacapa luego de que en diversos sitios frente a la presa Cerrito Rico se han depositado miles de camiones de escombro y cascajo que bloquean prácticamente todo el cauce de este cuerpo de agua.
Los quejosos explicaron que hay personas que fueron damnificadas desde las tormentas Ingrid y Manuel y en su momento fueron apoyados para su reubicación, sin embargo, se mantuvieron en posesión de sus supuestos predios y cobran a transportistas para tirar residuos de obras en el cauce del río Huacapa, de esta forma están ganando que sus predios sean más grandes y el espacio para el agua más pequeño.
Los quejosos protestaron y bloquearon la vialidad de la entrada a la colonia Ámate Amarillo, esto para exigir a las autoridades municipales el retiro de todo el escombro que se encuentra obstruyendo el cause del río y que se aplique la ley a quienes lo colocaron ahí de manera irresponsable.
Explicaron que al tratarse de un río la jurisdicción correspondería al Gobierno Federal a través de instancias como la Comisión Nacional del agua sin embargo por estar dentro de una zona poblada también tendría injerencia el gobierno del estado y el municipal a pesar de eso ninguno de los tres órdenes de gobierno ha hecho algo para impedir que se siga afectando de manera tan cruel es de cauce que tarde o temprano repercutirá en perjuicio de todos los que habitan en colonias cercanas a este río.
La protesta participaron medio centenar de personas provenientes de las colonias San Rafael Norte, Lucía Alcocer, Bugambilias, Galeana, Haciendita Aeropuerto, Ámate y Ámate Amarillo, durante más de una hora bloquearon la calle que conecta a colonias del norponiente y luego de que ninguna autoridad acudiera anunciaron que regresarían a sus colonias para informar a todos que no hay ninguna respuesta del gobierno y entonces puedan proyectar alguna otra acción más fuerte como lo podría hacer el bloqueo a la autopista del sol.
Una de las vecinas afectadas, informó que desconocen quién o quienes estén rellenando esa zona, que es donde desemboca la presa del Cerrito Rico, únicamente se enteraron por publicaciones a través del Facebook.
Relató que de no ser atendida esta situación cuanto antes, en la próxima temporada de lluvias varias colonias aledañas al encauzamiento al río huacapa podrían volver a sufrir afectaciones, incluso peores que las ocasionadas por el huracán “John”.
La afectada, declaró que ella tiene su vivienda en la Colonia Haciendita Aeropuerto parte baja (pegado al cauce del río) por lo qué durante el huracán sufrió afectaciones, pero lamentablemente no recibió buen apoyo gubernamental.
Urgen limpiar alcantarillas de la avenida Insurgentes en Chilpancingo
CHILPANCINGO, GRO, 2 DE ABRIL DEL 2025-. Vecinos de la avenida Insurgentes y personas que asisten al mercado Baltazar R Leyva Mancilla para surtir su despensa urgieron al gobierno municipal para que desazolve tres alcantarillas que se encuentran completamente llenas de residuos y ocasionan que aguas negras fluyan sobre el pavimento, además de que generan malos olores y un foco de contaminación.
Las coladeras se ubican frente a las instalaciones del mercado central, una antes de ingresar al estacionamiento, la segunda debajo del puente peatonal y la tercera metros más adelante, a la altura de la entrada del estacionamiento de carga y descarga.
Haciendo un recorrido por la zona se pudo constatar que las tres presentan gran cantidad de basura y residuos, así como también aguas negras, que brotan de las mismas al momento de que pasan los vehículos sobre ellas.
La señora Ana Luisa Escarramán, señaló que el problema del agua saliendo de las alcantarillas es grave porque además de ser una deplorable imagen de la ciudad es un riesgo para quienes acuden a comprar sus víveres en este lugar, salimos con alimentos que se comen directamente como el queso, también la carne, verduras que se pasan en las bolsas de mandado muy cerca del brote de aguas negras y se contaminan.
Las tres alcantarillas se ubican en sitios muy transitados por las personas que acuden al mercado y van hacia las paradas de transporte público, “seguramente por eso hay muchas enfermedades en Chilpancingo porque la ciudad está siempre sucia con basura en las calles y drenajes colapsados”.
Guadalupe Garibay otra mujer que acude a surtirse en el mercado hizo un llamado a las autoridades municipales para que atiendan este caso y realicen el desasolve correspondiente de las coladeras, así como también implementen operativos de seguridad para evitar que tiren basura.
Aunque es una responsabilidad de todo el pueblo mantener limpia la ciudad el gobierno tiene una responsabilidad y le corresponde barrer las calles, mantenerlas limpias y castigar a quienes no respetan las normas de urbanidad.
Finalmente resaltó que en este momento la ciudad está seca porque no llueve pero el problema se agudizará en mayo que inicie el temporal de lluvias y el agua brotará en las call
INE
INE arranca auditoría para determinar adeudo de impuestos de partidos
CD. DE MEXICO, 2 DE ABRIL DEL 2025-. El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó los plazos para la auditoría especial al rubro de impuestos por pagar de los partidos políticos nacionales y locales, con la advertencia de que si detecta que no enteraron impuestos al Servicio de Administración Tributaria (SAT) serán acreedores a sanciones severas.
De acuerdo con lo aprobado por el INE, se propone que el 24 de abril se notifique un único oficio de errores y omisiones. La respuesta a este oficio por parte de los sujetos obligados será el 7 de mayo y Consejo General deberá resolver el dictamen el 2 de julio
La consejera Carla Humphrey, presidenta de la Comisión de Fiscalización, recordó que en la revisión de los informes de gastos de los partidos políticos del ejercicio fiscal 2023 se detectaron importantes saldos pendientes e inconsistencias en el rubro de impuestos por pagar, correspondientes a ejercicios anteriores, principalmente 2022 y años previos, por lo que decidieron hacer la auditoría.
Explicó que las auditorías tienen como objetivo verificar el estatus de los impuestos por pagar, corroborando si han sido enterados a las autoridades correspondientes, contrastar la información contable de los partidos políticos, con los datos oficiales disponibles ante autoridades fiscales y de seguridad social, incorporar las correcciones en el sistema de contabilidad en línea, acompañadas de documentación soporte; y determinar si existen errores, omisiones o irregularidades en materia electoral y, en su caso, emitir las sanciones correspondientes conforme a la materia.
Advirtió que en caso de “detectar que un partido político no enteró impuestos que fueron retenidos, se considerará como una fuente de financiamiento ilícito o indebido, lo que puede derivar en sanciones severas, incluyendo el tratamiento de estos recursos como aportaciones de origen prohibido”.
El 5 de febrero de 2023, se publicó que seis partidos con registro nacional y partidos locales han omitido entregar al SAT 287 millones 425 mil 913 pesos correspondientes al pago de impuestos de los sueldos de sus empleados.
De acuerdo con un informe del árbitro electoral, Morena es el partido que más retenciones indebidas ha realizado con un total de 155 millones 976 mil 579 pesos, seguido del Partido del Trabajo con 36 millones 772 mil 90 pesos, PRD con 13 millones 321 mil 621 pesos, Partido Verde con un millón 8 mil 430 pesos, Movimiento Ciudadano con 729 mil 213 pesos, Acción Nacional con 5 mil 846 pesos y los partidos locales con 3 millones 599 mil 875 pesos. El PRI fue el único partido que no registró adeudos.
ECONOMIA NACIONAL
Hacienda no ve riesgos de recesión este año pero ajusta previsión del déficit público
CD. DE MEXICO, 2 DE ABRIL DEL 2025-. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público ajustó la previsión del déficit público a un rango de 3.9 a 4 por ciento y para 2026, prevé un margen entre 3.2 y 3.5 por ciento.
Hacienda no prevé un estancamiento de la economía ni una recesión este año, pero sí estima un crecimiento moderado, entre 1.5 y 2.3 por ciento por la incertidumbre de la política comercial bilateral de Estados Unidos, entre otros factores.
Proyecta que el Banco de México continúe con su postura monetaria, y la tasa de referencia cierre 2025 en 8 por ciento y en 7 por ciento al concluir 2026; en contraparte, proyecta que la inflación cierre este año en 3.5 por ciento –ya en el rango objetivo del banco central, que va de 3 a 4 por ciento– y que en 2026 concluya en 3 por ciento.
La dependencia a cargo de Edgar Amador Zamora movió su previsión sobre el tipo de cambio; estima que el peso mexicano se deprecie un promedio 8 por ciento al cierre de 2025, para cotizarse en 20 pesos por dólar, lo que repercutirá en el costo de la deuda y en el saldo histórico de los requerimientos financieros del sector público (SHRFSP).
Este ajuste (en el tipo de cambio) reflejaría la incertidumbre asociada con las revisiones en las políticas comerciales y fiscales de Estados Unidos, así como a las condiciones financieras globales, reconoció Hacienda.
La depreciación del peso incide en el costo de la deuda, que aumentará en 2 mil 300 millones de pesos; y en general el SHRFSP –la medida más amplia de la deuda– llegará a 18 billones 801 mil 257.7 millones de pesos, equivalentes a 52.3 por ciento del PIB.
Debido a que el incremento es contable por la depreciación del peso, se mantiene intacta la capacidad del Estado mexicano para cumplir con sus obligaciones financieras a corto y mediano plazos, preservando la estabilidad macroeconómica del país, aseguró Hacienda.
'Humanismo mexicano da resultados'; Hacienda recauda más de un billón al cierre de marzo, dice Sheinbaum
CD. DE MEXICO, 2 DE ABRIL DEL 2025-. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que al 31 de marzo pasado se alcanzó una recaudación de un billón 717 mil 288 millones de pesos, el nivel de empleo “más alto de la historia”, con 22 millones 465 mil 100 puestos de trabajo afiliados al IMSS.
En su rutinaria conferencia matutina, dijo que “el modelo de economía moral, de humanismo mexicano, del principio de por el bien de todos los pobres, da resultados”.
Indicó que en marzo se crearon 226 mil 731 empleos formales, aunque “el marzo del año pasado del 24, no fue muy bueno incluso hubo una pequeña caída, creo que de 410 empleos y ahora hay un incremento de 34 mil 179”.
Los ingresos del gobierno federal al cierre del mes pasado “fueron casi 19.7 por ciento en términos reales, por encima de lo que fue en enero o marzo del 2024 en términos reales; es decir, descontando inflación”, destacó.
Agradeció a todos los contribuyentes “porque se están pagando los impuestos; hay algunos que todavía se resisten a cumplir con la ley, pero la gente tiene confianza en el gobierno y está pagando”.
Recordó que marzo fue el cierre de las declaraciones de personas morales.
POLITICA NACIONAL
Sheinbaum anunciará un 'Plan de Fortalecimiento de la Economía' para enfrentar aranceles de Trump
CD. DE MEXICO, 2 DE ABRIL DEL 2025-. -. “Nosotros tenemos un plan de fortalecimiento de la economía, en cualquiera de las circunstancias, es el Plan México y ahora lo vamos a fortalecer más. No somos negativos”, afirmó este día la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
“Hoy en la tarde, a las 2 de la tarde hora de México, ya es el anuncio del presidente Trump sobre aranceles a todo el mundo, solo en su caso a México. Vamos a ver cuál es el anuncio que dan”, señaló.
En su habitual conferencia matutina la mandataria refirió que el gobierno fortalecerá el Plan México de cara a los próximos meses.
Indicó que será este jueves 3 de abril cuando anuncie un “programa integral” para responder a los gravámenes de la Administración Trump.
“Mañana lo vamos a anunciar, es un programa integral lo que vamos a anunciar, no es un asunto de si tú me pones aranceles, yo te pongo aranceles”, aclaró.
Donald Trump, anunciará a las 16:00 h local de Washington. D.C. (14:00 h tiempo del centro de México) en un gran evento llamado ‘Make America Wealthy Again’ (“Hacer a EE.UU. rico de nuevo”), que se celebrará en la Rosaleda de la Casa Blanca, donde los cerezos ya están en flor, y al que acudirán todos los miembros de su gabinete.
Una vez que Trump haga el anuncio, los aranceles entrarán en vigor inmediatamente, según detalló la Casa Blanca.
Senadores oaxaqueños de Morena piden a Murat que renuncié a su solicitud de afiliación
CD. DE MEXICO, 2 DE ABRIL DEL 2025-. Un grupo de Senadores de la República oaxaqueños que forman parrte de Morena y del PVEM pidieron al exgobernador Alejandro Murat a seguir los pasos de Miguel Ángel Yunes Márquez y renuncié a su registro como militante de MORENA.
En el comunicado del partido Laura Estrada Mauro y Antonino Morales Toledo de MORENA y Luis Alfonso Silva, del Partido Verde celebraron la determinación de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena de negar la solicitud de afiliación de Yunes Márquez.
El pasado martes, Miguel Ángel Yunes Márquez anunció que retiró formalmente su solicitud de afiliación al partido Morena, argumentando que su intención nunca fue generar divisiones internas.
Murat descarta dejar Morena tras rechazo a Yunes Márquez
El exgobernador priista de Oaxaca, Alejandro Murat, descartó abandonar Morena tras la declinación de Miguel Ángel Yunes al partido guinda.
“No se me hagan bolas”, respondió Murat al ser cuestionado sobre su permanencia en el partido, ante las críticas internas. “Yo veo a la caballada muy flaca”, comentó.
Nosotros ya estamos en una ruta, y de lo que se trata hoy es respaldar a la presidenta Claudia Sheinbaum.Alejandro Murat.
—“¿No se va a ir de Morena?”, se le preguntó.
—“Acá estamos firmes. Pa’ atrás ni para agarrar vuelito. Y los que tengan la piel delgada, que se hagan a un lado”, afirmó.
Sus compañeros de bancada, Laura Estrada, Antonino Morales (Morena) y Luis Alfonso Silva (PVEM), celebraron que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) rechazara la solicitud de afiliación de Yunes, e invitaron al expriista a seguir su ejemplo.
Las rencillas incluyeron a Marko Cortés Mendoza, entonces presidente nacional del PAN, quien dijo en febrero pasado que la decisión de Yunes de sumarse a Morena responde a un pacto de impunidad, con el que buscó protegerse de investigaciones en su contra, tanto en México como en Estados Unidos.
También el reclamo de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, quién pidió a la Comisión de Honestidad y Justicia del partido que no lo aceptara como militante.
SIn embargo, Adán Augusto López Hernández, coordinador de la bancada de Morena en el Senado, y Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva, acompañaron a Miguel Ángel Yunes Márquez durante su afiliación al partido.
Senado declara constitucional reforma de Sheinbaum en simplificación administrativa
CD. DE MEXICO, 2 DE ABRIL DEL 2025-. El Senado de la República emitió este miércoles la declaratoria de constitucionalidad de la reforma en materia de simplificación administrativa y digitalización, promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
La reforma tiene como objetivo central reducir la carga burocrática, agilizar los trámites gubernamentales y avanzar hacia la digitalización de los servicios públicos, como parte de los ejes del nuevo gobierno federal.
Durante la sesión ordinaria se recibió el oficio que contiene el proyecto de declaratoria de aprobación del decreto, mediante el cual se reforman el párrafo décimo del artículo 25 y la fracción XXIX-Y del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
La presidenta en funciones de la Mesa Directiva, Imelda Castro Castro, fue la encargada de emitir la declaratoria, tras confirmarse que 22 congresos estatales avalaron la reforma constitucional.
“De conformidad con el artículo 135 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, al haberse recibido las aprobaciones de los congresos de Campeche, Durango, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas, Baja California, Chiapas, Colima y la Ciudad de México, esta Cámara de Senadores declara aprobado el decreto de reforma constitucional”, expresó Castro desde tribuna.
Posteriormente, la Secretaría del Senado realizó el escrutinio de los votos y la Presidencia turnó el decreto al Diario Oficial de la Federación para su publicación.
La reforma establece cambios a los artículos 25 y 73 de la Carta Magna. En el artículo 25 se obliga a las autoridades de los tres órdenes de gobierno a implementar políticas públicas orientadas a la simplificación administrativa y a la digitalización de trámites y servicios. Esto incluye la adopción de mejores prácticas regulatorias y el fortalecimiento de las capacidades tecnológicas en la gestión pública.
En tanto, el artículo 73 faculta al Congreso de la Unión para expedir una Ley Nacional en la materia, que determine los principios y obligaciones a los que deberán sujetarse las entidades federativas y municipios en cuanto a simplificación y digitalización administrativa.
Entre los objetivos principales de la reforma se encuentran:
• Reducción de la burocracia: Agilizar procesos administrativos para hacerlos más accesibles y eficientes para la ciudadanía.
• Combate a la corrupción: Disminuir la discrecionalidad y el contacto presencial en los trámites, reduciendo así oportunidades de corrupción.
• Digitalización de servicios: Implementar plataformas tecnológicas que permitan realizar trámites en línea, fortaleciendo la relación entre el Estado y la ciudadanía.
Como parte de esta estrategia, se anunció la creación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), la cual será responsable de liderar los procesos de digitalización del gobierno federal y desarrollar herramientas tecnológicas como la Llave MX, un mecanismo de autenticación digital que permitirá a los ciudadanos acceder de forma segura a los servicios en línea.
Asimismo, se contempla la abrogación de la Ley General de Mejora Regulatoria, que será sustituida por una nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, con el objetivo de actualizar y unificar el marco normativo en esta materia.
La reforma promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum busca transformar la administración pública mexicana a través de un modelo más moderno, eficiente y transparente, que ponga la tecnología al servicio de los ciudadanos y reduzca las cargas administrativas en los tres niveles de gobierno.
Beltrones pide reconocer a colectivos de búsqueda y banco de ADN en ley de desapariciones
CD. DE MEXICO, 2 DE ABRIL DEL 2025-. El Senador Manlio Fabio Beltrones propuso que la nueva iniciativa de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, presentada por la Presidenta Claudia Sheinbum, incluya el reconocimiento explícito de los colectivos de búsqueda como auxiliares a la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y que se lleve a cabo un banco de ADN de las personas desaparecidas.
En conferencia de prensa en el senador afirmó que la iniciativa girada por la Presidenta Sheinbaum "es avanzada, aunque puede ser enriquecida". En este sentido, Beltrones detalló que en ninguna parte de la iniciativa que la comisión de Gobernación dictaminará la próxima semana se hace mención de las madres buscadoras y los colectivos, por lo que instó a que la nueva ley reconozca la labor de estas personas como auxiliares a la CNB.
"Si reconocemos a los colectivos como auxiliares de la Comisión Nacional de Búsqueda, lo que alcanzaríamos es a darle los apoyos necesarios para que puedan llevar a cabo su trabajo. Recordemos que muchos de los integrantes de los colectivos o son padres que son madres o son hijos que incluso dejan su trabajo por ir a buscar a sus familiares desaparecidos forzadamente. Y es por eso que los colectivos deberían de tener apoyo de los de la Comisión Nacional de Búsqueda y en el reconocimiento también garantías, garantías que les den seguridad personal y médica".
Asimismo, Manlio Fabio Beltrones agregó que es necesario implementar un banco de datos de personas desaparecidas que permita la identificación expedita de restos humanos cuando los colectivos y dependencias los encuentren. El senador recordó el banco de datos que se implementó en Morelos, pero que afirmó nunca funcionó.
"Un banco de datos que no ha dado resultados, se gasta mucho dinero para poder tener instituciones que no le están dando el servicio a quiénes más lo necesitan. Este es un tema que se tiene que discutir presupuestalmente, pero hay muchas otras cosas en donde se están gastando miles y miles de millones de pesos y que nadie lleva las cuentas claras"
"A mí me han enseñado los colectivos de buscadores, de madres buscadores que su duelo puede ser eterno porque no tienen un lugar en donde llorar o rezar por su familia. Esos duelos a la eternidad deben terminar cuando se identifiquen algunos restos humanos. No es más que la voz de los colectivos que se han sentido en los últimos años desatendidos. Es la voz de aquellas madres buscadoras, de aquellos buscadores que cuando fueron con la autoridad a pedir apoyo les dieron picos y palas para que buscaran a sus familiares. Es la voz de aquellos que más resultados han dado en la identificación, en la búsqueda y encuentro de muchos de los que, no siendo ya sus familiares, a final de cuentas, se encuentran comprometidos con la lucha de los familiares de esos que allí han encontrado", afirmó el senador Beltrones.
El senador recordó que la presidenta Sheinbaum estaba a favor de que se llevará a cabo un parlamento abierto con los colectivos de madres buscadoras antes de dictaminar la iniciativa, por lo que reiteró su llamado a escuchar a los colectivos.
"No son fantasmas, no son nadie que no tenga voz autorizada para poder opinar sobre cómo resolver este grave problema que nos ha dejado una política pública fallida como la que se implementó de abrazos y no balazos, que empoderó al crimen organizado. Es la hora de actuar. Ojalá y en esta dictaminación se tome en cuenta otras iniciativas que al respecto se han depositado en las comisiones. Se escucha que por alguna disciplina de carácter partidario se pretende solamente dictaminar la del ejecutivo. Creo que lo importante sería escuchar a todos y hacer las modificaciones necesarias", concluyó el senador.
Aprueban diputados ampliar casos para que dependencias adjudiquen directamente obras y servicios
CD. DE MEXICO, 2 DE ABRIL DEL DEL 2025-. La Cámara de Diputados aprobó la nueva Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público de la presidenta Claudia Sheinbaum, que amplía los casos en los que dependencias y entidades podrán contratar adquisiciones, arrendamientos y servicios sin sujetarse al procedimiento de licitación pública.
Con 350 votos a favor y 100 en contra, los legisladores aprobaron el dictamen que también reforma la Ley Federal de Austeridad Republicana, de la Ley de Economía Social y Solidaria y de la Ley General de Sociedades Cooperativas.
El artículo 54 de la Ley de Adquisiciones establece que las dependencias podrán adjudicar directamente servicios u obras cuando peligre o se altere el orden social, la economía, los servicios públicos, la salubridad, la seguridad o el ambiente de alguna zona o región del país como consecuencia de caso fortuito o de fuerza mayor; se realicen con fines exclusivamente militares o para la armada, o su contratación mediante licitación pública ponga en riesgo la seguridad nacional o la seguridad pública, en los términos de las leyes de la materia.
Así también cuando no existan bienes o servicios alternativos o sustitutos técnicamente razonables; existan circunstancias que puedan provocar pérdidas o costos adicionales importantes, cuantificados y justificados; y derivado de caso fortuito o fuerza mayor, no sea posible obtener bienes o servicios mediante el procedimiento de licitación pública en el tiempo requerido para atender la eventualidad de que se trate.
La diputada Margarita Zavala, del PAN, dijo que la Ley de Arrendamientos de la presidenta Claudia Sheinbaum tendría que reducir los espacios para que se cometan casos de corrupción y acusó que la Ley provoca lo contrario.
“Lo que está haciendo la Ley de Adquisiciones de este dictamen es ensanchar, como incluso esta reserva todavía la ensancha más, las posibilidades de corrupción (...) Esta Ley que se está aprobando no evita esos casos de corrupción, no los hubiera evitado, al contrario les hubiera facilitado a quienes supuestamente cometieron esos actos de corrupción”, dijo.
Otros cambios que incluye la nueva Ley de Adquisiciones son la creación de la Tienda Digital del Gobierno Federal para adquisiciones de bienes o servicios a través de órdenes de suministro o servicio a través de la plataforma digital; se agregan dos procesos de contratación: diálogo competitivo y la adjudicación directa con estrategia de negociación, los cuales serán llevados a cabo por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público con autorización de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.
Además, se crea un Comité de Compras Estratégicas que tendrá la facultad de aprobar los bienes o servicios susceptibles de ser adquiridos, arrendados o contratados de forma consolidada. Dicho Comité será presidido por una persona servidora pública de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, e integrado por personas servidoras públicas de la propia Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, así como de las secretarías de Hacienda y Crédito Público, y de Economía.
Trump cumple guerra de aranceles: “nuestro país ha sido saqueado”
CD. DE MEXICO, 2 DE ABRIL DEL 2025-. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el miércoles planes para imponer aranceles generalizados, alegando que "nuestro país ha sido saqueado, pillado, violado, expoliado" por otras naciones.
Trump anunció aranceles del 10% a todas las importaciones e impuestos adicionales para unos 60 países. Entre los más afectados están China (34%), la Unión Europea (20%), Vietnam (46%), Taiwán (32%) y Japón (24%).
El mandatario ha prometido que los empleos manufactureros regresarán a Estados Unidos como resultado de los impuestos, pero sus políticas corren el riesgo de causar una desaceleración económica repentina, ya que los consumidores y las empresas podrían enfrentar fuertes aumentos de precios en automóviles, ropa y otros bienes .
Los aranceles se suman a otros anuncios similares de impuestos del 25% sobre las importaciones de automóviles; gravámenes contra China, Canadá y México, y aranceles ampliados sobre el acero y el aluminio. Trump también ha impuesto aranceles contra países que importen petróleo de Venezuela y planea impuestos de importación separados sobre medicamentos, madera, cobre y chips de computadora.
Ninguna de las señales de advertencia sobre un mercado de valores en picada o que el sentimiento del consumidor se haya vuelto sombrío ha hecho que el gobierno dude públicamente de su estrategia.
El asesor comercial de la Casa Blanca, Peter Navarro, ha indicado que los nuevos aranceles recaudarán 600.000 millones de dólares anualmente, lo que sería el mayor aumento de impuestos desde la Segunda Guerra Mundial. El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dijo a los legisladores que los aranceles serían limitados y podrían ser negociados a la baja por otros países, según la oficina del representante Kevin Hern.
Es casi seguro que los importadores transfieran parte del costo de los impuestos a los consumidores. El Laboratorio de Presupuesto de la Universidad de Yale estima que un arancel universal del 20% costaría al hogar promedio entre 3.400 y 4.200 dólares adicionales.
La premisa del gobierno republicano es que los fabricantes aumentarán rápidamente la producción nacional y crearán nuevos empleos en fábricas.
Basándose en la posibilidad de aranceles amplios del 20% que han sido planteados por algunos asesores de la Casa Blanca, la mayoría de los análisis ven una economía trabada por precios más altos y estancamiento. El crecimiento económico de Estados Unidos, medido por el producto interno bruto, sería aproximadamente un punto porcentual más bajo, y la ropa, el petróleo, los automóviles, la vivienda, los comestibles e incluso los seguros costarían más, según el análisis del Laboratorio de Presupuesto.
Trump estaría aplicando estos aranceles de manera unilateral, ya que tiene formas de hacerlo legalmente sin la aprobación del Congreso. Eso facilita que los legisladores y los responsables de políticas demócratas critiquen al gobierno republicano si la incertidumbre expresada por las empresas y el sentimiento del consumidor en declive son, de hecho, señales de problemas por venir.
Heather Boushey, quien fue miembro del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca del expresidente Joe Biden, señaló que los aranceles menos agresivos que Trump impuso durante su primer mandato no lograron provocar el renacimiento manufacturero que prometió a los votantes.
La representante demócrata Suzan DelBene dijo que los aranceles son "parte del caos y la disfunción" que se está generando en el gobierno de Trump. DelBene enfatizó que Trump no debería tener la autoridad exclusiva para aumentar los impuestos como pretende sin obtener la aprobación de los legisladores, y señaló que hasta ahora los republicanos han sido "ciegamente leales".
"El presidente no debería poder hacer eso", dijo DelBene. "Este es un aumento masivo de impuestos para las familias estadounidenses, y es sin un voto en el Congreso... El presidente Trump prometió en la campaña que reduciría los costos desde el primer día. Ahora dice que no le importa si los precios suben; ha roto su promesa".
Incluso los republicanos que confían en los instintos de Trump han reconocido que los aranceles podrían afectar una economía con una tasa de desempleo saludable del 4,1%.
"Veremos cómo se desarrolla todo", dijo el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson. "Puede ser complicado al principio. Pero creo que esto tendrá sentido para los estadounidenses y ayudará a todos los estadunidenses".
Los socios comerciales tradicionales están preparando sus propias contramedidas. Canadá ya ha impuesto algunas en respuesta a los aranceles del 25% que Trump vinculó al tráfico de fentanilo.
En respuesta a los aranceles sobre el acero y el aluminio, la UE impuso aranceles sobre bienes estadounidenses por valor de 26.000 millones de euros (28.000 millones de dólares estadounidenses), incluyendo el bourbon, lo que llevó a Trump a amenazar con un arancel del 200% sobre el alcohol europeo.
Muchos aliados sienten que han sido arrastrados a una confrontación por Trump, quien rutinariamente dice que amigos y enemigos básicamente han estafado a Estados Unidos con una mezcla de aranceles y otras barreras comerciales.
La otra cara de la moneda, por supuesto, es que los estadunidenses también tienen los ingresos para elegir comprar vestidos de diseñador de casas de moda francesas y autos de fabricantes alemanes, mientras que los datos del Banco Mundial muestran que la UE tiene ingresos per cápita más bajos que Estados Unidos.
"Europa no ha iniciado esta confrontación", dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. "No necesariamente queremos tomar represalias, pero, si es necesario, tenemos un plan sólido para tomar represalias y lo usaremos".
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, repitió el miércoles su llamado para evitar una guerra comercial entre la UE y Estados Unidos, señalando que afectaría a las dos partes y tendría "fuertes" consecuencias para la economía de su país.
Debido a que Trump ha promocionado sus aranceles sin proporcionar detalles, ha generado una sensación más profunda de incertidumbre para el mundo, una señal de que la desaceleración económica podría extenderse a otras naciones que verían a una persona a quien culpar.
Ray Sparnaay, gerente general de JE Fixture & Tool, una empresa canadiense de herramientas y matrices que se encuentra al otro lado del río Detroit, dijo que la incertidumbre ha aplastado la capacidad de su empresa para hacer planes.
EU alista aranceles del 25% al aluminio de latas de cerveza
CD. DE MEXICO, 2 DE ABRIL DEL 2025-. El Departamento de Comercio informó que impondrá un arancel de 25% a todas las importaciones de cerveza, añadiendo la bebida y las latas de aluminio vacías a la lista.
El nuevo arancel se suma a la serie de medidas proteccionistas impulsadas para fortalecer la industria del aluminio y acero de Estados Unidos.
De acuerdo con un aviso oficial publicado en el Registro Federal, la medida forma parte de una actualización de los aranceles del 25% al acero y aluminio que entraron en vigor el pasado 12 de marzo.
México domina las importaciones estadunidenses de cerveza, con 6 mil 300 millones de dólares el año pasado.
Comentarios