PAQUETE DE NOTICIAS MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 21 DE ABRIL DEL 2025
21 DE ABRIL DEL 2025
POLICIACO
Asegura la Marina toneladas de droga en costas de Guerrero
CD. DE MEXICO, 21 DE ABRIL DEL 2025-. La Secretaría de Marina aseguró alrededor de 4.2 toneladas de cocaína en costas del estado Guerrero en dos operaciones realizadas en alta mar.
El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México Omar Garcia Harfuch informó a través de un post publicado en la red social de “X”, que además se logró la detención se 5 personas.
Detalló que en la actual administración se han asegurado más de 36 toneladas en eventos marítimos en diferentes puntos ocasionando una afectación aproximada de 9 mil millones de pesos.
“La primera acción se llevó a cabo durante patrullajes de vigilancia aérea, a bordo de un Helicóptero tipo Panther, perteneciente a esta Institución, en el que personal naval localizó, una embarcación tipo GoFast con cinco personas a bordo, de sexo masculino que transportaban 38 bultos tipo costalillos, en cuyo interior contenían paquetes tipo ladrillo cada uno, con polvo color blanco con características similares al clorhidrato de la cocaína, con un peso bruto aproximado de 1.8 toneladas” se detalló en un comunicado de la Semar.
Los cinco detenidos durante el operativo, fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes, quienes procederán a fincarles responsabilidades.
De la misma manera el secretario de Seguridad expresó que la droga decomisada también fue puesta a disposición y transportadas vía marítima al muelle de la Octava Región Naval y puestas a disposición de la Fiscalía General de la República.
Matan a un hombre a machetazos en San Luis Acatlán; detienen a su hermano
SAN LUIS ACATLAN, GRO, Gro., 21 de abril de 2025.- Una riña familiar terminó en desgracia luego de que un hombre asesinara a su hermano al darle un machetazo en la cabeza; el hecho en el poblado de Buena Vista, perteneciente al municipio de San Luis Acatlán de la región Costa Chica de la entidad.
De acuerdo con las fuentes el hecho ocurrió durante el sábado 19 de abril, cuando una discusión al interior de una vivienda de la calle Voz de la Montaña de la colonia Centro de Buena Vista terminó en tragedia, debido a que supuestamente un hombre asesinó a su propio hermano a machetazos.
El hombre que perdió la vida fue identificado como Raúl N de 25 años, quien falecció después de que recibir un machetazo en la cabeza.
De acuerdo con el reporte de la Policía Estatal, la supuesta discusión de los hermanos derivó de la apropiación de parcelas familiares y del domicilio donde habitan.
Tras los hechos, autoridades locales de la comunidad a través de la Policía Municipal, detuvieron a Pablo N a quien identifican como el supuesto atacante, junto a otro de sus hermanos, quien es más joven.
La detención del tercer hermano es preventiva, debido a que la Comisaria del pueblo argumentó que el joven advirtió que vengaría la muerte de su hermano Raúl N.
A la localidad se presentaron agentes de la Policía Municipal San Luis Acatlán junto a peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) para llevar a cabo las diligencias correspondientes, pero familiares de Raúl N, se opusieron a que el cuerpo fuera trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo).
Asimismo autoridades locales se opusieron a que Pablo N fuera entregado a la FGE, esto debido a que aseguran que será juzgado bajo su Sistema Normativo Interno de usos y costumbres.
Se espera que el comisario municipal de Buena Vista, Crescencio Martínez convoque a una asamblea comunitaria a fin de que se defina la situación legal del detenido.
Asesinan a 2 hombres a bordo de un taxi en Acapulco
ACAPULCO, Gro., 21 de abril de 2025.- Dos hombres fueron asesinados a balazos a bordo de un taxi colectivo en la colonia Renacimiento, en la periferia del puerto.
De acuerdo con el reporte el ataque armado ocurrió minutos después de las 14 horas, cuando vecinos indicaron que en la calle Francisco Marco Mongoy esquina calle Canuto Neri, atrás de la papelería, se escucharon varias detonaciones de arma de fuego.
Testigos dijeron que las víctimas estaban a bordo de un taxi colectivo de la ruta Renacimiento-Centro con número económico 3531, cuando armados les dieron alcance y les dispararon.
Los cuerpos quedaron sentados en el asiento del conductor y del copiloto respectivamente, mientras que autoridades de seguridad acordonaron la escena del crimen.
Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) llevaron a cabo las diligencias correspondientes y autorizaron el traslado de los cuerpos al Servicio Médico Forense (Semefo), el cual está en calidad de desconocido.
Asesinan a taxista y pasajero de taxi colectivo en Ciudad Renacimiento
ACAPULCO, GRO, 21 DE ABRIL DEL 2025-. El chofer de un taxi colectivo y un pasajero fueron asesinados a balazos en Ciudad Renacimiento, en la zona suburbana de Acapulco.
El doble crimen se reportó a las autoridades después de las 2:00 de la tarde de este lunes en la calle Francisco Marco Mongoy esquina calle Canuto Neri, atrás de la papelería Arcoiris señaló el informe ministerial.
De acuerdo a los primeros reportes policiales hombres armados dispararon en repetidas ocasiones contra la unidad de transporte público blanco con amarillo de la ruta Renacimiento-Centro, con número económico 3531.
Al lugar arribaron elementos de diferentes corporaciones policiacas quienes acordonaron la escena del crimen luego localizar sin vida al chofer y pasajero en los asientos de adelante.
Guerrero termina la Semana Santa con la masacre de una familia
ACAPULCO, GRO., 21 DE ABRIL DEL 2025-. .- Guerrero cerró la Semana Santa con la masacre de cuatro integrantes de una familia en la comunidad de Montecillos, Cuajinicuilapa, en la región Costa Grande.
Del Domingo de Ramos al de resurrección se cometieron 40 asesinatos en la entidad, 26 de ellos en Acapulco.
En lo que va del año, en el puerto se han registrado 29 asesinatos contra taxistas y choferes de combis.
Autoridades informaron ayer el hallazgo de los cuerpos decapitados de tres hombres y el cuerpo de una mujer integrantes de una familia en Montecillos, municipio de Cuajinicuilapa.
La masacre se perpetró a las 9 de la noche del sábado 19. Hombres armados irrumpieron en el domicilio de las víctimas, las acribillaron y posteriormente incendiaron la vivienda.
También prendieron fuego a una camioneta marca Chevrolet, tipo Explorer que quedó calcinada.
Vecinos sofocaron el fuego y localizaron en el interior a las víctimas que fueron identificadas como Francisco Peláez Agustiniano, su esposa Eustolia Arellanes Cruz y sus hijos Gustavo y Hugo Peláez Arellanes.
En el crucero a San Nicolás fueron localizadas tres extremidades cefálicas correspondientes al sexo masculino. A 200 metros del lugar, se ubicó un domicilio incendiado, en cuyo interior se encontraron los cuerpos decapitados de tres masculinos, así como el cuerpo sin vida de una femenina, dice el parte ministerial.
Familiares de las víctimas se opusieron al traslado de los cuerpos al Servicio Médico Forense (SEMEFO), manifestando su intención de sepultarlos de inmediato.
Esta masacre se suma a los asesinatos a balazos del comisario de Comaltepec, del municipio de Cuajinicuilapa, Ángel Medel Lorenzo, registrado la tarde del viernes 18 y del ganadero Armando Añorve López en la cabecera municipal el sábado.
El miércoles 16, fue hallado el cuerpo decapitado del taxista y ex comandante de la policía municipal de Cuajinicuilapa, Jorge Morales.? Sus restos fueron dejados en el cofre y dentro de la unidad en la carretera Acapulco – Pinotepa Nacional, en la comunidad La Soledad, del municipio de Cuautepec.
Esa noche, pero en la cabecera municipal de Marquelia fue ultimado a balazos Julio César Suastegui, el Güero Loco, promotor de fiestas patronales y expolicía ciudadano de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG).
El “Sábado de gloria” por la noche fueron privados de su vida a balazos Jared Cortés Moctezuma, de 19 años, y otras tres personas, en Tecomate Pesquería, municipio de San Marcos, de acuerdo con reportes policiacos.
La víctima era sobrino de la diputada local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Gladys Cortés Genchi, originaria de esa localidad.
El ataque se perpetró en una carrera de caballos que era parte del Festival del Caldo 2025.
En Acapulco se contabilizaron 26 homicidios del domingo 13 al domingo 20 de abril. Poco ha servido la presencia de 5 mil efectivos de la Guardia Nacional, Marina, Ejército, policía estatal y municipal.
En el contexto de violencia criminal, el viernes por la noche Marco Antonio Suastegui, líder del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la presa la Parota (CECOP) y representante de prestadores de servicios turísticos fue herido de tres balazos que recibió en el abdomen, tórax y hombro. Ha sido intervenido quirúrgicamente en dos ocasiones y su estado de salud es delicado.
Uno de los crímenes que conmocionó a la población fue el cometido contra el futbolista Leonardo Jair Dillanes Bello, de 19 años. El joven fue visto por última vez el martes 15 de abril en la peligrosa colonia La Mira. Su cuerpo decapitado apareció flotando la tarde del viernes 18 en la bahía de Acapulco, entre Sinfonía del mar y la playa La Angosta.
Efectivos de la Marina rescataron el cadáver.
Usuarios de Facebook manifestaron su indignación: “Leonado es víctima de un Estado fallido, de una sociedad perdida y de un gobierno inepto. Sí, estoy enojado, siento rabia, impotencia y dolor”.
Otros dos asesinatos se cometieron en Iguala.? La mañana del sábado 19 el militar en activo, Enrique N, de 40 años y su esposa Mónica N, de 38, fueron ultimados a balazos en la colonia Ciudad Industrial.
La alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, alcaldes y la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado han desdeñado la crisis de gobernabilidad y seguridad que padece la población.
La mandataria ha festejado la ocupación hotelera en los principales destinos turísticos en esta temporada vacacional.
Y en?una publicación la mañana de este lunes manifestó: “Me uno al duelo por el fallecimiento de su Santidad el Papa Francisco, reconociendo su legado espiritual y firme compromiso con la fe, la paz y la humanidad”.
La síndica de Acapulco, Estrella de la Paz Bernal, declaró que “la violencia no se genera dentro de un gobierno”, sino dentro de la sociedad.
SINIESTRO
Se registra incendio en lote de autos al sur de Chilpancingo
CHILPANCINGO, GRO, 21 DE ABRIL DEL 2025-. Este lunes se registró un incendio en un predio donde estaban almacenados varios vehículos descompuestos, sobre la carretera federal Chilpancingo–Petaquillas, a unos metros del cuartel de la Guardia Nacional (GN) con dirección hacia el poblado de Petaquillas, en la zona sur de la capital.
El siniestro fue reportado a los servicios de emergencia alrededor de las 07:00 horas, lo que movilizó a elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de Chilpancingo, debido a que nadie acudió a abrir las puertas del inmueble, los elementos tuvieron que entrar por un costado, derribando una reja metálica que rodeaba el predio.
De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPCGro), el incendio ocurrió en el interior de un taller mecánico ubicado en la colonia Tierra Blanca, donde varios vehículos resultaron afectados por el fuego.
Las labores para sofocar las llamas se realizaron de manera coordinada entre bomberos del estado y del municipio de Chilpancingo, quienes lograron contener el fuego y evitar que se propagara a otras áreas.
El saldo fue de al menos tres vehículos calcinados, entre ellos un tráiler, sin que se reportaran personas lesionadas.
CLERO
Repican campanas en la Catedral de Acapulco por fallecimiento del Papa Francisco
ACAPULCO, GRO, 21 DE ABRIL DDEL 20235-. Las campanas de la catedral Nuestra Señora de la Soledad, repicaron al mediodía de este lunes por el fallecimiento del papa Francisco, esta mañana a los 88 años de edad.
El Sumo Pontífice murió a las 7:35 horas de Roma y este día las iglesias de Acapulco, de México, y en todo el país, se unieron, esta vez, a este toque fúnebre, sumando en algunas parroquias del mundo cien campanadas al lamento general, católico y no católico.
En la catedral del zócalo algunos católicos se dieron cita a la eucaristía de las 12:00 en donde con una fotografía del papa, una veladora y un cirio Pascuala fueron colocadas en una mesa en donde se oró por su eterno descanso y se guardó un minuto de silencio.
Esta mañana el arzobispo de Acapulco Leopoldo González González pidió a los párrocos que se tocaran las campanas de los templos y los invitó a orar y pedir al Señor haga participar de la bienaventuranza eterna al Santo Padre, el Papa Francisco.
“Los invito a que juntos hagamos, a nuestro buen Padre Dios, ofrenda de este gran don suyo, que ha sido para nosotros, el Papa Francisco. En él nos mostró su cercanía, ternura y misericordia, a la Iglesia y a la humanidad, a nuestras comunidades y a nuestras personas” se leía en el comunicado de la arquidiócesis de Acapulco.
El repique de campanas es una tradición litúrgica que marca el inicio del luto oficial en la Iglesia Católica.
A lo largo de este día, iglesias en diferentes momentos tocaron las campanas, como lo fue en el último cumpleaños del Papa al cumplir 88 años, cuando ese mismo número fueron las veces que repicaron.
Suenan las campanas en Chilpancingo por la muerte del
ACAPULCO, GRO, 21 DE ABRIL DEL 2025-. Este lunes al mediodía, las campanas de la Catedral de la Asunción de María y del resto de las parroquias del estado de Guerrero repicaron como señal de duelo por la muerte del Papa Francisco, quien falleció el fin de semana.
La Diócesis Chilpancingo-Chilapa informó que la medida fue tomada para rendir homenaje al pontífice, quien encabezó la Iglesia Católica durante 12 años.
En total, las campanas repicaron durante cinco minutos; además, a nivel nacional se informó que sonarían 100 veces a partir de las 12:00 horas.
En un comunicado, el obispo José de Jesús González Hernández indicó que se elevarían oraciones por el eterno descanso del Santo Padre.
El repique de las campanas, explicó la diócesis, simboliza tanto la alegría como el dolor, y en esta ocasión acompaña el luto de los fieles ante una pérdida considerada histórica para el catolicismo.
PERESIDENCIA DE LA REPUBLICA
Promoción de Acapulco no debe detenerse por causas adversas: Sheinbaum
CD. DE MEXICO, 21 DCE ABRIL DEL 2025-. Las acciones de promoción turística que se realizaron para el puerto de Acapulco y con las que se logró tener el destino de playa con un 92 por ciento de ocupación hotelera, fueron respaldadas por la presidenta de la república Claudia Sheinbaum que hizo mención del puerto durante la mañanera de este lunes.
El respaldo de la presidenta se realizó luego de que un periodista le pidiera su opinión sobre una nota publicada por el diario “El País”, que criticó la realización de actividades culturales y la bienvenida a un crucero turístico en Acapulco, que se contrasta con los hechos de violencia que dejaron 12 muertos en los últimos días en este puerto.
En respuesta, Sheinbaum expresó: “Qué maravilla, que viva Acapulco. Qué bueno que la gobernadora y la presidenta municipal promuevan la llegada de los cruceros nuevamente al puerto”.
Agregó que en Acapulco no se debe frenar la promoción turística por circunstancias adversas, ya que el turismo representa una de las principales fuentes de desarrollo económico para el país.
México tiene más turistas y mayor derrama económica que el año pasado. Esta idea de que no se debe promover al país por ciertas situaciones ya es una narrativa muy vieja, que ya nadie sigue, salvo los mismos adversarios de siempre.
La presidenta aprovechó la pregunta para recordar que el gobierno federal ha planteado un ambicioso proyecto para replantear el puerto de Acapulco como destino turístico y confirmó que ya se han iniciado trabajo para ello, en el proyecto “Acapulco se transforma contigo”.
Este proyecto contempla que la federación tomará el control de la zona turística y se desarrollarán proyectos clave como el sistema de transporte marítimo Maribús, a cargo de la Secretaría de Marina, previsto para operar a finales de este año.
Finalmente, Sheinbaum reiteró que la reactivación de Acapulco es una prioridad del gobierno federal y que continuará el respaldo al trabajo conjunto que encabezan el estado y el municipio para impulsar la recuperación integral del puerto.
Respalda Sheinbaum promoción turística de Acapulco
CD. DE MEXICO, 21 DE ABRIL DEL 2025-. ., 21 de abril de 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respaldó las acciones de promoción turística realizadas por la gobernadora Evelyn Salgado y la alcaldesa de Acapulco, Abelina López, durante el pasado periodo vacacional de Semana Santa, y celebró que el puerto alcanzara una ocupación hotelera del 92%.
Según un boletín, durante su conferencia matutina, la mandataria fue cuestionada sobre una nota publicada por El País, que criticó la realización de actividades culturales y la bienvenida a un crucero turístico en Acapulco. En respuesta, Sheinbaum expresó: “Qué maravilla, que viva Acapulco. Qué bueno que la gobernadora y la presidenta municipal promuevan la llegada de los cruceros nuevamente al puerto”.
La presidenta subrayó que no se debe frenar la promoción turística por circunstancias adversas, ya que el turismo representa una de las principales fuentes de desarrollo económico para el país. “México tiene más turistas y mayor derrama económica que el año pasado. Esta idea de que no se debe promover al país por ciertas situaciones ya es una narrativa muy vieja, que ya nadie sigue, salvo los mismos adversarios de siempre”, señaló.
También destacó el avance del programa Acapulco se transforma contigo, que contempla proyectos clave como el sistema de transporte marítimo Maribús, a cargo de la Secretaría de Marina, previsto para operar a finales de este año.
Finalmente, Sheinbaum reiteró que la reactivación de Acapulco es una prioridad del gobierno federal y que continuará el respaldo al trabajo conjunto que encabezan el estado y el municipio para impulsar la recuperación integral del puerto.
Reactiva Sheinbaum proyecto Puerto Balsas en Guerrero; será eje del programa Centro Balsas
CD. DE MEXICO, 21 DE ABRIL DEL 2025-. La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este lunes la reactivación del proyecto Puerto Balsas en Guerrero, como parte del programa Centro Balsas Pacífico Sur, enfocado en combatir la pobreza en municipios de Michoacán, Oaxaca y Guerrero.
Durante su conferencia matutina, a pregunta de Bajo Palabra, la mandataria detalló que el plan incluye infraestructura carretera, social y económica, con énfasis en la zona de La Unión, Guerrero, donde se busca ordenar la expansión logística vinculada al puerto de Lázaro Cárdenas.
"Lo coordina Lázaro Cárdenas, participan todas las secretarías. Es una zona muy extensa, la cuenca del Balsas, con Michoacán, Guerrero, Oaxaca, particularmente la Costa Chica", explicó Sheinbaum al ser cuestionada sobre los avances del programa. Agregó que en La Unión se planea un "Polo de Bienestar" para generar empleos y regular el crecimiento desordenado de almacenamiento de contenedores derivado de la saturación del puerto michoacano.
Sheinbaum no mencionó cifras concretas, pero enfatizó que "el crecimiento de Lázaro Cárdenas debe beneficiar a Guerrero, no solo a Michoacán". El proyecto incluirá, según dijo, "parques industriales integrados al RFE y empleos formales para las comunidades", aunque reconoció que "aún se trabaja en los estudios finales".
El proyecto, originalmente concebido en 2005 pero postergado durante administraciones anteriores, contempla una "ciudad de servicios" con capacidad para 125,000 habitantes, zonas industriales y un terminal intermodal de carga. Sheinbaum destacó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ya trabaja en la ampliación de la carretera que conecta La Unión con Zihuatanejo y Toluca: "Es una brecha que están convirtiendo en vía funcional. También mejoraremos las carreteras de la Mixteca hacia la Costa, incluyendo La Montaña de Guerrero".
La iniciativa contrasta con la postura del gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018), que descartó en 2015 la viabilidad de Puerto Balsas como competencia directa de Lázaro Cárdenas. Guillermo Ruiz de Teresa, entonces coordinador de Puertos, declaró: "Hacer un puerto ahí que compita con Lázaro Cárdenas no tiene posibilidad. El calado y la capacidad técnica no lo hacen viable". En su lugar, se propuso integrar a Guerrero como "zona industrial complementaria", aunque sin inversión pública: "Las inversiones tendrían que venir del sector privado", afirmó en diciembre de 2015.
Sheinbaum criticó implícitamente este enfoque: "Antes hubo desorden y abandono. Nosotros ordenamos el crecimiento y priorizamos el bienestar social". Mencionó que el diagnóstico actual incluye no solo infraestructura, sino también "escuelas, hospitales, centros de salud y vivienda" para una región donde persiste "mucha pobreza".
A diferencia del sexenio peñista, Sheinbaum aseguró que el gobierno federal financiará las obras: "No lo hemos presentado en La Mañanera hasta consolidar todos los componentes. Garantizaremos su ejecución en los próximos cinco años".
La mandataria evitó dar fechas exactas, pero confirmó avances en licitaciones para carreteras en la Mixteca oaxaqueña y conexiones con La Montaña guerrerense. Sobre el Maribús —sistema de transporte marítimo en Acapulco—, señaló que su operación "irá de la mano con la logística de Centro Balsas".
Puerto Balsas fue planteado en 2005 como un complemento para descongestionar Lázaro Cárárdenas, que maneja más del 35% de la carga contenerizada del país. Sin embargo, su desarrollo se estancó por falta de presupuesto y desinterés gubernamental. Un documento de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) de 2015 estimó una inversión necesaria de 3,000 millones de pesos, monto que el gobierno de Peña Nieto rechazó asumir.
SEDENA
Helicóptero de la Sedena apoyará en el combate de incendio en Iguala
ACAPULCO, GRO, 21 DE ABRIL DEL 2025-. Brigadistas de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil utilizarán un helicóptero de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para sofocar el incendio forestal que desde hace tres días se mantiene en el Cerro Grande en Iguala, en la zona norte de Guerrero.
Con la ayuda del helicóptero de la Sedena se podrá liquidar el incendio forestal que afecta la zona de Cerro Grande, además se implementó una logística de pipas que también para participar en sofocar el fuego.
Desde las 5 de la mañana, brigadistas de los tres órdenes de gobierno y guías voluntarios iniciaron labores en tierra con herramientas para contener el fuego.
De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, el incendio presenta un 50 por ciento de control y un 45 por ciento de liquidación, con una superficie afectada estimada en mil 57 hectáreas, en el que participan en su combate 114 brigadistas, quienes han trabajado para evitar que el fuego se propague a zonas habitadas.
Las labores de combate han sido encabezadas por elementos de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Comisión Nacional Forestal, Sedena, Guardia Nacional, Protección Civil Municipal y grupos voluntarios.
Las autoridades estatales reiteraron que el incendio no representa riesgo para la población y que continuarán las labores por aire y tierra hasta lograr su total extinción.
POLITICA ESTATAL
Exige PRI Guerrero a Abelina garantizar la seguridad; acusa indolencia
ACAPULCO, Gro., 21 de abril de 2025.- La secretaria general del Comité Ejecutivo Estatal del PRI, Pilar Vadillo Ruiz pidió a la presidenta municipal Abelina López Rodríguez dejar de organizar fiestas y mejor garantizar la seguridad.
En declaraciones en el Comité Municipal del PRI, la también diputada local acusó indolencia por parte de la alcaldesa, a quien señaló de abandonar al puerto en seguridad en estas vacaciones frente a la ola de violencia.
Consideró que la gran llegada de turismo en esta primera semana de vacaciones, se debe a que la marca Acapulco se vende por sí sola.”Ya no hablemos de la delincuencia organizada porque se justifica y lo dijo la alcaldesa: ‘no tengo la capacidad’. Sí, no la tiene, eso es más que evidente, el repudio hacia su persona no lo ha podido sentir porque la rodean quienes la complacen”.
Abundó que “es noticia la ausencia de las policías y la falta de sensibilidad de la alcaldesa para primero ser humilde de conducta, acercarse al gobierno del estado y pedir se le otorgue la posibilidad de mayor presencia policiaca y dispersarla”.
Sobre la visita de la alcaldesa a Ometepec para la feria, Pilar Vadillo criticó: “Ha dejado de ser una gestora para convertirse en la eterna candidata, Acapulco está en abandono mientras ella recorre otros municipios en busca de su siguiente peldaño”.
Por su parte, el presidente del Comité Ejecutivo Municipal del PRI, Jaime Colón García dijo que se le debe un reconocimiento a su esfuerzo de empresarios, hoteleros, restauranteros y prestadores de servicios turísticos, quienes han cargado con la responsabilidad para reactivar la economía.
“La marca Acapulco afortunadamente se vende sola, sumado a la Semana Santa, ayuda a traer turistas y es una garantía, no es gracias a la alcaldesa”, recalcó.
DELEGADO DE BIENESTAR EN GUERRERO
Promoción del voto está permitida, afirma delegado de Bienestar en Guerrero
CHILPANCINGO, GRO, 21 DE ABRIL DEL 2025-. El delegado federal de Bienestar en Guerrero, Iván Hernández Díaz, aseguró que la promoción del proceso electoral extraordinario está autorizada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), incluso si la realizan funcionarios, siempre que se mantenga la neutralidad y no se favorezca a ningún candidato.
Durante una conferencia de prensa realizada la mañana del lunes en Chilpancingo, Hernández Díaz hizo un llamado a fomentar la participación ciudadana en los comicios, pero advirtió que ningún programa social debe ser utilizado con fines electorales.
Creo que si la ley nos permite a los actores difundir este proceso, abonamos mucho a una cultura democrática en nuestro país, a una cultura democrática en nuestro estado.
Lo anterior, en rechazo a los señalamientos que hizo el senador del PRI, Manuel Añorve Baños, quien aseguró que el delegado utilizó programas sociales para promover la elección.
Asimismo, señaló que el senador se refirió a la entrega de tarjetas que se realizó en las instalaciones del plantel número 1 del Colegio de Bachilleres en Chilpancingo, hecho que negó haya sido utilizado para promover el voto.
Dentro de la rueda de prensa, también anunció que del 21 al 30 de abril se entregarán 3 mil 398 tarjetas del Banco del Bienestar a nuevas beneficiarias de la pensión dirigida a mujeres de 60 a 64 años.
El programa, actualmente vigente en 15 municipios indígenas, se ampliará a todo el estado en agosto.
Hernández Díaz agregó que el padrón de personas adultas mayores inscritas al programa de pensión supera ya los 388 mil beneficiarios en Guerrero, con una inversión anual cercana a los tres mil millones de pesos.
CASO MARCO ANTONIO SUASTIGUI
Mantienen resguardo de hospital donde permanece Marco Antonio Suástegui
ACAPULCON BGRO, 21 DE ABRIL DEL 2025-. -. Elementos de la Guardia Nacional y de la Policía Estatal continuaron este lunes resguardando el hospital privado donde se encuentra internado el vocero del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Presa La Parota (CECOP), Marco Antonio Suástegui Muñoz, cuyo estado de salud fue reportado como “grave, pero estable”, según informaron las autoridades estatales.
Durante un recorrido realizado este lunes, se observó la presencia de elementos federales, así como de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, quienes custodian los dos accesos del hospital: uno ubicado sobre la avenida Costera Miguel Alemán y el otro en Costera Vieja. Esto con el objetivo de evitar el ingreso de personas sospechosas al nosocomio.
Los policías se mantuvieron en el lugar durante todo el fin de semana, día y noche, sin interrumpir la vigilancia en el hospital privado, con el fin de garantizar tranquilidad a los familiares y personas cercanas a Suástegui Muñoz en Acapulco.
El atentado ocurrió alrededor de las 19:00 horas en un acceso a la playa Icacos, en el fraccionamiento Costa Azul. Según testigos, un hombre se acercó a Suástegui y le disparó en múltiples ocasiones antes de huir caminando del lugar, a pesar de la presencia de turistas en la zona.
Suástegui recibió tres impactos de bala: uno en el abdomen, otro en el tórax y uno más en el hombro. Fue trasladado por sus familiares al hospital privado Aqua, donde su estado fue reportado como grave pero estable.
El subsecretario de Desarrollo Político y Social de Guerrero, Francisco Rodríguez Cisneros, informó que el gobierno estatal brindó atención y acompañamiento a la familia de Suástegui. Sin embargo, descartó que el ataque estuviera relacionado con su activismo en defensa de la tierra o con el reordenamiento de la franja de arena.
Por otro lado, Rodolfo Chávez, asesor del CECOP, consideró que el atentado es una represalia por la lucha que la organización mantiene en defensa del agua, la tierra y el territorio.
Empieza esposa de Vicente Suástegui jornada de búsqueda en Acapulco
ACAPULCO, Gro., 21 de abril de 2025.- Samantha Colón Morales, esposa del integrante de Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Parota (Cecop), Vicente Suástegui Muñoz desaparecido, encabezó la primera jornada de búsqueda de este 2025 en el anfiteatro del puerto, donde localizaron cinco sitios con indicios de restos de una o más personas.
Se trata, dijo de cinco lugares donde hallaron restos óseos que, de acuerdo con los peritos, datan de hace aproximadamente un año, no obstante, se desconoce si son los restos de una sola persona o de cinco diferentes.
Colón Morales especificó, que eligieron el mismo sitio de esta búsqueda luego de que el año pasado hallaron los restos de una persona.
“No habíamos hecho búsquedas en campo y sólo en vida con pegas de fichas de búsqueda. Nos vamos a quedar y a buscar en ese mismo sitio, Sedena, Marina, reanudaron su participación, lo mismo que las policías de Delitos Graves, la Guardia Nacional, Policía Estatal”, expuso en referencia a que el año pasado no participaron todas las autoridades.
Calificó de positivo el hallazgo, ya que enviaron a trabajadores capacitados, aunado el acompañamiento de las instituciones que brindan la seguridad a las personas que participan.
Esta primera jornada de búsqueda en campo del año concluirá el próximo sábado.
Adelantó que este lunes por la tarde acudirá a una audiencia sala, ya que se presentaran los testigos de un imputado.
Recordó que hay dos personas sentenciadas y que fueron condenados a 25 años de prisión.
MUNICIPIO
Hallan en Chilpancingo a joven reportado como no localizado en Acapulco
ACAPULCO, Gro., 21 de abril de 2025.- Gracias a la denuncia ciudadana y a las labores de búsqueda implementadas, personal de la Unidad Policial de Género de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal localizó con vida a Edson Nicolás “N”, de 20 años de edad, en la ciudad de Chilpancingo.
Refiere un boletín que el joven había sido reportado como no localizado el pasado 16 de abril en el municipio de Acapulco. Desde ese momento, elementos policiales activaron los protocolos correspondientes y desplegaron operativos en distintos municipios, incluyendo patrullajes y acciones de inteligencia.
La participación activa de la ciudadanía fue clave para su localización, a través de reportes recibidos mediante la línea única de emergencias 9-1-1.
Edson fue encontrado en la colonia Unidos por Guerrero. Al momento de su hallazgo presentaba signos de deshidratación, por lo que recibió atención inmediata de paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y fue trasladado a un hospital para su valoración médica.
Siguiendo los protocolos establecidos, elementos de la Unidad Policial de Género hicieron entrega del joven a sus familiares, quienes ya lo acompañan en el hospital.
Continua Gobierno de Guerrero obras de rehabilitación en Chilpancingo
CHILPANCINGO Gro., 21 de abril de 2025.- La Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG) continúa con la rehabilitación de la avenida Ruffo Figueroa en la capital del estado, informó su director general, Martín Vega González.
El director general explicó que después de realizar los trabajos preliminares y de tender la carpeta asfáltica, de acuerdo con el proceso constructivo, se procede con la renivelación de tapas de registro y rejillas metálicas en toda la avenida para garantizar la seguridad y comodidad de los usuarios.
Martín Vega dijo que la instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda es de realizar obras de calidad para mejorar la imagen urbana de la capital como parte de las acciones del año de las obras que se realiza en las ocho regiones del estado.
El titular de Cicaeg, detalló que los trabajos consisten en renivelación de tapas de registro y rejillas metálicas, el cual se realiza después del tendido de la carpeta asfáltica para asegurar un mismo nivel entre el registro y la carpeta asfáltica de la superficie.
Así como señalamiento horizontal, que se incluye para guiar y regular el tráfico de vehículos y peatones, y señalamientos horizontales empleados en pasos de peatones marcados de color blanco que indican el lugar donde los peatones tienen derecho de paso.
El funcionario estatal dijo que el objetivo de estos trabajos es culminar en su totalidad la rehabilitación de la avenida Ruffo Figueroa, mejorando la seguridad y la movilidad en la zon
Se incendia el cerro del Alquitrán en Chilpancingo
CHILPANCINGO, GRO, 21 DE ABRIL DEL 2025-. Un incendio forestal inició este lunes en las inmediaciones del cerro del Alquitrán perteneciente al ejido de Palo Blanco municipio de Chilpancingo autoridades confirmaron que ya están en la zona tratando de sofocarlo pero el sitio es de muy difícil acceso.
El año pasado un siniestro que empezó en este mismo lugar se prolongó por 12 días y terminó afectando cerca de 50 mil hectáreas en los ejidos de Mazatlán, Acahuizotla, Rincón de la Vía y Zoyatepec.
El coordinador de Protección Civil municipal, Gustavo Vela Guevara, indicó que ya se encuentran las brigadas comunitarias trabajando para sofocar el siniestro también personal de la dependencia que dirige.
Indicó que hasta el momento se desconoce el origen del incendio en esta que es una zona muy complicada para el acceso.
Gustavo Vela Guevara, confirmó que se recibió el reporte durante las primeras horas del día y de inmediato se desplegó una brigada de inspección.
Informó que Elementos del Cuerpo de Bomberos de Chilpancingo ya se encuentran en la zona y en coordinación con las autoridades ejidales, evaluarán la magnitud del siniestro de la cual aún desconocen las hectáreas afectadas.
Vela Guevara reconoció que se trata de una zona de difícil acceso, lo que representa un reto importante para las labores de combate. “Por experiencias de años anteriores, sabemos que es muy complicado ingresar con maquinaria o brigadas numerosas, por lo que normalmente se recurre a la apertura de guardarrayas para contener el fuego”.
Desde diversos puntos de la región, como la carretera federal México-Acapulco y la comunidad de Azinyahualco, se puede notar la columna de humo que se expande afectando la vegetación.
Gustavo Vela, señaló que también ya se dio aviso a instancias estatales y federales, como la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno del Estado, la Secretaría de Protección Civil y la Procuraduría del Medio Ambiente, quienes se espera que refuercen las labores de combate en las próximas horas.
INFONAVIT aplaza cobros a trabajadores que pierden su empleo
ACAPULCO, GRO, 21 DE ABRIL DEL 2025-. Si te quedaste sin empleo y estás pagando un crédito ante el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), el cobro se suspende y no se genera intereses ni se incrementará la deuda.
El Instituto otorgó una prórroga de 12 meses para que el trabajador pueda encontrar un trabajo, cotizar y empezar a pagar su crédito hipotecario.
A partir de abril se suspendieron en automático el cobro de las mensualidades de las personas acreditadas que hayan perdido su empleo, sin que esto genere intereses ni incremente su deuda.
Este beneficio se da con la aprobación de la reforma a la Ley del INFONAVIT, a través del cual se estima beneficiar por lo menos a 100 mil personas cada mes, evitando que su deuda incremente hasta ser impagable.
“Los trabajadores pueden acceder a estas prórrogas por un periodo no mayor a 12 meses cada una, ni exceder en su conjunto más de veinticuatro meses dependiendo del año de origen del crédito, brindando un mayor respaldo a las familias en momentos de dificultades económicas”, informó la delegación de INFONAVIT.
Con esta medida, los intereses generados durante el periodo de desempleo ya no se cobrarán, lo que evitará que el saldo del crédito se vuelva impagable al finalizar la prórroga, dándole tranquilidad a las y los acreditados.
Atiende Gobierno de Acapulco protesta en CAPAMA de Las Cruces
ACAPULCO, Gro., 21 de abril de 2025.- Con el diálogo como la principal ruta, el gobierno que encabeza la presidenta municipal, Abelina López Rodríguez, a través de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA), atendió a manifestantes que mantenían bloqueada la planta de bombeo de Las Cruces.
Según un boletín, por instrucciones del director general de la CAPAMA, Hugo Lozano Hernández, personal operativo acudió al tanque Renacimiento, donde se encontraban en reparación unos equipos por parte del área mecánica.
Lozano Hernández, explicó que en el tanque de Renacimiento hacia tanque Túnel Alto se realizan trabajos de reparación ya que presentaban fuga, sin embargo, a partir de las 13:00 horas se restableció el suministro de tandeo en las partes bajas de zona conurbada.
Asimismo, a partir de las 10:00 de la mañana de este lunes, se llenó el tanque Libertad para poder restablecer el tandeo en las calles Miguel Hidalgo, calle 1,2, 24, así como Ignacio Rayón, Pedro Moreno, Aldama y avenida del Tanque. De igual manera se restablece el suministro en la colonia Las Cruces, Parotas, Ampliación Lirios, Ciudad Renacimiento, entre otras.
El funcionario municipal, recordó que, con el incremento en el caudal, también ha aumentado el número de fugas de agua potable en distintas partes del puerto, de igual manera reiteró que se refuerzan los trabajos en las brigadas para la detección de taponamientos en líneas de conducción.
El Gobierno que encabeza la Presidenta Municipal, Abelina López Rodríguez, reitera su compromiso con dotar del vital líquido los hogares de los acapulqueños.
.
Inician limpieza del río Huacapa que fue obstruido con escombro
CHILPANCINGO, GRO, 21 DE ABRIL DEL 2025-. Maquinaria pesada, camiones de volteo y decenas de trabajadores iniciaron este día el retiro de miles de toneladas de escombro que fueron depositados en el cauce del Río Huacapa en la parte norte de la capital.
Con esta acción también se iniciará el procedimiento legal en contra de quienes tiraron la tierra en este lugar porque al hacerlo pudieron en riesgo a toda la población de Chilpancingo que se encuentra asentada en sitios cercanos al río.
El trabajo de limpieza lo inició la Secretaría de Obras Públicas de Chilpancingo en el punto conocido como Amate Amarillo, en este sitio personas que fueron afectados por el huracán John buscaban recuperar sus terrenos llenando con viajes de escombro.
Cabe resaltar que los terrenos en esta zona no se pueden escriturar porque se encuentran dentro de la zona federal, y es ilegal lo que hicieron al bloquear el cauce del río que debe tener al menos 20 metros libres en su base y 30 en la parte alta.
Actualmente con el depósito de tierra el río había perdido la forma trapezoidal y quedaba en forma de V por eso fue necesario que se implementara la acción de desazolve.
El ingeniero , Juan Antonio Luquín Mendoza, secretario de Obras Públicas de Chilpancingo, declaró que comenzaron con los trabajos de retiro de escombro, los cuales fueron vertidos hace unos meses por camiones de empresas constructoras y afectaba el cause de río Huacapa.
Informó que desde el pasado lunes, son dos escabadoras las que se encuentran realizando el retiro de todo el material que permanece en esta zona.
Luquín Mendoza, declaró que se pretenden que antes de la temporada de lluvias, que inicia oficialmente el 15 de mayo, pretenden estar terminando con los trabajos de desazolve o al menos haber sacado la mayor cantidad de material.
Comentó que la Secretaría del Medio Ambiente del municipio ya ha tenido pláticas con PROPAEG y la SEMAREN, quienes al parecer ya tienen ubicados a los presuntos responsables y serán ellos los encargados de aplicar las sanciones necesarias, si es que las hay.
En cuanto al escombro, indicó que hasta ahora se han sacado alrededor de 853 metros cúbicos, los cuales serán llevados a un tiradero oficial marcado por las autoridades municipales.
El funcionario también aseguró que están trabajando en conjunto con Protección Civil del municipio a fin de que los vecinos que viven cerca del cause del río sean notificados sobre los trabajos que se encuentran realizando.
En cuanto a la presa del Cerrito Rico, informó que ya hicieron recorridos por la zona, y detectaron que la compuerta norte está en óptimas condiciones y la compuerta sur presenta fallas con un tubo suelto, lo que genera que el agua se atasque, pero por indicaciones del presidente municipal, comenzarán también con sus trabajos de reparación, esto pese a que no son sus funciones, pues la presa es una obra nacional y le corresponde a CONAGUA.
Recolectan 4 mil toneladas de basura en Semana Mayor en Acapulco
ACAPULCO, Gro., 21 de abril de 2025.- El Gobierno Municipal que preside Abelina López Rodríguez reforzó los operativos de limpieza, recolectando en esta Semana Mayor, un total de 4 mil 612 toneladas de desechos.
De acuerdo con un boletín, la directora de Saneamiento Básico de Acapulco, Liria Hernández Meza detalló que, del 14 al 18 de abril, fue recolectado el tonelaje antes mencionado. La funcionaria municipal informó que la recolección durante esta primera semana de la presente temporada vacacional fue de 922 toneladas diarias.
Cabe recordar que diariamente, de manera cotidiana se recolectan alrededor de 800 toneladas de basura.
Hernández Meza mencionó además que, en el operativo especial de limpieza por Semana Santa, inaugurado por la Presidenta Municipal, en el que se desplegaron mil personas entre trabajadores del Ayuntamiento y voluntarios, se han abarcado diferentes puntos de Acapulco como Costera Miguel Alemán, Cuauhtémoc, primer cuadro de la ciudad, Y Griega, La Cima y distintas calles de la colonia Progreso, entre otros puntos de la ciudad.
POLITICA NACIONAL
Sheinbaum reconoce que no llegó a ningún acuerdo con Trump sobre los aranceles
CD. DE MEXICO, 21 DE ABRIL DEL 2025-. “No llegamos a ningún acuerdo”, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum sobre su conversación con su homólogo estadunidense, Donald Trump, en la que abordaron el tema de aranceles al acero, aluminio y del sector automotriz.
“Estamos platicando sobre el tema de los aranceles en acero y aluminio y en automotriz. No llegamos a un acuerdo, pero sí planteamos argumentos en nuestro caso”, dijo.
En la llamada que sostuvieron el miércoles pasado, de la cual dio cuenta en sus redes sociales hasta el jueves tras el anuncio de Trump sobre la misma, la mandataria federal planteó que en el caso de acero y aluminio México es deficitario porque Estados Unidos exporta más este tipo de materiales que lo que hace México.
En torno al sector automotriz no adelantó detalles, pero buscarán la defensa de México de las exportaciones y destacarán lo incluido en el tratado comercial México-Estados Unidos y Canadá.
La presidenta Sheinbaum informó que este día la secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, está en San Diego para sostener una reunión con la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos para abordar otra queja por las aguas que se vierten de Tijuana hacia el Pacífico.
Aun con la queja por considerar que se aprovecha electoralmente, la mandataria mexicana admitió parte del problema.
En San Diego tienen que concluir la labor porque también se tratan aguas que van de Tijuana.
Sobre otros temas de la relación bilateral, aunque no aclaró si fueron abordados en la llamada con Trump, Sheinbaum Pardo recordó el pendiente con la aplicación en Estados Unidos de una cuota compensatoria al jitomate mexicano.
Otro asunto es el del Tratado de aguas México-Estados Unidos de 1944 y anunció que habrá una reunión de grupos técnicos para ponerse de acuerdo primero en cuánta agua hay disponible porque parte de eso, en los diálogos que hubo, algunas informaciones que desde nuestro punto de vista no eran correctas de cuánta agua está disponible en el río Bravo”.
Por lo tanto, los grupos técnicos analizarán las distintas opciones y garantizó: “Sin afectar el agua para consumo humano de las y los mexicanos y el agua para riego agrícola y buscando cumplir el acuerdo de 1944 en el marco de la cantidad de agua que esté disponible. Son algunos de los temas de la relación bilateral que están hoy que se han hecho públicos”.
Incautaciones de fentanilo y detenciones no frenarán crisis de drogas en EU: Sheinbaum
CD. DE MEXICO, 21 DED ABRIL DEL 2025-. Alvarado, Veracruz.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México, advirtió que auxilian a Estados Unidos en el freno al tráfico de fentanilo por razones humanitarias; sin embargo, esto no es la solución a la crisis de drogas que se vive en aquel país.
“Por colaboración y razones humanitarias ayudamos a que no pasen drogas, en especial el fentanilo al país vecino; pero también hemos insistido que el consumo de drogas no sólo se combate con incautaciones y detenciones, sino atendiendo las causas para evitar que las y los jóvenes se acerquen a las adicciones y a la violencia”, señaló la mandataria mexicana.
En la conmemoración del 111 aniversario de la defensa del Puerto de Veracruz por parte de cadetes de la Heróica Escuela Naval Militar, Sheinbaum advirtió que el gobierno federal colabora y coopera con Estados Unidos en el tema de seguridad; sin embargo, esto no implica que aceptará injerencias, invasiones ni subordinación hacia el país vecino.
En el caso de la seguridad, en la relación con nuestro país vecino colaboramos y cooperamos, pero nunca nos subordinamos, no aceptamos invasiones ni injerencias.Claudia Sheinbaum.
En el evento estuvieron presentes los titulares de la Secretaría de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, y de la Defensa Nacional Ricardo Trevilla Trejo; así como la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, quienes junto a gran parte del gabinete se dieron cita en la Heróica Escuela Naval Militar.
Durante su mensaje, Sheinbaum Pardo insistió en que buscará el diálogo con su homólogo estadounidense, Donald Trump, para mantener estable la relación entre ambos países. E incluso, hizo un llamado para no afectar el T-MEC.
Seguiremos insistiendo que lo que más conviene a Norteamérica es mantener nuestra alianza económica para competir con otras regiones del mundo y en el futuro avanzar hacia todo el continente, siempre con respeto a la independencia y soberanía de los pueblos.Claudia Sheinbaum.
El evento de este lunes conmemoró el 111 aniversario de la defensa del Puerto de Veracruz contra la invasión estadounidense del 21 abril 1914; así como la defensa de cadetes navales ante la segunda intervención norteamericana el 3 de septiembre de 1947, donde perdieron la vida los llamados ‘Niños Héroes’. Al grito de “murió por la patria” y con banderas a media asta, las víctimas mortales de la lucha por la defensa del Puerto de Veracruz y México fueron recordados por sus colegas cadetes.
Además, 418 cadetes navales de primer año de la Escuela Médico Naval, Enfermería Naval y Naval Militar juraron protesta ante la Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas en lo que significó uno de los primeros y más importantes actos protocolarios en la carrera naval.
No somos colonia de ningún país, asegura Sheinbaum
En la primera visita de Sheinbaum Pardo a la Heróica Escuela Naval Militar —y la primera vez que una mujer presidenta encabeza este evento— la mandataria concluyó su discurso advirtiendo que México no es colonia de ningún país.
Como lo pensaba y como lucharon nuestros próceres, es menester siempre decirlo, no somos protectorado ni colonia de ningún país extranjero. Somos un país libre, independiente y soberano. Hasta ahora ha habido una relación de respeto y estoy segura, confío en que se mantenga esta política de buena vecindad.Claudia Sheinbaum.
Junto a familia y amigos, los cadetes recién ingresados a la educación naval recibieron por parte de la presidenta un espadín, que simboliza el inicio de la carrera del “don de mando”, un principio clave para que las y los estudiantes desarrollen a lo largo de los cuatro años que formarán parte de las diferentes carreras navales.
En el evento también estuvieron presentes cinco agregados militares invitados de diferentes países como China, Colombia, El Salvador y Canadá.
En su turno al micrófono, el almirante secretario de la Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, insistió en el compromiso de la Armada de México por mantener la seguridad interior del país.
“Sabemos la importancia de llevar a cabo operaciones navales en pro de la seguridad para un desarrollo con bienestar en el territorio nacional. Asimismo, somos una Armada preocupada y ocupada en el resguardo de nuestra soberanía. Pero también sabemos de la dimensión y responsabilidad que nuestras acciones tienen para nuestro país en la dialéctica de las naciones y las relaciones internacionales”, dijo.
Las y los cadetes, tras la ceremonia y desfile, fueron acompañados por sus familiares, quienes no ocultaron su orgullo y nostalgia ante el inicio de la carrera naval de sus hijas e hijos, y agradecieron principalmente la presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum en el acto:
“Para nosotros jurar bandera es darle a entender al pueblo de México que daremos todo por la patria, que seremos parte de este acto tan ceremonial y llevaremos con nosotros el valor del patriotismo, el honor, el deber y la lealtad (...) Para nosotros es un honor que venga la primera presidenta mujer a nuestra ceremonia, porque es significativo no solo para los cadetes, sino también para nosotros las femenino”, dijo la cadete Noemí Ximena Corona García, estudiante de Ingeniería de Sistemas Navales en entrevista
Gobierno de Sheinbaum presenta la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones; los trámites serán 100% digitales
CD. DE MEXICO, 21 DE ABRIL DEL 2025-. Para dar seguimiento a las metas del Plan México, hoy 21 de abril se realiza la primera entrega de la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones, con el fin de que existan los mismos trámites, los mismos requisitos y los mismos tiempos en los tres niveles de gobierno y en las 13 etapas de inversión que necesita una empresa.
De acuerdo con José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), para abrir un negocio se necesita en promedio 2.6 años con el fin de realizar 51 trámites. Con la implementación de la Ventanilla, se espera reducir a un año como máximo para la elaboración de 32 trámites que se requieren para invertir en México.
Se busca por tanto, que los trámites sean 100% digitales, así como que esté alineado al Plan México y los Pueblos del Bienestar.
Portal de la Ventanilla digital
El titular de la ATDT compartió que para invertir en México, comúnmente se debe acudir a distintas oficinas federales, estatales y municipales, donde los trámites y requisitos son distintos en cada lugar. Es común que el mismo documento pueda llegar a pedirse para distintos trámites. Todos estos trámites implican gastos y dan apertura a la corrupción.
Con la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones, se busca que todos los trámites federales, estatales y municipales para constituir, construir y operar una empresa estén alojados en una sola plataforma; exista un expediente digital con lo que bastaría subir los documentos una sola vez y que los mismos trámites, con los mismos requisitos, estén disponibles en línea para todo el país.
La Llave MX, será un elemento fundamental en esta Ventanilla ya que ésta permitirá a las personas realizar trámites de manera remota, por lo que podrán darle seguimiento a los trámites correspondientes y les brindará la posibilidad de verificar quiénes son para poder realizar los trámites correspondientes.
Con la primera entrega se busca simplificar algunos trámites con estados y municipios, así como federales con el fin de concentrar en una sola página de consulta todos los trámites, dada las necesidades específicas de cada inversor. Con la segunda, la cual se realizará el próximo 15 de junio, estarán listos todos los trámites para constituir una empresa. En la tercera (25 de agosto), los trámites de construcción y operación estarán simplificados y homologados en los estados y municipios.
Para la cuarta entrega, que se llevará a cabo el 30 de noviembre, la persona que llegue a ingresar a la ventanilla digital, tras llenar el cuestionario , obtendrá una la lista de documentos que tendrá que subir. Todos los documentos podrán subirse en una carpeta con todos los documentos, los cuales se distribuirán a entidades correspondientes.
“Tú como inversionista, como alguien que tiene un negocio, lo único que tienes que hacer a partir de noviembre será subir tu carpeta con todos los documentos y los trámites se realizan”, remarcó el titular de la ATDT.
En colaboración con la Secretaria de Economía, aproximadamente 15 empresas y autoridades se inició el Comité de Seguimiento de Inversiones con el fin de acompañar a las inserciones ya iniciadas.
Senado anuncia Foro Nacional sobre Federalismo para construir agenda legislativa de modernización
CD. DE MEXICO, 21 DE ABRIL DEL 2025-. En un esfuerzo por fortalecer el pacto federal y generar una agenda legislativa que modernice la relación entre la Federación y las entidades federativas, el Senado de la República organizará un Foro Nacional sobre Federalismo, anunció este lunes el senador Miguel Ángel Riquelme Solís, presidente de la Comisión de Federalismo e integrante del Grupo Parlamentario del PRI.
Durante la Segunda Reunión Ordinaria de dicha comisión, Riquelme informó que el foro llevará por título “200 años de Federalismo en México: desafíos y oportunidades para su modernización”, y se realizará a finales de abril en la sede del Senado. El objetivo es consolidar al Senado como garante del federalismo, promover el diálogo interinstitucional y construir consensos con actores clave del país.
“Será el primero de varios foros para construir un federalismo más sólido, equitativo y eficiente. Queremos que esta Comisión sea un interlocutor directo con los estados, especialmente con los Congresos locales, y que estos cuenten con un espacio permanente de diálogo federalista con el Congreso de la Unión”, explicó el legislador coahuilense.
Ejes temáticos y actores invitados
El foro estará estructurado en dos bloques temáticos. El primero abordará el balance de los 200 años del federalismo mexicano, analizando el estado actual del modelo, los recientes cambios constitucionales, la coordinación fiscal, y la distribución de competencias y recursos.
El segundo bloque se enfocará en estrategias para fortalecer el federalismo desde el Senado, proponiendo áreas de oportunidad legislativa, mecanismos de coordinación interinstitucional y el trabajo conjunto con los poderes locales.
Riquelme adelantó que, además de senadoras y senadores, serán convocados representantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), la Conferencia Nacional de Municipios de México (CONAMM), la Conferencia Permanente de Congresos Locales (COPECOL), así como del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Asimismo, se prevé la participación de académicos y especialistas de instituciones como la UNAM, el CIDE, El Colegio de México, el ITAM y la UAM, para garantizar un debate plural e informado que nutra las propuestas legislativas derivadas del foro.
La Comisión de Federalismo está integrada por los senadores Miguel Ángel Riquelme Solís (presidente), Luisa Cortés García, Sandra Luz Falcón Venegas, Mariela Gutiérrez Escalante, José Sabino Herrera Dagdug, María de Jesús Díaz Marmolejo, Anabell Ávalos Zempoalteca, Amalia Dolores García Medina y Juanita Guerra Mena.
Comentarios