PAQUETE DE NOTICIAS MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 11 DE JULIO 2025

11 DE JULIO DEL 2025 CLIMA PARA ELEDO DE GUERRERO Se esperan lluvias de ligeras a moderadas en la mayor parte de Guerrero ACAPULCO, Gro., 11 de julio de 2025.- La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que este viernes será un día caluroso y con probabilidad de lluvias de ligeras a moderadas, principalmente durante la tarde y noche, debido a varios sistemas meteorológicos que afectan al territorio guerrerense. Según un boletín, de acuerdo con el pronóstico para este día, hoy será escasamente nublado durante la mañana y nublado por la tarde, gracias a un Sistema de Baja Presión en los niveles altos de la atmósfera, ubicado al norte del estado, el cual favorecerá gradualmente la formación de nubes y por otro lado el ingreso de Aire Marítimo Tropical procedente del Océano Pacífico. Para el transcurso de la tarde se esperan lluvias de ligeras a moderadas en la mayor parte del estado, acompañadas de actividad eléctrica y fuertes rachas de viento, así como lluvia fuerte en la región de la Montaña. De igual modo se espera la presencia de temperaturas máximas, que podrían oscilar entre los 35 y 40 grados Celsius, principalmente en la región de la Tierra Caliente y municipios costeros. Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados. Por lo anterior, la dependencia estatal recomienda no propagar rumores, consultar fuentes oficiales y seguir las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil, así como reportar cualquier incidencia al número de emergencias 9-1-1. TPMA DE PROTESTA DEL NUEVO COMANDANTE DE LA GUARDIA NACIONAL Asiste SSP Acapulco a nombramiento de nuevo comandante de la GN ACAPULCO, Gro., 11 de julio de 2025.- En representación de la Presidenta Municipal, Abelina López Rodríguez, el secretario de Seguridad Pública Municipal, Eduardo Bailleres Mendoza, asistió a la Ceremonia de Toma de Protesta, Posesión al Cargo y Protesta de Bandera del nuevo comandante del 52/o Batallón de la Guardia Nacional, celebrada en las instalaciones ubicadas en la colonia Lomas de Costa Azul. De acuerdo con un boletín, durante el acto protocolario, el Coronel de Policía Militar, José Manuel Aguilar Miguel asumió oficialmente la comandancia de esta unidad operativa, en presencia de mandos militares, personal de la corporación e invitados especiales. La llegada de este nuevo mando refuerza la estructura operativa de la Guardia Nacional en Acapulco, en un momento en que la vigilancia, proximidad social y atención a la ciudadanía siguen siendo tareas prioritarias para todas las instituciones de seguridad. Desde el Gobierno Municipal se reconoce que la colaboración permanente con las fuerzas armadas, especialmente con la Guardia Nacional, es clave para consolidar una estrategia efectiva de prevención y respuesta ante cualquier hecho delictivo, en estricto respeto a la ley y con base en el trabajo conjunto. La seguridad de Acapulco se fortalece con unidad institucional y compromiso permanente. SINISTRO Queman un coche en la avenida Ruiz Cortines de Acapulco ACAPULCO, Gro., 11 de julio de 2025.- Un coche fue quemado sobre la avenida Ruiz Cortines del puerto, frente a la Unidad Académica de Administración y Contaduría de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro). De acuerdo con reportes oficiales, el incendio se reportó a las 4 horas de este viernes y testigos indicaron que hombres armados rociaron gasolina al coche, le prendieron fuego y luego se dieron a la fuga. Bomberos municipales sofocaron las llamas del carro que quedó en pérdida total y que posteriormente fue trasladado en una grúa a un corralón. POLICIACO Asesinan a tiros a chofer en base del transporte público en Chilpancingo CHILPANCINGO, Gro., 11 de julio de 2025.- Un chofer de Urvan fue asesinado a balazos en la base de ese transporte público en la colonia Guerrero 200 de la capital del estado. El ataque armado ocurrió cerca de las 14:30 horas entre las calles Rubén Mora e Ignacio Manuel Altamirano, a 150 metros del plantel uno del Colegio de Bachilleres. Se informó que hombres armados llegaron a la base de urvans y uno de ellos le disparó al chofer de la ruta Guerrero 200-Mercado en repetidas ocasiones con un arma nueve milímetros. El cuerpo quedó en el asiento del conductor de la Urvan con número económico 22 y placas de circulación A43932K. Registra Acapulco cinco asesinatos de policías en lo que va del año ACAPULCO, GRO, 11 DE JULIO DEL 2025-. De enero a la fecha en Acapulco, han sido asesinados a balazos cinco elementos policiacos pertenecientes a Secretaría de Seguridad Pública, el último de los hechos violentos, se registraron este miércoles en distintos puntos de la ciudad. De acuerdo a datos de El Sol de Acapulco, el pasado 10 de febrero, fue asesinado a balazos un policía cuando circulaba a bordo de su vehículo particular en libramiento Diamante en el lugar el uniformado perdió la vida al igual que su mamá quien también se encontraba en la unidad móvil cuando fueron atacados. El dos de febrero de este año, también e registro otro ataque a balazos en contra de un policía vía en la avenida costera Miguel Alemán cuando este se encontraba a bordo de su motocicleta, cuando le dispararon en varias ocasiones por la espalda, en este hecho, el presunto responsable, fue detenido cuando intentó darse a la fuga. A este hecho de violencia, se sumó el del día tres de julio cuando mataron a balazos a un elemento de la Policía Auxiliar en la colonia Progreso a unos cuantos metros de las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). El medio día de este miércoles, dos elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Acapulco, fueron asesinados a balazos en dos hechos distintos, el primero de estos se registro sobre la avenida Cuauhtémoc donde fue localizado el cuerpo sin vida del policía Ronald Paz, quien minutos antes de ser atacado a balazos, hizo una denuncia ciudadana en su página de Facebook. El segundo hecho de violencia que dejó sin vida a otro elemento de la Secretaría de Seguridad Pública, se registró este mismo miércoles sobre la calle Vasco Núñez de Balboa en el Fraccionamiento Hornos, donde fue hallado el cuerpo sin vida en el asiento trasero de un vehículo tipo Sentra. De estos dos casos, horas más tarde, la Secretaría de Seguridad Pública a través de un comunicado oficial, condeno los asesinatos y confirmó que los dos hombres asesinados a balazos, eran policías preventivos. Detienen a presunto agresor de agente de tránsito en Chilpancingo CHILPANCINGO, GRO, 11 DE JULIO DEL 2025-. La Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE), en coordinación con fuerzas federales y estatales, ejecutó una orden de aprehensión en contra de Lenin “N”, señalado como presunto responsable de tentativa de homicidio en agravio de un agente de Tránsito Municipal, durante un hecho ocurrido el pasado lunes 7 de julio en pleno centro de Chilpancingo. De acuerdo información que hizo pública la FGE este viernes, el sujeto intentó accionar un arma de fuego contra Vladislav “N”, agente de tránsito, mientras este realizaba labores viales sobre la avenida Vicente Guerrero, en la colonia Centro Sin embargo, el disparo no se concretó porque el arma se encasquilló, lo que permitió al elemento reaccionar, someter a su agresor y solicitar refuerzos. El atacante descendió de la motocicleta en la que viajaba, se abalanzó sobre el agente y volvió a amenazarlo con el arma, iniciando un forcejeo frente a una tienda de conveniencia. Con el apoyo de un segundo agente, el presunto sicario fue inmovilizado y entregado a la Policía Preventiva Municipal. Los hechos ocurrieron a plena luz del día, frente a decenas de testigos, a la altura de la Escuela Secundaria Antonio I. Delgado y a espaldas de la Cruz Roja, el agresor habría llegado acompañado de otro individuo, quien logró huir y fue rastreado por el sistema de videovigilancia C-4, lo que activó un operativo en la zona norte de la capital. Este 11 de julio, la FGE informó que Lenin “N” fue notificado de la orden judicial en su contra, se le leyeron sus derechos constitucionales y quedó a disposición del Juez de Control, quien definirá su situación legal. Durante los días posteriores al ataque en las calles de Chilpancingo se hizo notaria la falta de agentes de tránsito en las calles, sin que la administración municipal que encabeza Gustavo Alarcón Herrera hiciera algún pronunciamiento del motivo. Abandonan cadáver en el interior de la cajuela de un taxi colectivo ACAPULCO, GRO, 11 DE JULIO DEL 2025-. El cuerpo de una persona fue encontrado en la cajuela de un taxi en el fraccionamiento Magallanes de Acapulco. La mañana de este viernes fue abandonado otro taxi afuera del mercado de artesanías la Diana, en plena costera Miguel Alemán, donde también dejaron restos humanos. Cerca de las 12 horas con 40 minutos se reportó que un taxi de la ruta Colosio fue abandonado a un costado de una tienda de autoservicios con razón social Neto. Junto a esta tienda ubicada en la calle cerrada de Cristóbal Colón esquina con Cristóbal Colón fue abandonado un taxi blanco con amarillo. En la unidad fue encontrado un cuerpo sin vida en la cajuela y este es el segundo hallazgo de personas sin vida en vehículos del transporte público. En el caso de los restos humanos hallados cerca de la 1 de la tarde fue encontrado otro cuerpo humano y sus restos fueron trasladados en calidad de no identificados a las instalaciones del servicio médico forense. Momentos antes, personal del área de Peritos de la Fiscalía General del Rstado realizó las diligencias correspondientes y luego ordenó el levantamiento cadavérico. Abandonan vehículo con restos humanos en la avenida Costera ACAPULCO, GRO, 11 DE JULIO DEL 2025-. Una unidad del transporte público con restos humanos fue abandonada en la avenida Costera Miguel Alemán, a la altura del Mercado de Artesanías de La Diana, en Acapulco. El hallazgo fue reportado pasada la medianoche al número de emergencias 911, lo que movilizó a elementos de seguridad al sitio. El vehículo, un Nissan Tsuru, fue asegurado por las autoridades, quienes confirmaron que en su interior se encontraban restos humanos. La zona fue acordonada por los cuerpos de seguridad entre la avenida Costera y la calle Obispo de Farallón, para impedir el acceso de civiles y preservar la escena del crimen. Además, se implementó un control vehicular en la zona para evitar la obstrucción de las diligencias periciales correspondientes. Este hecho ocurrió horas después de que un hombre fuera asesinado a balazos en la colonia La Laja. Hasta el momento, las autoridades de los tres niveles de gobierno mantienen presencia en las zonas de mayor incidencia delictiva en Acapulco. BLOQUEO DE TRASPORTISTAS EN ACAPULLCO Bloquean unos 300 transportistas la Cuauhtémoc de Acapulco ACAPULCO, Gro., 11 de julio de 2025.- Unos 300 transportistas de diversas rutas del puerto bloquean en la avenida Cuauhtémoc, frente a la terminal de autobuses Estrella Blanca, quienes denunciaron que les quitaron el descuento en las infracciones. Alrededor de las 9:30 horas comenzaron a concentrarse los inconformes en la transitada vía, con dirección hacia el Centro y cerraron los tres carriles. En el lugar se concentraron choferes con taxis colectivos blanco con amarillo; taxis blancos con azul y de rutas alimentadoras. Los taxistas denunciaron que tenían un acuerdo con autoridades de la Coordinación General de Movilidad y Transporte Municipal, para tener un 50 por ciento de descuento en las infracciones que se les hicieran. Sin embargo, hace unos días no la hicieron válida, por lo que ahora les indicaron que tendrán un 25 por ciento de descuento en las infracciones, siempre y cuando las paguen el mismo día, lo que ocasionó molestia de los choferes. Además, denunciaron las malas condiciones en las que se encuentran calles y avenidas del puerto, tanto en la zona Dorada, Diamante y poniente, lo que ocasiona afectaciones a los automóviles. Llamaron a las autoridades municipales para que reparen los baches, algunos socavones, coladeras y coloquen las tapas o rejillas, ya que las autoridades deben de solucionar ese problema. Indicaron que todos pagan tenencias, impuestos y lo menos que pueden solicitar es tener en buenas condiciones las principales avenidas y calles de Acapulco. Transportistas exigen destitución del coordinador de Movilidad en Acapulco ACAPULCO, GRO, 11 DE JULIO DEL 2025-. Transportistas de taxis azules y colectivos se manifestaron este viernes sobre la avenida Cuauhtémoc, a la altura del Parque Papagayo de Acapulco, para exigir a las autoridades la destitución del coordinador de Movilidad y Transporte, Pascual Díaz López. Los manifestantes estacionaron sus unidades sobre dicha avenida para luego dirigirse al ayuntamiento municipal, con el objetivo de reunirse con los representantes correspondientes. Esto, debido a que el nuevo coordinador propuso que los descuentos en el servicio público y a la ciudadanía no excedan el 25 %, medida que no fue bien recibida por el gremio. En declaraciones a reporteros, el representante de la Unión de Transportistas del Estado de Guerrero (UTEG), Jesús Cruz, informó que alrededor de 800 trabajadores del volante se concentraron en la avenida Cuauhtémoc para exigir la destitución inmediata del funcionario. “Esta medida es un ataque a nuestro gremio, ya que en las pasadas elecciones apoyamos a Morena y queremos una solución a esta acción”, expresó uno de los transportistas. Jesús Cruz señaló que la movilización sería pacífica y que no afectaría la circulación en las avenidas y calles de la ciudad. Indicó que permanecerán en el lugar en espera de una reunión con las autoridades municipales para externar sus demandas. Hasta el momento, los transportistas de taxis azules y amarillos se mantienen sobre la avenida Cuauhtémoc, a la espera de que más de sus compañeros se sumen a la movilización antes de dirigirse al ayuntamiento municipal. CLERO Traslado de Mica a Guanajuato revela omisión institucional y violación a los derechos humanos: Padre Filiberto CHILPANCINGO, GRO, 11 DE JULIO DEL2025-. El traslado de “Mica” a la casa hogar “Portal del Cielo” en el estado de Guanajuato representa serias violaciones a los Derechos Humanos y responsabilidades éticas y jurídicas de parte de quienes se las llevaron y de las autoridades que no han salvaguardado los derechos de esta persona. De acuerdo con al sacerdote y abogado Filiberto Velázquez, la reflexión en torno al caso de “Mic”a inicia con la exhibición pública que conlleva a una “violación a la dignidad y privacidad”, porque todas las personas incluidas las que se encuentran si situación de calle o con padecimientos mentales, tienen derecho a la privacidad y a no ser tratadas como objetos de caridad pública o espectáculos morales. “Exhibir a Mica públicamente puede vulnerar su dignidad humana, consagrada en el Artículo 1 constitucional, y su derecho a la vida privada que está salvaguardada en el Articulo 16”. Asimismo los hechos que se han registrado conllevan a una situación de estigmatización y discriminación porque al haber difundido imágenes, videos o descripciones públicas sin consentimiento contribuye a reforzar estereotipos negativos sobre personas en situación de calle, mayores o con discapacidades psicosociales. “Puede ser considerado un acto de discriminación por condición de salud mental, situación social o edad, previsto en la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación”. Se genera también una violación del consentimiento informado al haber sido exhibida sin haber comprendido ni autorizado dicha exposición, se vulneran principios de autonomía y consentimiento. “Incluso si alguien más “autorizó” su exposición, no tiene legitimidad para sustituir su voluntad sin un proceso judicial de representación”. Filiberto Velázquez quien estableció que el caso de Mica demuestra graves omisiones del Estado, el municipio y la Comisión de Derechos Humanos, que no han salvaguardado los derechos de esta mujer. La legalidad En argumentación de su análisis el sacerdote católico expresa que la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores y la Convención Interamericana establecen que Mica tiene derecho a vivir en condiciones de dignidad, autonomía, libertad, y protección frente al abandono y la violencia institucional. Por ende cualquier acción que implique su traslado o institucionalización debe respetar su consentimiento informado o, en su defecto, ser supervisada por una autoridad judicial. En el caso también aplicaría la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y si Mica padece alguna discapacidad mental, no puede presumirse automáticamente que carece de capacidad jurídica y el estado está obligado a proveer apoyos para la toma de decisiones, no sustituirlas arbitrariamente. “Un traslado de este tipo, con carácter permanente o involuntario, debería contar con autorización judicial y con la intervención de un defensor público o figura de apoyo, si fue hecho sin orden judicial, podría considerarse una detención arbitraria o internamiento forzoso”. Y es que aunque la intención de quienes la ayudaron puede haber sido buena, hay un conflicto entre la protección benevolente y el respeto a su autonomía, en este tenor el sacerdote indicó que habría que saber si se le preguntó a Mica si quería irse a Guanajuato y si entendía lo que eso implicaba. La lista de agravios continuaría con el sitio a donde fue llevada que se trata de un albergue religioso y no una institución especializada en la atención que pudiera primero diagnosticarla y aplicar el tratamiento correcto. “El hecho de que se presuma que padece de sus facultades mentales no debe justificar su aislamiento ni segregación, especialmente en instituciones religiosas si no se garantiza un trato digno y respetuoso mientras que el albergue debe cumplir estándares éticos y de derechos humanos, no solo buena voluntad”. Asimismo el que se le Ingresarla a un albergue cristiano, sin saber si comparte esa fe, puede ser una forma de imposición moral o religiosa. Ante estas reflexiones jurídicas y morales en el caso de Mica el sacerdote exhortó a las autoridades gubernamentales a que se realice una revisión jurídica del caso y en ello evaluar si hubo consentimiento informado y si fue documentado, también verificar si alguna autoridad judicial o DIF participó formalmente. También asegurar que Mica tenga condiciones dignas de vida en el albergue, con atención médica, salud mental, y posibilidad de contacto con el exterior, “No debe quedar institucionalizada indefinidamente sin revisión periódica”. CANACO ¡Está difícil! Canaco requiere 75% de mano de obra para verano; jóvenes sólo quieren empleos en línea ACAPULCO, GRO, 11 DE JULIO DEL 2025-. A unos días de iniciar las vacaciones de verano, la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) estimó que la contratación de personal sería del 75 por ciento, pero lamentó que ha sido difícil encontrar a jóvenes capacitados y comprometidos pues sólo están trabajando a través de aplicaciones y en línea y no hay voluntad de laborar de manera presencial. El presidente de la Canaco en Acapulco, Alejandro Martínez Sidney dijo que aún algunas escuelas tienen compromiso de clausuras eso ha generado que no se tenga una ocupación requerida, aunque que este verano confió que se logre una estadía del 75 por ciento. Comentó que las vacaciones de verano no son como la semana santa o se invierno que se logran ocupaciones hoteleras del 100 por ciento, pero si se podría alcanzar la estadía más alta de un 85 por ciento. Es por eso, dijo que se trabaja distinto en la contratación del personal, el cual cada vez ha sido difícil porque en el caso de los jóvenes con las nuevas tecnologías están trabajando con aplicaciones o en línea y no hay voluntad para hacer trabajos presenciales. “Ha sido difícil cada vez encontrar personal capacitado, personal comprometido es más difícil. Habido un cambio generacional y esperemos que podamos ir avanzando con estos grandes desafíos que es la contratación para la reactivación turística de Acapulco”, precisó Confió que en estas vacaciones de verano ayuden a la reactivación económica de Acapulco que es necesaria porque debido a las lluvias y los alertamientos de fenómenos meteorológicos han generado una caída de ventas considerable en los negocios afiliados a la Canaco. ERICK DEJO INCOMUNICADOS A VARIOS PUBLOS DE LA COSTA CHIVA Pueblos de Costa Chica de Guerrero viven incomunicados desde Erick CHILPANCINGO, Gro., 11 de julio de 2025.- Habitantes de las comunidades de Los Sauces, municipio de Tecoanapa y El Potrero Guerrero, en San Marcos, enfrentan un problema de comunicación vial por los trabajos inconclusos de rehabilitación del camino y porque desde el impacto del huracán John, un puente vehicular colapsó y hasta la fecha no se ha reparado. El paso del huracán Erick y las últimas lluvias registradas en la región Costa Chica de la entidad han empeorado las condiciones de comunicación entre dichos poblados. Pobladores de Tecoanapa informaron a Quadratín Guerrero, que el puente de Los Sauces que comunica con El Potrero Guerrero colapsó con el huracán John y la solución que dieron las autoridades fue rellenarlo con tierra y piedras, pero las lluvias arrasaron con dicho acceso. También se denunció que el eje carretero El Potrero Guerrero-Los Sauces-Moctezuma está inconcluso, a pesar de que las autoridades municipales informaron que ya existe presupuesto destinado para el encarpetado de la carretera para esas comunidades. La demanda de los habitantes de Los Sauces, es que la Delegación de Bienestar Guerrero intervenga en el caso. De acuerdo con un vecino de la localidad, Luis Salgado Leyva denunció que desde septiembre de 2024, con el impacto del huracán John, hay familias que no fueron censadas para recibir ayuda del gobierno federal, debido a que hacían labores del campo, ahora solo piden que por lo menos concluyan el puente y así puedan tener acceso a la comunidad. Llamó al delegado de los programas sociales en Guerrero, Iván Hernández Díaz para su intervención, debido a que desde hace más de 20 días los habitantes de Los Sauces enfrentan dificultades de comunicación. La localidad de Los Sauces municipio de Tecoanapa, tiene una población aproximada de 500 habitantes, donde la mayoría de la gente se dedica al campo en el cultivo de maíz, chile y frijol. Mientras que el poblado de El Potrero Guerrero, municipio de San Marcos, de manera pública no cuenta con información sobre el número de habitantes ni sus principales fuentes de empleo. SUB SRIA DE GOBIERNO Autoridades refuerzan vigilancia en Acapulco y reconocen avances en reducción de homicidios ACAPULCO, GRO, 11 DE JULIO DEL 2025-. El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en Guerrero, Josué Barrón Sevilla, reconoció el incremento de hechos violentos, los cuales calificó como parte de un “fenómeno social”; sin embargo, aseguró que ya se observan resultados concretos gracias al trabajo coordinado para reducir la inseguridad. “No se trata de un aumento como tal; como ya se mencionó, existe una tendencia a la baja. Aunque se ha señalado un 12.3%, estamos trabajando de manera constante y ya se observan avances concretos”, afirmó el encargado de la seguridad estatal, en referencia a los recientes hechos de violencia en la ciudad. En declaraciones a reporteros este viernes, tras el banderazo de inicio del Operativo Vacacional Verano 2025 en Acapulco, Barrón Sevilla expresó su compromiso de que la situación de inseguridad no afecte “la experiencia vacacional de los turistas que nos visitan”. “Nuestro objetivo es que esta situación de inseguridad, como usted lo ha señalado, no afecte la experiencia vacacional de los turistas que nos visitan. Estamos comprometidos a garantizar la seguridad tanto de los visitantes como de los habitantes locales”, precisó ante la prensa. Por su parte, el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, fue cuestionado por los 15 homicidios registrados en los últimos días en Acapulco; sin embargo, destacó que la coordinación con las distintas instituciones de seguridad ha permitido una disminución del 12 por ciento en el delito de homicidio doloso en la ciudad. “En esta ciudad hay una disminución importante en los homicidios dolosos. Como siempre he dicho, hay incidentes, son hechos que ocurren, pero los resultados al final del mes reflejan el esfuerzo conjunto que estamos realizando. Es fundamental que la ciudadanía también participe”, afirmó el funcionario estatal. Rodríguez Cisneros informó que durante este fin de semana se implementará un operativo preventivo en Acapulco y otras ciudades relevantes del estado. Como parte de estas acciones, se llevarán a cabo revisiones a conductores con el fin de evitar que manejen en estado de ebriedad. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a participar de forma responsable y mantener una actitud respetuosa hacia el personal encargado de brindar seguridad. “Es preferible detenernos unos minutos para una revisión, que lamentar hechos como los ocurridos recientemente en esta avenida, donde —como bien saben— se han registrado incidentes graves, incluidos secuestros”, advirtió el funcionario GOB. DEL DEL EDO. DE GRO Despliegan a 6 mil policías por las vacaciones de verano en Guerrero11 de julio de 2025 ACAPULCO, Gro., 11 de julio de 2025.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda aseguró que está garantizada la seguridad para todos los turistas en las vacaciones de verano. Minutos después de las 12 horas, la Gobernadora encabezó el banderazo de un dispositivo especial, junto a autoridades militares, navales, guardias nacionales, estatales y municipales. En su discurso, Evelyn Salgado dijo que Guerrero está listo para recibir a todos los turistas y que Acapulco está de pie y brillando, principalmente con coordinación y cooperación. Desde este viernes se desplegarán a más de seis mil policías de los tres órdenes de gobierno, además de bomberos, paramédicos de Cruz Roja y trabajadores de Protección Civil. Se reforzará la seguridad tanto en carreteras, como en las avenidas turísticas y las playas, con patrullas, embarcaciones, ambulancias y helicópteros. Ponen en marcha Operativo Vacacional Verano 2025 en Guerrero ACAPULCO, GRO, 11 DE JULIO DEL 2025-. Las autoridades de Guerrero pusieron en marcha este viernes el Operativo de Seguridad Vacacional Verano 2025 en Acapulco, en el que participarán más de 6 mil elementos policiales con el objetivo de brindar vigilancia por aire, mar y tierra a quienes visiten los destinos turísticos del llamado Hogar del Sol. En su intervención, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda destacó que la entidad recibirá miles de turistas durante los 46 días del periodo vacacional, quienes disfrutarán de las playas, atractivos turísticos, restaurantes y centros nocturnos, así como de la atención y hospitalidad de las y los prestadores de servicios turísticos. “Estamos superando las proyecciones en materia turística, las cuales vamos a rebasar. Por eso es necesario que todos atendamos bien a nuestros turistas, que se lleven una excelente experiencia y, sobre todo, que regresen a Guerrero”, expresó la mandataria estatal. El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en Guerrero, Josué Barrón Sevilla, dio a conocer que se desplegarán más de 6 mil elementos de los tres niveles de gobierno, con especial presencia en Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo, Taxco y otros destinos turísticos de la entidad. Como parte del operativo, se mantendrá un despliegue de 1,258 policías estatales, apoyados por 139 patrullas, 45 mototrufas y vehículos tácticos tipo Black Mamba. Barrón Sevilla destacó que, durante el primer semestre de 2025, se ha registrado una reducción del 12.3 % en el delito de homicidio doloso, resultado del trabajo coordinado en las ocho regiones del estado y de la implementación de programas sociales que atienden las causas estructurales de la violencia. Por su parte, el secretario de Turismo, Simón Quiñones Orozco, informó que este año Guerrero cuenta con 15 mil 600 habitaciones en 279 hoteles, lo que representa un incremento del 45 por ciento respecto a las 10 mil habitaciones en 220 hoteles registradas en 2024. Atribuyó este avance a la confianza del sector privado y a la reactivación turística tras el paso del huracán Otis. Se proyecta el arribo de un millón de turistas en la temporada vacacional, con una ocupación hotelera promedio del 67 por ciento y una derrama económica estimada en 9 mil millones de pesos. En detalle: • Acapulco: 700 mil visitantes, 66 % de ocupación, 5 mil millones de derrama. • Ixtapa-Zihuatanejo: 300 mil visitantes, 74 % de ocupación, 3 mil millones de derrama. • Taxco: 33 mil visitantes, 37 % de ocupación, 164 millones de pesos. • La Unión: 36 mil visitantes, 60 % de ocupación, 400 millones de pesos. Finalmente, Quiñones Orozco adelantó que en el próximo Tianguis Turístico se redoblarán esfuerzos de promoción y consolidación del sector, donde ya se reporta la reapertura de una docena de establecimientos de hospedaje y entretenimiento Destaca Evelyn Salgado cooperación internacional para la paz y seguridad ACAPULCO, Gro., 11 de julio de 2025.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda dio la bienvenida a la tripulación de los buques Shimakaze y Kashima, de la Escuadra de Entrenamiento de la Fuerza Marítima de Autodefensa de Japón, enfatizando los lazos de cooperación internacional para la paz, seguridad y prosperidad de los pueblos, hermanados a través de un futuro más fuerte, justo y humano. Confió en que esta relación bilateral se seguirá fortaleciendo en materia turística, pero también en los rubros educativo, comercial y cultural, para generar más y mejores oportunidades. En el evento que se realizó en el muelle de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Acapulco, la jefa del Ejecutivo estatal recibió por parte del comandante de la Escuadra de Entrenamiento de la Fuerza Marítima de Autodefensas de Japón, Hiroshi Watanabe, las condolencias por los huracanes que han afectado al puerto, así como el reconocimiento por la intensa labor de reconstrucción. En este marco, se depositó una ofrenda floral, para honrar su memoria, lo que representa “un mensaje profundo de solidaridad y de hermandad, entre pueblos, que saben levantarse ante la adversidad, que comparten una visión y una historia de resiliencia”. “Más allá de las distancias y de las lenguas, nos une la voluntad de mantenernos de pie, de honrar a quienes hemos perdido y de trabajar juntos para dejar a las futuras generaciones, un futuro más fuerte, un futuro más justo y más humano. Deseo que esta visita sea también un recordatorio de la importancia de la cooperación internacional para la paz, la seguridad y la prosperidad de nuestros pueblos”, expresó la mandataria. “Así como Japón se ha reconstruido una y otra vez frente a los embates de la naturaleza, con la disciplina, con el valor y con el temple de su pueblo, Guerrero también ha demostrado ser tierra de hombres y mujeres que se levantan después de cada tormenta y reconstruyen sus hogares, sus puertos y sus sueños, con la fuerza de su comunidad. Ambos pueblos sabemos que, aunque el mar a veces golpea nuestras costas, también nos une con otros horizontes, nos brinda rutas de comercio, de encuentro y de esperanza”, destacó la gobernadora. Como parte del acto protocolario, el comandante de la Escuadra de Entrenamiento de la Fuerza Marítima de Autodefensas de Japón, Hiroshi Watanabe, expresó su beneplácito por esta visita, que representa una historia de intercambio y fortalecimiento de los lazos de amistad. Anunció que, en este encuentro cordial, se tiene programado un concierto y la apertura al público de ambos buques, para la realización de visitas guiadas. En tanto que, el comandante de la Octava Región Naval, Ramiro Lobato Camacho agradeció la visita de los representantes de Japón, y dijo que “su presencia aquí, reafirma nuestro compromiso compartido con la seguridad marítima, el intercambio cultural y el profundo respeto mutuo”, por lo que confió que estos días de estancia, les permita conocer las riquezas de las tradiciones de Guerrero, fortalecer los lazos profesionales y disfrutar de la hospitalidad. Enseguida, la gobernadora y la comitiva presente, realizaron un recorrido por los buques. Asistieron a este acto, la presidenta municipal, Abelina López Rodríguez; el comandante del Buque Kashima, Tadashi Ikeda; el jefe de Estado Mayor de la Escuadra de Entrenamiento, Oya Minoru; el embajador de Japón en México, Kozo Honsei; la esposa del Embajador, Mercedes Mediavilla Honsei; el titular de la Capitanía Regional de Puerto en Acapulco, José Florentino Gallardo; el comandante del Buque Shimakaze, Kenishi Kojo; el comandante de la 27 Zona Militar, Andrés Ojeda Ramírez; el director general de Asipona Acapulco, Raymundo Sánchez López, entre otros. Gobernadora recibe a tripulación de buques japoneses de visita en Acapulco ACAPULCO, GRO, 11 DE JULIO DEL 2025-. Al dar la bienvenida a la tripulación de los Buques Kashima y Shimakaze de la Escuadra de Entrenamiento de la Fuerza Marítima de Autodefensa de Japón, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, resaltó la importancia de la cooperación internacional para la paz, seguridad y prosperidad de nuestros pueblos. “En Guerrero sabemos que el mar no es frontera, sino puente. Somos un estado orgullosamente abierto al mundo, con un puerto emblemático como Acapulco, que a lo largo de la historia ha sido símbolo de intercambio cultural y comercial entre Asia y América”, dijo. Durante este acto protocolario realizado en Acapulco, la mandataria estatal agradeció “el noble gesto de esta escuadra al rendir homenaje a las víctimas de los huracanes que han impactado nuestro puerto, así como de los cadetes y marinos caídos”. “Así como Japón se ha reconstruido una y otra vez frente a los embates de la naturaleza, con la disciplina y el temple de su gente, Guerrero también ha demostrado ser tierra de mujeres y hombres que se levantan después de cada tormenta, que reconstruyen sus hogares, sus puertos y sus sueños con la fuerza de su comunidad”, abundó. Ante el embajador de Japón Kozo Honse y su esposa Mercedes Mediavilla, así como de mandos de la Marina, Ejército y de ambas embarcaciones japonesas, la gobernadora resaltó que “ambos pueblos sabemos que, aunque el mar a veces golpea nuestras costas, también nos une con otros horizontes, nos brinda rutas de comercio, de encuentro y de esperanza”. Dijo que “más allá de las distancias y las lenguas”, a Guerrero y Japón “nos une la voluntad de mantenernos de pie, de honrar a quienes hemos perdido y de trabajar juntos para dejar a las próximas generaciones un futuro más fuerte, más justo y más humano”. En su mensaje, Evelyn Salgado expresó su deseo de que la visita de la tripulación japonesa “sea también un recordatorio de la importancia de la cooperación internacional para la paz, la seguridad y la prosperidad de nuestros pueblos”. “Confiamos en que seguiremos estrechando lazos en materia educativa, turística, comercial y cultural, generando más oportunidades para nuestras juventudes y reforzando la relación bilateral México– Japón desde Guerrero”, apuntó. Confió que la “travesía fortalezca los vínculos de amistad y deje en su memoria la certeza de que aquí encontrarán siempre un pueblo noble, hospitalario y agradecido”. En su turno, el representante de la marina japonesa expresó su pésame y lamentó los daños que han causado los huracanes en años pasados. Al hacer uso de la palabra, la alcaldesa de Acapulco Abelina López Rodríguez dio la bienvenida a la tripulación y agradeció la visita y el espíritu de hermandad que mostraron con el puerto. SEGEN LOS ROBOS EN LAS ESCUELAS DE CHILPANCINGO . Siguen robos en instituciones educativas en Chilpancingo CHILPANCINGO, GRO, 11 DE JULIO DEL 2025-. CHILPANCINGO, GRO, 1 DE JULIO DEL 2025-. El jardín de niños Ramón Alarcón Jiménez que tiene su sede en la populosa colonia del PRI en Chilpancingo se sumó a la lista de instituciones educativas que han sido victimas de robos en los últimos meses, de este lugar se llevaron equipos electrónicos, como bocinas, computadoras y mucho material didáctico. La directora del plantel, Irma Galindo Luciano, informó que el personal de apoyo a la educación llegó al jardín alrededor de las 7 de la mañana como tradicionalmente lo hace para iniciar con el aseo y preparar lo necesario a fin de que los niños ingresen a las nueve de la mañana y fueron ellos quienes se percataron que el portón estaba abierto y había mucho desorden en el interior. Refirió que las chapas tanto del portón como de las aulas fueron abiertas a golpes para sustraer los escasos bienes de la institución. En cuanto al recuento de lo que se llevaron, expresó los ladrones lograron ingresar a dos salones para llevarse ventiladores, bocinas, material escolar e incluso casi en la entrada se encontraba un escritorio que fue arrastrado pero que ya no alcanzaron a llevarse. La directora lamentó esta situación, pues dijo que con mucho esfuerzo tratan de gestionar o adquirir con el dinero de los padres y propio los diferentes materiales, como para que a buenas y a primeras, personas sin escrúpulos entren a llevarse todo lo que se encuentren. Galindo Luciano, señaló que esta no es la primera ocasión en la que personas desconocidas entran al plantel, pues hace aproximadamente 15 días, también se percataron de que las ventanas estaban forzadas y algunas cosas de los escritorios estaban movidas, pero al no haber nada de valor, no se llevaron nada. Cabe señalar que hace aproximadamente un mes en la colonia Las Palmas se registró un robo con condiciones sumamente parecidas en las que los ladrones abrieron las puertas a golpes y se llevaron equipos electrónicos, también fue robada la telesecundaria de la colonia Javier Mina de la que sustrajeron los equipos de cómputo y pantallas. Aunque las autoridades no han dicho nada al respecto por la forma de actuar se podría presumir que se trata del mismo grupo de delincuentes que anda robando en planteles educativos. La directora del plantel, hizo un llamado a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), para que tome cartas en el asunto y instalen veladores, quienes puedan permanecer en las escuelas por las niños y así evitar estos actos. Dentro de las escuelas de nivel básico que han sido víctimas de robos recientes en esta ciudad capital se encuentran: el Jardín de niños “Bertha Domínguez Martínez”, la Escuela Primaria “Caritino Maldonado, La Escuela Normal “Adolfo Viguri Viguri, la Escuela Secundaria “Wilfrido Massieu”, la telesecundaria “Cuauhtémoc”, entre otras. MUNICIPIO Fortalece Abelina lazos históricos y de cooperación con Japón ACAPULCO, Gro., 11 de julio de 2025.- La Presidenta Municipal, Abelina López Rodríguez, participó en la ceremonia de arribo de la Escuadra de Entrenamiento de la Fuerza Marítima de Autodefensa de Japón, evento que refleja el fortalecimiento de la relación bilateral y el reconocimiento del valor histórico de Acapulco como puente cultural. Según un boletín, durante su mensaje, junto a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la Presidenta, Abelina López Rodríguez enfatizó que “cuando el mar nos une, la distancia desaparece y florece la amistad entre los pueblos”, al destacar la importancia de este encuentro que no solo es una visita protocolaria, sino una muestra clara de la voluntad de ambas naciones por construir puentes culturales, militares y humanos. “Hoy Acapulco abre sus brazos y su corazón para recibir a la escuadra de entrenamiento de Japón. Su llegada representa la unión de culturas, el respeto mutuo y la voluntad de construir puentes que vayan más allá del mar”, expresó la alcaldesa ante autoridades civiles, militares y diplomáticas y el embajador de Japón en México, Kozo Hosei. Por su parte, el vicealmirante Hiroshi Watanabe, comandante de la Escuadra de Entrenamiento, expresó su solidaridad con Acapulco ante los daños ocasionados por los huracanes de 2023 y 2024. “Extendemos nuestro más sentido pésame a quienes fueron afectados y el más profundo respeto a los ciudadanos y autoridades que han trabajado sin descanso en la recuperación del puerto”, dijo. Watanabe también recordó que la ciudad tiene un lugar significativo en la historia compartida entre Japón y México, al haber sido el punto de desembarque en 1614 del embajador Hasekura Tsunenaga. A su vez, el vicealmirante Ramiro Lobato Camacho, comandante de la Octava Región Naval, en representación del alto mando de la Armada de México, celebró la llegada de la Escuadra Japonesa como un gesto que reafirma el compromiso compartido con la seguridad marítima, el respeto mutuo y el intercambio profesional. “Celebramos no solo la llegada de sus buques a nuestras costas, sino también la fortaleza de los lazos de amistad y cooperación que unen a nuestras naciones. Su presencia aquí reafirma nuestro compromiso compartido con la seguridad marítima, el intercambio cultural y el profundo respeto mutuo”, afirmó. Durante su estancia, la Escuadra Japonesa ofrecerá actividades culturales y de intercambio con la Armada de México, incluyendo conciertos abiertos al público y visitas guiadas a bordo de los buques Kashima y Shimakaze. A la ceremonia asistieron altos mandos navales y militares, el General de Brigada Andrés Ojeda Ramírez, Comandante de la 27 Zona Militar, representantes de Capitanía de Puerto y la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) Acapulco. Gobierno de Chilpancingo refuerza atención a fugas de agua y fallas en drenaje CHILPANCINGO, GRO, 11 DE JULIO DEL 2025_.. La medida, coordinada con la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo El Gobierno Municipal de Chilpancingo, encabezado por el presidente municipal, Gustavo Alarcón Herrera, implementó brigadas especiales para atender de forma inmediata fugas de agua potable y fallas en la red de drenaje en colonias y comunidades de la capital. La medida, coordinada con la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH), tiene como objetivo responder con mayor rapidez a los reportes ciudadanos relacionados con fugas que afectan el suministro, así como optimizar el funcionamiento del sistema sanitario en distintas zonas de la ciudad. De acuerdo con el Gobierno Municipal, estas brigadas forman parte de una estrategia para garantizar servicios básicos adecuados, al considerar que el acceso a agua potable y un sistema de drenaje eficiente son elementos esenciales para mejorar la calidad de vida de los habitantes. Fonatur incumple con limpieza de basura y desechos en la Costera ACAPULCO, GRO, 11 DE JULIO DEL 2025-. El director general de la agencia turística Ihata Travel en Acapulco, Fernando Zarate Aguirre, acusó que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), incumple con el servicio de limpieza y recolección de desechos en la zona turística del puerto. Indicó que desde que Fonatur, empezó con el trabajo de limpieza tras el anuncio que hizo la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, del programa Centro Integralmente Planeado (CIP) Acapulco de Transforma Contigo el pasado mes de enero, no se ha cumplido en un cien por ciento con la limpieza y recolección de basura en la zona turística. El también Secretario General de Informadores de Hoteles en Acapulco, dijo que no se puede ofrecer en esta temporada de vacaciones a los turistas un destino de playa, sucio, por lo que hizo un llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno a reforzar las acciones para limpiar y recolectar la basura de la avenida costera Miguel Alemán. “El personal de Fonatur, solo pasa una vez a limpiar la Costera, y después en todo el día no regresa, sobre todo en las horas pico donde hay mucha basura en las esquinas de la costera, es necesario de que se coordinen los trabajadores de la dependencia federal con el municipio, con la finalidad de que se pueda cumplir bien con este servicio, si es que queremos recibir al turismo con una ciudad limpia”, expresó. Reconoció que de por sí ha sido muy complicado poder reactivar el turismo en Acapulco después del paso de los dos primeros huracanes, como para perder lo poco que se tiene por no cumplir con uno de los principales servicios que se requieren para vender una ciudad limpia a quienes nos visitaran en la temporada vacacional. Zarate Aguirre, dijo que la primera y única actividad de limpieza que se hace por parte de Fonatur en la Costera, es por la mañana cuando aún no llega el turismo a las playas, por lo que consideró necesario que por lo menos tres veces al día el camión recolectora realice recorridos para llevarse la basura que se genera en la zona turística. La zona de la Costera desde playa Caleta, hasta la glorieta de la Base Naval, es una de las principales vialidades de Acapulco, por lo que en esta se genera una gran cantidad de desechos sólidos al día que deben ser recolectados por el nuevo servicio que realiza el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur). En Acapulco, se recolectan diariamente entre 700 a 750 toneladas de basura, dicha cantidad se incrementa a poco más de mil toneladas en temporada de vacaciones, o fines de semana cuando el puerto registra una gran afluencia de visitantes nacionales. SRIA DE SALUD FFD. En lo que va del año se han registrado 39 defunciones por temperaturas extremas CD. DE MEXICO, 11 DE JUNIO DEL 2025-. En México, la presente temporada de calor ha dejado 39 muertos y ocasionado mil 42 casos de daños a la salud por temperaturas naturales extremas. De acuerdo con la Secretaría de Salud, las muertes se han registrado en 13 estados: Sonora (9), Veracruz (8), Chiapas (4), Tamaulipas (4), Tabasco (3), Baja California (2), Nayarit (2), Nuevo León (2), Chihuahua (1), Michoacán (1), Morelos (1), Quintana Roo (1) y San Luis Potosí (1); lo que corresponde a una letalidad de 3.74 por ciento. De dichas muertes, las autoridades detallaron que 38 fueron por golpe de calor y una por deshidratación. En la semana epidemiológica 27 se notificaron 47 casos y cinco defunciones debido a las temperaturas naturales extremas que se registran a nivel nacional. La afección más frecuente ha sido el golpe de calor con 579 casos, lo que equivale al 55.6 por ciento del total de sucesos reportados. Sin embargo, otros de los malestares son deshidratación con 433 casos y quemadura con 30 incidentes. ¿Qué es un golpe de calor y cómo prevenirlo? El golpe de calor es una emergencia que puede poner en riesgo la vida y suele ocurrir cuando el cuerpo pierde su capacidad para controlar la temperatura interna y se eleva por encima de los 40 grados. En estas condiciones, órganos vitales como el cerebro, los riñones y el corazón pueden verse afectados. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) señala que entre los síntomas están el mareo, sudoración excesiva al principio, después, falta de sudor, enrojecimiento y sequedad de la piel así como una fiebre desde 39 a 41°C. Entre las personas más vulnerables al golpe de calor se encuentran niñas y niños menores de 6 años, adultos mayores de 65; así como personas con sobrepeso, estado de deshidratación, problemas en las glándulas sudoríparas o con enfermedades del corazón. Por ello, la Secretaría de Salud recomienda las siguientes medidas de prevención contra el golpe de calor: • Evitar realizar ejercicio o actividad intensa entre las 11:00 a 15:00 horas al aire libre • Las personas mayores deben permanecer en dichas horas • No es conveniente quitarse la camisa si siente calor y está al sol, ya que la prenda retiene humedad en el cuerpo • No realizar deporte o caminatas extremas estando solo, siempre hacerlo al menos con alguien más • No exponerse demasiado al sol durante los primeros días de altas temperaturas • Beber muchos líquidos aunque no se sienta sed, por lo menos 2 litros de agua diarios • Vestir ropa ligera, clara y de algodón que permitan la transpiración • Consumir comida ligera y fresca, de ser posible alimentos vegetales naturales crudos (ensaladas, frutas y verduras) • No permanecer en vehículos estacionados o cerrados • Es importante descansar de vez en cuando si se realiza trabajo o ejercicio físico duro • Si se permanece en casa, intentar mantener el interior fresco y bien ventilado POLITICA NACIONAL Consulados mexicanos en EU tendrán más recursos ante redadas contra migrantes: Sheinbaum CD. DE MEXICO, 11 DE JULIO DEL 2025-. El gobierno mexicano aumentará el presupuesto a los consulados en Estados Unidos ante las redadas en las que insiste la presidencia de Donald Trump, mismas que “van a dañar mucho la economía” de ese país, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum. De enero a la fecha, 355 mexicanos han sido detenidos derivado de las redadas emprendidas por las autoridades estadunidenses, apuntó la mandataria federal en conferencia desde Palacio Nacional. Sheinbaum informó que en la última redada –el día de ayer jueves 10 de julio-, la administración mexicana recibió 25 llamadas por parte de familiares de personas detenidas. “Están los consulados revisando los centros de detención para saber cuántos fueron detenidos”, dijo. “Ayer tomé la decisión de ampliar los recursos para los consulados de Estados Unidos. Estamos disminuyendo los trámites de los consulados”, entre ellos el relacionando con el menaje de quienes retornan, señaló. También dio a conocer que se amplían los horarios del centro telefónico, que ya es 24/7. En cuanto a los montos, la presidenta dijo que platicará con la Secretaría de Hacienda, “pero que no falte ningún recurso para nuestros hermanos allá”. Desde el 20 de enero han llegado a México, principalmente en avión, 73 mil 533 personas, de las cuales 67 mil 008 son mexicanos repatriados y 6 mil 525 extranjeros. “Desde que entramos nosotros al gobierno -que incluye un periodo del presidente Biden- son 138 mil personas, de las que 126 mil son mexicanos y 11 mil extranjeros”. Sobre las redadas, la jefa del Ejecutivo consideró que “son muy injustas y además van a dañar mucho la economía de Estados Unidos, las y los mexicanos y, en general, los latinos fortalecen la economía de Estados Unidos, la han levantado, sin esta mano de obra lo que va a ocurrir es que los campos de California y otros estados no van a producir”. “Es injusto, los migrantes no son criminales, fueron allá a buscar una vida mejor para sus familias, pero los necesita Estados Unidos. A los mexicanos y otras nacionalidades que son gente extraordinaria, trabajadora para nosotros héroes, heroínas que sostiene trabajos en campos fábricas. Además, están afectando la propia economía de Estados Unidos. Nuestro apoyo total incondicional y por eso estamos fortaleciendo a los consulados”. CNDH, ONU, UNICEF y SIPINNA desarrollarán estrategias para la protección de menores en México CD. DE MEXICO, 11 DE JULIO DEL 2025-. En México, las instituciones de derechos humanos afirmaron tener como prioridad salvaguardar y poner fin a la violencia que se vive contra niños, niñas y adolescentes. Por ello, se llevó a cabo un diálogo con la representante especial del secretario general de la Organización de las Naciones Unidas sobre la Violencia contra los Niños, la doctora Najat Maalla M’jid; la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), Lorena Villavicencio y la representante adjunta del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en México, Maki Kato. En la reunión, la titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, enfatizó que se le debe dar mayor atención a las y los menores de edad. Además, durante su intervención explicó que en la CNDH “se han realizado esfuerzos para erradicar las prácticas violatorias de derechos que afectan a este sector de la población, por ejemplo, se ha reformado su Programa de Derechos de Niñas, Niños, Adolescentes y Familias, gracias a lo cual el año pasado se emitieron 43 recomendaciones en esta materia, aunque aún falta mucho por hacer”. “Compartimos el compromiso de trabajar por un país donde mujeres, niñas, niños, jóvenes, pueblos originarios, personas adultas mayores, entre otros grupos, vean un avance real en el disfrute de sus derechos”, dijo Piedra Ibarra. La representante del secretario general de las Naciones Unidas sobre la Violencia contra los Niños, la doctora Najat Maalla M’jid, subrayó la importancia del trabajo de la CNDH en materia de monitoreo y atención de quejas, así como en la promoción de sus derechos humanos. Por su parte, la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), Lorena Villavicencio, dijo que la presencia de la doctora Najat Maalla M’jid es trascendental en muchos países donde se ha optado por medidas punitivistas y se están tomando medidas muy drásticas en las que se afecta a la niñez y la adolescencia, por lo que México debe refrendar su compromiso para protegerles. Mientras que la directora general de Difusión de los Derechos Humanos, Aline Juárez Nieto, informó que en esta área se trabaja en la elaboración de materiales para este sector de la sociedad, en un lenguaje específico y que sean accesibles, sobre todo para aquellos que viven con alguna discapacidad. También mencionó que se cuenta con un espacio específico para que este sector de la población pueda presentar sus denuncias en la página de internet del organismo y se trabaja coordinadamente con el Centro Nacional de Derechos Humanos. Finalmente, la directora del Programa de Derechos de Niñas, Niños, Adolescentes y Familias de la CNDH, Karla Almazán Burgos, indicó que, gracias a los cambios generados en los últimos años en la CNDH, el Programa ahora no solamente ofrece cursos y capacitación, sino que realiza labores de protección y atención, de manera directa, priorizando la prevención de las violaciones a derechos humanos. Durante la reunión también estuvieron presentes, por la CNDH, el secretario ejecutivo, Francisco Estrada Correa y el director general de Asuntos Internacionales, César Estrada; así como el jefe de la Oficina de la Representante Especial del secretario general de las Naciones Unidas sobre la Violencia contra los Niños, Pablo Espinella; la Jefa de Protección de la Infancia de Unicef en México, Rocío Aznar, y la coordinadora de Vinculación, Promoción y Asesorías para la Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del SIPINNA, Aurora Aguilar Rodríguez.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PAQUETE DE NOTICIAS MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 19 DE MAYO DEL 2025

PAQUETE DE NOTICIAS MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 14 DE ABRIL 2025

PAQUETE DE NOTICIAS MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 20 DE MAYO DEL 2025