PAQUETE DE NOTICIAS MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 21 DE JULIO DEL 2025
21 DE JULIO DEL 2025
PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA
Recupera Acapulco 16 mil de 19 mil habitaciones tras Otis: Sheinbaum; reporta inversión de 7 mil mdp
CD. DE MEXICO, 21 DE JULIO DEL 2025-. -. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó este lunes que Acapulco ha alcanzado un nivel avanzado de recuperación tras el impacto del huracán Otis en octubre de 2023. Durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, detalló que se han recuperado aproximadamente 16 mil de las casi 19 mil habitaciones de hotel que tenía el puerto, mientras que el resto se encuentra en proceso de rehabilitación.
De acuerdo con datos presentados por la mandataria, se han realizado más de 430 mil visitas casa por casa como parte de las acciones de reconstrucción social en una ciudad con alrededor de 800 mil habitantes. Esta estrategia ha incluido la entrega de apoyos directos y la intervención de infraestructura básica en colonias populares como Renacimiento y La Colosio.
Sheinbaum precisó que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) asumió la responsabilidad del mantenimiento de tramos clave de la avenida Costera Miguel Alemán y la zona de Coyuca, lo que ha permitido mejorar visiblemente las condiciones de camellones y banquetas. También se recuperaron espacios públicos, como el centro acuático “Cici”, gracias a la inversión privada.
En materia de infraestructura hidráulica, la presidenta anunció una inversión estimada en 7 mil millones de pesos, destinados a la rehabilitación de plantas de tratamiento, redes de agua potable, bombeo, y al desazolve de ríos y arroyos. El programa incluye además la reubicación de viviendas situadas en zonas de alto riesgo.
A pesar de los daños ocasionados por Otis —que alcanzó la categoría 5 y dejó afectaciones generalizadas en Acapulco—, la presidenta afirmó que actualmente la ciudad muestra condiciones mejoradas en comparación con el periodo previo al fenómeno natural, al menos en lo que corresponde a la infraestructura turística y urbana.
El huracán Otis, que impactó la costa de Guerrero el 25 de octubre de 2023 con vientos de hasta 270 km/h, causó daños valuados en al menos 16 mil millones de dólares, afectó directamente a más de 500 mil personas y generó la pérdida de vidas humanas y la paralización de servicios básicos.
La presidenta concluyó invitando al turismo nacional a visitar el puerto: “Acapulco está recuperando su vida de manera muy importante”, afirmó. Reiteró también que su primera gira como jefa del Ejecutivo fue a ese municipio, donde constató avances como la rehabilitación del sistema de agua en la colonia Alejo Peralta.
POLICIACO
Hallan dos cuerpos sin vida dentro de un vehículo abandonado en Acapulco
ACAPULCO, GRO, 21 DE JULIO DEL 2025-. La noche de ayer, dos cuerpos sin vida fueron localizados dentro de un vehículo abandonado sobre la avenida Juan N. Álvarez, entre Ciudad Renacimiento y Arroyo Seco, cerca del corralón.
Una llamada anónima al número de emergencias 911 alertó a las autoridades sobre la presencia del automóvil en aparente estado de abandono.
Al arribar al sitio, elementos de la Policía confirmaron que en el interior del vehículo se encontraban dos personas privadas de la vida.
Tras el hallazgo, los cuerpos fueron extraídos del automóvil y trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo), donde se realizará la necropsia correspondiente para determinar las causas exactas de la muerte.
Cabe recordar que, la semana pasada fueron localizados dos vehículos abandonados en distintos puntos de Acapulco, en cuyo interior también se hallaron cuerpos sin vida.
Hasta el momento, las víctimas no han sido identificadas y las investigaciones continúan.
Hallan cuerpo que flotaba en un río en Tlapehuala
TLAPAHUALA , Gro., 21 de julio de 2025.- El cuerpo de un hombre fue hallado mientras flotaba en el río Balsas en la región de Tierra Caliente del estado.
El hallazgo se reportó este lunes en la comunidad Nuevo Guerrero de la comunidad de Tlapehuala de esa región.
El cadáver se encontraba atorado en una rama y fue identificado posteriormente como Emilio Baltazar N, originario de la comunidad de Puerto del Coco, en el municipio de Ajuchitlán.
Se informó que su familia había estado buscando su cuerpo en el río Balsas desde el fin de semana y se movilizó para intentar ayudar en la situación.
E Protección Civil y Policía Municipal de Tlapehuala llegaron al lugar y aseguraron la zona en espera de la llegada de las autoridades correspondientes
CLERO
Padre “Fili” denuncia omisión del Mecanismo Federal de Protección
CHILPANCINGO, GRPO, 21 DE JULIO DEL 2025-. El sacerdote y defensor de derechos humanos José Filiberto Velázquez Florencio, conocido como el Padre “Fili”, denunció públicamente que el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Gobierno Federal lo ha puesto en una situación de alto riesgo, al no garantizarle condiciones mínimas de seguridad para realizar su trabajo en el estado de Guerrero.
En un comunicado dirigido a la opinión pública, autoridades, organismos de derechos humanos y medios de comunicación, Velázquez Florencio advirtió que las unidades vehiculares asignadas a su esquema de protección no se encuentran en condiciones mecánicas adecuadas, lo que le ha impedido trasladarse con seguridad a sus lugares de trabajo.
“Esta omisión, lejos de ser una simple falla logística, representa una negligencia que pone en riesgo mi vida y mi labor como defensor de derechos humanos”, señaló.
El también director del Centro “Minerva Bello” explicó que ante la falta de respuesta efectiva del Mecanismo, se vio obligado a desplazarse este mismo día desde Chilpancingo hacia Iguala sin acompañamiento, a través de una ruta considerada de alto riesgo por la presencia de grupos delictivos y hechos reiterados de violencia.
“Responsabilizo al Mecanismo Federal de Protección de cualquier cosa que me ocurra”, advirtió el defensor, y exigió un esquema de protección funcional, digno y acorde a los riesgos que enfrenta por su labor en zonas de alta conflictividad.
Velázquez Florencio ha acompañado durante años a víctimas de desaparición forzada, ejecuciones extrajudiciales y desplazamiento en Guerrero, una de las entidades más violentas del país.
En su mensaje, agradeció la solidaridad de organizaciones, colectivos y personas aliadas y pidió mantenerse atentos ante cualquier situación que pueda derivarse de esta denuncia pública.
Mecanismo de Protección federal deja en desamparo a sacerdote de Guerrero
CHILPANCINGO, Gro., 21 de julio de 2025.- El sacerdote José Filiberto Velázquez Florencio denunció estar en estado de indefensión por la falta de condiciones de seguridad del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del gobierno federal.
El también director del Centro de Derechos Humanos Minerva Bello, cuenta con seguridad a cargo del gobierno federal desde octubre de 2023, luego de sufrir un atentado en el tramo carretero de Tixtla-Chilpancingo.
En un comunicado en su cuenta de Facebook, indicó que los autos asignados para su protección no se encuentran en condiciones mecánicas adecuadas, lo que no sólo impide le impide llevar a cabo su labor, sino que lo pone en una situación vulnerable.
“Quiero denunciar públicamente que, en estos momentos, me encuentro en una situación de grave vulnerabilidad debido a la falta de condiciones mínimas de seguridad proporcionadas por el Mecanismo”, mencionó.
En el texto se lee que: “Esta omisión, lejos de ser una simple falla logística, representa una negligencia que pone en riesgo mi vida y mi labor como defensor de derechos humanos”.
Mencionó que debido a que sus peticiones no han sido atendidas por el Mecanismo, ha tenido que viajar a algunos municipios, como Iguala, donde se ha puesto en riesgo debido a la presencia de grupos delictivos y la violencia generaliza en esa zona.
Ante esa situación, responsabilizó al Mecanismo de Protección de cualquier cosa que pudiera pasarle debidos a estas deficiencias en el esquema de seguridad y exigió nuevamente que se atienda su petición y que no obstaculice su labor como defensor de derechos humanos.
Velázquez Florencio se convirtió en uno de los sacerdotes que se sumó a promover el diálogo entre grupos criminales para pacificar la zona centro de la entidad, y actualmente, promueve la iniciativa Diálogos por la Paz, la cual promueve que instituciones y autoridades de gobierno ejecuten acciones para trabajar en la paz desde sus ámbitos.
Lluvias deja arrastres de tierra y taponamiento de alcantarillado en acapulco
Lluvia deja arrastre de tierra, colapso de un poste y taponamiento de alcantarillas en el puerto de acapulco
ACAPULCO, GRO, 21 DE JULIO DEL 2025-. La lluvia con actividad eléctrica registrada la madrugada de este lunes, dejó arrastre de basura, piedras, encharcamientos y un poste de servicio telefónico colapsado en el carretera México-Acapulco, a la altura del punto conocido como El Guayabo.
El coordinador de Protección Civil, Raúl Noyola Rocha, indicó que la lluvia formada por un núcleo formado sobre la franja costera del municipio, inició alrededor de las 03:00 de la madrugada.
Dijo que los daños por esta tormenta eléctrica fueron míni|mos, y que en la ciudad hubo saldo blanco en la madrugada de este lunes.
Señaló que en todas las áreas donde se registraron arrastres de tierra, piedra, así como los encharcamientos y el poste colapsado, se realizaron recorridos desde la madrugada para realizar las primeras labores de prevención.
Agregó que las zonas donde se registraron los encharcamientos por la mayor cantidad de agua, fueron el Coloso, Colosio, Vacacional y la zona poniente en Pie de la Cuesta, donde también se realizaron recorridos y acciones preventivas.
Dijo que este lunes se tendrá poca precipitación en la ciudad, por lo que se requiere seguir manteniendo las medidas preventivas en todas las zonas de Acapulco.
EL LIDER DE LA APPG NICOLAS CHAVES DA A CONOSER A 5 GALARDONADOS CON LA PRESEA SENTIMIENTOS DEL DEL PUEBLO
Dan a conocer a 5 galardonados con la presea Sentimientos del Pueblo
CHILPANCINGO, Gro., 21 de julio de 2025.- Integrantes de movimiento sociales dieron a conocer a cinco galardonados con la Presea Sentimientos del Pueblo en su edición 18.
En conferencia de prensa, el maestro y activista Nicolás Chavez Adame, informó que la decisión se ratificó en asamblea el domingo.
Se trata del periodista del diario El Sur, Zacarias Cervantes; de Soledad Hernández Mena, quien es hija del extinto luchador social Arturo Hernández Cardona; de Gonzalo Martínez Villagrán, quien es un fundador de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG).
También, se propuso al excomandante guerrillero guatemalteco, César Montes López, a quien se le reconoce su lucha en Centroamérica; además de a representantes del Frente de Defensa Popular Francisco Villa.
La entrega de esta presea se instituyó en 2007. Surgió como un acto de inconformidad contra los poderes Legislativo y Ejecutivo, al negarle esta máxima distinción al luchador social Pablo Sandoval Cruz.
Sandoval Cruz fue el primero en recibir esta presea, y a partir de esa edición se ha venido entregando en un evento alterno a la Presea Sentimientos de la Nación, la cual otorga el Congreso del Estado.
Al presentarse estas propuestas, se enviarán las invitaciones a los nominados a recibir este reconocimiento; posteriormente, se hará un evento público para entregar esta distinción.
En la conferencia de prensa, el maestro Nicolás Chávez Adame señaló que las organizaciones sociales pedirán al Congreso local que informe bajo qué criterios ratificó a Cecilia Narciso Gaytán como presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG).
Además, indicó que se buscará que no sea el Congreso del Estado el que se encargue de seleccionar y designar al titular de este organismo, con el objetivo de hacer un proceso transparente y alejado de asuntos políticos.
GOB. DEL EDO. DE GRO.
ACAPULCO, Gro., 21 de julio de 2025.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda informó que se reforzó la seguridad en todas las regiones turísticas del estado, ante el repunte de homicidios dolosos.
En declaraciones luego de que inauguró la primera etapa de la remodelación del parque Papagayo y el polideportivo de Renacimiento, la Gobernadora afirmó que esta operación incluye “desde la Autopista del Sol hasta los lugares turísticos como Zihuatanejo, Acapulco, Taxco, Costa Chica, Costa Grande”.
Añadió que las acciones de vigilancia se mantienen activas no sólo en el puerto, sino en todas las regiones de Guerrero, con patrullajes en caminos, carreteras y zonas de mayor afluencia turística.
Respecto a las vacaciones, destacó que Acapulco obtuvo una ocupación hotelera del 73 por ciento al inicio del periodo y “esperamos que en estos próximos días Acapulco esté en la máxima capacidad”.
Salgado Pineda afirmó que inversionistas nacionales han mostrado interés en instalar nuevos hoteles y restaurantes en Acapulco, y subrayó que muchos establecimientos han sido renovados tras el impacto del huracán Otis, luego de que la presidenta de la República Claudia Sheinbaum aseguró que la ciudad está mejor que antes del poderoso meteoro.
“Hoy podemos observar las habitaciones de los hoteles completamente renovadas. Los restaurantes también tienen equipamiento, mobiliario nuevo”, expresó.
Añadió que otras playas del estado, como Coyuca de Benítez, La Unión y localidades de Costa Chica y Costa Grande, también reportaron presencia de turistas.
Dijo que las obras buscan ofrecer espacios dignos para el esparcimiento de las familias.
“¿Quién no tiene recuerdos de su niñez en el parque Papagayo? Es un lugar emblemático, estamos tratando de invertir, de poner cosas atractivas: fuentes, juegos infantiles, y cuidar la flora y la fauna”, declaró.
Agregó que su administración continuará invirtiendo en espacios recreativos y deportivos.
“Cuando termine esta administración, quiero dejar también un parque digno del pueblo de Acapulco. Vamos a seguir invirtiendo no nada más en ese, sino en todos los lugares de recreación”, aseguró.
Asimismo adelantó que la presidenta de la República volverá a Acapulco para evaluar el programa de reconstrucción Acapulco se transforma contigo, aunque no precisó fechas.
Inaugura Evelyn Salgado primera etapa de rehabilitación del Parque Papagayo
ACAPULCO, GRO, 21 DE JULIO DEL 2025-. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda inauguró este lunes la primera etapa de rehabilitación del Parque Papagayo, uno de los espacios más emblemáticos de Acapulco, severamente afectado por el huracán Otis.
En su mensaje, destacó que este proyecto es parte del compromiso para rescatar espacios públicos que son “pulmones urbanos” y parte fundamental de la memoria colectiva del puerto.
Salgado Pineda informó que en esta primera fase se reforzó la infraestructura de agua potable, se renovó el sistema eléctrico, se instaló nuevo mobiliario urbano y se rehabilitaron las entradas principales del parque por la Costera y Cuauhtémoc.
Además, se llevó a cabo la renovación de la Villa de los Niños y una reforestación con árboles de gran altura para recuperar las áreas verdes.
“Cuidar nuestro entorno natural es proteger la calidad de vida y asegurar un futuro sostenible para Acapulco”, expresó la mandataria, al recordar que tras el paso de Otis, el Parque Papagayo perdió cerca del 80% de su arbolado, con daños a más de mil 500 plantíos.
Anunció que vienen dos etapas más de rehabilitación para continuar con la transformación de este espacio turístico y ambiental clave para la ciudad.
Asimismo, el titular de Bienestar en el Estado, Pablo Gordillo, aseguró que la rehabilitación del Parque Papagayo es un paso firme “hacia la recuperación de esta gran ciudad”, luego del paso de los huracanes Otis y John.
“Este parque se ha reinventado ya que obtuvo una inversión de 74. 5 millones de pesos en su primera etapa, una gran parte del Estado por 70 MDP y 4.5 MDP de parte de una donación de la empresa Media Luna”, indicó el funcionario estatal en su inversión.
Finalmente, la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez reconoció que el Parque Papagayo resistió huracanes, abandono y olvido. Actualmente, este espacio “vuelve a florecer”.
Recordó que en el año 1979 el gobernador Rubén Figueroa expropió más de 20 hectáreas de este espacio ocupado como un hotel, para convertirlo en un parque atractivo el cual denominó “Parque Ignacio Altamirano”.
Inicia Gobierno de Guerrero construcción de Casa del Jubilado en Tixtla
TIXTLA, Gro., 21 de julio de 2025.- Con el objetivo de dignificar la atención y el bienestar de las personas adultas mayores, la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SDUOPOT) dio inicio a la construcción de la Casa del Jubilado en el municipio de Tixtla.
Un boletín refirió que, en representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la titular de la SDUOPOT, Irene Jiménez Montiel, encabezó el arranque formal de esta obra, enmarcada en el Año de las Obras y que busca fortalecer el tejido social mediante espacios dignos, seguros y funcionales para el desarrollo integral de los sectores más vulnerables.
Jiménez Montiel, informó que la Casa del Jubilado está proyectada como un espacio para la atención, recreación y desarrollo integral de adultos mayores, con instalaciones adecuadas para actividades culturales, deportivas y de convivencia, contribuyendo así a su salud física y emocional.
Señaló que con este proyecto, se reafirma el compromiso del gobierno de Guerrero de seguir trabajando por un estado más justo e incluyente, impulsando obras con visión social que impacten de manera directa en la calidad de vida de las y los guerrerenses.
Durante el acto, se contó con la presencia de representantes del ayuntamiento encabezado por el presidente municipal Alberto Michi Campos, así como de delegaciones sindicales, quienes reconocieron la voluntad política y el compromiso del Gobierno del Estado por atender una demanda histórica del sector jubilado.
Sectur
Repunta ocupación hotelera a pesar de violencia en Acapulco: Sectur
ACAPULCO, Gro., 21 de julio de 2025.- El secretario de Turismo estatal, Simón Quiñones informó que en el primer fin de semana de esta temporada vacacional no se registraron cancelaciones en hospedaje y por el contrario, se reportó un repunte de hasta 50 puntos porcentuales en la ocupación hotelera entre martes y domingo en el puerto.
En declaraciones a reporteros durante la inauguración de la primera etapa de remodelación del parque Papagayo, el funcionario explicó que el incremento se logró a pesar de los episodios de inseguridad del puerto y la persistencia del fenómeno de mar de fondo que ha afectado la zona Diamante y poniente de Acapulco.
Agregó que se reforzará la promoción del puerto a nivel nacional e internacional rumbo a la temporada invernal, mediante una gira intensiva en medios de comunicación.
Dijo que estas acciones se coordinan entre el gobierno estatal, municipal y federal, con apoyo de la Secretaría de Turismo y Fonatur.
Respecto a la infraestructura, anunció que se implementará una reingeniería en el sistema de saneamiento, incluyendo las plantas de tratamiento de aguas, cuyas etapas ya han sido anunciadas, dados los escurrimientos de aguas residuales y los resultados del monitoreo de playas por el periodo vacacional de verano de este año.
“Estamos seguros de que con eso todo el tema de saneamiento va a quedar resuelto en Acapulco”, sostuvo cuando se le preguntó si hubo cancelaciones ante el anuncio de la Cofepris que estableció cuatro playas contaminadas por enterococos fecales.
SEG
Analiza SEG retomar clases en línea por falta de agua en escuelas de Acapulco
ACAPULCO, GRO,21 DE JULIO DEL 2025-. Ante la persistencia de problemas con el suministro de agua potable en algunos planteles escolares de Acapulco, la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) no descarta la posibilidad de retomar temporalmente las clases a distancia al inicio del ciclo escolar 2025–2026, así lo informó su titular, Ricardo Castillo Peña.
El funcionario estatal explicó que, aunque el objetivo es iniciar el próximo ciclo escolar de manera presencial el 1 de septiembre, se mantiene abierta la opción de cambiar el modelo educativo en aquellas escuelas donde no existan las condiciones mínimas de higiene y seguridad.
“Si no hay agua, tendremos que valorar otras formas de trabajo. En su momento, cuando la situación era más complicada, ya habíamos tomado la decisión de trabajar a distancia”, expresó Castillo Peña.
En cuanto a los reportes de cortes de agua en escuelas, aclaró que no se trata de un problema generalizado ni está relacionado con adeudos de la SEG a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA), sino con fallas técnicas en algunas zonas. Dijo desconocer cuántos planteles están actualmente sin el servicio.
Respecto a la seguridad de las escuelas durante el receso vacacional, señaló que el resguardo de los planteles queda en manos del personal educativo, mediante guardias organizadas entre trabajadores, aunque reconoció que ya se han presentado robos.
“Es lamentable que haya personas inconscientes que cometen robos en los planteles. Son escuelas a las que asisten hijos de familias de escasos recursos”, concluyó.
Castillo Peña afirmó que continuarán las gestiones para mejorar las condiciones de las escuelas y asegurar un regreso a clases seguro y digno para la comunidad estudiantil.
En los últimos meses de 2025, Acapulco ha enfrentado una creciente crisis en el suministro de agua potable, afectando gravemente a diversos sectores, incluyendo el educativo. La intermitencia y los cortes prolongados del servicio han impactado de manera directa a decenas de planteles escolares que, sin acceso regular a agua, se ven imposibilitados de mantener condiciones básicas de higiene para estudiantes y personal docente.
Esta escasez de agua potable ha sido reportada con mayor frecuencia en zonas periféricas y de alta concentración escolar, donde el suministro es limitado o nulo por días enteros. En varios casos, las escuelas han tenido que suspender actividades o recurrir a pipas particulares para abastecerse, lo cual no garantiza una solución sostenida ni segura, sobre todo en comunidades con recursos limitados.
El problema se agrava de cara al inicio del ciclo escolar 2025–2026, previsto para el 1 de septiembre, ya que muchas escuelas no cuentan con las condiciones necesarias para un regreso presencial seguro. Ante este panorama, la Secretaría de Educación Guerrero ha planteado que, si no se resuelve el abasto de agua en tiempo y forma, podría considerarse un regreso temporal a clases a distancia en los planteles más afectados, como medida emergente para proteger la salud de las comunidades escolares.
MUNICIPIO
Reporta PC Acapulco saldo blanco tras tormenta eléctrica en la madrugada
ACAPULCO, Gro., 21 de julio de 2025.- La Coordinación General de Protección Civil y Bomberos de Acapulco (CGPCyB) informó que durante la madrugada de este lunes, alrededor de las 3:00 horas, se registró una tormenta eléctrica local derivada de un núcleo formado sobre la franja costera del municipio.
Un boletín refirió que, el titular de la dependencia, Raúl Noyola Rocha, detalló que el fenómeno generó arrastre de material pétreo, obstrucción de algunas alcantarillas y la caída de un poste perteneciente a la empresa Teléfonos Mexicanos (Telmex) sobre la carretera federal Acapulco-México, a la altura de la colonia El Guayabo. Pese a estos incidentes, no se reportaron afectaciones mayores ni personas lesionadas.
Asimismo, se registraron encharcamientos en zonas donde históricamente se concentran escurrimientos pluviales, como las colonias Colosio, El Coloso, Vacacional y Pie de la Cuesta. El nivel del agua aumentó de manera moderada, sin causar daños significativos, por lo que se mantiene saldo blanco.
Las autoridades municipales exhortan a la población a mantenerse atenta a los avisos meteorológicos y seguir las recomendaciones emitidas por Protección Civil, ya que durante la mañana de este lunes se espera presencia de lluvia ligera en diversas zonas de la ciudad.
Protestan en oficinas de la CFE en Acapulco por deficiencia en servicio
ACAPULCO, Gro., 21 de julio de 2025.- Habitantes de las colonias Campestre La Laguna, San Pedro Las Playas, Alta Progreso, Las Margaritas, Robles Catalán y Cumbres de Llano Largo protestaron este lunes en las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el fraccionamiento Costa Azul para exigir la ampliación de la red eléctrica, el cambio de transformadores, así como atención ante la caída de postes y cables caídos desde el impacto del huracán Otis.
Unos 20 inconformes reclamaron cobros excesivos, casas aún sin contratación del servicio y multas elevadas sin sustento.
Portando cartulinas, los manifestantes exigieron solución sus exigencias.
La movilización fue encabezada por la exdiputada Rosario Merlín García quien denunció que personal de la Oficialía de Partes del Ayuntamiento se negó a recibir una solicitud de audiencia para plantear las necesidades de los colonos.
Dejan lluvias 25 toneladas de basura y lodo en calles de Acapulco
ACAPULCO, GRO, 21 DE JULIO DEL 2025-. Poco más de 25 toneladas de basura, tierra y lodo fueron recolectadas en distintos puntos de la ciudad, luego de la tormenta eléctrica registrada la madrugada de este lunes.
El coordinador de los Servicios Públicos, Leonardo Daniel Moya Fosado, dijo que con una brigada de 400 trabajadores se atendieron las distintas zonas de la ciudad donde se registraron los arrastres de desechos, tierra y lodo.
“Se desplegó un operativo emergente de limpieza y desazolve en puntos críticos de la ciudad, luego de la tormenta eléctrica registrada la madrugada de este lunes, la cual generó arrastre de tierra, lodo, grava y residuos sólidos, se trabajó desde muy temprano para limpiar la ciudad”, dijo el funcionario.
Moya Fosado indicó que por instrucción de la alcaldesa Abelina López Rodríguez, las direcciones de Saneamiento Básico y Conservación y Mantenimiento trabajaron de manera conjunta desde las primeras horas del día, atendiendo avenidas principales, colonias y zonas habitacionales afectadas.
Dijo que el operativo de limpieza, se apoyó con camiones recolectores, de volteo, retroexcavadoras y unas 25 camionetas distribuidas en diferentes puntos de la ciudad.
Entre las zonas atendidas destacan la avenida Cuauhtémoc, a la altura de las Anclas y Mar Mediterráneo, la esquina con Cerro Azul, calzada Pie de la Cuesta, la carretera Cayaco-Puerto Marqués, Llano Largo, así como las colonias Garita, Ruiz Cortines.
También en la avenida Constituyentes, de La Quebrada, la colonia La Laja, además de el Coloso, crucero de Cayaco, y el tramo Puerto Marqués, entre otros puntos de a Acapulco.
El funcionario municipal subrayó que además del desazolve por arrastre pluvial, el sistema de recolección de basura sigue operando con normalidad, trasladando al relleno sanitario un promedio de 800 toneladas de residuos por jornada en temporada baja y hasta 950 toneladas en fines de semana vacacionales.
La basura no se va de vacaciones en Chilpancingo; trabajadores de limpia exhiben puntos críticos de acumulación
CHILPANCINGO, GRO, 21 DE JULIO DEL 2025-. Ante el inicio del periodo vacacional es normal que la movilidad en la capital del estado disminuya, pero lo que no se redujo ni mínimamente fue la cantidad de desechos que las personas tiran en las calles de Chilpancingo.
La mañana de este lunes, trabajadores del área de limpia del Ayuntamiento publicaron imágenes en sus redes sociales de al menos diez puntos distintos de la ciudad, evidenciando cómo los ciudadanos convierten en basureros cualquier esquina, sin importar si están en colonias periféricas o en el primer cuadro de la ciudad.
En su publicación, acompañada de fotografías, escribieron: “Así amanece la ciudad todos los días. Por lo general, los negocios tiran su basura entre las 11 y 12 de la noche o cuando cierran, y entre las 5 y 6 de la mañana personas que salen de sus casas rumbo al ejercicio, la escuela o el trabajo traen su basura en el carro y la dejan en las esquinas.”
En varias de las imágenes se aprecia que los desechos no son colocados en bolsas, lo que obliga a los trabajadores a recogerlos con palas o directamente con las manos para poder dejar limpio el lugar.
Entre los residuos detectados había libros y cuadernos escolares, cajas de cartón, platos y vasos desechables, entre otro tipo de basura. Uno de los puntos que constantemente denuncian es el andador Emiliano Zapata, donde bares y negocios que operan durante la noche apilan sus residuos sin esperar la llegada del camión recolector.
Además, 24 horas antes los trabajadores habían señalado que muchas de las inundaciones recientes se deben a que los ciudadanos arrojan basura en la vía pública, misma que termina obstruyendo coladeras o incluso las barrancas cuando llueve. Como ejemplo, mostraron dos colchones que fueron arrojados el día anterior; uno de ellos ya bloqueaba el cauce de una barranca.
Desde el Ayuntamiento han insistido en que exhibir públicamente estos puntos y prácticas no tiene un afán punitivo, sino que busca generar conciencia entre la ciudadanía para evitar un mal aspecto en la ciudad y, en esta temporada de lluvias, prevenir incidentes mayores como inundaciones.
Celebra Abelina primera etapa de rehabilitación del parque Papagayo
ACAPULCO, Gro., 21 de julio de 2025.- Con la presencia de autoridades estatales y municipales, niñas, niños y familias del puerto, la Presidenta Municipal Abelina López Rodríguez y la gobernadora Evelyn Salgado Pineda inauguraron la Primera Etapa de Rehabilitación del Parque Papagayo, principal pulmón verde de Acapulco.
Un boletín refirió que, en el evento, Abelina López Rodríguez agradeció el respaldo constante del Gobierno del Estado para rescatar este emblemático espacio que, tras años de abandono y los estragos causados por el huracán Otis, vuelve a respirar con fuerza renovada.
“Hoy sembramos juntas. El gobierno estatal y municipal, de la mano y con la frente en alto. Porque servir con honestidad y justicia no es un eslogan, es una convicción que nos guía en la unidad y en la coordinación para darle a Acapulco un nuevo rostro”, expresó Abelina López Rodríguez.
La recuperación del Parque Papagayo es una respuesta concreta a la necesidad de contar con espacios públicos dignos, seguros y accesibles, no solo para las y los acapulqueños, sino también como parte de la estrategia integral de fortalecimiento del turismo sustentable en el municipio.
Con una inversión total de 74.5 millones de pesos, de los cuales 70 millones fueron aportados por el Gobierno del Estado y 4.5 millones por la empresa minera Media Luna, esta primera etapa de rehabilitación ha devuelto vida y funcionalidad a uno de los lugares más representativos de Acapulco.
El proyecto incluyó la rehabilitación de los sistemas eléctrico, de agua potable, bombeo y pozos, así como el reforzamiento de la barda perimetral, la instalación de luminarias en todo el perímetro, y la renovación de los accesos principales sobre la avenida Costera y Cuauhtémoc. Además, se remodeló la Villa de los Niños, se reforestaron amplias zonas con árboles de gran altura y se aplicó un manejo responsable del arbolado existente, reafirmando así el compromiso ambiental de las autoridades.
La gobernadora Evelyn Salgado resaltó la importancia del parque como un espacio vivo de encuentro, memoria colectiva y regeneración ecológica. Recordó que, tras los daños provocados por el huracán Otis —incluyendo la pérdida de más del 80% de su arbolado, equivalente a 1,500 árboles—, la reacción inmediata fue convocar a brigadas de voluntarios, especialistas y trabajadores que han hecho posible esta transformación.
“Este es el camino que decidimos caminar juntas y juntos: el de gobernar con la fuerza de la palabra cumplida. Hoy estamos aquí entregando la primera etapa de esta gran obra que vamos a continuar para que nuestro bello Acapulco siga brillando con la fuerza de la transformación”, afirmó Salgado Pineda.
Además de su función ecológica, el Parque Papagayo es un referente cultural y social del puerto. En esta nueva etapa, se integran actividades comunitarias, artísticas y ambientales como parte de la visión integral de un espacio inclusivo, alegre y resiliente. A través del programa “Pinta, Sueña y Transforma”, la restauración también alcanzó íconos como la tradicional “piñata”, intervenida por el artista David de León, símbolo del espíritu popular del puerto.
Como parte del acto inaugural, Sergio Ernesto Roldán Cuevas, alumno del curso de verano del parque, ofreció unas palabras que conmovieron a los asistentes al representar el sentir de la niñez guerrerense, testigo directa de la transformación del espacio.
“Gracias por devolver la vida y alegría al pulmón de Acapulco, el Parque Papagayo. Es un lugar donde jugamos, aprendemos y somos felices”, dijo el pequeño orador.
Las siguientes etapas de intervención ya están en marcha, con el objetivo de entregar a Acapulco un parque más hermoso, funcional y lleno de vida que nunca.
Donde florece el deporte, se aleja la violencia: Abelina López
ACAPULCO, Gro., 21 de julio de 2025.- Desde una de las zonas con mayor arraigo popular en Acapulco, la presidenta municipal Abelina López Rodríguez reafirmó su compromiso con las juventudes y el fortalecimiento del tejido social, al participar en la inauguración del renovado Polideportivo Cici Renacimiento, una obra entregada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
De acuerdo con un boletín, durante el acto inaugural, la alcaldesa agradeció el respaldo institucional y el compromiso de la gobernadora con las juventudes, reconociendo que obras como ésta devuelven la esperanza a las familias acapulqueñas tras los estragos causados por fenómenos naturales como los huracanes Otis y John.
“Aquí se construye paz, se aleja a los jóvenes de los malos caminos, se promueve salud y se cultiva disciplina. Gracias a todas y todos que hicieron posible este esfuerzo, pero de manera especial a la gobernadora por su amor y su cariño para con nuestra ciudad y para con nuestros jóvenes”, expresó López Rodríguez en su mensaje, acompañada por diputados locales y autoridades estatales.
El proyecto de rehabilitación del Polideportivo Cici Renacimiento implicó una inversión de 30 millones de pesos. Esta inversión permitió atender elementos esenciales del complejo, tales como la renovación total de la techumbre de la cancha de básquetbol —incluyendo estructura, canalización pluvial y cerramientos laterales—, la rehabilitación de las canchas de frontón y fútbol rápido, así como la modernización completa del sistema eléctrico. Además, se reforzó la barda perimetral, la fachada principal y se recuperaron espacios para múltiples disciplinas deportivas, como natación, taekwondo, voleibol y handball.
La gobernadora Evelyn Salgado destacó que este polideportivo representa mucho más que una infraestructura deportiva; es un punto de encuentro para la comunidad, un espacio que promueve salud mental, integración social y oportunidades de desarrollo para las nuevas generaciones.
“Es un lugar que, efectivamente, da vida; que le ayuda a nuestros adultos mayores a que puedan continuar en movimiento, que le ayuda a nuestras niñas y niños a ser los grandes atletas que hoy tenemos en Guerrero”, expresó la mandataria estatal, quien refrendó su compromiso de rehabilitar más espacios en beneficio de toda la población.
Durante la inauguración, autoridades estatales subrayaron que este tipo de intervenciones representan una apuesta firme por la cultura de la paz y la inclusión. Para niñas, niños y jóvenes de Renacimiento, el renovado Cici es ya un espacio digno y seguro donde ejercen su derecho al deporte, la recreación y la vida saludable.
Acompañada de familias, deportistas y representantes populares, Abelina López insistió en que el fortalecimiento del tejido social comienza en espacios como este, donde florece la esperanza.
“Ahí donde se construye un espacio digno, florece la esperanza de nuestra juventud”, concluyó.
Con esta entrega, el Gobierno Estatal cumple con un compromiso más con Acapulco y, de la mano del Gobierno Municipal, consolida acciones que impactan directamente en la calidad de vida de los acapulqueños.
POLITICA NACIONAL
Boric anuncia que México, Reino Unido, Canadá y Sudáfrica integrarán grupo progresista
CD. DE MEXICO, 21 DE JULIO DEL 2025-. El presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció que los mandatarios de México, Honduras, Reino Unido, Canadá, Sudáfrica, Dinamarca y Australia decidieron unirse a la alianza internacional en defensa de la democracia que se reunió este lunes en Santiago y que lidera junto al jefe del Gobierno de España y los presidentes de Brasil, Colombia y Uruguay.
Boric confirmó que los líderes de todos esos países estarán presentes en la próxima reunión del grupo, que se celebrará en septiembre, en Nueva York, en paralelo al 80° período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas.
“Acá está naciendo algo grande. En momentos en que la democracia está bajo ataque en diferentes partes y desde diferentes sectores políticos, tenemos un grupo importante de líderes de países distintos pero con visiones que se complementan para defender la democracia”, dijo el mandatario chileno, tras liderar el encuentro bautizado ‘Democracia siempre’.
“Esto no es solamente un acto simbólico, sino que es un acto político que además tiene propuestas concretas tanto en materia de desinformación como en la lucha contra la desigualdad”, añadió en una declaración desde La Moneda junto al uruguayo Yamandú Orsi, el español Pedro Sánchez, el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y el colombiano Gustavo Petro.
Tras la reunión en La Moneda, los líderes progresistas almorzarán con intelectuales como el economista estadounidense y Premio Nobel Joseph Stiglitz, la filósofa estadounidense Susan Neiman o el economista surcoreano especializado en estrategias de desarrollo Ha-Joon Chang.
Posteriormente, mantendrán un encuentro con representantes de más de 300 organizaciones de la sociedad civil chilena.
“No basta con apuntar a quien piensa distinto y decir que esta persona o esta idea es una amenaza. Tenemos que ser capaces de proponer una alternativa. La democracia tiene que cumplir, tiene que entregar resultados, mejorar las condiciones de vida de nuestros pueblos”, agregó Boric, que dejará La Moneda el próximo marzo.
El germen de esta alianza se remonta al año pasado, cuando Lula y Sánchez organizaron, en el marco de la 79° Asamblea General de la ONU, un encuentro contra los extremismos, al que también acudió Boric.
El escenario se ha vuelto más complejo desde entonces, con la ultraderecha y los autoritarismos haciéndose fuerte en muchos países y con una guerra comercial global declarada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
La cumbre, de hecho, se celebra a menos de dos semanas de que entren en vigor el 1 de agosto los nuevos aranceles anunciados por Trump contra, entre otros, la Unión Europea, Brasil y a las importaciones de cobre, lo que afectará a Chile, el gran suministrador del metal rojo a Estados Unidos.
México “es una nación soberana”, responde Sheinbaum a nuevas amenazas de EU contra aerolíneas mexicanas
CD. DE MEXICO, 21 DE JULIO DEL 2025-. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que México “es una nación soberana”, ante las nuevas amenazas de castigo contra aerolíneas mexicanas hechas por el gobierno de Donald Trump.
“No hay razón alguna para una sanción y la decisión de hacer el AIFA fue una muy buena decisión”, señaló.
La presidenta y defendió la decisión de trasladar los vuelos de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), pues se basó en cuestiones técnicas para garantizar la seguridad aérea.
El l secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, anunció el sábado pasado a través de un comunicado una serie de medidas contra México –como restringir el ingreso de vuelos procedentes del país y quitar el estatus antimonopolio a la sociedad de Delta con Aeroméxico–, por la decisión del gobierno mexicano de rescindir algunas franjas horarias de vuelo para las aerolíneas de Estados Unidos y obligar, en 2023, a las de carga a reubicar sus operaciones de la Ciudad de México al AIFA.
La presidenta aseguró que su gobierno aún no ha sido notificado de esa comunicación, y cuando así se haga se analizará el contenido y se dialogará tanto con las empresas como con la administración de Trump.
Recordó que fue con el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador que se toma la decisión de cancelar el aeropuerto de Texcoco y en su lugar edificar el de Santa Lucía (AIFA). Y posteriormente, con base en una revisión técnica, se trasladan para allá los vuelos de carga, además de reducir el número de vuelos de pasajeros en el AICM.
“Algunas empresas de Estados Unidos se quejan en aquel momento de que es poco tiempo lo que les avisaron para trasladarse, algunas, la mayoría dice mucho mejor, no hay tanto tráfico para sacar la carga, se puede ir a otras zonas que no es la Ciudad de México.
“Ya pasó más de un año (del traslado), y las empresas se han ido adecuando a esta nueva circunstancia que es benéfica para todos. No hay razón para tener una sanción que tenga que ver con este asunto”, expuso.
La jefa del Ejecutivo insistió en que para tomar esa decisión “se privilegió la seguridad”.
En todas las negociaciones con Washington, dijo, “el objetivo no es, no queremos entrar en ninguna confrontación con el gobierno de Estados Unidos, no le conviene a nadie, debemos ser responsables en ello, también queremos que se respete a México”.
"No respondemos ante linchamientos mediáticos o de las redes sociales”, dice Sheinbaum por caso de Adán Augusto
CD. DE MEXICO, 21 DE JULIO DEL 2025-. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo insistió en que se presenten las pruebas para vincular al exgobernador de Tabasco y actual senador con la protección al exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, quien hoy se encuentra prófugo de la justici.
“No vamos a encubrir a nadie, ni nosotros ni la Fiscalía… pero tiene que haber pruebas”, dijo este día en su conferencia mañanera.
“Ahora, así como no debe cubrirse absolutamente a nadie, si es que hay indicios de algún vínculo con la delincuencia o indicios de algún acto de corrupción o alguna ilegalidad, de la misma manera no estamos de acuerdo en el hinchamiento mediático. Tiene que haber pruebas y tiene que actuar la autoridad de la Fiscalía y los tribunales de justicia. Entonces, esa va a ser nuestra posición siempre.
“Entonces, en este caso, él mismo ya lo dijo, si lo llama la autoridad, pues él va a ir a declarar y dio su posicionamiento. Entonces, creo que hasta ahí es lo que se conoce y si sigue la investigación, que siga la investigación. Si hay algo contra él o contra cualquier otra persona, nosotros no vamos a cubrir a nadie que tenga vínculos con algún grupo delictivo o por un acto de corrupción. Pero tampoco respondemos ante linchamientos mediáticos o de las redes sociales”, indicó la mandataria.
Sheinbaum marcó la diferencia entre el caso de Hernán Bermúdez Requena y las comparaciones que se han hecho con Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad de Felipe Calderón, actualmente preso en Estados Unidos.
“A ver, yo creo que lo importante aquí es lo siguiente, y además para que se vea la diferencia. En este caso, esta persona que fue secretario de Seguridad Pública del Estado de Tabasco, es investigado y tiene una orden de aprehensión por la Fiscalía General de la República. Muy distinto a otros casos donde, por ejemplo, García Luna fue en Estados Unidos. Aquí de inmediato, cuando hubo conocimiento de vínculos, se abre la carpeta de investigación y la orden de aprehensión. Eso es lo primero, ya hay una diferencia”, señaló.
“Somos México” solicita al TEPJF anular la elección judicial mediante amicus curiae
CD. DE MEXIXCO, 21 DE JULIO DEL 2025-. La organización ciudadana “Somos México”, también conocida como Marea Rosa, presentó este lunes ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) un recurso de amicus curiae con el que solicita declarar la nulidad de la elección judicial celebrada el pasado 2 de junio.
“Lo que vinimos a hacer hoy es entregar un amicus curiae. No es un recurso formal de impugnación, sino un instrumento ciudadano que presenta alegatos, evidencias y puntos de vista para que el Tribunal valore si se debe anular la elección”, explicó Rodrigo Morales, ex consejero electoral y coordinador de las Brigadas Antimapache, al concluir la entrega del documento.
Según señaló, el amicus se nutre de los hallazgos de dicha brigada —integrada por ciudadanos voluntarios— que documentó irregularidades en todo el país. Entre ellas, mencionó la distribución masiva de “acordeones” con nombres y números de candidatos afines a Morena, la falta de representantes en casillas, el traslado irregular de paquetes electorales, y el relleno de urnas en centros de acopio.
Denuncian elección “ilegal e ilegítima”
Rosario Guerra, integrante de Somos México acompañó la presentación del recurso y denunció que “la elección judicial no fue libre, democrática ni válida”. Señaló que desde el diseño del proceso hubo exclusión, improvisación y sesgos.
“No hubo una forma de votar informada ni una organización adecuada. Se violaron principios elementales de equidad, legalidad y libertad. El resultado fue una elección de Estado”, acusó Guerra.
Entre los elementos presentados al Tribunal destacan:
• La exclusión de personas en prisión preventiva, con discapacidad y mexicanos en el extranjero.
• La renuncia del Comité Técnico de Evaluación del Poder Judicial que derivó en un proceso caótico.
• La impresión de boletas con candidaturas ya retiradas.
• La falta de condiciones para el voto razonado ante la existencia de más de 3,400 candidaturas en listas desorganizadas.
• La intervención de funcionarios como el expresidente López Obrador, la presidenta Claudia Sheinbaum y el senador Gerardo Fernández Noroña.
• La distribución masiva de propaganda personalizada con los candidatos oficialistas.
• La coincidencia total entre los nombres promovidos en los acordeones y los candidatos ganadores.
• Casos de coacción del voto, instrucción dentro de mamparas, y supervisión del sufragio.
Según Mariana Vega coordinadora también de la Brigada Anti Mapaches, “no hubo un solo estado donde no se repartieran acordeones. El 100 por ciento de quienes aparecían ahí, ganaron. Desde ahí, para nosotros, la elección es nula”.
También se denunció que el INE no fiscalizó el origen de los recursos que financiaron la impresión de acordeones, y que se trató el caso como si se tratara de simples “guías de votación”, sin actuar con firmeza.
Reforma “viciada de origen”
El amicus curiae también expone que la reforma judicial que permitió la elección fue “viciada de origen”, ya que se impulsó unilateralmente, sin consulta pública, mediante una mayoría legislativa artificial alcanzada por transfuguismo político.
“Se nos quitó como país la oportunidad del nearshoring porque ya no hay certeza jurídica. La elección judicial no generó confianza ciudadana, y la participación apenas alcanzó el 10 por ciento”, reprochó Vega.
Además, acusaron a la presidenta Sheinbaum de haber reconocido abiertamente que las candidaturas ganadoras estaban vinculadas a Morena, lo cual —afirman— confirma la injerencia del gobierno federal.
Solicitan nulidad total del proceso
“Las violaciones graves, sistemáticas y generalizadas comprometen la legalidad, equidad y certeza del proceso. No se trata de si estamos a favor o no de que los jueces se elijan, sino de que el proceso fue profundamente ilegítimo”, concluyó Guerra.
El amicus se integrará a los expedientes en curso que analizan la elección judicial, como los juicios SUP-JIN-307/2025 y SUP-JIN-664/2025. La organización pidió al TEPJF que, en su resolución, envíe un mensaje claro sobre la vigencia del Estado de Derecho.
México recibe a ejércitos americanos para coordinar operativo internacional de atención a desastres naturales
CD. DE MEXICO, 21 DE JULIO DEL 2025-. Elementos de las Fuerzas Armadas de 19 países americanos viajaron a la Base Aérea Militar de Santa Lucía, en el Estado de México, para participar en el ejercicio de ayuda humanitaria "Operación Péekáamba", con el que las corporaciones de seguridad buscan compartir experiencias y conocimientos de actuación ante un desastre como un sismo de 8.1 grados en la escala Richter.
Como parte de las acciones que realizaron en la Conferencia de Ejércitos Americanos (CEA) que México preside este año, se desarrollaron 13 escenarios simulados a manera de ejercicios para preparar a los elementos castrenses en caso de un sismo que cause afectaciones como las registradas el 19 de septiembre de 2017.
"El Ejército mexicano ha materializado el ejercicio de ayuda humanitaria multinacional denominado "Operación Péekáamba", que en lengua maya significa terremoto y que tiene como finalidad el intercambio de procedimientos, experiencias, lecciones aprendidas y fomentar la interoperabilidad entre los integrantes de la Conferencia de Ejércitos Americanos", explicó Francisco Jesús Leana Ojeda, comandante del Ejército mexicano y presidente de la CEA.
Este ejercicio multinacional es un ejemplo clave de cómo el esfuerzo integrado va más allá del idioma, del uniforma y la bandera que nos representa. Es un entendimiento mutuo y reciprocidad, es estandarización de protocolos, es capacidad de respuesta conjunta, pero sobre todo, buena voluntad Francisco Jesús Leana Ojeda
Los militares señalaron que desde el 20 de julio participan en el ensayo del plan DN-III-E alrededor de 170 elementos militares extranjeros y al menos mil 200 militares nacionales que forman parte del Ejército, Fuerza Aérea y de la Guardia Nacional. A su vez, estos agentes de seguridad integran organismos especializados, como el Batallón de Atención a Emergencias, que cuenta con canónicos, equipos contra incendios, de rescate acuático, entre otros.
Las fuerzas castrenses de Argentina, Colombia, Brasil, Estados Unidos, El Salvador, Jamaica, Honduras, Nicaragua, España, Uruguay, Portugal y de los demás países miembros de la CEA que viajaron a México compartirán sus conocimientos y experiencias hasta el 26 de julio en la Base Aérea Militar No. 1 para estandarizar los procedimientos y protocolos de acción frente a una crisis humanitaria.
"Se activará el Plan DN-III-E, piedra angular de la doctrina humanitaria del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, donde tendrán la oportunidad de conocer esta operación de auxilio a la población, así como nuestra capacidad operativa, procedimientos y estándares ante este tipo de fenómenos geológicos. Sabemos que el conocimiento que emerge de este esfuerzo puede marcar la diferencia entre futuras emergencias reales en cualquier rincón del continente americano. Agradezco a cada país participante su presencia, su entrega y su voluntad de aprender, y por hacer de Péekáamba un puente de integración donde las Fuerzas Armadas no solo defienden, sino también protegen, socorren y reconstruyen una nación", destacó el presidente de la CEA.
“La verdad es que no sospeché”: Adán Augusto sobre presuntos nexos de Bermúdez con “La Barredora"
CD. DE MEXICO, 21 DE JULIO DEÑL 2025-. -. El coordinador de la bancada de Morena, Adán Augusto López, afirmó que nunca sospechó de los presuntos vínculos del exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez, con el crimen organizado.
En entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López afirmó que se enteró del grupo delictivo “La Barredora” –organización con la que vinculan al su exsecretario de seguridad Hernán Bermúdez– a partir de que fue secretario de Gobernación.
“Yo he de decirte que la primera información, o la primera vez que yo escuché hablar de un grupo como “La Barredora”, fue cuando ya estaba yo en la Ciudad de México, como secretario de Gobernación”.
“Nunca lo escuché yo en Tabasco, y lo escuché en la primera ocasión a raíz de unas supuestas filtraciones, pues que tú sabes lo que eso significa, de una cosa o de un supuesto hackeo que se llama ‘Guacamaya Leaks’”.
"No, la verdad es que no sospeché. Si hubiese yo sospechado de él, pues inmediatamente lo hubiésemos separado del encargo”.
Adán Augusto explica nombramiento de Bermúdez Requena
El exgobernador detalló porqué otorgó a Hernán Bermúdez la titularidad de la Secretaría de Seguridad Pública en Tabasco.
Inicialmente tomó la decisión de mantener al último secretario de la administración del exgobernador Arturo Núñez, Jorge Aguirre, un abogado de Tabasco, que conoció un mes antes, le ofreció que se quedara al menos por un tiempo.
Detalló que estuvo cuatro meses al frente de la dependencia en cuestión, al no ver reducción en la incidencia delincuencial, tomó la decisión de removerlo y propuso a Ángel Mario Martínez, mismo que renunció al poco tiempo, por lo que propuso a nombrar al ahora prófugo.
“Ángel Mario Martínez, político y abogado tabasqueño, había sido fiscal general, había sido director de tránsito, subsecretario de Gobierno, director de Gobierno y otros cargos; aceptó la secretaría y a principios de diciembre una mañana va terminando una reunión de seguridad, pide hablar conmigo y me dice: ‘Oiga, quiero retirarme, ya no puedo, no puedo con tanta tensión, si usted me lo permite pues yo regresaría a mi notaría’”, relató.
“Le dije que sí. Le pedí que me diera unos días para tomar la decisión de a quién nombrar y yo decidí nombrar a Hernán Bermúdez, quien trabajaba en la Fiscalía General del Estado, el fiscal Jaime Lastra lo había invitado a ser director de la Policía de Investigación o un cargo así”, explicó.
El legislador detalló que a Hernán Bermúdez lo conoció desde hace muchos años, ya que era un policía de mucha trayectoria en Tabasco y que coincidió cuando era subsecretario de Gobierno y él, recordó, director operativo de seguridad pública, después fue el director general de seguridad pública, ya que, detalló, que en esa época no existía la Secretaría.
No dejará la Coordinación de Morena en el Senado
Adán Augusto López afirmó que no dejará el frente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Senado, ya que la ley orgánica y del Grupo Parlamentario lo designaron por los seis años que dure la Legislatura.
“No, de ninguna manera… Me designaron por los seis años que dure la Legislatura; e incluso dice allí que, dice la ley, que cuando se tiene una mayoría de las dos terceras partes, lo que conocemos como mayoría calificada en automático, el que coordine ese grupo parlamentario preside la Junta de Coordinación Política, sin necesidad ya de ratificación, año con año.
“Yo estoy haciendo mi trabajo, como te dije, como te he dicho, va más allá de la coordinación de los diputados, de los senadores, perdón. Pues ustedes creen que ha sido el obtener una mayoría calificada, ¿ha sido un asunto fácil? Pues no.
“¿El mantener el diálogo permanente con los grupos parlamentarios aquí en la Cámara es un asunto fácil? Pues no. Y en otras tareas que el movimiento nos encomienda, ahí estamos”, afirmó.
Comentarios