PAQUETE DE NOTICIAS MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 22 DE JULIO DEL 2025

22 DE JULIO DEL 2025 PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA CD. DE MEXICO, 22 DE JULIO DEL 2025-. Refuerza Federación seguridad en Guerrero La presidenta Claudia Sheinbaum y su gabinete presentan resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad en Guerrero La Estrategia Nacional de Seguridad del Gobierno de México ha comenzado a rendir frutos en Guerrero, con detenciones clave en la lucha contra la extorsión y el crimen organizado, así como un despliegue especial de seguridad en los principales destinos turísticos del estado para esta temporada vacacional de verano. Durante la conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, acompañada por su gabinete de seguridad, presentó los avances del plan federal en materia de seguridad pública, con énfasis en entidades como Guerrero, Guanajuato, Michoacán y el Estado de México. El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó que como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión se logró la detención de 37 presuntos extorsionadores, entre ellos dos que operaban en Iguala, Guerrero. Además, se concretó la captura de dos principales generadores de violencia en la zona norte del estado. Este operativo fue resultado de un trabajo conjunto entre la Secretaría de la Defensa Nacional, la Fiscalía General de la República y las fiscalías estatales de Querétaro y Guerrero. En paralelo, el comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés, presentó el Plan Vacaciones Verano 2025, el cual contempla operativos especiales de vigilancia en Acapulco e Ixtapa-Zihuatanejo, incluyendo presencia en playas, hoteles, la Autopista del Sol y terminales de autobuses, con el objetivo de salvaguardar tanto a visitantes como a habitantes locales. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, subrayó que la estrategia federal también apuesta por la prevención y la reconstrucción del tejido social, con campañas activas en Acapulco y Chilpancingo enfocadas en la reforestación urbana, prevención de adicciones y el canje de armas por incentivos económicos. Estas acciones buscan atender no sólo los efectos inmediatos de la violencia, sino también sus causas estructurales, particularmente en zonas donde se han reportado altos índices delictivos en los últimos meses. Con este enfoque integral, el Gobierno de México busca consolidar un entorno más seguro para las y los guerrerenses, así como para los miles de turistas que eligen la costa del Pacífico mexicano como destino vacacional. POLICIACO Reportan 37 detenidos por extorsión en 6 estados; entre ellos Guerrero CIUDAD DE MÉXICO, 22 de julio de 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo junto al Gabinete de Seguridad, presentó las acciones que en materia de seguridad pública ha reforzado el Gobierno de México en Guerrero y otros estados del país, logrando importantes detenciones de extorsionadores y un operativo especial de la Guardia Nacional para que turistas y locales disfruten de un verano seguro en los destinos de la entidad. Un boletín refirió que, en su conferencia matutina, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó que, resultado de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, se han detenido a 37 presuntos extorsionadores en Guerrero, Guanajuato, Michoacán, Puebla, Estado de México y Tabasco. Uno de los golpes más importantes ocurrió en Iguala, Guerrero, donde se capturó a dos extorsionadores. Además, elementos de la Defensa Nacional, FGR y Fiscalías de los estados de Querétaro y de Guerrero, detuvieron a Eduardo Maclovio “N” (a) “Doble M” y/o “El M”, vinculado con La Familia Michoacana y generador de violencia en la zona norte de Guerrero. Por su parte, el comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés, presentó el Plan Vacaciones Verano 2025, que resguardará a Acapulco e Ixtapa-Zihuatanejo con vigilancia en playas, hoteles, la Autopista del Sol y terminales de autobuses, donde se concentra la mayor cantidad de turistas. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, destacó que, además del combate frontal al crimen, el gobierno federal trabaja en programas sociales en Chilpancingo y Acapulco, con campañas de reforestación, prevención de adicciones y módulos de canje de armas por dinero, buscando atacar las causas de la violencia. Balean a un hombre en El Rastro de Acapulco ACAPULCO, Gro., 22 de julio de 2025.- Un hombre resultó herido por impactos de arma de fuego en la colonia El Rastro, en la periferia del puerto. De acuerdo con un reporte, el ataque ocurrió minutos antes de las 16 horas de este martes, cuando vecinos informaron que se escucharon varias detonaciones de arma de fuego en la calle El Rastro esquina con el bulevar Lázaro Cárdenas, por lo que pidieron ayuda de policías. Testigos indicaron que el hombre era perseguido por sus agresores, quienes al darle alcance le dispararon en varias ocasiones para después darse a la fuga. Al lugar acudió la Policía Estatal, pero únicamente encontraron manchas de sangre y casquillos, dado que el herido se había trasladado a un hospital por sus propios medios y recibir atención médica. Hasta el momento se desconoce su estado de salud y su identidad. Emboscada deja 2 muertos y 3 heridos en Zapotitlán Tablas ZAPOTITLAN TABLAS , Gro., 22 de julio de 2025.- Una emboscada dejó el saldo dos integrantes de una familia muertos y tres heridos en la cabecera municipal de Zapotitlán Tablas en la región de La Montaña del estado. El hecho ocurrió este lunes entre las 15 y 17 horas en una vía de terracería entre ese municipio y la localidad de San Pedro Huitzapula Sur del municipio de Atlixtac. Se informó que armados atacaron a balazos un auto donde viajaba una familia. Se precisó que dichas personas circulaban de Zapotitlán Tablas a San Pedro Huitzapula, después de acudir a la fiesta regional del pueblo en honor al santo religioso de Santiago Apostol. La familia fue emboscada por hombres armados y dos personas perdieron la vida y tres más resultaron heridas. Uagro Acorta Uagro un año plan de estudios de la escuela de Derecho ACAPULCO, Gro., 22 de julio de 2025.- El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro), Javier Saldaña Almazán anunció que fue acortado de cinco a cuatro años el plan de estudios de la escuela de Derecho. Saldaña Almazán acudió a la ceremonia de clausura de la generación 2022-2025 de la escuela preparatoria 17 Vladimir Ilich Lenin en la plaza Costera 125 del puerto, donde anticipó que también se construirá un nuevo edificio para esa institución, debido a que el actual está deteriorado por distintos sismos. Mencionó que la Preparatoria 17 ha aumentado su plantilla escolar de 400 a más de 600 alumnos, lo cual es un indicio de que se están haciendo bien las cosas. El rector dijo que todos los egresados de las preparatorias que no hayan hecho el trámite para obtener ficha ” tienen pase en automático a la escuela que quieran”, además de que subrayó que otras carreras que ofrece la Uagro también se podrán tomar en línea para que haya más profesionistas en la entidad. En el acto, Saldaña Almazán resaltó el nuevo sistema digital para obtener los certificados en línea en tan sólo unos minutos, como en Estados Unidos y otros países. PROBLEMAS AGRARIOS EN LA REGION DE LA MONTAÑA Enfrentamiento agrario deja heridos en Guerrero; acusan complicidad del alcalde ALCOZAUCACA , 22 DE JULIO DEL 2025-.Un enfrentamiento entre habitantes de las comunidades de Cruz Fandango y Cuyustláhuac, en el municipio de Alcozauca, dejó al menos dos personas heridas y cinco retenidas, de acuerdo con reportes del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan y testimonios de vecinos de la zona. La situación derivó de un conflicto agrario que ha generado tensión entre ambas localidades de origen Na Savi. En videos difundidos por Tlachinollan se observan discusiones, agresiones con palos y machetes, así como detonaciones de arma de fuego. Las personas lesionadas, originarias de Cruz Fandango, fueron trasladadas a hospitales en Oaxaca, debido al cierre del paso carretero hacia Tlapa. Vecinos de Cruz Fandango denunciaron que los agresores de Cuyustláhuac actuaron con el respaldo del alcalde Crispín Agustín Mendoza, a quien señalan de haberles proporcionado armamento. También lo acusan de represalia política, ya que los habitantes de Cruz Fandango no votaron por su partido en las últimas elecciones. Exigieron que sea investigado por su presunta participación en los hechos violentos. De forma paralela, el Gobierno del Estado informó que, en coordinación con autoridades federales, se desplegó una base de operaciones con presencia de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y la Fiscalía General del Estado para estabilizar la zona. El subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, detalló que se estableció una mesa de diálogo en la cabecera municipal con la participación de instancias como la Procuraduría Agraria, el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas y la Comisión de Derechos Humanos del Estado. Hasta la tarde del martes, la situación en la zona era considerada estable, sin nuevos incidentes reportados, aunque persistía el bloqueo carretero hacia Tlapa. Autoridades locales y estatales continúan los trabajos para resolver el conflicto por la vía del diálogo y la mediación institucional. Reportan heridos y personas retenidas por conflicto agrario en Alcozauca ALCOZAUCACA , 22 DE JULIO DEL 2025-.Al mediodía del lunes 21 de julio estalló una nueva confrontación entre las comunidades na savi de Cruz Fandango y Cuyuxtlahuac, pertenecientes al municipio de Alcozauca, en la región Montaña de Guerrero, por un conflicto agrario histórico que permanece sin resolución. De acuerdo con reportes de pobladores que se compartieron por medio del Centro de Derechos Humanos de la Monta Tlachinollan, se registraron disparos y una trifulca campal en la zona limítrofe entre ambas comunidades, hombres y mujeres con palos y machetes se enfrentaron tras una serie de discusiones encendidas por la disputa territorial. El saldo preliminar es de dos personas heridas de gravedad originarias de Cruz Fandango, quienes fueron trasladadas de emergencia a un hospital en el estado de Oaxaca, a más de tres horas de camino, ante la imposibilidad de ser atendidas en Tlapa por falta de acceso vial. Además, cinco hombres y cuatro mujeres de Cruz Fandango fueron retenidos por habitantes de Cuyuxtlahuac, quienes los acusan de haber invadido terrenos en disputa. Las familias temen por su integridad y denuncian que las autoridades locales han sido omisas ante los hechos. Pobladores de Cruz Fandango alertaron que un grupo de aproximadamente 80 personas armadas de Cuyuxtlahuac amenazaban con incursionar la misma noche del lunes en su comunidad, lo que ha generado un clima de temor e incertidumbre. El conflicto por la tierra entre estas comunidades indígenas lleva años sin ser resuelto por las instancias agrarias ni por el gobierno estatal, por lo que denunciaron que lejos de pacificar, la falta de atención institucional ha abonado al encono. Señalan directamente al presidente municipal de Alcozauca, quien afirman ha tomado partido por Cuyuxtlahuac, lo que ha agudizado aún más las tensiones. Los pobladores exigieron la intervención urgente de los gobiernos estatal y federal para evitar una nueva tragedia. ANUNCIO ECHO EL DIA DE HOY EN LA MAÑANERA Despliega Guardia Nacional 41 mil 866 efectivos para vacaciones de verano en Guerrero CD. DE MEXICO, 22 DE JULIO DEL 2025-. La Guardia Nacional (GN) informó que ha desplegado 41 mil 866 efectivos en todo el país como parte del operativo Vacaciones Verano 2025, con especial atención en destinos turísticos, aeropuertos, tramos carreteros y zonas de alta concentración de personas, incluyendo puntos estratégicos en Guerrero como Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo y la Autopista del Sol. El anuncio fue hecho este martes 22 de julio en Palacio Nacional durante “la mañanera del pueblo”, donde el comandante de la Guardia Nacional en el país, Hernán Cortés Hernández, detalló que este operativo arrancó el pasado 1 de julio y se extenderá durante todo el periodo vacacional. “El propósito es claro, brindar seguridad a los vacacionistas nacionales y extranjeros, disuadir la comisión de delitos y garantizar la paz social en cinco áreas prioritarias: destinos turísticos, aeropuertos, carreteras, zonas de concentración de personas y el programa Héroes Paisanos”, explicó el comandante. En el caso de Guerrero, el operativo contempla la presencia de 2 mil 370 efectivos, apoyados con 96 vehículos, 251 motocicletas, 41 lanchas y vigilancia específica en los destinos de mayor afluencia turística como Acapulco e Ixtapa-Zihuatanejo. También se mantiene presencia en 8 zonas arqueológicas del país, entre ellas algunas localizadas en estados del sur. Para las terminales aéreas, Cortés Hernández informó que mil 865 efectivos resguardan 10 aeropuertos prioritarios, incluido el de Acapulco, sin dejar de custodiar los otros 49 que también operan con seguridad GN. En lo que respecta a las vías de comunicación, se atienden 15 tramos carreteros con mayor flujo, como la México-Acapulco en la Autopista del Sol, con 15 mil efectivos desplegados en 4 mil 245 radiopatrullas, distribuidos en 195 estaciones, 7 compañías y 39 secciones. El comandante también indicó que 17 mil 800 elementos realizan tareas de proximidad social en lugares como terminales de autobuses, plazas públicas, mercados y zonas urbanas concurridas, apoyados con 2 mil 542 vehículos. Dentro del programa “Héroes Paisanos”, dirigido a connacionales que retornan de Estados Unidos, operan mil 771 efectivos en 253 módulos de atención localizados principalmente en ocho cruces fronterizos, con el fin de orientar y proteger a los migrantes. Durante su participación, Cortés Hernández destacó también los resultados recientes de la GN, como la detención de 140 personas, el aseguramiento de más de 100 mil litros de hidrocarburo robado y 38 detenidos en acciones operativas relevantes. El despliegue vacacional de la Guardia Nacional se realiza en coordinación con otras dependencias federales y forma parte de la estrategia integral para proteger a quienes se desplazan por el país durante este periodo de descanso. ACUSAN TRASPOTISTAS DE BLOQUEAR LA DISTRIBUCION DE SEGALMEX EN GUERRERO Acusan a transportistas de bloquear distribución a Segalmex en Guerrero CHILPANCINGO, GRO, 22 DE JULIO DEL 2025-. Transportistas y empresarios del sector carga denunciaron que un grupo de camioneros en Guerrero mantiene bloqueados los almacenes de Segalmex en Acapulco, Iguala y Huitzuco, lo que ha impedido durante cuatro días la distribución de maíz a comunidades del estado, pese a la urgencia del abasto del grano básico. En conferencia de prensa en Chilpancingo, Abisaí Rojas Urióstegui, representante de la empresa Soluciones Logísticas Inteligentes, acusó directamente a Agustín González Álvarez y miembros de la Amotac (Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C.) de impedir con bloqueos el cumplimiento del contrato legalmente asignado por Segalmex a su compañía. “La empresa que represento ganó legalmente la licitación para distribuir maíz en Guerrero. Sin embargo, el grupo que perdió está bloqueando las bodegas y nos impide hacer nuestro trabajo. Esto ya es una violación a la ley”, denunció Rojas. Explicó que su empresa opera a nivel nacional y que tras la firma del convenio con el gobierno federal, logró una alianza con la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram) en Guerrero, lo que garantiza que la mayoría de los viajes sean realizados por operadores locales. Rojas indicó que diariamente se realizan al menos 20 viajes a distintas regiones del estado, pero la movilización de la organización rival los mantiene detenidos, lo que podría provocar confrontaciones “Nadie quiere violencia, pero tampoco podemos dejar de trabajar. El maíz no está llegando a las comunidades más alejadas”, advirtió. Pidió la intervención de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para instalar una mesa de negociación con González Álvarez a quien acusó de rechazar cualquier acuerdo, pese a que esta dispuesto a cederle rutas para que también él y sus operadores se beneficien. “Cuando él gana, no nos da ni un viaje. Pero si nosotros ganamos, sí estamos abiertos a que participen”, aseguró. Durante la conferencia, Víctor Manuel Martínez Toledo, uno de los transportistas que respalda a Soluciones Logísticas Inteligentes, recordó que en cualquier licitación “se gana o se pierde” y que quienes no resultan favorecidos “deben retirarse con todo y sus canicas”. Por lo que hizo un llamado a los inconformes a sumarse: “Este es un proyecto de ganar-ganar. Aunque no hayan ganado, pueden trabajar”. Advirtió que, si no se logra liberar las rutas y completar la entrega del grano, será necesario contratar unidades de otros estados para evitar el incumplimiento. SUB-SRIA DE DESARROLLO POLITICO Y SOCIAL DEL GOB. DEL EDO DE GRO Tras enfrentamiento Gobierno estatal instala mesa de atención en Alcozauca CHILPANCINGO, GRO, 22 DE JULIO DEL 2025-. Tras la confrontación de pobladores en el municipio de Alcozauca, en la región de la Montaña, que dejó como saldo varios lesionados, el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, informó que la situación se mantiene estable y sin registro de nuevos incidentes violentos. Este martes 22 de julio, el Gobierno del Estado de Guerrero emitió un posicionamiento oficial respecto al conflicto agrario entre las comunidades na savi de Cruz Fandango y Cuyuxtlahuac, en el municipio de Alcozauca, que este lunes derivó en una trifulca con saldo de heridos y personas retenidas. El subsecretario Rodríguez Cisneros detalló que, ante la retención de cinco personas originarias de Cruz Fandango, se solicitó el respaldo del Gobierno de México, por lo que ya intervienen fuerzas federales y estatales, entre ellas la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública estatal y la Fiscalía General del Estado, en una operación conjunta para contener la situación. Como parte de la respuesta oficial, se estableció una base de operaciones institucional para resguardar la zona, aunque las comunidades han denunciado que la presencia de las autoridades llegó tarde, y que el conflicto sigue latente mientras no se resuelva el fondo del problema: la disputa por la tierra. Además, en la cabecera municipal se instaló una mesa de trabajo encabezada por el subsecretario de Asuntos Agrarios, Gustavo Miranda, con participación de representantes del Ayuntamiento, la Procuraduría Agraria, el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero. El gobierno estatal reiteró el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda con la paz y el diálogo como únicas vías para la resolución de conflictos, asegurando que la atención será interinstitucional y con respeto a los derechos humanos de todas las partes involucradas. El lunes 21 de julio se reportó un enfrentamiento con palos, machetes y disparos en la franja limítrofe entre ambas comunidades, el hecho violento dejó dos heridos de gravedad, quienes fueron trasladados a un hospital de Oaxaca. Mientras que cinco hombres y cuatro mujeres fueron retenidos por habitantes de Cuyuxtlahuac, lo que generó alarma entre sus familias, quienes han denunciado que las autoridades municipales han tomado partido y no han actuado con imparcialidad. SECTUR-GRO Anuncian acciones urgentes para frenar descargas de aguas residuales ACAPULCO, GRO, 22 DE JULIO DEL 2025-. Ante las constantes denuncias por descargas de aguas residuales en la franja turística de Acapulco, el secretario de Turismo estatal, Simón Quiñones Orozco, anunció este lunes el inicio de un operativo interinstitucional para atender de manera urgente esta problemática ambiental que afecta directamente la imagen del puerto. Durante una jornada de limpieza en Playa Golfito, encabezada por prestadores de servicios turísticos, el funcionario confirmó que ya sostuvo reuniones con autoridades de CAPAMA, CAPASEG y FONATUR para ejecutar un plan de intervención en zonas críticas, especialmente en la avenida Costera Miguel Alemán. “Ya hay un plan en marcha para actuar lo más pronto posible. La intención es evitar al máximo estas descargas que dañan nuestro principal atractivo: las playas”, afirmó Quiñones Orozco. Las descargas de aguas negras han sido motivo de preocupación entre empresarios del sector y organizaciones civiles, al considerar que impactan negativamente la salud pública y la actividad turística en plena temporada vacacional de verano. En otro frente, el titular de Turismo reportó que Acapulco cuenta actualmente con 15 mil 650 habitaciones disponibles, y se espera que en los próximos días la cifra supere las 16 mil, como parte de la recuperación del sector tras los embates de fenómenos naturales recientes. “Esta reactivación en la oferta hotelera es vital para consolidar la recuperación económica del puerto”, señaló. De manera paralela, Quiñones Orozco informó que se intensificaron las actividades promocionales en la Ciudad de México, a través de acciones coordinadas con el Fideicomiso para la Promoción Turística de Acapulco (FIDETUR), incluyendo activaciones en plazas comerciales, desayunos con tour operadores, agencias de viajes y organizadores de eventos. “Queremos que Acapulco vuelva a aparecer como destino prioritario en los catálogos de venta. El mensaje es claro: el puerto está listo para recibir a los turistas”, sostuvo. Ya se toman medidas por descargas de agua sucia en Acapulco: Sectur ACAPULCO, Gro., 22 de julio de 2025.- El secretario de Turismo estatal, Simón Quiñones Orozco dijo que ya se toman medidas para enfrentar las descargas de agua sucia en la bahía de este puerto. En declaraciones en la playa El Golfito tras un recorrido con trabajadores, el funcionario indicó que los tres órdenes de gobierno coordinan acciones para mejorar la infraestructura turística. Explicó que ya se reunió con representantes de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA) y de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), además del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur). “Vamos a establecer acciones para poder evitar al máximo esa situación, sostuvimos una reunión en la cual en la Costera se está haciendo ya todo un plan para poder intervenir, entonces vamos a trabajar de manera conjunta con Fonatur para que todas estas acciones que se van a implementar, sean lo más rápido y lo más pronto posible”, expresó. Por otra parte, destacó actividades promocionales en Ciudad de México, impulsadas por el Fideicomiso para la Promoción Turística de Acapulco (Fidetur), las cuales incluyen actividades en plazas comerciales, reuniones con tour operadores, agencias de viaje y organizadores de eventos para atraer a más turistas a Acapulco. SNTE Insiste SNTE Guerrero en ingreso de 2 mil trabajadores a nómina federal ACAPULCO, Gro., 22 de julio de 2025.- El Secretario General de la Sección 14 del SNTE, Silvano Palacios Salgado, señaló que se continúa insistiendo y trabajando en la construcción de la ruta para la incorporación de más de dos mil compañeras y compañeros del PAAE al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y el Gasto Operativo (FONE). El dirigente magisterial participó en la ceremonia de homenaje a compañeras y compañeros del Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE) quienes cumplieron años de servicio de la Escuela Pública, evento realizado en Acapulco y donde asistió la Encargada de Despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega, en representación de la Gobernadora Evelyn Salgado. En su mensaje, el dirigente magisterial reconoció al PAAE por su trayectoria laboral, su responsabilidad y compromiso quienes, aún a pesar de condiciones difíciles, siempre entregan su profesionalismo a favor de la Escuela Pública. En ese sentido, se comprometió a seguir trabajando en mejorar las condiciones y mejoras salariales, prestacionales y profesionales. También reconoció avances con el Gobierno del estado, sin embargo, dijo, existen temas pendientes que acordaron en la mesa nacional el pasado 5 de diciembre de 2024, entre estos, la incorporación al FONE de más de dos mil compañeras y compañeros del PAAE, por lo que se seguirán construyendo rutas y estrategias para resolver estas problemáticas. Además, mencionó otros temas pendientes con la Secretaría de Educación Guerrero como la emisión de la convocatoria de Estímulo a la Jubilación, la cual ayudará a atender una segunda etapa de retabulación salarial, para abrir más espacios de cambios internos de zona y de zona a zona; y también, habrá un recurso para el pago de adeudo de horas en secundarias técnicas y generales. A nombre de los presentes, habló la compañera Cristina Crisanto Robledo, quien cumplió 35 años de servicio. Finalmente, el SNTE rifó dos automóviles para los homenajeados. También estuvieron presentes, el Representante del CEN del SNTE, Luis Enrique Morales Acosta; el Secretario de Educación Guerrero, Ricardo Castillo Peña; además de Secretarios de Organización e integrantes de la Directiva Sindical 14. LARGAS FILAS EN 0METEPEC DE HABOTANTES PARA RECIBIR EL APOYO POR DAÑOS DE ERICK Largas filas en Ometepec para recibir apoyos por daños del huracán Erick OMETEPEC, GRO, 22 DE JULIO DEL 2025-. Cientos de habitantes afectados por el huracán Erick se dieron cita desde las primeras horas de este martes en las instalaciones del Colegio de Bachilleres número 09 (Cobach 09), en espera de recibir los apoyos económicos otorgados por la Secretaría de Bienestar del Gobierno Federal. Desde las 8:00 de la mañana, hombres y mujeres de distintas comunidades del municipio comenzaron a concentrarse en el plantel educativo, donde se instaló uno de los centros de entrega de recursos a damnificados. La mayoría portaba sombrillas para protegerse del intenso sol y llevaban sillas plegables para soportar las largas horas de espera. En el lugar, Servidores de la Nación ofrecieron orientación e información sobre los requisitos y el proceso para el cobro de los apoyos, en medio de una amplia demanda ciudadana. Muchos de los asistentes señalaron la necesidad urgente de los recursos, tras haber perdido pertenencias, cultivos y viviendas por el paso del fenómeno natural. El operativo fue resguardado por elementos de la policía municipal, quienes vigilaron el orden y la seguridad dentro y fuera del centro de distribución, evitando incidentes ante la elevada afluencia. El huracán Erick, que golpeó con fuerza la región de la Costa Chica, dejó daños materiales en viviendas, caminos y sembradíos en municipios como Ometepec, Cuajinicuilapa, Xochistlahuaca y Tlacoachistlahuaca, por lo que las autoridades federales y estatales implementaron un plan emergente de ayuda humanitaria y recuperación. TOMAN OFICINAS DEL CEBE POR MAESTROS DEL SNTE Jubilados protestan en Chilpancingo para exigir pago de previsión social CHILPANCINGO, GRO, 22 DE JULIO DEL 2025-. Docentes jubilados y pensionados de la Sección XIX Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se manifestaron este martes para exigir al Gobierno Estatal el pago de la compensación por Programa de Previsión Social (PPS) que les adeudan desde 2017. Integrantes del Movimiento Oro del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se concentraron afuera de las oficinas del programa Plan Flexible, donde fueron atendidos por el director general, Alfredo Arias Aguilar quien señalaron les explicó que el pago no depende directamente de su oficina, sino de un fideicomiso manejado por un comité con participación sindical. “Ya no cotizamos, pero toda la vida aportamos. No estamos pidiendo limosna, estamos exigiendo justicia”, señaló María de Lourdes Roldán Monroy, una de las representantes del movimiento estatal. Los jubilados acusan que el fondo fue saqueado por exlíderes sindicales, generando un desfalco estimado en más de 80 millones de pesos, lo que dejó congelado el fideicomiso. Aunque este mecanismo fue reactivado en 2015, los pagos no se han restablecido. “En 2019 pedimos claridad y nos dijeron que no sabían dónde estaba el dinero. Hoy nos dicen que el fondo ya opera, pero no hay recursos porque hay otros rezagos. Siempre somos los últimos”, reprochó Roldán Monroy. Además, denunciaron que los actuales dirigentes sindicales ignoran a los jubilados, priorizando a quienes aún están en activo dentro del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. En la región Centro del estado, los inconformes contabilizan al menos 900 docentes sin recibir el pago de 30 mil pesos por previsión social, y estiman que a nivel estatal son más de 25 mil los afectados. También exigieron el cumplimiento del adeudo del 2% salarial retroactivo desde 2001, del cual sólo se ha pagado hasta 2005 y con una fórmula de prelación que consideran injusta: “¿Cuándo van a alcanzar a disfrutar su dinero los compañeros que se jubilaron en 2006 o 2015?”, cuestionaron. Tras el diálogo con Arias Aguilar, el grupo se trasladó a Casablanca, donde sostuvieron otra reunión con Javier Valdés Pacheco, funcionario de la Secretaría de Finanzas estatal, para reiterar sus demandas y exigir claridad en los plazos de pago. Anunciaron que continuarán movilizándose de manera regional, por bloques, para no saturar las protestas, “No somos muchos hoy, pero somos constantes. Vamos a regresar hasta que haya una respuesta clara y firme”, advirtieron. MUNICIPAL Abren convocatoria para pensión de mujeres de 60 a 64 años de edad CHILPANCINGO, GRO, 22 DE JULIO DEL 29025-. Si tienes entre 60 a 64 años de edad regístrate en el programa Pensión Mujeres Bienestar del 1 al 30 de Agosto, por lo que la delegación en el estado te recomienda ubicar tu módulo en los 85 municipios del estado y acudir de Lunes a Sábado de acuerdo a la primera letra de tu apellido. El delegado de la Secretaría del Bienestar en Guerrero, Iván Hernández Díaz dijo que en una primera etapa de este programa se han inscrito 30 mil 691 mujeres incorporadas en la entidad. Explicó que este padrón se abre cada dos meses y aquellas mujeres que son jubiladas y pensionadas de instituciones de seguridad social como IMSS, ISSSTE, ISSSPEG no se verán afectadas y podrá incorporarse a este programa federal. Aclaro que ese programa no es compatible si una mujer está recibiendo una pensión por discapacidad o pensión de adulto mayor o cualquier estrategia de pensiones de la Secretaría del Bienestar. El funcionario estatal dio a conocer que las beneficiarias de este programa de Mujeres Bienestar de 60 a 64 años de edad recibirán un monto de 3 mil pesos de manera bimestral y se depositará a través de la tarjeta del bienestar. Anunció que se aplicará cerca de 92 millones de pesos de manera bimestral y se estará incrementando este montó aproximadamente a 200 millones de pesos de manera bimestral en el estado. Pidió que ingresen a la página del bienestar para que ubiquen su módulo y acudan a registrarse. Refuerzan fumigación y abatización en panteones de Chilpancingo para prevenir dengue CHILPANCINGO, GRO, 22 DE JULIO DEL 2025-. Con el objetivo de reducir la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya, el Gobierno Municipal de Chilpancingo implementó jornadas de fumigación y abatización en los panteones Central y Nuevo, como parte de una estrategia preventiva ante el aumento de riesgos en temporada de lluvias. Las acciones fueron encabezadas por brigadas especializadas de salud pública, bajo la supervisión del gobierno local presidido por el alcalde Gustavo Alarcón Herrera. En el Panteón Central se aplicaron sustancias de control larvario en depósitos de agua, mientras que en el Panteón Nuevo se realizó una fumigación mediante termonebulización para eliminar mosquitos adultos. De acuerdo con autoridades municipales, estas intervenciones buscan mitigar focos de reproducción en espacios con alta concentración de recipientes susceptibles de acumular agua, y que por su uso continuo no siempre son atendidos por la ciudadanía. El Ayuntamiento exhortó a la población a colaborar manteniendo patios, jardines y techos libres de criaderos, así como permitir el acceso a brigadas sanitarias que recorren colonias y espacios públicos. Las actividades forman parte de un plan municipal integral de control vectorial, que contempla también campañas informativas, participación comunitaria y seguimiento epidemiológico en coordinación con instancias estatales y federales del sector salud. Las autoridades locales reiteraron que la prevención del dengue y otras enfermedades transmitidas por vectores depende de la corresponsabilidad entre gobierno y ciudadanía. Llaman a extremar precauciones por mar de fondo en Acapulco ACAPULCO, Gro., 22 de julio de 2025.- El Gobierno Municipal de Acapulco reitera el llamado a la ciudadanía y visitantes a mantener medidas preventivas ante la continuidad del fenómeno de mar de fondo que afecta las costas del puerto. Un boletín indicó que con base en información proporcionada por la Secretaría de Marina, la Coordinación General de Protección Civil y Bomberos detalló que este evento marítimo generará oleaje de entre 1.5 y 2.1 metros; estas condiciones se extienden desde la costa de Chiapas hasta Sinaloa, incluyendo al estado de Guerrero, y se prevé que permanezcan activas al menos durante las próximas 36 horas. Ante este panorama, la autoridad municipal exhorta a la población a evitar ingresar al mar mientras el oleaje se mantenga elevado, así como a no acercarse a la zona de rompimiento de las olas. Se recomienda abstenerse de practicar actividades acuáticas y atender la señalización de banderas rojas colocadas en playas por cuerpos de rescate. En caso de presentarse una emergencia relacionada con este fenómeno, la ciudadanía puede comunicarse de manera inmediata a la línea 911. El Gobierno de Acapulco continúa atento y activo en la vigilancia del litoral costero, a fin de salvaguardar la integridad de la población y los visitantes. Invierte Abelina López 14 millones de pesos en la calle Mina ACAPULCO, Gro., 22 de julio de 2025.- Para dignificar los espacios históricos del municipio y elevar la calidad de vida en áreas de alta afluencia social y comercial, la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, dio inicio a la rehabilitación de la calle Francisco Javier Mina, una vialidad emblemática de la colonia Centro, cuya intervención —con una inversión superior a los 14 millones de pesos— beneficiará directamente a 5 mil 213 habitantes y comerciantes que transitan diariamente por esta importante arteria del puerto. López Rodríguez enfatizó que los trabajos en la calle Javier Mina no se limitan a una obra de infraestructura, sino que representan un acto de reconocimiento para honrar la memoria urbana del puerto. La intervención abarcará desde la avenida Cuauhtémoc hasta la calle 5 de Mayo, y posteriormente, será complementada con la pavimentación de la calle Velázquez de León, así como otra vía que será elegida por los propios locatarios. “Hagamos lo que el pueblo quiere, no lo que quiere Abelina”, puntualizó la presidenta, al asegurar que continuará recorriendo y supervisando personalmente la ejecución de las obras para garantizar su calidad y agilidad. En este contexto, la alcaldesa reiteró su visión de un Acapulco con infraestructura moderna, funcional y respetuosa de su legado. “La zona tiene que seguir mejorando, por ello seguiremos trabajando por un Acapulco digno, moderno y con una memoria histórica. Aquí voy a estar al pendiente porque necesitamos que esto se trabaje y sea lo más rápido posible”, precisó la edil. La iniciativa fue bien recibida por los comerciantes del área, quienes han padecido durante años el deterioro de la vialidad y los servicios básicos. Karla Román Estrada, locataria de la zona, expresó públicamente su respaldo al proyecto. “Expresarle nuestro agradecimiento por las obras que se han de realizar en nuestra calle Francisco Javier Mina; el drenaje, el agua potable y la pavimentación representan una mejora muy importante para quienes vivimos y trabajamos aquí, estas acciones harán una gran diferencia en nuestra vida diaria, nos permitirá movernos con mayor seguridad, contar con un entorno más limpio y que nuestras labores comerciales se desarrollen de la mejor manera”, afirmó. Durante el arranque oficial, la secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, María Mélida Campos García, explicó que la intervención contempla una inversión precisa de 14 millones 989 mil 231.14 pesos, con trabajos preliminares que incluyen la excavación de 2 mil 284.57 metros cúbicos y relleno de mil 561.29 metros cúbicos. Se pavimentarán 2 mil 93 metros cuadrados de calle, con la construcción de guarniciones y banquetas de concreto. Además, se instalarán 60 salidas de tomas domiciliarias, descargas sanitarias, pozos de visita, 30 registros sanitarios, redes de tubería y cadenas de concreto, lo que dará como resultado una obra integral y con proyección de largo plazo. El banderazo estuvo acompañado por la secretaria general del Ayuntamiento, Leticia Lozano Zavala; el síndico procurador Miguel Jaimes Ramos; el regidor presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Juan Carlos Manrique García; la regidora Marlén González Gómez y comerciantes, quienes destacaron la relevancia de esta rehabilitación en el corazón del puerto. Garantiza CAPAMA el abasto de agua potable en zona turística ACAPULCO, Gro., 22 de julio de 2025.- El suministro de agua potable está garantizado para la zona turística de Acapulco y se mantiene a través de un esquema de tandeo en colonias populares, aseguró el director general de la CAPAMA, Antonio Lorenzo Rojas Marcial, al participar en una mega brigada de limpieza en conjunto con FONATUR y autoridades estatales. De acuerdo con un boletín, durante la jornada de saneamiento en la franja turística de la ciudad, el titular del organismo informó que el personal del área operativa ejecuta acciones de desazolve sobre toda la Costera Miguel Alemán, con el propósito de prevenir afectaciones en el sistema de drenaje sanitario y mejorar el funcionamiento hidráulico en esta temporada vacacional. Rojas Marcial reiteró que no existen descargas de aguas residuales en la bahía de Acapulco y aclaró que el flujo observado recientemente corresponde a escurrimientos pluviales generados por las intensas lluvias de la madrugada del lunes. “No hay descargas, solamente que, cuando llueve pasa ese tema, la lluvia arrastra cualquier cosa lo que encuentre a su paso en los canales, pero es agua pluvial obviamente, pero se va revolviendo con lodo y eso no se puede evitar”, explicó. Añadió que el servicio de agua potable está en proceso de restablecimiento en diversas colonias de la ciudad, gracias a la operación normal de los tres principales sistemas de captación: Papagayo I, Papagayo II y Lomas de Chapultepec, los cuales están bombeando más de 3 mil 500 litros por segundo hacia las zonas bajas, medias y altas de Acapulco. Con estas condiciones técnicas y operativas, precisó que actualmente se alcanza un 65 por ciento de cobertura en el suministro general de agua potable en el municipio. Ixtapa amanece con una ocupación del 86 por ciento ZIHUATANEJO, GRO, 22 DE JULIO DEL 2025-. Durante la primera semana de vacaciones de verano, el Binomio turístico de Ixtapa alcanzó una ocupación hotelera del 86 por ciento, mientras que el pueblo mágico de Zihuatanejo llegó al 36.9 por ciento. La estadía de este destino de playa, ubicado en la costa grande de Guerrero supera la ocupación general promedio de los cuatro destinos turísticos que conforman el Hogar del Sol que alcanzó este martes un 63.8 por ciento. Acapulco alcanzó una ocupación hotelera del 57.8 por ciento en sus 15 mil 650 habitaciones. En la zona Diamante arriba el turismo de un mejor poder adquisitivo, que se instala en casas habitación o condominios. Mientras que en la zona Dorada y Tradicional llega el turismo abordo de autobuses de excursión y a bordo de sus automóviles particulares que se hospedan el hoteles desde 3 a 5 estrellas. Por zona, Acapulco Diamante llegó al 43.1 por ciento; Dorada 70.7 por ciento y Bahía Histórica un 44.6 por ciento. La ciudad colonial de Taxco de Alarcón registró una ocupación hotelera del 31.3 por ciento. El cuarto polo turístico de La Unión, al iniciar la semana registró una disminución en su estadía al registrar un 49.4 por ciento. En el caso de tiempos compartidos, la ocupación promedio en Acapulco llegó este martes a un 75%, Ixtapa Zihuatanejo en un 44.7 por ciento. POLITICA NACIONAL Diputados morenistas descartan crear comisión para investigar a Adán Augusto y a Hernán Bermúdez CD. DE MEXICO, 22 DE JULIO DEL 2025-. Pese a que Morena en la Cámara de Diputados creará una comisión para investigar el “Cartel Inmobiliario”, el vlocero de partido oficialista, Arturo Ávila, descartó crear otra comisión para investigar a Adán Augusto López y la relación del exsecretario de seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez, con un grupo criminal. El diputado dijo que el Gobierno ya está investigando a Hernán Bermúdez y resaltó que incluso ya se solicitó una orden de aprehensión, así como una ficha roja. “El tema del exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, lo hemos dicho con mucha claridad, que se investigue, que se investigue hasta donde sea, tope hasta donde tope. “Bueno, pues que la presente Acción Nacional (la comisión) o quien esté interesado. Nosotros ya lo que hicimos como gobierno morenista fue iniciar una carpeta de investigación. Ya se emitió una orden de aprehensión, ya hay una ficha roja y hemos mandado un mensaje muy claro de que nosotras y nosotros no somos iguales. ¡Ah!, porque ahí la oposición que decía, ‘no, es que es el mismo caso de Genaro García Luna con Felipe Calderón’”, explicó. El diputado morenista también celebró que la presidenta Claudia Sheinbaum respaldará la creación de la comisión, propuesta por él, para que se realice la investigación del “Cartel Inmobiliario” en el cual, afirmó, hay personas cercanas al presidente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera. “El día de hoy quiero decirles que estoy muy contento porque La Mañanera del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum ha respaldado el Punto de Acuerdo que presenté la semana pasada. El Punto de Acuerdo para crear la Comisión que investigue al denominado cártel Inmobiliario. “Morena no será cómplice”: por tercer día Alcalde Luján se refiere al caso Adán y Bermúdez CD. DE MEXICO, 22 DE JULIO DEL 2025-. .- Por tercer día consecutivo, la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, se refirió a las condiciones en que su partido enfrenta el escándalo de corrupción que implica a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad en Tabasco, designado por el hoy senador, Adán Augusto López Hernández. La mención ha sido reiterativa y se resume en que Morena no protegerá a personajes que dañen la imagen del movimiento. El cuestionamiento, en conferencia de prensa, fue sobre Bermúdez, hoy extitular de Seguridad en Tabasco, a quien se le atribuye el mando del grupo criminal “La Barredora” y a quien lo designó en el cargo siendo gobernador, el hoy senador y líder de la bancada de Morena, Adán Augusto López. Luego de hacerlo en el Consejo Nacional del domingo, y retomarlo ayer en un carrusel de entrevistas en radio y televisión, la líder morenista fue cuestionada sobre el asunto una vez más, en Tlaxcala, entidad donde decidió iniciar una gira nacional para la renovación de la estructura partidaria. Ahí, expuso que no habrá complicidad por actos de corrupción o delitos que cometan sus militantes y llamó a las autoridades a investigar “hasta donde tope”. “Nosotros no vamos a actuar de manera cómplice de absolutamente nadie que haya cometido un acto de corrupción, un delito. Si hay indicios de que alguien cometió un delito, un acto de corrupción, se tiene que investigar. Tienen que ofrecerse pruebas, tampoco es un asunto que va a decidir la oposición o los medios o de un linchamiento mediático”, dijo. Y es que, para Alcalde Luján, el asunto es ministerial y judicial, una función que parece relacionar con la cobertura que ha tenido el asunto. Lo que sí aseguró, una vez más, es que no se pedirán favores para que se cierren carpetas de investigación a fin de cuidar la imagen del partido. “No. A Morena y a este movimiento le dañaría tener una actitud cómplice, pero no la vamos a tener porque no somos iguales”, agregó. Además, sostuvo que la presidenta Claudia Sheinbaum ha sido transparente en el abordaje del caso, aludiendo las expresiones presidenciales de días pasados, e inclusive, el informe del gabinete de seguridad rendido hoy en la llamada “Mañanera del Pueblo”. Hernán Bermúdez Requena consigue suspensión provisional contra orden de captura CD. DE MEXICO, 22 DE JULO DEL 2025-. El exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “Comandante H”, consiguió una suspensión provisional contra la orden de aprehenderlo, sin embargo, la medida no impide su captura. Desde el 21 de abril pasado, Alfonso Javier Flores Padilla, juez Décimo Segundo de Distrito en el estado de Baja California, admitió a trámite un amparo solicitado por Bermúdez y le concedió la suspensión provisional. El exfuncionario estatal es vinculado por las autoridades con la “Barredora”, célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Para mantener la medida vigente, el exsecretario de Seguridad de Tabasco debió exhibir una garantía por 16 mil pesos y para el próximo 1 de agosto, el juez celebrará la audiencia incidental para decidir si concede la suspensión de manera definitiva. Asimismo, fijó las 10:05 horas del 20 de agosto para celebrar la audiencia constitucional en la que resolverá el amparo que Bermúdez solicitó contra la orden de detención. El pasado 22 de julio el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch confirmó que desde febrero de este año fue librada una orden de aprehensión contra Bermúdez Requena por asociación delictuosa, extorsión y secuestro. Debido a que el delito de secuestro está en la lista de los que merecen prisión preventiva de oficio, la suspensión no impide a las autoridades ejecutar la orden de aprehensión en su contra. De acuerdo con García Harfuch, en noviembre de 2024 la Fiscalía General de Justicia de Tabasco inició una carpeta de investigación contra el exsecretario de la administración del hoy senador morenista, Adán Augusto López, porque había indicios de su participación en la “Barredora”. Ante la emisión de la orden de captura, en abril de este año las autoridades obtuvieron una ficha roja de Interpol para su búsqueda en más de 190 países, por lo que actualmente se le considera prófugo de la justicia. La Barredora intentó vender huachicol para el Tren Maya: MCCI CD. DE MEXICO, 22 DE JULIO DEL 2025-., Reportes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) señalaron que La Barredora —organización criminal que encabezó el exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena— tenía planes de vender huachicol para las obras del Tren Maya, según dio a conocer Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI). El reporte “La Barredora hizo negocios con el Tren Maya”, de MCCI, se basa en documentos de inteligencia militar, que revelan conversaciones interceptadas por la Sedena en las que integrantes de La Barredora planeaban suministrar 180 mil litros semanales de combustible robado para la obra emblemática de la Cuarta Transformación. De acuerdo con un informe del Centro Regional de Fusión de Inteligencia (Cerfi) Sureste, con fecha de octubre de 2021, el combustible llegaba a México desde Estados Unidos por el puerto de Dos Bocas en Tabasco, donde se encuentra la refinería Olmeca. Desde el pasado 14 de julio MCCI aseguró que “La Barredora” estaba involucrada en el robo de combustible de los barcos que arribaban a Dos Bocas. Así mismo se indicó que Raúl Bermúdez Arreola, sobrino de Bermúdez Requena, se desempeñó como responsable de los tramos 4 y 5 del Tren Maya, y fue destituido de su cargo por acusaciones de corrupción. En los reportes de inteligencia militar —que muestran a Hernán Bermúdez Requena como líder de La Barredora, en organigramas con nombre completo y fotografía— también se descubrió que la organización criminal buscaba conseguir que el gobierno federal rentara un terreno de nueve hectáreas en Quintana Roo para la misma obra emblemática del sexenio pasado. Bermúdez Requena fue nombrado titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Tabasco en 2019, por el entonces gobernador, Adán Augusto López Hernández. En 2021, López Hernández dejó el cargo para convertirse en secretario de Gobernación con Andrés Manuel López Obrador y actualmente es senador por Morena. Carlos Merino Campos sustituyó a López Hernández como gobernador interino de Tabasco y mantuvo como secretario de Seguridad a Hernán Bermúdez Requena, pese a los señalamientos de vínculos con el crimen organizado. Actualmente Merino Campos es director de Aeropuertos y Servicios Auxiliares, dependencia responsable de administrar 60 estaciones de combustible en aeropuertos. ¿Qué dijeron los integrantes de La Barredora sobre el Tren Maya? Un informe del Centro Regional de Fusión de Inteligencia (Cerfi) Sureste, con fecha de octubre de 2021, detalló que la información sobre los planes de la organización criminal se obtuvo de conversaciones interceptadas a integrantes del grupo criminal, entre ellos un operador financiero que negociaba la compra y distribución del huachicol en Tamaulipas, Nuevo León, Guanajuato, Campeche y Tabasco. En una conversación, un hombre identificado como Gabriel ofreció al operador financiero el diésel extraído del puerto de Dos Bocas “a 16.50 pesos por litro, sin factura”. En otra comunicación, el mismo operador informó que “tenía 300 ferrotanques de diésel USLD (ultra bajo en azufre) a 14.50 pesos por litro, que lo están vendiendo por parte del SAT, pero debían pagar el 25 por ciento”, de acuerdo con MCCI. El informe militar también describió otra conversación en la que un traficante identificado como “HNI” le confió al operador financiero de “La Barredora” que “también querían saber si podrían suministrar 180 mil litros semanales, para Campeche para lo del Tren Maya”, menciona el texto publicado por Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad. En respuesta, el operador dijo que “por el momento no tiene quién reparta cerca de Escárcega, Campeche”, pero que en los siguientes días se resolvería el problema y adelantó que él facturaría “toda la producción” con una empresa de Tabasco. Adicionalmente, otro reporte mencionó negociaciones para vender 30 mil litros de diésel de procedencia ilícita a una empresa proveedora del tren. En otros dos informes militares de enero y febrero de 2022, citados por MCCI, el Centro Regional de Fusión de Inteligencia Sureste advirtió que la exesposa de un integrante de “La Barredora” buscaba rentar terrenos de hasta nueve hectáreas para el Tren Maya. Derivado del seguimiento a un jefe de plaza en Tabasco identificado como “JJ”, los militares interceptaron llamadas con uno de sus principales operadores llamado “Chua”, quién propuso a “JJ” invertir para un trámite y “rentarle al gobierno federal nueve hectáreas en Quintana Roo (propiedad de Vanesa, exesposa de Chua) donde están realizando el proyecto del Tren Maya, de las cuales recibiría 700 mil pesos al mes por cada hectárea”, indican los reportes de inteligencia militar, de acuerdo con MCCI. Aparentemente, el “Chua” habría dicho a su interlocutor no identificado que “el encargado del proyecto del Tren Maya es Javier May Rodríguez (director general del Fondo de Fomento al Turismo) y tendrían que buscar reunirse con él”. Javier May Rodríguez, actual gobernador de Tabasco dejó su cargo en Fonatur en septiembre de 2023. Cuando apenas llevaba un mes como gobernador, el 13 de noviembre de 2024, May acusó a Hernán Bermúdez Requena, de haber encabezado La Barredora. Bermúdez Requena huyó del país en febrero de 2025, y se encuentra prófugo de la justicia. Estados Unidos calcula que en México se lavan 44 mil millones de dólares al año CD. DE MEXICO, 22 DE JULIO DEL 2025-. La directora de la Oficina de Asuntos Internacionales para Estupefacientes y Aplicación de la Ley (INL) del Departamento de Estado de Estados Unidos, Katie Stana, informó que, tras la declaratoria que clasifica a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, su gobierno tiene identificado que los grupos criminales en México lavan aproximadamente 44 mil millones de dólares anuales. Derivado de este diagnóstico, Stana subrayó que la estrategia más relevante de Washington no está centrada únicamente en el despliegue de fuerzas policiales, sino en el desmantelamiento financiero de estas redes criminales mediante el rastreo del lavado de dinero. “Al crimen organizado no solo se le enfrenta con policías, investigadores y fiscales. También se le combate rastreando el dinero”, sostuvo durante su participación en la conferencia magistral de la Asamblea LATAM de la Asociación de Especialistas Certificados en Antilavado de Dinero (ACAMS), celebrada en Cancún, Quintana Roo. Ahí mismo, puntualizó que la administración estadounidense está intensificando los esfuerzos conjuntos con bancos, reguladores y especialistas para cerrar el paso de las organizaciones delictivas al sistema financiero internacional. Bancos bajo la lupa Los señalamientos de Katie Stana se producen en un escenario particularmente sensible para el sistema financiero mexicano, luego de que la Red de Control de Delitos Financieros del Departamento del Tesoro (FinCEN, por sus siglas en inglés) señaló por narcolavado a CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa, esta última propiedad de Alfonso Romo, exjefe de la Oficina de la Presidencia durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo con la nueva disposición emitida por FinCEN, el gobierno estadounidense ordenó la prohibición de transferencias internacionales vinculadas a estas entidades. La orden de FinCEN detalla que CIBanco sostuvo “vínculos persistentes” con el Cártel de los Beltrán Leyva, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel del Golfo, brindando servicios financieros que habrían facilitado sus operaciones ilícitas. En el caso de Intercam, la preocupación se centra en su papel dentro de las estructuras de lavado de dinero asociadas al tráfico de opioides, particularmente por su relación con el CJNG. Vector Casa de Bolsa no quedó fuera del señalamiento. FinCEN documentó que entre 2013 y 2021, una mula financiera del Cártel de Sinaloa utilizó diversos mecanismos para transferir más de 2 millones de dólares desde Estados Unidos hacia México a través de esta casa de bolsa. “Entre 2013 y 2021, una mula financiera del Cártel de Sinaloa utilizó varios métodos para lavar 2 millones de dólares desde Estados Unidos hacia México a través de Vector”, detalló la agencia. CIBanco e Intercam figuran como bancos comerciales con activos superiores a los 7 mil millones y 4 mil millones de dólares, respectivamente. Vector Casa de Bolsa, por su parte, administra recursos por cerca de 11 mil millones de dólares.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PAQUETE DE NOTICIAS MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 19 DE MAYO DEL 2025

PAQUETE DE NOTICIAS MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 14 DE ABRIL 2025

PAQUETE DE NOTICIAS MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 20 DE MAYO DEL 2025