PAQUETE DE NOTICIAS MARIO GARCÍA RODRÍGUEZ 29 DE JULIO 2025
29 DE JULIO DEL 2025
POLICIACO
Reportan 7 personas detenidas del 21 al 27 de julio en Acapulco
CHILPANCINGO, Gro., a 29 de julio de 2025.- El vocero de vocero de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero, Randy Suastegui Cebrero presentó avances de seguridad del 21 al 27 de julio en el estado.
De acuerdo con un boletín, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal informó la detención de siete personas en Acapulco por presuntos delitos del fuero común y federal, así como el aseguramiento de cinco armas largas, tres armas cortas, 47 cargadores, 983 cartuchos y equipo táctico, además se decomisaron 553 gramos de marihuana, 74 dosis de cristal, y 8 dosis de cocaína, lo que representó una pérdida económica para la delincuencia de más de 82 mil pesos
De igual forma, la SSP indicó que se aseguraron 20 vehículos y motocicletas, de los cuales seis contaban con reporte de robo y 14 por su probable participación en hechos delictivos, así mismo se remitieron al corralón dos vehículos y 140 motocicletas por infracciones al reglamento de tránsito.
Señaló que, el marco del Operativo Vacacional Verano 2025, se continúan implementando acciones de seguridad, vigilancia y proximidad social en las 8 regiones del estado, en coordinación con fuerzas federales y municipales, brindando así 499 servicios viales, además, se hicieron más de mil 300 recorridos de vigilancia y 18 rescates acuáticos, así como más de 10 mil orientaciones,
Por su parte, la Fiscalía General del Estado (FGE), informó sobre la ejecución de 19 órdenes de aprehensión y 9 detenciones en flagrancia por diversos delitos, entre ellos homicidio calificado, feminicidio, violación, violencia familiar y delitos contra la salud, asimismo, se lograron 16 vinculaciones a proceso, entre ellas por homicidio y narcomenudeo.
La FGE señaló que se aseguraron 49 vehículos vinculados a actos delictivos y se recuperaron 22 con reporte de robo, mientras que, a través de la Fiscalía Antisecuestros, se logró evitar el pago de más de 688 mil pesos mediante la atención de 40 reportes relacionados con extorsiones y amenazas, también se localizaron 8 personas reportadas como desaparecidas, gracias a la activación de los protocolos Alerta Amber y Protocolo Alba.
En materia de atención ciudadana, el Centro de Justicia para las Mujeres atendió a más de 410 usuarias, mientras que la Dirección de Atención a Víctimas brindó apoyo legal, psicológico y rutas de protección a 60 personas.
Además, se consolidaron 37 acuerdos de justicia restaurativa que representaron más de 3.3 millones de pesos en reparación del daño.
Segundo robo en la semana a escuelas de Chilpancingo
CHILPANCINGO, GRO, 29 DE JULIO DEL 2025-. El jardín de niños “Roberto Owen”, ubicado en la colonia Ampliación Vista Hermosa de Chilpancingo, fue blanco de la delincuencia durante este periodo vacacional, convirtiéndose en el segundo plantel educativo saqueado en lo que va de la semana en la capital guerrerense.
La directora del preescolar, Julia Oryazabal González, denunció que fue el asistente de servicio, quien realizaba guardia en el plantel, quien detectó la mañana de este martes el candado de la puerta principal violentado.
Al ingresar, notó que las puertas de la bodega de educación física habían sido forzadas y que varias cajas con material deportivo, una bocina y al menos 10 sillas azules para adultos habían sido robadas.
“Se llevaron balones, material de clase, una bocina que utilizamos para las actividades físicas y un lavadero que teníamos ahí; incluso rompieron un mosquitero y dejaron una bolsa con pelotas a medio sacar, lo que nos hace pensar que fueron interrumpidos o no les dio tiempo de llevarse más”, explicó la directora durante un recorrido en el lugar.
Las autoridades escolares señalaron que por experiencias anteriores saben que existe omisión de las autoridades ante una situación que, según los propios docentes, no es nueva, “Nos dejan solos, no hay vigilancia y denunciar no sirve, perdemos el día y no hacen nada”, reprochó la directora.
Este robo se suma al registrado días antes en la primaria “200 Años de Independencia”, también en Chilpancingo, donde los responsables utilizaron el mismo modus operandi, pues forzaron accesos y se llevaron equipo de cómputo, bocinas y material escolar.
Hasta el momento, la Secretaría de Educación Guerrero y las autoridades de seguridad pública anunciaron un operativo de vigilancia en las escuelas, para evitar el ingreso de personas ajenas.
Detiene la Marina a siete hombres con armas y droga en Coyuca de Benítez
COYUCA DE BENITEZ, GRO, 29 DE JULIO DEL 2025-. Un grupo de siete hombres armados fueron detenidos en el municipio de Coyuca de Benítez, en el marco de un operativo realizado por la Ssecretaría de Marina y otras corporaciones de seguridad.
Aunque no se precisa el lugar exacto ni la fecha en que fueran detenidas estas personas, la Marina indicó que se les incautó siete fusiles, 16 cargadores, un magazín (para almacenamiento de municiones), un chaleco táctico con placas, tres chalecos adicionales sin placas, tres pecheras tácticas, 188 dosis de marihuana y cuatro motocicletas.
disuasión y vigilancia efectuado por personal de Infantería de Marina, con apoyo de un helicóptero Black Hawk para efectuar el reconocimiento y cobertura en el área de operaciones, lo que dio como resultado la detención de siete hombres.
En las imágenes se muestran siete personas detenidas, todos ellos jóvenes, y no se indica si alguno de ellos es menor de edad.
El material asegurado y los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes para la integración de la carpeta de investigación y los delitos que se les imputen.
Hallan a un hombre sin vida y con huellas de tortura en la colonia El Paraíso
ACAPULCO, GRO, 29 DE JULIO DEL 2025-. El cuerpo de un hombre sin vida fue localizado tirado en la vía pública con visibles huellas de tortura en la carretera Sábana -Testaruda, en la colonia El Paraíso, en la zona suburbana de Acapulco.
El hallazgo fue reportado a las autoridades alrededor de las 7:30 de la mañana de este martes, justo después de cruzar el puente del río de La Sabana, antes de llegar a la comunidad conocida como La Testaruda señaló el informe ministerial.
De acuerdo a las primeras indagatorias, la victima de aproximadamente 60 años de edad, tenía un torniquete en el cuello y vestía una playera tipo polo de color azul y un pantalón negro a la altura de las rodillas.
Al lugar arribaron elementos de seguridad de los tres niveles de gobierno y acordonaron la zona, luego de confirmar el hecho para que peritos de la Fiscalía Regional de Acapulco realizara las diligencias correspondientes.
Incautan armas, cartuchos y camionetas robadas en Zihuatanejo y La Unión
ZIHUATANEJO, 29 de julio del 2025-. decomisaron armas de fuego, cargadores, cartuchos, equipo táctico y camionetas con reporte de robo en los municipios de Zihuatanejo y La Unión.
En un boletín se informó este martes que en una primera intervención, en la localidad de El Zarco, municipio de Zihuatanejo, la Policía Estatal, el Ejército Mexicano y la Fiscalía General del Estado incautaron tres armas largas, 26 cargadores, 610 cartuchos útiles, tres fornituras, un chaleco antibalas y una camioneta con reporte de robo.
Posteriormente, en el municipio de La Unión, la Policía Estatal, el Ejército y la Fiscalía General del Estado, decomisaron dos armas largas, 16 cargadores, 300 cartuchos útiles, dos chalecos tácticos, cuatro cascos, un teléfono celular y una camioneta, también con reporte de robo.
Todas las armas, equipo táctico y las camionetas incautadas fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.
LA APPG OTORGARA LA PRESEA DEL PUEBLO DE MANERA PSTUMO AL PERIODISTA VICTOR WEBCWS MARTINEZ
Otorgarán presea post mortem al periodista Víctor Wences Martínez
CHILPANCINGO, Gro., 29 de julio de 2025.- El periodista Zacarías Cervantes, del diario El Sur, quien había sido distinguido con la presea Sentimientos del Pueblo declinó en favor del también periodista y director de Radio Universidad, Víctor Hugo Wences Martínez, por lo cual la familia del locutor recibirá la medalla post mortem.
En conferencia de prensa en el monumento de Los caídos de 1960, el periodista Zacarías Cervantes explicó que el pasado lunes la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG) lo propuso como recipiendario de la presea que se entrega cada 13 de septiembre.
Sin embargo, dijo que ese mismo día se comunicó con el dirigente de esa agrupación, Nicolás Chávez Adame para proponerle que la presea fuera para Víctor Wences Martínez, para animarlo en su complicado estado de salud y dicha noticia sirviera para darle fuerzas para vivir.
No obstante, ante la el fallecimiento de Víctor Wences el pasado miércoles 23 de julio, nuevamente se consultó a varios periodistas de la capital del estado e integrantes de organización sociales y se aceptó la propuesta de Zacarías Cervantes para ceder la presea al director de Radio Uagro.
Chávez Adame explicó que más allá de otorgar la presea a Víctor Wences por su fallecimiento, es para reconocer su trabajo periodístico, reivindicar su calidad humana y para que el pueblo de Guerrero sepa que fue un símbolo en la comunicación de la lucha social.
El secretario del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa(SNRP) Sección 17, Jesús Saavedra Lezama insistió en que el fallecimiento de Víctor Wences fue por supuesta negligencia médica, por lo cual indicó que varios periodistas de la capital del estado preparan un protocolo de actuación ante alguna situación de salud de los comunicadores.
También adelantó que el día de la entrega de la presea Sentimientos del Pueblo se dará un pronunciamiento de los periodistas para exigir mayor atención de salud a la población y que la muerte de Víctor Wences no quede impune y también sea un pilar de lucha del gremio para mejorar las condiciones de atención en los servicios públicos.
Desde 2007, en esta ciudad capital se entrega la medalla Sentimientos del Pueblo en la explanada del Colegio de Bachilleres, lugar donde el cura José María Mórelos y Pavón redactó los Sentimientos de la Nación.
Esta actividad que encabeza la APPG es una contrapropuesta al evento oficial que lleva a cabo el Congreso del Estado y el gobierno estatal con la entrega de la presea Sentimientos de la Nación.
Otorgarán presea Sentimientos del Pueblo 2025 al periodista Víctor Wences Martínez
CHILPANCINGO, GRO, 29 DE JULIO DEL 2025-. La presea Sentimientos del Pueblo 2025 será entregada de manera póstuma al periodista Víctor Wences Martínez, luego de que el también comunicador Ciriaco Zacarías Cervantes declinara recibir el reconocimiento que otorga cada año la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG).
La decisión fue confirmada este martes por integrantes de la organización, quienes detallaron que, antes del fallecimiento de Wences Martínez ocurrido el pasado 23 de julio en un hospital de tercer nivel de Cuernavaca, Morelos, Zacarías ya había propuesto que el galardón fuera entregado a su colega.
“La intención era darle fortaleza a Víctor, hacerle sentir el respaldo de todos nosotros. Su trayectoria, su ética y su compromiso con la radio pública lo hacían más que merecedor”, expresó el periodista al confirmar su decisión de no aceptar el reconocimiento.
Víctor Wences Martínez fue director de XEUAG-Radio Universidad y una figura reconocida en el periodismo guerrerense, particularmente en la defensa de la radio universitaria como un espacio libre, crítico y comprometido con las luchas sociales del estado.
Nicolás Chávez Adame, vocero de la APPG, explicó que aunque en un principio se valoró la posibilidad de entregar la presea a ambos periodistas, la postura clara de Ciriaco Zacarías fue respetada por la organización.
El respaldo gremial también fue expresado por Jesús Saavedra Lezama, secretario general de la delegación XVIII del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP), quien reconoció la trayectoria de ambos periodistas y calificó como justa la designación póstuma.
La entrega de la presea será el próximo 13 de septiembre, en un acto paralelo a la sesión solemne que ese mismo día realiza el Congreso local. La distinción será recibida por la familia del periodista, como un homenaje a su labor informativa y compromiso social hasta el último día de su vida.
BUSCAN A DESAPARECIDOS EN FOSAS CLANDESTINAS EN LA MONTAÑA DE GUERRERO
Buscan a desaparecidos en fosas clandestinas en La Montaña de Guerrero
CHILPANCINGO, Gro., 29 de julio de 2025.-Este martes, luego de dos años, el colectivo Luciérnaga que integran más de 50 familias que tienen personas desaparecidas en la región de La Montaña del estado, reanudaron la búsqueda de fosas clandestinas para dar con el paradero de sus familiares.
De acuerdo con el Centro de Derechos Humanos de La Montaña Tlachinollan, las jornadas de búsqueda serán este martes 29 y miércoles 30 en varias zonas de Tlapa y demás municipios de La Montaña, donde participarán los integrantes del colectivo Luciérnaga, la Fiscalía General del Estado y la Comisión Estatal de Búsqueda.
Por protocolo no se informó en qué sitios o zonas de Tlapa y alrededores se llevarán a cabo las búsquedas, pero se tiene previsto que una vez que concluyan las jornadas se darán a conocer los resultados.
Las más de 50 familias que conforman el colectivo Luciérnaga tuvieron que esperar cerca de dos años para empezar las búsquedas y tener fe en localizar a sus familiares, en su mayoría indígenas de las etnias nahuas y me’phaa, varias de ellas reportadas como desaparecidas desde 2019.
La última ocasión en que se llevaron a cabo búsquedas en La Montaña, fue del 11 al 14 de julio de 2022, en el sitio conocido como Tres Postes, ubicado a las afueras de Tlapa, sitio que fue identificado como una zona en la que supuestamente grupos del crimen organizado sepultan a personas privadas de su libertad.
De acuerdo con el colectivo Luciérnaga, desde 2019, fecha en que surgió la organización, y hasta 2025, se documentó que en la región de La Montaña han desaparecido entre 50 y 60 personas, pero no todas las familias interponen denuncias.
De 2019 a 2022, el colectivo Luciérnaga en labores de búsqueda logró localizar más de 100 restos óseos en terrenos baldíos de los municipios de Tlapa, Atlamajalcingo y Copanatoyac, pero hasta la fecha se denunció que los restos no han sido identificados por las autoridades.
El colectivo apuntó a que en dos años no hubo jornadas de búsqueda por falta de interés de las instituciones y que la Fiscalía General del Estado se sumó a las labores, por presión de las propias familias.
GOB. DEL EDO. DE GRO.
Evelyn Salgado encabeza el inicio de jornada quirúrgica infantil en Acapulco
ACAPULCO, GRO, 29 DE JULIO DEL 2025-. La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, externó su respaldo a las y los trabajadores del sector salud del estado, quienes han enfrentado situaciones adversas como la pandemia de COVID-19 y desastres naturales en los últimos cinco años.
“Me comprometo a seguir impulsando y trabajando con todas y todos, con cada una de las acciones que ayuden a mejorar la vida de las personas. Seguiré apoyando a este sector, que cuenta con todo mi respaldo. Son nuestras heroínas y héroes del sector salud”, expresó la mandataria estatal.
Durante su intervención este martes, en el arranque de la Jornada Quirúrgica de Labio y Paladar Hendido en el Hospital General “El Quemado”, Salgado Pineda informó que el programa beneficiará a más de 40 niñas, niños y adolescentes de entre cinco meses y 16 años de edad. Se habilitarán tres quirófanos para las intervenciones, además de otras acciones complementarias.
“Es importante la labor que realizan, y esta jornada es una muestra de lo que se logra cuando nos une el amor al pueblo, porque mejoramos la calidad de vida de cada niña, niño y adolescente que padece esta condición. Sobre todo, transformamos la realidad de cada familia”, señaló la gobernadora.
Detalló que la jornada tendrá impacto en 13 municipios, lo que representa cobertura en el 80 por ciento de las regiones del estado, destacando que se trata de un avance significativo en materia de salud en Guerrero.
Por su parte, el titular del IMSS-BIENESTAR en Guerrero, Jesús Ulises Adame Reyna, reiteró su respaldo a la mandataria para continuar mejorando los servicios de salud y consolidar el llamado “segundo piso” de la Cuarta Transformación en esta materia.
“Vamos a seguir impulsando acciones de salud en Guerrero. Esta jornada quirúrgica es una muestra clara de cómo se pueden mejorar las condiciones de vida de quienes enfrentan esta dificultad”, afirmó.
Asimismo, la diputada local Beatriz Vélez Núñez destacó que el inicio de este programa refleja el rostro humano de la gobernadora, y reiteró su compromiso de seguir luchando por los derechos laborales de las y los trabajadores del sector salud integrados al IMSS-BIENESTAR.
“Es la gobernadora de la salud y de lo humanitario. Celebro esta campaña y seguiré trabajando para construir espacios que mejoren la salud de las y los guerrerenses. Debemos atender con un enfoque humano, especialmente a quienes más lo necesitan”, concluyó la también lideresa sindical.
Celebra Gobierno de Acapulco instalación en el Iecan
ACAPULCO, Gro., 29 de julio de 2025.- En respaldo a la transformación del sistema de salud en Guerrero, la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, acompañó a la gobernadora de Guerrero Evelyn Salgado Pineda a la inauguración del equipo SPECT-PC en el Instituto Estatal de Cancerología (IECAN).
La importancia de este equipo de última generación, único en México y en América Latina. En su intervención, celebró este logro como un paso significativo para el bienestar de la población.
“Acapulco es tierra de esperanza, historia y lucha; es un honor para mí, como presidenta, dar la bienvenida a este acto trascendental para la salud en nuestro estado”, expresó.
Asimismo, reiteró el compromiso de su administración con el fortalecimiento del sistema de salud, al reconocer a Acapulco como un actor corresponsable en este proceso de transformación. Enfatizó que la coordinación interinstitucional, sustentada en principios de honestidad, justicia y vocación de servicio, es fundamental para construir un cambio verdadero que responda a las demandas sociales, ya que la instalación del equipo representa un avance de alto impacto en el municipio, la entidad y el país.
Por su parte, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda aseguró que esta tecnología posicionará al IECAN como un referente en atención médica a nivel nacional e internacional. Indicó que, además de fortalecer los servicios de salud en Guerrero, permitirá atender a pacientes de otras entidades, ampliando la cobertura y reduciendo desigualdades en el acceso a diagnósticos especializados.
“Guerrero no sólo se transforma, Guerrero se convierte en un punto de referencia para la salud en México y en América Latina”, celebró la mandataria estatal.
El coordinador del IMSS-Bienestar en Guerrero, Jesús Ulises Adame Reyna, explicó que este equipo de tomografía no solo atenderá casos oncológicos, sino también otras enfermedades, lo que evitará que muchos pacientes tengan que viajar fuera del estado, con un impacto positivo en su economía.
Durante un recorrido por las instalaciones, el personal médico del IECAN presentó a las autoridades el funcionamiento del nuevo equipo. En la visita estuvieron presentes la secretaria de Salud de Guerrero, Alondra García Carbajal y el director médico del instituto, Rael Alberto Escoto Hernández.
IGIFE
Fortalece IGIFE coordinación para infraestructura educativa en Guerrero
CIUDAD DE MÉXICO, 29 de julio de 2025.- Por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y en atención a su compromiso prioritario para mejorar los espacios educativos en Guerrero, el director general del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE), Benjamín Guinto Nava, sostuvo una reunión de trabajo con el Director General del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED), Francisco Javier Cabiedes Uranga.
Se refirió que, en el encuentro se presentaron proyectos estratégicos para fortalecer la infraestructura educativa en planteles del estado de Guerrero, así como acciones para dar seguimiento a la atención de daños ocasionados por huracanes y otros fenómenos naturales, los cuales requieren del respaldo de la federación.
Esta coordinación entre IGIFE e INIFED busca garantizar espacios escolares más dignos, seguros y funcionales, en beneficio de las niñas, niños y jóvenes del estado.
El diálogo y la coordinación se enmarca en la visión de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda de construir un Guerrero con escuelas adecuadas y alineadas a las normas técnicas vigentes, como parte de una política pública centrada en el bienestar y el derecho a la educación.
El gobierno del estado a través del IGIFE reafirma el compromiso de transformar los espacios escolares de acuerdo con las necesidades reales de las comunidades guerrerenses, trabajando en estrecha colaboración con las autoridades federales.
INEGI
Guerrero, líder en crecimiento económico: Inegi
CHILPACINGO, Gro., 29 de julio de 2025. – El estado de Guerrero se posiciona como la entidad con mayor crecimiento económico del país, al registrar un avance del 6.8% anual en el primer trimestre de 2025, de acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Se refirió que, este resultado confirma el rumbo positivo de Guerrero, como parte de una política de transformación, estabilidad e impulso económico encabezada por la primera mujer gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda.
Los principales indicadores señalan a Guerrero en primer lugar nacional en crecimiento económico total con +6.8% anual; mayor crecimiento del país en actividades terciarias (+8.8%), impulsado por el turismo, el comercio, el transporte y los servicios recreativos y profesionales.
Guerrero aportó 0.09 puntos porcentuales al crecimiento nacional, colocándose entre las cinco entidades con mayor contribución a la economía del país.
En la región centro-sur, conformada por siete estados, Guerrero fue el principal motor económico, con una participación destacada de 0.65 puntos porcentuales, superior a la de cualquier otra entidad vecina.
También se reportó crecimiento en actividades primarias (agricultura, ganadería y pesca), con un incremento de 0.5% anual.
Aunque las actividades secundarias (industria, construcción y electricidad) presentaron una ligera contracción de -0.5%, el dinamismo del sector servicios permitió compensar ampliamente dicho comportamiento.
Este avance económico refleja los resultados de una estrategia estatal enfocada en mejorar la infraestructura; la reactivación del turismo; el fortalecimiento del comercio y los servicios; la confianza del sector privado.
JURIDICCION 07 DE LA SSA GRO
Tiene Acapulco 137 casos de dengue
ACAPULCO, GRO, 29 DE JULIO DEL 2025-. El coordinador de la Jurisdicción Sanitaria 07, Martín Muñoz Chávez, aseguró que el puerto de Acapulco registra un total de 137 casos de dengue confirmados, de los cuales, el 40 por ciento de estos se ubican los límites de la colonia Ciudad Renacimiento.
El funcionario de la secretaría de Salud Estatal, indicó que ante está cantidad de casos confirmados hasta la semana número 29, las autoridades de los tres niveles de gobierno, han puesto en marcha diversas acciones que están encaminadas a la erradicación del mosco trasmisor de esta enfermedad viral.
“Estamos llevando a cabo un trabajo conjunto en relación a la prevención del dengue con la estrategia denominada, Lava, Tapa, Voltea y Tira, además del llamado LLantatón que tiene tres semanas de haberse iniciado en colonias como Progreso, Renacimiento y la Emiliano Zapata por ser los asentamientos, con mayor número de personas enfermas”, dijo.
Muñoz Chávez indicó que pese a tener un registro de 137 casos de dengue, si se ha podido mantener un control en la ciudad, sin embargo si preocupa la situación que se tiene en Ciudad Renacimiento, por lo que en este asentamiento se está poniendo mayor atención por parte de las autoridades del sector salud de los órdenes de gobierno.
Dijo que este jueves se pondrá en marcha un evento de salud pública donde estarán las instituciones del municipio, estado y la federación.
Indicó que en este programa de prevención sanitario del día jueves,será sobre todo en Ciudad Renacimiento donde la situación de Dengue es más crítica tanto en menores de edad, como en adultos mayores que son los grupos sociales más vulnerables.
Agregó que las autoridades en materia de salud pública, están atendiendo todas las zonas de la ciudad así como las colonias de Acapulco, sobre todo aquellas donde se tienen los casos más focalizados de dengue.
De acuerdo a cifras oficiales, Acapulco es el municipio en todo el estado de Guerrero, que registra el mayor número de casos de dengue confirmados en lo que va de este año, mientras que la entidad como estado, se encuentra en tercer lugar a nivel nacional en incidencia de está enfermedad viral.
DIRECCION DE SALUD MPAL. DE ACAPULCO
Mantiene Acapulco programa de combate al dengue casa por casa
ACAPULCO, GRO, 29 DE JULIO DEL 2025-. Ante el repunte de casos de dengue que se registra en Acapulco, la Dirección de Salud municipal puso en marcha un operativo sanitario intensivo en Ciudad Renacimiento, una de las zonas con mayor incidencia de contagios.
El director de Salud en Acapulco, Aniceto Leguizamo Dimas, informó que esta jornada orientada a contener el avance del dengue mediante intervenciones directas en los sectores de mayor prioridad, responde a una instrucción de la presidenta Abelina López Rodríguez.
El funcionario, indico que la estrategia forma parte del programa “Haz escudo contra el zancudo”, misma que contempla acciones integrales de fumigación, abatización y eliminación de criaderos, con el despliegue de más de 300 brigadistas de los distintos ordenes de gobierno en colonias, avenidas y calles de Acapulco.
Manifestó que es en Ciudad Renacimiento, donde se está trabajando a marchas forzadas debido a que es en este asentamiento, donde se registra el mayor número de casos confirmados.
“Vamos a trabajar con intensidad en todo el polígono de Ciudad Renacimiento, iremos por sectores, de calle en calle, con tareas de fumigación, abatización, descacharrización y promoción de la salud, la meta que se tiene establecida, es muy clara, evitar más muertes por dengue¨, dijo.
De acuerdo con datos de la Dirección de Salud, Acapulco ha registrado 100 casos confirmados en lo que va del año, Aunque la cifra representa una disminución importante respecto a ciclos anteriores, el monitoreo epidemiológico ha mantenido como punto crítico este sector de Renacimiento, donde históricamente se concentran los mayores registros.
El director de Salud pidió la colaboración ciudadana para garantizar la efectividad del operativo, al mismo tiempo destacar que un porcentaje considerable de viviendas permanece cerrado al momento que se realizan los recorridos.
“Es necesario que la gente permita el acceso del personal de Salud para realizar la colocación del abate y la fumigación”, además expresó que cerca del 40 por ciento de las casas al momento que los brigadistas haces los recorridos se encuentran cerradas y esto evita hacer lo conducente para enfrentar la proliferación del mosco.
El operativo contempla un enfoque especial en la población infantil de entre 5 y 15 años, grupo que concentra el mayor número de casos detectados en el presente año. Las autoridades de salud reiteraron que la participación activa de la comunidad es indispensable para contener al mosquito transmisor.
MUNICIPAL
Impacta coche a motociclista en Tecpan y lo deja lesionado
TECPAN DE GALEANA, Gro., 29 de julio de 2025.- Un motociclista resultó lesionado tras ser impactado por un automóvil en la localidad de Los Laureles, cerca del poblado de Papanoa.
El accidente ocurrió alrededor de las 9 horas de este martes, cuando el conductor del auto particular chocó con la motocicleta, lo que provocó que el motociclista cayera sobre la cinta asfáltica, a unos metros del lugar del impacto.
Afortunadamente, el conductor se levantó, dado que sólo presentó raspones y contusiones leves.
Vecinos solicitaron ayuda de una unidad de emergencia de Papanoa, pero el herido decidió trasladarse por cuenta propia en un carro particular para recibir atención médica.
Acapulco mantiene su ocupación hotelera del 64.1% en vacaciones de verano
ACAPULCO, GRO, 29 DE JULIO DEL 2025-. Al iniciar la tercera semana de las vacaciones de verano, la ocupación hotelera en Acapulco se mantiene con una estadía en sus 15 mil 650 habitaciones del 64.1 por ciento, informó la Secretaría de Turismo de Guerrero.
La zona Dorada de Acapulco este martes registró una estadía hotelera del 66.2 por ciento; la zona Diamante llegó al 64.2 por ciento y la zona de Bahía Histórica alcanzó un 55.7 por ciento.
El binomio de Ixtapa subió su estadía hotelera al iniciar la semana con una ocupación del 85.1 por ciento; mientras que el pueblo mágico de Zihuatanejo alcanzó un 41.2 por ciento.
El pueblo mágico de Taxco de Alarcón amaneció este martes con una estadía baja del 28.5 por ciento.
Los destinos de la Saladita, Troncones perteneciente al municipio de la Unión registro una ocupación hotelera del 45.5 por ciento.
Los cuatro destinos que conforman el Hogar delS sol alcanzaron una estadía general promedio del 67.2 por ciento.
Acapulco en su zona de tiempos compartidos llegó al 80.4 por ciento e Ixtapa-Zihuatanejo reporto un 48.4 por ciento.
Turistas llenan las playas de Acapulco durante la temporada de verano
ACAPULCO, GRO, 29 DE JULIO DEL 2025-. Cientos de visitantes disfrutan del verano en las playas de Acapulco, principalmente en la tradicional Papagayo, donde gozan del sol, mar y arena para descansar de la rutina diaria en sus estados de origen.
Los diversos lugares turísticos del puerto, como Papagayo, Tamarindos, Tlacopanocha, Caleta y Caletilla, son los más visitados por turistas nacionales, especialmente originarios de la Ciudad de México, Estado de México y Puebla, quienes disfrutan la tranquilidad y diversión junto a sus familiares o amigos.
“Cada vez que tengo oportunidad de escaparme, lo hago en Acapulco porque me trae muchos recuerdos. Desde hace 30 años he venido de forma continua a este bello paraíso; antes venía con mis padres y hermanos, y actualmente vengo con mi esposa e hijos”, contó Ernesto, de 48 años, originario de la alcaldía Coyoacán de la CDMX.
Por su parte, la señora Martha, del municipio de Ecatepec de Morelos, Estado de México, afirmó que venir a Acapulco le permite descansar de la “aburrida” rutina de su zona de confort, por lo que disfruta de la playa Papagayo junto con sus hijos y nietos, la cual se convirtió en su punto de encuentro desde hace 20 años.
“Se dice fácil, pero son 20 años de venir a la playa Papagayo. Nos encanta y, en especial, la disfruto por su calidad y refrescante agua. También he visitado otras, pero no hay comparación”, señaló en entrevista con este medio.
Sin duda, bien dicen que en el “mar la vida es más sabrosa”. Para Ernesto y Martha, visitar Acapulco durante las temporadas vacacionales o fines de semana largos es pura vida.
Durante el recorrido en la playa Papagayo, se observó a decenas de bañistas degustando sus bebidas favoritas y platillos típicos, especialmente mariscos.
Mientras tanto, las autoridades turísticas estatales y municipales dieron a conocer que la ocupación hotelera alcanzó el 64 por ciento este martes en Acapulco, y prevén que para el fin de semana supere el 80 por ciento.
INE
Cochinero en elección judicial: INE sanciona a candidatos que usaron 'acordeones' para ganar votos
CD. DE MEXICO, 29 DE JULIO DEL 2025-. El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó multas contra los candidatos de la elección judicial que aparecieron en acordeones previo a la jornada electoral, votación dividida seis contra cinco.
La consejera presidenta, Guadalupe Taddei, dijo que la decisión no tiene base jurídica y previó que el asunto será devuelto por el Tribunal Electoral. “Pero la ilegalidad encontrada o manifiesta en nuestras voces o por otras voces no nos debe de llevar a este Instituto a intentar salir adelante con otra ilegalidad. Es decir, no hay un asidero jurídico que permite establecer una sanción a partir de los topes de gastos de campaña”.
Se impuso una mayoría que coincidió en que los acordeones son ilegales y que sí hay base jurídica para sancionar a quienes se vieron beneficiados para obtener un puesto de elección popular.
Votos a favor de la sanción
La consejera Carla Humphrey expuso el proyecto a votación, el cual planteaba multar a los ganadores de la elección judicial que aparecieron en los acordeones con multas de hasta 10 por ciento de su tope de campañas, mientras que a los perdedores con una amonestación pública.
La consejera Dania Ravel pidió también sancionar a los candidatos perdedores, con el 5 por ciento de su tope de gastos.
Que no hayan logrado su objetivo no implica que la propaganda ilegal deje de ser ilegal, por lo que se debe sancionar la conducta.
Uuc-kib Espadas Ancona afirmó que los ‘volantes’ o acordeones no pueden definir ninguna elección, según consultas que hizo como expertos en la materia. Afirmó que no hay evidencia de la impresión de millones de materiales para guiar el voto de la ciudadanía, pues además únicamente acudió a las urnas el 13 por ciento de la población.
Sin embargo, coincidió en que la impresión de estos materiales es ilegal y sí genera una afectación a la elección.
Votó a favor. Su intervención podría resumirse en la siguiente frase:
Ni los acordeones determinan la elección, ni debe ser impune.
El consejero Arturo Castillo afirmó que se deben realizar investigaciones para llegar a fondo para determinar quiénes pagaron los acordeones.
Se pronunció también a favor de sancionar a los candidatos que aparecieron en los acordeones pero perdieron la elección.
Martín Faz consideró que la investigación no está concluida y pidió que se cuente con todos los datos bancarios y de líneas telefónicas en los expedientes.
Claudia Zavala expuso que hay consejeros que quieren la ‘prueba de lo imposible’, lo cual no se va lograr, porque hay una estrategia ilegal y encubierta para lograr un beneficio.
Zavala sostuvo que el INE no se puede quedar con las manos atadas al investigar el asunto.
En contra de sancionar acordeones
La consejera presidenta Guadalupe Taddei sostuvo que en los expedientes se apunta que los acordeones fueron elaborados por personas ajenas a los candidatos y acusó que se buscó establecer una sanción con fines políticos, no jurídicos.
Se pronunció por respetar el primer proyecto de la Unidad Técnica de Fiscalización, que no contemplaba ninguna sanción.
Sostuvo que ni si quiera se está planeando una sanción ejemplar:
La sanción, pues ni siquiera llega a ser sanción ejemplar y ese es otro tema que va a ser criticado para este Instituto en las voces que normalmente critican el actuar del Instituto.
La consejera Norma de la Cruz se mostró en contra de la sanción, cuestionando el vínculo que hay entre el gasto y el supuesto beneficio para los candidatos.
Consideró que es una sanción ilegal y que no tiene base objetiva, ya que no hay prueba de que los acordeones tuvieron un beneficio directo para los ganadores.
El consejero Jorge Montaño consideró que no se acredita quién pagó los acordeones ni el papel que jugaron los candidatos de la elección judicial en su elaboración y distribución.
Sostuvo que no se puede fincar responsabilidad a un candidato solo por aparecer en estos materiales, por lo que votó en contra.
La consejera Rita Bell López votó en contra, argumentando que el expediente tiene pruebas indiciarias, pero no se llegó a probar que los candidatos pagaron los acordeones.
Sostuvo que en este caso se está intentando “sancionar en ausencia de pruebas plenas”, lo que afecta la presunción de inocencia, la seguridad jurídica y la proporcionalidad de las sanciones.
Indicó que imponer sanciones a cualquier persona sin que se acredite plenamente su responsabilidad es jurídicamente improcedente, desproporcionado y contrario a la legalidad.
En otra ronda, Norma Irene de la Cruz, se pronunció por hacer valer los escritos de deslinde que escribieron los candidatos que aparecieron en los acordeones.
ECONOMIA NACIONAL
FMI prevé estancamiento económico en México durante los dos primeros años del gobierno de Sheinbaum
CD. DE MEXICO, 29 DE JULIO DEL 2025-. .- Aunque el nombre de la presidenta Claudia Sheinbaum no fue mencionado de forma explícita, sus dos primeros años de mandato estarán marcados por un escenario de bajo dinamismo económico, según el diagnóstico más reciente del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Y es que, si bien el organismo mejoró su pronóstico para el desempeño de la economía mexicana, al descartar una caída, ahora prevé un crecimiento de apenas 0.2% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2025, cifra que refleja un entorno prácticamente estancado.
La actualización de julio de 2025 representa una corrección al alza frente al informe de abril, cuando el FMI anticipó una caída de la economía mexicana de 0.3% para este mismo año.
El ajuste de los puntos porcentuales se explica en el estudio del FMI, en parte, por la capacidad del país, en el marco del T-MEC, para amortiguar algunos de los efectos inmediatos de los aranceles impulsados por Donald Trump.
Sin embargo, el organismo internacional expuso que este cambio de tendencia no implica una recuperación. Y es que de cara a 2026, las proyecciones tampoco ofrecen un panorama optimista.
La subdirectora de investigación económica del FMI, Petya Koeva, señaló esta mañana en conferencia de prensa que la economía mexicana tendrá en 2026 un desempeño igual al de 2024, que fue de un crecimiento de 1.4%.
Así, con una expansión de sólo 0.2% para este 2025 y una previsión de 1.4% para el siguiente año, se espera “un estancamiento en la actividad económica”.
POLITICA NACIONAL
Molesta a Sheinbaum sanción del INE por uso de acordeones en elección judicial, sólo 'eran apuntes personales', justificó
CD. DE MEXICO, 29 DE JULIO DEL 2025-. La presidenta Claudia Sheinbaum no estuvo de acuerdo en que el Instituto Nacional Electoral (INE) tibiamente sancionara el cochinero de la elección judicial donde algunos de los candidatos ganadores recurrieron a prácticas ilegales como la inducción del voto por medio de los llamados “acordeones”.
Como es habitual, Sheinbaum recurrió a la descalificación de la resolución del INE, y las calificó de contradictorias y políticamente motivadas.
“Un día el INE decide una cosa y al siguiente decide otra. En su momento dijeron que los acordeones no habían influido, y ahora votan distinto unos consejeros y otros”, dijo la presidenta al ser cuestionada sobre las sanciones. “Vamos a esperar qué dice el Tribunal Electoral”, reiteró.
En la conferencia mañanera de este día, afirmó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación será la instancia definitiva para resolver el tema.
Integrantes de la misión de acompañamiento internacional de expertos electorales que hicieron observación en la pasada elección Judicial reconocieron que los acordeones para inducir el voto es un delito; no obstante, afirmaron que ellos no pudieron constatar su distribución o uso el domingo.
El Consejo General del INE impuso multas por más de 24.6 millones de pesos a candidaturas judiciales federales y locales por la aparición de sus nombres en listas o guías de votación —conocidas como acordeones— que fueron distribuidas en formato físico o digital antes y durante la jornada electoral del 1 de junio. La sanción incluyó también omisiones en reportes de ingresos y gastos de campaña.
Entre los más sancionados se encuentran los nueve nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quienes deberán pagar en conjunto más de 1 millón 132,000 pesos, según su capacidad económica. Destacan multas individuales como la de la ministra Loretta Ortiz Ahlf (255,000 pesos) y la de Yasmín Esquivel Mossa (190,000 pesos). También fueron sancionados integrantes electos del Tribunal de Disciplina Judicial y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Sheinbaum también cuestionó el argumento de que los acordeones hayan influido decisivamente en el voto, al señalar que si ese hubiera sido el caso, los resultados habrían sido más homogéneos. “¿Cómo es posible que el presidente de la Corte [Hugo Aguilar] haya tenido más votos que el PRI? Si hubiera habido un solo acordeón orientador, todos habrían tenido el mismo número de votos”, ironizó Sheinbaum.
Según opinó, muchos votantes simplemente llevaron apuntes personales para recordar por quién votar ante la complejidad del proceso. “Había muchas boletas, federales y estatales. Si uno estudió por quién votar, era lógico llevar una lista, y eso nunca estuvo prohibido”, justificó.
PAN critica renuncia de Teresa Reyes a la Comisión Nacional de Búsqueda
CD. DE MEXICO, 29 DE JULIO DEL 2025-. Luego de la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes como titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), el PAN reprochó la decisión, ya que afirmó que “descabezar” una institución así les parece grave para las familias de las víctimas.
El diputado del PAN, Daniel Chimal, afirmó que en medio de una “pandemia” por desapariciones en el país, se requiere de una persona de tiempo completo para encabezar la Comisión Nacional de Búsqueda, un área en la cual, no se debe escatimar tiempo, recursos ni capacidades.
“La oposición no acepta renuncias al azar, queremos una política de búsqueda de personas digna y permanente, exigimos al gobierno federal tener un perfil de tiempo completo y no cuota política en este nuevo nombramiento”, resaltó.
El legislador albiazul recordó que, de acuerdo al Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, se han contabilizado más de 28 mil mujeres reportadas como desaparecidas o no localizadas, lo que representa cerca del 23 por ciento de las 124 mil 987 desapariciones registradas en el país.
También acusó que el Estado ha subestimado alrededor de 200 recomendaciones de la ONU en esta materia, “no quiere reconocer el Gobierno de Morena la crisis de desapariciones forzadas en México y busca disfrazar los hechos delictivos con demagogia”.
Para finalizar, el panista resaltó que México, bajo gobiernos de la 4T, le han abierto la puerta al crimen organizado y no han podido “despegar” su pacto, lo que está arrastrando la vida común de la ciudadanía, en este caso: “siguen las desapariciones forzadas”.
Cercana a AMLO y a Morena, Teresa Reyes renuncia a la Comisión Nacional de Búsqueda
CD. DE MEXICO, 29 DE JULIO DEL 2025-. Cuestionada por colectivos de familiares de personas desaparecidas desde que fue designada titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), en octubre de 2023, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún dejará el cargo el próximo 31 de agosto.
Según la Secretaría de Gobernación (Segob), Reyes Sahagún renunció a la titularidad de la CNB, por lo que la próxima semana emitirá las bases para dar paso a una consulta pública para la designación de su relevo.
En un breve comunicado, la Segob se comprometió a conducir “un proceso abierto, transparente y con amplia participación de los sectores involucrados, a fin de recibir propuestas de candidaturas que fortalezcan la labor de búsqueda”.
La dependencia encabezada por Rosa Icela Rodríguez destacó que en apego a los artículos 51 y 52 de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, en la consulta podrán participar “colectivos de víctimas, personas expertas y organizaciones de la sociedad civil especializadas en desaparición forzada y búsqueda de personas”.
Repudio
Tras la renuncia de Karla Quintana Osuna al frente de la CNB, en agosto de 2023, por oponerse a manipular los registros de personas desaparecidas en México, como lo exigía el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, se designó a Reyes Sahagún, cercana al expresidente y a Morena.
Previo a su nombramiento como titular de la CNB, durante el gobierno de López Obrador fue titular de la Unidad de Coordinación de Delegaciones de la Secretaría del Bienestar, de 2018 a 2021, y directora general del Instituto Nacional para la Educación de Adultos, de marzo de 2021 a octubre de 2023.
Desde su designación, colectivos de familiares de víctimas y organizaciones civiles la cuestionaron por su falta de experiencia en la investigación y/o búsqueda de personas desaparecidas, condición indispensable para participar en el proceso de selección, de acuerdo a la Ley General en Materia de desaparición de personas.
El repudio se acentuó con el despido masivo de personal especializado en búsqueda de personas, para dar entrada a exfuncionarios del INEA de la Secretaría de Bienestar, así como por instrumentar el censo de personas desaparecidas, ampliamente criticado por los familiares de personas desaparecidas por la intención de “rasurar” el número de personas desaparecidas.
Durante los encuentros con colectivos de personas buscadoras, conducidos por la Segob, luego de los hallazgos de restos humanos en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, una de las exigencias centrales de los familiares de personas desaparecidas a Rosa Icela Rodríguez, fue la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes a la CNB.
En abril pasado, durante las reuniones coordinadas por la Segob, en específico por el subsecretario de Derechos Humanos, Arturo Medina Padilla, en las que estuvo presente Reyes Sahagún, madres buscadoras le pidieron que tuviera “tantita dignidad y vergüenza, por respeto a las víctimas” y que renunciara.
En los encuentros se le señaló de frente de haber desmantelado las instituciones para la búsqueda de personas, creadas por los familiares de víctimas, entre ellas el Centro Nacional de Identificación Humana (CNIH).
Durante los encuentros, Reyes Sahagún fue cuestionada por representantes de medios sobre la exigencia de las madres buscadoras, descartando que se concretara la demanda.
A tres meses de las conversaciones, fue la Segob y no Teresa Guadalupe Reyes la encargada de notificar su separación del cargo.
"No somos iguales": Luisa Alcalde defiende a morenistas viajeros; dice que no usan recursos públicos
CD. DE MEXICO, 29 DE JULIO DEL 2025-. .- Los viajes internacionales a destinos y estancias exclusivas hasta la extravagancia, siguen generando polémica y, esta vez, la dirigente de Morena, Luisa María Alcalde Luján, volvió al asunto para fijar un aspecto diferenciador respecto al pasado.
“No somos iguales. En el pasado, los viajes y derroches se hacían con dinero público: aviones privados, helicópteros privados, séquito de personas para viajar aquí y allá, a Europa, Estados Unidos y a todo el mundo con el dinero del pueblo”, dijo.
Agregó que si bien, en Morena coinciden con la presidenta Claudia Sheinbaum en que los dirigentes deben adoptar las máximas juaristas de vivir en la justa medianía y entender que el poder es humildad, los viajes que han ocupado por estos días la agenda pública fueron pagados con los propios recursos de los políticos turistas.
“En el caso de lo que ha salido últimamente se ha hecho con sus recursos propios. Lo que no es ni un delito ni un acto de corrupción”, asentó.
De visita en Querétaro, como parte de su gira nacional para promover la renovación de la estructura territorial partidista, Alcalde Luján expuso que “la derecha y la oposición” están detrás de los señalamientos contra algunos de sus militantes por los viajes y el lujo.
“Han intentado instalar la narrativa de que somos iguales, pero no somos iguales”, aseguró.
Siguió: “¿Eso significa que alguien de Morena no pueda viajar? No, pero (sí) evitar los lujos”.
Comentarios